EU advierte a turistas por inseguridad en casi todos los estados de México

Solamente dos estados han sido contemplados con lugares seguros para turistas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Gobierno de Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos sobre el riesgo que representa viajar por México, pues en 30 estados hizo recomendaciones y solo en Yucatán y Campeche consideró que son dos lugares completamente seguros para los visitantes.

A través de su embajada en México, las autoridades norteamericanas señalaron que en cinco de los 32 estados del país recomiendan no viajar; en 11 piden que reconsidere los planes de visita si los habían hecho; en 14 que extremen las precauciones y solo dos, Campeche y Yucatán, ofrecen un trayecto tranquilo y sin riesgos.

Hay que señalar que, durante la recuperación económica, tras lo más crítico de la pandemia del Covid-19, el sector empresarial destacó el trabajo de las corporaciones policiacas, el cual atrae más turistas al Estado tanto por vía aérea como en carreteras.

Por su parte, Eduardo Córdova Balbuena, gerente general Región Peninsular ADO, señaló que la empresa de transporte de pasajeros mantiene una estrecha colaboración con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para mantener la seguridad en las carreteras de los estados de la Península de Yucatán.

Destacó también que las vías de la región son seguras y que los focos rojos en materia de seguridad carretera se encuentran en Chiapas y en la zona de Coatzacoalcos.

En el caso de Mérida, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) señaló que el 80 por ciento de los ciudadanos manifiestan sentirse seguros, lo que contrasta con la media nacional del país, donde el 70 por ciento se siente inseguro.

El Gobierno de Estados Unidos pide a sus ciudadanos tomar precauciones después del anochecer en las zonas céntricas de Cancún, Tulum y Playa del Carmen, y que permanezcan en las calles peatonales y zonas turísticas bien iluminadas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Turista sube la zona arqueológica de Chichén Itza y lo golpean

Elementos de la Policía Municipal de Tinum lo arrestaron por el hecho.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Un turista extranjero que visitó la zona arqueológica de Chichen Itzá subió hasta la cima de la pirámide, lo cual está prohibido, y al bajar fue detenido por las autoridades la tarde del sábado. 

Visitantes que acudieron a la zona arqueológica de “La Serpiente Emplumada” se dieron cuenta de que el turista de origen polaco, identificado como Pawel T., estaba ascendiendo por un costado del castillo y lo difundieron vía redes sociales.

Tras unos minutos, el visitante comenzó a bajar las escaleras, pero ya era esperado por elementos de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sin embargo, fue encarado por algunos de los presentes, quien lo cuestionaban por su nacionalidad y el hecho que hubiera ascendido al lugar sagrado de la ciudad maya.

En el trayecto de la pirámide a las oficinas de la zona arqueológica, un hombre lo golpeó con un palo en la cabeza. En tanto, en otro video se aprecia que una persona lo golpea en el estómago apenas pone un pie afuera del castillo.

Posteriormente, agentes de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Municipal de Tinum lo arrestaron por el hecho.



Reforma laboral de vacaciones: Hoy se vota para ampliar de 6 a 12 días

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El día de hoy, en la Comisión del Trabajo del Senado de la República se pondrá a discusión, y en su caso aprobación, una reforma para elevar de seis a 12 días de vacaciones al año para los trabajadores.

Actualmente el periodo vacacional para los trabajadores es de seis días por el primer año de antigüedad.

De acuerdo con la última actualización a la Ley Federal del Trabajo, el artículo 76 queda redactado de la siguiente forma:

“Artículo 76. Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios.

Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios”

Reforma laboral de vacaciones

El artículo 77 que acompaña al capítulo IV de dicha ley titulado "Vacaciones", menciona que los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajos en el año.

El artículo 78 dice que los trabajadores deberán disfrutar en forma continua seis días de vacaciones, por lo menos.

En el artículo 79 se especifica que las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración. Sin embargo, si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados.

Por otra parte, en el artículo 80 se puede leer que los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.

Por último, el artículo 81 dice que las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios.

"Los patrones entregarán anualmente a sus trabajadores una constancia que contenga su antigüedad y de acuerdo con ella el período de vacaciones que les corresponda y la fecha en que deberán disfrutarlo", se menciona.

Hasta ahora, existe la intención de los legisladores de Morena, PT y Verde de que avance esta propuesta, que también incluye que año con año se aumenten dos días de vacaciones hasta llegar a 20.

Por su parte, la comisión, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, busca que, a partir del sexto año, se aumenten otros dos días por cada cinco años de servicio. 



Mueren piloto y turista al desplomarse aeroplano ultraligero en Puerto Peñasco

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El piloto y una turista que se transportaban en un aeroplano ultraligero perdieron la vida al desplomarse la aeronave, en el paseo recreativo de la playa Sandy Beach.

Según reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, los hechos ocurrieron este domingo 4 de septiembre, a las 11.15 horas.  

La Dirección de Atención a Emergencias y Desastres, Distrito Norte y Protección Civil Municipal, reportaron el accidente aéreo en la zona de playas de Sandy Beach y Home Port.

Piloto y turista murieron tras desplome de aeronave

Perdieron la vida el dueño de la aeronave, Alfredo Gudillo Molinar de 76 años de edad, originario de Puerto Peñasco y la turista Victoria Hawkins de 61 años, originaria de Phoenix, Arizona.

Al lugar del accidente acudieron, Marina, Guardia Nacional, Policía Municipal, Cruz Roja, Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Servicios Periciales de la Fiscalía Estatal, Bomberos y Protección Civil Municipal. 



Sin importar jornada de violencia, repunta 83% ingreso de extranjeros a México

Publica Segob el "Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México"

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), publicó el documento. 

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa’, el cual, sistematiza las medidas para facilitar los flujos migratorios aéreos de las personas que desean ingresar de manera regular al país.

Estas acciones permiten la entrada a México de personas extranjeras de nacionalidades que requieren visa, sin ser portadores de ésta; solo se necesita alguno de los siguientes documentos: Sistema de Autorización Electrónica para turistas, personas de negocios y migrantes de Brasil, Rusia, Ucrania y Turquía; Tarjeta de Residencia Permanente para población extranjera residente en Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros.

La publicación explica de forma gráfica el número de eventos de entradas aéreas de personas a México, según documento de autorización en el primer semestre de 2022, esto sin importar las recientes jornadas violentos que se han su suscitado en diferentes partes del país

Se destaca que, en los primeros seis meses del año, de la suma de ingresos por avión de población extranjera que requieren visa fue de 84.9 por ciento, quienes utilizaron alguna medida de facilitación, lo que equivale a 4.6 por ciento del total de entradas vía aérea.

De igual manera, el flujo total de entradas registró una recuperación del 83 por ciento, respecto al mismo periodo de 2021, en tanto que, para el lapso de 2020, el incremento ascendió a 118.5 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Regidora buscará que turistas puedan circular en Tijuana con vidrios polarizados

Visitantes pueden caer en extorsiones por parte de las autoridades

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Regidora Gina Arana, presidenta de la Comisión de Vialidad y Movilidad Urbana, propondrá una reforma en torno al Reglamento de Tránsito y Control Vehicular del Municipio de Tijuana para que visitantes nacionales e internacional puedan transitar por la ciudad con vehículos con vidrios polarizados. 

“El artículo 18 de la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en nuestro Estado, señala que los vehículos registrados en otra entidad federativa podrán circular en Baja California satisfaciendo los requisitos exigidos en el lugar de su procedencia, pero que su permanencia sea temporal menor a 3 meses, de igual manera a los de procedencia extranjera, siempre y cuando su documentación se encuentre vigente y reúnan los requisitos para su estancia legal”, señala la edil tijuanense.

Arana aclara que esta restricción presta a numerosos casos de extorsión tanto a turistas extranjeros como a ciudadanos mexicanos, pues al no contar con una normatividad clara, se abusa para la aplicación de multas o remolques improcedentes. 

La regidora también señaló que hay personas que padecen alguna enfermedad como ser propensos a cáncer de piel y que requieren mayor protección a los rayos del sol. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |