TODOS deberán presentar comprobante de vacunación para cruzar a Estados Unidos

A partir del 22 de enero en todos los puertos terrestres

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A partir del 22 de enero el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) requerirá que todo viajero que no sea ciudadano de Estados Unidos esté completamente vacunado contra el COVID-19 al cruzar por los puertos de ingreso terrestre y terminales de ferry en las fronteras entre Estados Unidos y México y entre Estados Unidos y Canadá.

Estos cambios, los cuales fueron anunciados inicialmente en octubre de 2021 comenzarán a implementarse a partir del sábado 22 de enero.

Estas nuevas restricciones se aplicarán a los individuos que no sean ciudadanos de Estados Unidos y que estén viajando tanto por razones esenciales como no-esenciales.  

Cabe mencionar que está medida no se aplican a los ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes, y a los nacionales de Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Tropas militares arriban a San Diego para reforzar la frontera

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

Este viernes, la Border Patrol Station en Imperial Beach recibió a un nutrido contingente de tropas militares, que han llegado a la región para fortalecer la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. 

Este despliegue es parte de las medidas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump relacionadas con la migración.

Los 500 soldados desplegados en San Diego, que provienen tanto de la Guardia Nacional como de las fuerzas armadas activas y reservas, se están preparando para realizar diversas tareas de control y vigilancia, entre las que se incluye la instalación de alambres de púas en áreas estratégicas a lo largo de la frontera. 

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes, por lo que buscan crear una barrera física y disuadir la entrada no autorizada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


GSA anuncia contrato de 6 millones para modernización de la garita de Calexico

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU. anunció la otorgación de un contrato de $6,031,404.02 a AECOM Technical Services, Inc. para la gestión de la construcción en la fase final del proyecto de modernización de la Garita de Calexico West. 

Este proyecto, financiado por la Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación, busca incrementar la capacidad y seguridad de uno de los puertos de entrada más transitados entre EE. UU. y México.

Sukhee Kang, Administrador Regional del Pacífico de GSA, destacó que esta iniciativa no solo moderniza las instalaciones, sino que también genera empleo y promueve la sostenibilidad. Se espera que la construcción inicie en verano de 2025 y concluya en invierno de 2028.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Decomisan agentes estadounidenses casi 3 mdd en droga en Calexico

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Un total de 656 paquetes de drogas fueron decomisados por agentes estadounidenses en el puerto fronterizo Calexico - Mexicali. Cantidad que junta es valuada en 2.8 millones de dólares en el mercado negro. Así lo dio a conocer el director del CBP en dicha aduana, Roque Caza. 

Agentes de federales estadounidenses con sede en Calexico, California realizaron este decomiso en siete acciones diferentes durante el periodo comprendido del 20 al 27 de agosto a pasado. Estos decomisos comprenden un total de 825 libras de las drogas metanfetaminas y fentanilo. 

El 20 de agosto se detectaron 131.57 libras de metanfetaminas por medio de una inspección del equipo canino del CBP.

Mientras que el 23 de agosto se detectaron 72.70 libras de fentanilo. Ese mismo día, en otra acción, se detectaron 155.20 libras de metanfetaminas usando también agentes caninos. 

El 27 de agosto fueron cuatro decomisos los que se llevaron a cabo. Primero, 158.24 libras de metanfetaminas; segundo, 211.59 libras de la misma droga descubierta también por medio de inspección canina; tercero, 57.32 libras de esa sustancia descubierta, otra vez, por el equipo de perros entrenados quienes alertaron de la presencia del narcótico en un auto en la fila de ingreso a Calexico; y cuarto, 39.01 libras de fentanilo fueron decomisadas gracias nuevamente al uso de agentes caninos. 


Todo lo decomisado fue puesto a disposición para su destrucción por parte del gobierno de los Estados Unidos.


Autoridades de BC buscan que estadounidenses no utilicen vehículos polarizados

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En Baja California, cientos de automovilistas estadounidenses conducen vehículos polarizados con el temor de que elementos de la policía municipal los infraccionen pues en la región está prohibido.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California (SSPC), Gilberto Landeros Briseño, indicó que es un tema que debe tratarse con autoridades estadounidenses a través de las Fiscalías para establecer normas.

"Son vehículos extranjeros pero debe buscarse un equilibrio y tratar esos puntos en las reuniones binacionales que existen para llegar a acuerdos", expresó Landeros.

Añadió que para la autoridad genera duda saber quién conduce el vehículo pues no hay visibilidad del conductor.


AMLO pide a Loret pruebas sobre entrega de recursos para proteger la frontera

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a los periodistas Carlos Loret de Mola y Raymundo Riva Palacio a que presenten “pruebas” de que en su pasado encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “fue a entregarle” mil 500 millones de dólares” para proteger la frontera.

“Lo emplazo a él (Carlos Loret) y Riva Palacio a que presenten pruebas, porque es una vil calumnia”.

El presidente López Obrador acusó que sus adversarios están dedicados por entero a calumniar.

“Imagínense, Loret de Mola diciendo que fui a entregarles mil 500 millones de dólares al gobierno de Estados Unidos, que me lo pidió el presidente Biden, una gran mentira.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo recordó que su gobierno lleva a cabo –desde el año pasado- un programa para modernizar y fortalecer las adunas y puertos con recursos de un fideicomiso de adunas que tiene 100 mil millones de pesos.

Fustigó que a esos periodistas, a lo mejor, ya no les interesa la credibilidad y aplican la máxima del hampa del periodismo que la calumnia cuando no mancha tizna.

“Imagínense, que le voy a permitirle a un gobierno extranjero que me obligue a usar recursos del presupuesto público para proteger a habitantes de otro país, además es una falta de respeto al presidente Bien, a la vicepresidenta Kamala Harris, ¿de dónde obtienen esa información?.

“Igual de que cómo supuestamente me recibieron en la Casa Blanca: ´a ver primero nos vas a financiar mil 500 millones de dólares, segundo queremos que detengas a Caro Quintero, tercero, que ofrezcas disculpas por haber promovido el que no asistieran a la llamada cumbre de América, por haberte insubordinado´, no”.

El presidente López Obrador señaló que el presidente Biden es una persona docente y respetuosa.

“Es que Riva Palacio, quien conoce de los políticos a Salinas y cree que todos los políticos son como Salinas, Loret de Mola, ¿a quien conoce?, pues a los mismos”.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
40 min
6 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
75 min
17 puertas
60 min
Ready lane 15 puertas
45 min
1 puerta
2 min
Sentri lane 10 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
80 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
80 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
110 min
3 puertas
80 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
80 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 17/04/2025 8:53 AM
Internacional
Notas más visitadas