Se hizo estudios y murió de cáncer; hospital olvidó entregarle los resultados

El hombre requería tratamiento urgente y el doctor que lo atendía estuvo ausente del hospital

Compartir en:

Milenio,  Reino Unido, London, Londres, 

Un hombre de Abergele, una localidad de Gales, estaba siendo tratado de manera urgente porque padecía cáncer de esófago, pero murió 12 días después de que comenzó a recibir atención médica. 

Trevor Reynolds era vigilado por el Hospital Glan Clwyd, donde le realizaron una tomografía computarizada para observar un coágulo de sangre. El estudio fue realizado el 3 de mayo de 2021.

El 6 de mayo, los resultados de su escaneo fueron colocados en el escritorio del médico que atendía al hombre de 78 años. Sin embargo, el especialista estuvo fuera del lugar durante seis días y nadie realizó un seguimiento del caso, de acuerdo con la BBC. 

Un terapeuta realizó una visita domiciliaria al paciente y notó que se encontraba en mal estado, posteriormente, Reynolds tuvo que ingresar al hospital. 

A pesar de recibir atención, el paciente murió el 15 de mayo por una embolia pulmonar y neumonía. El hombre habría "vivido más tiempo si el personal del hospital no hubiera dejado los resultados de su escaneo en un escritorio", indicó un forense John Gittins. 

Durante la investigación de la muerte, el doctor Ángel García Alonso dijo que, durante una consulta telefónica, habían discutido sobre los resultados del estudio, pero que no había visto los resultados ni estaban registrados en el sistema. 

"Si lo hubiera visto, habría alertado al médico de cabecera y al paciente. Habría puesto al paciente en tratamiento anticoagulante lo antes posible", dijo García Alonso. 

El doctor agregó que la demora en el tratamiento pudo influir en el éxito del tratamiento. 

La gerente del hospital, Ellen Ruth Davies, comentó a la BBC que, desde la muerte de Reynolds, habían robustecido el procedimiento para informar sobre resultados urgentes. 

Ello incluye garantizar que se pueda contactar a otros médicos experimentados si no hay un consultor disponible para los casos urgentes. 

Sin embargo, el forense destacó que los cambios se implementaron siete meses después de la muerte del adulto mayor, hasta diciembre de 2021, puesto que el sistema sólo estaba siendo auditado para ver si funcionaba. 

Por su parte, Maureen, esposa de la víctima, indicó que estaba angustiada por el caso de Reynolds y que nunca lo iba a superar. "Espero que hagan algo y que otras personas no tengan que vivir lo que mi familia y yo tuvimos que pasar. Es horrible", contó a la BBC. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Hospital General de Ensenada, la caja de la muerte

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Incrementan los testimonios de adultos mayores, discapacitados, mujeres, niñas y niños, hombres de todas las edades, que son maltratados por personal del Hospital General de Ensenada, tema que, en ocasiones, ha derivado en la muerte de personas.

En julio del 2022, la Comisión de Arbitraje Médico del Estado reportaba que, en Ensenada, había por lo menos medio centenar de quejas ante ese organismo, entre temas de deficiencias administrativas, diagnóstico, por tratamiento quirúrgico, atención médica y malos tratos entre otros. 

Son cada vez más recurrentes los casos en los que llegan mujeres embarazadas que no son atendidas adecuadamente y que tienen que dar a luz en condiciones de extremo peligro para sus vidas y para las de sus hijos.

Ruben N, varón de 38 años, relató que al tratar de recibir atención médica por síntomas de infarto, no le fue permitido ni siquiera, acceder al primer control médico, desde la entrada le indicaron que podrían revisarlo después de dos horas.

El paciente sufrió infarto, pero iba llegando a una clínica particular que pudo atenderlo y salvarle la vida, lo que le costó a su familia, cientos de miles de pesos, hipotecar la única propiedad que posen.

