Hacienda sube SUBSIDIO a la gasolina

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Por segunda semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que dará un subsidio a los consumidores de gasolina tipo Magna (regular) por medio de una menor cuota a pagar del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Informó que del 13 al 19 de febrero el estímulo fiscal para el combustible de mayor consumo en el país será de 6.95%, mayor al de 2.79% que aplicó para la semana que concluyó este viernes. El estímulo equivale a 0.3559 pesos, de manera que la cuota a pagar del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios por los consumidores de gasolina de menos de 91 octanos será de 4.7589 pesos por litro, frente a los 4.9719 pesos del primer subsidio que reactivó Hacienda hace una semana, tras casi un año de no aplicarlo.

La gasolina Premium y el diesel seguirán sin subsidio, por lo que la cuota a pagar del gravamen en las estaciones de servicio es de 4.3192 pesos por litro y 5.6212 pesos, respectivamente. Recientemente, el subsecretario de la SHCP, Gabriel Yorio, dijo en una entrevista radiofónica que, de continuar altos los petroprecios en los mercados internacionales, se va a mantener la política de estímulos fiscales en materia de IEPS a gasolinas.

También reconoció que no se descarta activar el apoyo también para la Premium. Estimó que, a lo largo del presente año, este subsidio podría ser de un total de 9 mil millones de pesos.


Suben precios

El año pasado, el Congreso de la Unión aprobó la actualización por inflación de las cuotas del IEPS para cigarrillos, refrescos y gasolinas, aplicable a partir del mes anterior. Ello representó un aumento en promedio de 3.33% en el costo de esos productos con relación a los vigentes hasta el 31 de diciembre de 2020. Como efecto de eso y aunado a la escalada en las cotizaciones internacionales del crudo, los precios de las gasolinas que se venden al público en general reportaron su mayor alza en los últimos meses.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que es el encargado de medir la inflación en México, en enero el litro de gasolina Magna o regular se vendió al público en general 6.06% más caro respecto al precio que tenía en diciembre de 2020. En tanto, la gasolina tipo Premium registró una variación de 5.35%. La inflación de los energéticos, que incluye combustibles, gas LP y natural, así como electricidad, aumentó 5.23%, tasa mayor al promedio anual general en que se colocó el Índice Nacional de Precios al Consumidor, de 3.54%.

Lo anterior representó la mayor alza para ambas gasolinas desde junio del año pasado, cuando el incremento fue de 6.7% y 8.9%, en cada caso. Para la Magna significó el segundo aumento más importante desde 2017, cuando se presentó el último gasolinazo por la política de liberalización de precios que se aplicó en la administración de Enrique Peña Nieto, con el fin de transitar hacia un régimen de libre mercado como efecto de la reforma energética.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Edgar Amador Zamora rinde protesta como titular de Hacienda

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tomó protesta a Edgar Abraham Amador Zamora como secretario de Hacienda y Crédito Público, así como a Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos; y a Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación.

Edgar Abraham Amador Zamora aseguró que se dará continuidad a los esfuerzos para alcanzar los objetivos establecidos en el Paquete Económico 2025, “a pesar de las adversidades y de los posibles vientos en contra”. Se mantendrá el compromiso de conducir las finanzas públicas hacia una convergencia fiscal responsable, impulsando inversiones estratégicas y reduciendo la brecha de desigualdad.

Asimismo --dijo-- se promoverá la inclusión social, se mejorará la calidad de vida de la población y se fortalecerá la inversión en infraestructura. Además, se optimizará la eficiencia administrativa, se aumentará la recaudación y se asegurará un gasto social más eficiente, garantizando así el bienestar de todos los mexicanos. A nivel internacional, añadió que la posición de México debe consolidarse mediante una política comercial estratégica que fomente la integración en sectores de alto valor agregado.

Subrayó que la inversión pública continuará desempeñando un papel clave en su agenda. Se priorizará el financiamiento de proyectos estratégicos que generen crecimiento económico y contribuyan al desarrollo social y regional, como los incluidos en los polos de bienestar, así como la creación y modernización de infraestructura logística y de transporte.

Adicionalmente, hizo notar que se mantendrá una estrategia de crédito público prudente que minimice los costos y riesgos para nuestro país, al tiempo que garantizará la sostenibilidad de la deuda pública en el mediano y largo plazo. Se seguirá robusteciendo los amortiguadores fiscales, de manera que México cuente con el margen de maniobra necesario para afrontar choques externos sin comprometer el balance público ni la estabilidad macroeconómica.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Sheinbaum nombra a Ramírez de la O como asesor económico internacional

Edgar Amador Zamora es el nuevo titular de Hacienda

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum nombró a Rogelio Ramírez de la O como su asesor económico internacional, mientras tanto Edgar Amador Zamora será secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La jefa del Ejecutivo federal afirmó que "Todo el equipo se queda; México tiene una economía fuerte".

"He decidido nombrar a Rogelio Ramírez de la O asesor económico internacional; es un economista extraordinario y tenemos la fortuna de que siga colaborando con nosotros. A partir de mañana, el maestro Edgar Amador Zamora será secretario de Hacienda y Crédito Público; es un economista honesto, convencido de la Cuarta Transformación. Todo el equipo se queda; México tiene una economía fuerte".

En sus redes sociales, la Mandataria federal informó que le pidió a Rogelio Ramírez de la O que se convirtiera en asesor económico para asuntos internacionales, particularmente por la relación que se tiene con Estados Unidos.

Al agradecerle por su apoyo en estos más de cinco meses, la Mandataria federal afirmó que Ramírez de la O es el mejor economista que hay en México, y quien recordó que se había comprometido a estar en el cargo hasta diciembre del año pasado, pero "se quedó hasta febrero".

Afirmó que Rogelio Ramírez de la O siempre ha ayudado mucho a México, como secretario de hacienda y ahora nos va a seguir ayudando al país desde esta nueva tarea que va a tener.

"El día de hoy quiero anunciarles que el doctor Rogelio Ramírez de la O, le he pedido que me ayude en una tarea muy especial, que es asesor económico para asuntos internacionales. Es una tarea fundamental particularmente por la relación que tenemos con Estados Unidos.

Lee también Sheinbaum resalta la economía de México; destaca como “pequeña” la devaluación del peso

"Quiero decirles además que Rogelio, el mejor economista que tiene nuestro país, sin duda cuando le dije que se quedara, porque fue secretario de Hacienda con el presidente López Obrador. Me dijo `está bien, pero te acompaño hasta diciembre´ y se quedó hasta febrero y la verdad es que le agradezco mucho. Le ayudó mucho al presidente López Obrador y le ayudó mucho a México, siempre le ayudado mucho a México como secretario de hacienda y ahora nos va a seguir ayudando al país desde esta nueva tarea que va a tener. Muchísimas gracias Rogelio la verdad".

¿Quién es el nuevo secretario de Hacienda, Edgar Amador?

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el nuevo titular de Hacienda, Edgar Amador, Edgar es economista por la Facultad de economía de la UNAM.

Tiene una maestría también en Economía por El Colegio de México, ha sido asesor y ha trabajado en diversas instituciones financieras, nacionales e internacionales y hasta hace poco fungió como asesor en El Banco de México

"Lleva ya un rato con nosotros como subsecretario de Hacienda y hoy pues toma el cargo de secretario de Hacienda y tenemos un gran equipo en la Secretaría de Hacienda.

"Así que México tiene una economía muy fuerte y tenemos excelentes colaboradores y siempre nos va a ir muy bien".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


35 estaciones afectadas por el desabasto en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La asociación de expendedores de gasolina,Onexpo-Baja informó que hasta este miércoles 22 de mayo el sector afiliado a Onexpo reporta un promedio de 35 estaciones con afectación en el flujo de combustible.

Por lo anterior, el presidente de Oexpo-Baja Carlos Roberto Rubio Arreola hizo un llamado a evitar comprar gasolina en exceso a fin de que el combustible almacenado alcance para todos los que lo requieran.

