De dónde viene y dónde se esconde el dinero ''sucio'' de los oligarcas rusos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Durante décadas, los oligarcas rusos han movido miles de millones de dólares de dinero de dudosa procedencia en el extranjero, poniéndolo en empresas ficticias para que sea extremadamente difícil de rastrear.

Ahora, países de todo el mundo están tomando medidas para encontrarlo.

¿Cuánto "dinero sucio" ruso hay en el mundo?

El centro de estudios estadounidense Atlantic Council dice que los rusos tienen alrededor de un billón de dólares de lo que llama "dinero sucio" escondido en el extranjero.

Su informe de 2020 estimó que una cuarta parte de esta cantidad está controlada por el presidente ruso Vladimir Putin y sus socios cercanos, los rusos ricos conocidos como "oligarcas".

"Este dinero puede ser explotado y desviado por el Kremlin para espionaje, terrorismo, soborno, manipulación política, desinformación y muchos otros propósitos nefastos", dice el informe.

¿Cómo lograron el dinero sucio?

Otro centro de estudios de EU, el National Endowment for Democracy, dice que Putin ha alentado a sus socios cercanos "a robar del presupuesto estatal, extorsionar a empresas privadas a cambio de dinero e incluso orquestar la incautación total de empresas rentables.

Dice que de esta manera, han acumulado fortunas personales que alcanzan las decenas de miles de millones de dólares.

Los líderes de la oposición rusa, Boris Nemtsov y Vladimir Milov, han afirmado que entre 2004 y 2007, se transfirieron 60 mil millones de dólares de los fondos del gigante petrolero Gazprom a los compinches de Putin.

Los Pandora Papers, publicados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, señalan que personas cercanas a Putin se han vuelto muy ricas y podrían ayudarlo a mover su propia riqueza.

¿Dónde está guardado el dinero?

Históricamente, gran parte de este dinero ha ido a Chipre, ya que allí los impuestos son favorables. Para algunos, la isla se hizo conocida como "Moscú en el Mediterráneo".

Según el Atlantic Council, solo en 2013 llegaron allí 36 mil millones de dólares en dinero ruso. Gran parte llegó a través de empresas ficticias, que se utilizan para ocultar a los verdaderos propietarios.

En 2013, el Fondo Monetario Internacional persuadió a Chipre para que cerrara decenas de miles de cuentas bancarias de empresas ficticias.

Los territorios británicos de ultramar, como las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Caimán, también son destinos favoritos.

Un informe de Global Witness señaló que en 2018, los oligarcas rusos tenían un estimado de 45 mil 500 millones de dólares en estos paraísos fiscales.

Parte de este dinero llega a capitales financieras como Nueva York y Londres, donde se puede invertir y proporcionar beneficios.

"Londongrado": cómo Londres se convirtió en el principal destino de los millones de los oligarcas rusos

La organización anticorrupción Transparencia Internacional afirma que al menos 2 mil millones de dólares en propiedades en Reino Unido pertenecen a rusos acusados ​​de delitos financieros o con vínculos con el Kremlin.

La amplitud del lavado de dinero ruso se expuso aún más en un informe de 2014 del Proyecto de Informes de Corrupción y Crimen Organizado. El informe señaló que entre 2011 y 2014, 19 bancos rusos lavaron 20 mil 800 millones de dólares a través de 5 mil 140 empresas en 96 países.

¿Cómo se esconde el dinero?

La forma habitual en que los oligarcas rusos ocultan su "dinero sucio" en el extranjero es a través de empresas ficticias.

"Estos oligarcas contratan a los mejores abogados, auditores, banqueros y cabilderos del mundo para desarrollar medios legales para ocultar y lavar sus fondos", dice el Atlantic Council.

"Un oligarca serio tiene capas de empresas fantasma anónimas en una veintena de jurisdicciones extraterritoriales, y sus fondos se mueven a la velocidad del rayo entre ellas".

En 2016, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación publicó los Panamá Papers, que mostraban que una sola empresa había creado 2071 empresas ficticias para rusos ricos.

¿Qué medidas se están tomando para encontrar el dinero de los oligarcas?

Tras la invasión de Ucrania, varios países han anunciado una serie de medidas para rastrear el dinero ruso.

Estados Unidos está creando un nuevo grupo de trabajo, "KleptoCapture", para tomar medidas enérgicas contra las finanzas de los oligarcas de Rusia.

Estará a cargo del Departamento de Justicia y su objetivo es incautar activos obtenidos a través de conductas ilícitas.

El gobierno de Reino Unido ha tomado medidas para aumentar el uso de Órdenes de Riqueza Inexplicable (UWO, por sus siglas en inglés), que obligan a las personas a demostrar de dónde obtuvieron el efectivo para comprar activos en Reino Unido.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Rusia y EU acuerdan nueva ronda de negociaciones sobre paz en Ucrania

Represententes del Kremlin y de la Casa Blanca se reunirán la próxima semana.

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos el próximo 24 de marzo en Arabia Saudí, anunció este jueves Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

"Acordamos con (el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike) Waltz que las consultas bilaterales las mantendrán los expertos designados por ambos presidentes. Las consultas tendrán lugar el lunes, 24 de marzo, en Riad", dijo Ushakov a la prensa local.

Por parte rusa, añadió, participarán el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado, Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Beseda.

"Se trata de negociadores experimentados muy conocedores de la problemática internacional", señaló.

Recordó que, en línea con lo acordado este martes en conversación telefónica por los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadunidense, Donald Trump, abordó con Waltz la convocatoria de consultas a nivel de expertos sobre una posible tregua en el mar Negro.

Ushakov subrayó que la conocida Iniciativa del mar Negro, que permitía la navegación segura de los cargueros ucranianos con grano para su exportación, fue acordada en julio de 2022 con la colaboración del secretario general de la ONU, António Guterres, pero nunca se implementó en su totalidad.

"Esperemos que las próximas consultas de este lunes sean productivas", apuntó.

La primera ronda de negociaciones ruso-estadunidenses tuvo lugar en Riad el pasado 18 de febrero y contó con la participación de delegaciones encabezadas por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.

Putin anunció unilateralmente tras conversar este martes con Trump una tregua energética, que entró en vigor ese mismo día, pero Ucrania quiere extender esa medida a toda la infraestructura civil.

Al respecto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento esa tregua parcial de 30 días.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Rusia y Ucrania intercambian prisioneros, pero se acusan de violar tregua

Moscú y Kiev intercambiaron 175 prisioneros cada uno, tras una llamada entre Putin y Trump.

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Rusia y Ucrania intercambiaron hoy a 175 prisioneros de guerra cada uno con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso en su canal de Telegram.

"Actualmente todos los militares rusos se encuentran en Bielorrusia, donde reciben asistencia médica y psicológica, y donde tienen la posibilidad de comunicarse con sus familias", señala el comunicado castrense.

"Hoy es otro día en que Ucrania recupera a su pueblo. 175 de nuestros defensores han sido liberados del cautiverio ruso. Otros 22 defensores regresan a casa mediante medidas que van más allá de los intercambios", informó Volodimir Zelensky en X. 

En uno de los mayores intercambios de prisioneros de guerra, y el mandatario ucraniano prometió atención médica para todos ellos. 

"Guerreros que lucharon por nuestra libertad en las filas de las Fuerzas Armadas, la Armada, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Defensa Territorial y el Servicio de Guardia Fronteriza. Defendieron Ucrania en diversos frentes: en Mariúpol, Azovstal, Donetsk, Luhansk, Jersón, así como en las regiones de Járkov, Nikolaev, Zaporiyia, Sumy y Kursk", añadió.

Sin embargo, ambos países se acusaron hoy mutuamente de violar la tregua energética de 30 días, horas después de que ésta fuera acordada por los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conversación telefónica que, no obstante, ha despertado el optimismo entre los dirigentes europeos.

Mientras, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, espera hablar esta tarde con Trump para conocer los detalles de los acuerdos alcanzados, ya que las diferentes interpretaciones por parte del Kremlin y la Casa Blanca han causado cierta confusión en Kiev.

"Hoy tendré un contacto con el presidente Trump. Hablaremos de los detalles y de los próximos pasos", dijo durante su visita a Finlandia.

Putin no se echa atrás

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de golpear un depósito de petróleo en la región rusa de Krasnodar "horas después" de que Putin ordenara "inmediatamente", tras hablar con Trump, suspender los ataques contra la infraestructura energética ucraniana.

De hecho, recordó que en el momento en que Putin impartió la orden, en el aire había siete drones de asalto cuyos objetivos eran precisamente instalaciones energéticas vinculadas con la industria de defensa en la región ucraniana de Mikoláiv.