Para la familia de la señora Gloria N de 68 años de edad, la historia fue similar, en donde la mujer de la tercera edad llegó con grave dolor abdominal, no le permitieron ingresar ni a la primera auscultación médica, y tuvo que ser intervenida de emergencia por una obstrucción intestinal en un hospital privado, lo que ha representado graves problemas económicos para toda la familia.

En la mayoría de los casos, hay varios patrones; la falta de capacitación desde el primer contacto con la gente, quien no está preparado ni profesionalmente para derivar adecuadamente a los pacientes, ni emocionalmente porque el trato a la población por lo general es déspota, grosero y de mala gana, indican los testimonios.

Otro de los patrones comunes, dicen, es la falta de compromiso de personal médico de emergencias, de quienes observan que constantemente se ven molestos, cansados y sin la intención de ayudar a recuperar la salud de las personas. 

Hicieron un llamado urgente al director general de la institución, Juan José Godínez Montaño, de quien refieren, es imposible tener acceso a comunicación para expresar situaciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



ProOncavi brinda apoyo a pacientes con cáncer

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

El doctor Homero Fuentes de la Peña, integrante de la asociación, comentó que un paciente oncológico, además de un tratamiento médico, necesita atención psicológica, nutricional, y de diferentes índoles, por lo que ya están ofreciendo su apoyo en Ensenada.  

“Nos parece que los enfermos deben de tener un balance en todas estas actividades porque no se puede recuperar la salud con medicamentos, hay muchas otras cosas que hay que hacer en la parte psíquica, emocional y espiritual, y sentimos que esto es un poco olvidado”, expresó.

Bridarán servicios en Ensenada

“En México tenemos un problema, tenemos una detección demasiado tardía de los problemas de salud, por una falta de corresponsabilidad, porque no estamos al pendiente de ello o porque no sabemos acudir a las personas adecuadas en el mejor momento, pero en los padecimientos oncológicos el tiempo hace una gran diferencia entre la posibilidad de un resultado favorable y uno que no lo es”, indicó.

El médico informó que en Ensenada diferentes especialistas brindarán sus servicios en el Bulevar Ramírez Méndez 1498B en el Fraccionamiento Bahía, los interesados se pueden comunicar al correo prooncaviensenada@prooncaviac.org y al teléfono 664 685 89 71.



Con caravana, exigen medicamentos para niños con cáncer

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Unas 200 personas familiares de niños con cáncer iniciaron la Caravana por la Salud, que salió desde el Auditorio Nacional con ron rumbo a Palacio Nacional.

Bajo consignas como "quimios si, desabasto no", "queremos quimios" y "Andrés Manuel asesino", la marcha camina sobre Paseo de la Reforma causando problemas viales sobre esta importante arteria de la capital del país.

Algunos manifestantes van sobre sus vehículos y otros más lo hacen pie. Vienen adultos, niños y jóvenes de Guerrero, de Michoacán, del Estado de México y Oaxaca, por mencionar a algunas entidades.

Llegando a Palacio Nacional se realizará una manifestación para exigir termine el desabasto.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Peluquería de perros es demandada por dejar morir de asfixia a poodle

El pequeño perro se encontraba en medio de una cita de baño cuando sucedió el incidente

Compartir en:

El Universal,  Estados Unidos, Pennsylvania, Pittsburgh, 

Una peluquería de perros en Pittsburgh está siendo demandada luego de dejar morir a un perro que ataron por el cuello mientras le cortaban las uñas.

Según los informes, AJ Ross llevó a su mascota Kobe, de la tercera edad, a un servicio de baño y peluquería a una sucursal de PetSmart sin imaginar que le devolverán a su perro muerto.

A través de redes sociales se compartieron imágenes captadas por las cámaras de vigilancia en las que se mostró al perro desvanecerse sobre la plancha debido a que el collar que le pusieron le causó asfixia. 

El video mostró a Kobe poniendo resistencia mientras le cortaban las uñas, pero al parecer estaba ansioso porque la correa que le pusieron en el cuello le estaba colapsando la respiración.