Se informa además que en las estaciones se mantiene una política de servicio equitativo para nuestro público usuario eliminando cualquier práctica de favoritismo ante la situación que vive en la frontera y que afecta ya a otras ciudades de Baja California.

El sector gasolinero aún cuanta con combustible para entrega, mencionó, para evitar compras de pánico y concientizar en que las gasolinas deben estar al alcance de todos, incluyendo vehículos de emergencia como son ambulancias, bomberas, patrullas y de protección civil entre otras que ya se están viendo afectadas igualmente por el bloqueo a la Planta de Distribución de Pemex Rosarito.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Hacienda ordena suspender contrataciones de personal en el gobierno federal

No se podrán ocupar plazas presupuestarias de carácter permanente ni eventuales

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

A partir del 2 de marzo y hasta el 30 de septiembre del 2024 no se podrán hacer contrataciones de personal en el gobierno federal.

La disposición incluye a las dependencias, los órganos administrativos desconcentrados, entidades de la Administración Pública Federal (APF), los órganos reguladores coordinados en materia energética, la Oficina de la Presidencia de la República y los Tribunales Agrarios.

Así lo ordenó, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a todos los oficiales mayores y titulares de las Unidades de Administración y Finanzas de las dependencias de la APF.

Por medio de un oficio emitido por la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Subsecretaría de Egresos, se establece que no podrán ocupar plazas presupuestarias de carácter permanente ni eventuales.

Tampoco podrán contratar personal que preste servicios profesionales por honorarios con cargo al capítulo de Servicios Personales.

No estarán sujetos a la fecha establecida los movimientos de servicios personales que deriven de la emisión o reformas de leyes previo dictamen específico que emita la Unidad de Política y Control Presupuestario.

La operación de Consulados y Embajadas también están excluidos de esta disposición así como las contrataciones en términos de la legislación laboral y las funciones que desempeñan las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como las que se encuentren bajo su coordinación sectorial.

Además, la Guardia Nacional, y las acciones que realice el organismo público descentralizado Servicios de Salud del IMSS Bienestar para la prestación gratuita de los servicios de salud para personas sin seguridad social, no se sujetarán a esta restricción.

El oficio firmado por la titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario, Alejandra Cañizares Tello, señala que las dependencias y entidades apoyadas en servicios personales que cuenten con recursos provenientes de vacancia, deberán realizar el traspaso al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas dentro de los 10 días hábiles siguientes al término de cada mes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Fallece Carlos Urzúa, ex Secretario de Hacienda con AMLO

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Carlos Manuel Urzúa Macías, ex Secretario de Hacienda y Crédito Público de México durante el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, falleció el 19 de febrero de 2024. La noticia fue confirmada por autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes informaron que Urzúa Macías fue encontrado sin vida en su domicilio al sur de la Ciudad de México.

Carlos Urzúa nació el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes. Era licenciado en Matemáticas por el Instituto Tecnológico de Monterrey y tenía maestría y doctorado en Economía por la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos. Desde 2004 formaba parte del Sistema Nacional de Investigadores y era miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.

Además de su destacada carrera académica, Urzúa fue secretario de Finanzas del gobierno del Distrito Federal durante el periodo 2000-2003, en la administración de Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente, se convirtió en el primer Secretario de Hacienda de la administración de López Obrador, ocupando el cargo desde el 13 de diciembre de 2018 hasta el 9 de julio de 2019.

Su renuncia se hizo pública a través de una carta en la que expresó su desacuerdo con algunas decisiones de política pública tomadas por el presidente, mencionando la imposición de funcionarios sin conocimiento de Hacienda Pública y la falta de sustento en algunas decisiones.

Después de su tiempo en el gobierno, Carlos Urzúa retomó sus funciones como profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey. Su fallecimiento representa la pérdida de una figura prominente en la economía y la administración pública de México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
75 min
12 puertas
5 min
Ready lane 16 puertas
30 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 4 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
30 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 3:29 AM
Economía
Notas más visitadas