Con todo, las defensas antiaéreas recibieron la orden de destruir esos siete drones (uno de ellos fue derribado por un caza) lanzados por el propio Ejército ruso.

"El presidente no ha impartido nuevas órdenes", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, en alusión a una posible reanudación de los ataques.

Zelensky acusa al Kremlin de faltar a su palabra

Mientras, según Kiev, drones rusos también alcanzaron este miércoles dos hospitales situados en la región fronteriza de Sumi e infraestructura energética de la empresa nacional ferroviaria en la región de Dnipropetrovsk (centro).

Infraestructura del sistema eléctrico también fue alcanzada en la ciudad de Sloviansk, en la región oriental de Donetsk, escenario de los combates más cruentos.

En respuesta, Zelensky, que nunca llegó aceptar la tregua energética rusa (sólo se comprometió a estudiarla), acusó a Putin de violar su propia orden.

"Debemos asegurarnos de que no son sólo palabras de Putin, porque él dio la orden de no golpear el sector energético y rompió esa misma orden", dijo.

Zelensky adelantó que presentará una lista de objetivos energéticos y civiles que deben ser incluidos en esa tregua de 30 días. "Si los rusos no golpean nuestras infraestructuras no golpearemos las suyas", declaró.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Ucrania acepta propuesta de EU para declarar un alto el fuego con Rusia

Estados Unidos se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Ucrania aceptó este martes, tras la reunión que sendas delegaciones de Kiev y de Washington mantuvieron en Arabia Saudí, una propuesta estadunidense para que ambos bandos declaren un alto el fuego inmediato de 30 días de duración, que ahora le será presentada a Moscú.

Washington también se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Ucrania tras la decisión del presidente Donald Trump de interrumpir el flujo de armamento y de inteligencia, como medida de presión a Kiev para que accediera a negociar un alto el fuego con Rusia.

El acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos fue anunciado en la declaración conjunta firmada por ambas partes tras la reunión que las respectivas delegaciones mantuvieron este martes en Arabia Saudí.

"Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de Estados Unidos de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", se lee en la declaración, que añade que Estados Unidos le comunicará a Rusia "que la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz".

El comunicado conjunto también resalta la importancia de tomar, durante el alto el fuego propuesto, medidas humanitarias como "el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos a la fuerza" a territorios bajo control ruso o a la Federación Rusa.

Ambas delegaciones acordaron además nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia.

Además, Washington y Kiev se comprometieron a firmar lo más pronto posible el acuerdo para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos que debe permitir "la expansión de la economía de Ucrania", que el país invadido por Rusia reciba garantías de "prosperidad y seguridad a largo plazo" y que Estados Unidos recupere el dinero gastado en apoyar a Ucrania durante esta guerra.

La declaración hace constar, además, que Ucrania ha pedido en la reunión que Europa sea incluida en el proceso de paz.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, había propuesto detener los ataques aéreos y marítimos contra el Ejército ruso, para dar paso a conversaciones sobre una "paz duradera" bajo el "liderazgo" del presidente estadunidense, Donald Trump, a través de su perfil de X.

Además, afirmó estar dispuesto a firmar un acuerdo sobre la explotación de los recursos naturales ucranianos por parte de Estados Unidos.

"Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el liderazgo del presidente Trump para lograr una paz duradera", dijo en la red social X, asegurando que quería "solucionar las cosas" con su homólogo estadunidense tras su acalorado enfrentamiento del viernes 28 de febrero.

"Las primeras etapas podrían ser la liberación de prisioneros y una tregua en el cielo, [con] prohibición de misiles, drones de largo alcance, bombas contra infraestructuras" civiles, sobre todo energéticas, y "una tregua en el mar inmediatamente, si Rusia hace lo mismo", indicó Zelensky.

El mandatario aseguró que Ucrania está "agradecida" con Estados Unidos por su ayuda militar, en lo que parecía ser una respuesta a las críticas de Trump, que lo había acusado de ingratitud hacia Washington por sus esfuerzos para poner fin a la guerra, durante el altercado del viernes en una reunión accidentada en la Casa Blanca.

¿Estados Unidos mantiene su apoyo a Ucrania?

Estados Unidos es el primer donante financiero y de material militar de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022.

Desde entonces, Washington, bajo la presidencia del demócrata Joe Biden, ha suministrado numerosos equipos potentes y modernos, incluidos sistemas antiaéreos Patriot, para permitir que Ucrania se proteja de los bombardeos rusos.

Según el Departamento de Estado, Washington ha proporcionado 65 mil 900 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania desde la invasión.

Pero en pocas semanas desde la llegada de Trump la posición de Washington se ha invertido completamente con respecto a la guerra e incluso ha empezado un acercamiento con Rusia.

Después del enfrentamiento verbal con Zelensky en su encuentro el viernes en la Casa Blanca, Donald Trump intensificó sus amenazas contra su homólogo ucraniano, quien había dicho que ve la paz "muy, muy lejos".

"Este tipo no quiere la paz mientras tenga el apoyo de Estados Unidos", afirmó el presidente estadunidense, quien advirtió que no toleraría "por mucho más tiempo" las posiciones de su par ucraniano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump exige a Putin detener la guerra en Ucrania 'ahora'

El presidente de Estados Unidos prometió gestionar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que alcance un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania "ahora" o se enfrentará a aranceles y sanciones.

"Si no hacemos un 'trato', y pronto, no tengo otra opción más que poner altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier bien vendido por Rusia a Estados Unidos" y otros países, advirtió Trump en su red social Truth.

"No pretendo lastimar a Rusia. Amo al pueblo ruso, y siempre he tenido una muy buena relación con el presidente Putin, a pesar de los engaños sobre la izquierda radical de ese país", escribió el presidente.

Anteriormente, Trump ya había prometido terminar con el conflicto armado que cumplirá tres años en febrero, pero no había informado sobre las acciones concretas que llevaría a cabo para conseguirlo.

"Nunca debemos olvidar que Rusia nos ayudó durante la Segunda Guerra Mundial, y que perdió al menos 60 millones de vidas en el proceso", argumentó el mandatario. 

"Con todo esto dicho, voy a pedirle a Rusia (cuya economía está en picada) y al presidente Putin UN GRAN FAVOR. ¡Hagan un acuerdo ahora, y DETENGAN esta guerra ridícula! SOLO VA A EMPEORAR", continuó la publicación.

El presidente republicano aprovechó para culpar a la administración de Joe Biden del inicio del conflicto, el más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

"Terminemos esta guerra, la cual nunca habría comenzado si yo hubiera estado en la Presidencia. Podemos hacerlo de la forma fácil o de la forma difícil. Pero la fácil es siempre la mejor. !HAGAN UN ACUERDO! ¡NO DEBEMOS PERDER MÁS VIDAS!", concluyó.

EU ya había amagado con sanciones a Rusia

Trump dijo el martes que es "probable" que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.

"Parece probable", dijo el mandatario estadunidense a una pregunta en una rueda de prensa en la Casa Blanca. "La guerra nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente" en ese momento, reiteró.

Dijo asimismo que Estados Unidos "examinará" la posibilidad de continuar con la ayuda militar a Kiev, que asciende a decenas de miles de millones de dólares desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

"Estamos hablando con (el presidente ucraniano Volodimir) Zelensky", afirmó. "Hablaremos muy pronto con el presidente (ruso Vladimir) Putin y veremos qué pasa".

El lunes, el presidente estadunidense ejerció presión al decir que Rusia se encaminaría al desastre si se niega a negociar y alcanzar un alto el fuego o un acuerdo de paz con Ucrania.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Mujer es detenida por intentar cruzar de EU a México con 44 mil dólares

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Una joven mujer fue detenida el pasado miércoles al intentar cruzar hacia México con 44 mil 148 en efectivo no declarado y ocultos en una bolsa de comida. 

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) realizaron la detención luego de una inspección de salida en el puerto de entrada de San Ysidro.

La mujer, de 27 años, viajaba en un vehículo sedán 2024 cuando fue seleccionada para una inspección adicional. Durante la revisión, un perro detector de CBP marcó una bolsa blanca que contenía alimentos, donde los agentes descubrieron el efectivo escondido en un paquete marrón.

La Directora de la Zona Portuaria de San Ysidro, Mariza Marín, destacó la importancia de esta acción, "Interceptar ingresos asociados a actividades delictivas es esencial para la seguridad nacional", expresó 

El dinero fue incautado y el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional ha iniciado una investigación. Cabe recordar que es un delito federal no declarar montos superiores a 10 mil dólares al ingresar o salir del país.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
10 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
10 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
80 min
10 puertas
40 min
Ready lane 15 puertas
70 min
10 puertas
40 min
Sentri lane 9 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
90 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
60 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 17/04/2025 6:33 AM
Internacional
Notas más visitadas