Las empleadas del lugar le hicieron hacia atrás las patas para poderle cortar las uñas, lo que hizo que el perro quedara suspendido sobre la mesa, sin la posibilidad de bajar la cabeza o nivelarse a la altura del tubo al que fue amarrado.

Minutos más tarde de que lo ataron, el perro cayó muerto sobre la plancha todavía con la correa ajustada por el cuello. De inmediato, el personal del lugar se dio cuenta que algo estaba mal con él e intentaron despertarlo, pero todo fue inútil. 

Su dueña no pudo estar presente durante el servicio ya que, por restricciones covid, se le impidió estar dentro del lugar. La mujer salió a hacer algunas diligencias y cuando regresó, Kobe ya había muerto y sólo se lo entregaron en las manos, pero inicialmente sólo le dijeron que estaba desmayado.

“Él estaba sin vida en mis brazos. No tenía voz. No hubo ningún sentido de urgencia después de que esto sucedió. Me mintieron una vez que lo recogí”, dijo AJ Ross.

El incidente sucedió en 2020, pero las imágenes recientemente salieron a la luz con el objetivo de agilizar una demanda en contra del establecimiento por parte de la dueña AJ Ross.

En una entrevista, la mujer dijo que todavía está traumatizada por lo que le sucedió a su mascota Kobe, de 12 años, tras la visita a la peluquería.

Junto a la demanda, las evidencias podrían conducir a un cambio en el funcionamiento de establecimientos de este tipo en todo el país, según dijo AJ en una publicación hecha en Twitter. 

“Si bien este ha sido un proceso extremadamente traumático y emocionalmente agotador, mi esperanza de justicia en este caso está inherentemente conectada con la verdad y la transparencia. Creo y espero que este video fomente cambios permanentes en #PetSmart en las prácticas de contratación y preparación en todo país”, dijo la dueña del poodle.

Según declaraciones de Ross, que es periodista en la cadena CBS, presentó una demanda en contra de PetSmart alegando que la correa que le pusieron dos empleadas le provocó estrangulamiento y la muerte.

Julie Miller y Elizabeth Doty, las trabajadoras que atendieron al perro, fueron despedidas tras el fatal accidente y ahora enfrentan la demanda por cargos de crueldad animal.

“El caso civil es sólo para traer responsabilidad a esta situación, justicia si se puede haber alguna pequeña medida de eso”, dijo Ross. “Pero nada va a traer de vuelta a Kobe”, agregó.

Por su parte, el establecimiento está sido demandado por negligencia, negligencia per se, contratación y supervisión negligentes, imposición intencional de angustia emocional, violación de las prácticas comerciales desleales, incumplimiento de la garantía implícita de buena fe y fraude, entre otros cargos.

PetSmart tiene al menos 47 reportes de incidentes hechos ante Asuntos del Consumidor sobre muertes causadas por peluqueros. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Dan prisión preventiva a cirujano estético por muerte de paciente

El cirujano sometió a una intervención quirúrgica a una mujer

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Un juez de control impuso prisión preventiva oficiosa a un cirujano profesional, después de que una de sus pacientes murió a causa de complicaciones postoperatorias, luego de que se le realizaron diversas cirugías estéticas, en una clínica ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza. 

La Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer que, en la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal la misma, mientras que el Ministerio Público formuló la imputación por el delito de homicidio.

La defensa de Eduardo Arturo 'N' o Eduardo 'N' o Arturo 'N', solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que persistirá la medida cautelar dictada hasta la reanudación de la audiencia. 

De acuerdo con la investigación, iniciada en diciembre de 2020 en la Fiscalía de Investigación Territorial Venustiano Carranza, el cirujano sometió a una intervención quirúrgica a una mujer, quien presentó complicaciones postoperatorias y tiempo después falleció en una clínica del ISSSTE. 

El agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y tras reunir los datos de prueba suficientes, solicitó una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de la Policía de Investigación. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |