EU aceptó aumentar las visas temporales para trabajadores, asegura AMLO

Para trabajadores de México y Centroamérica

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su reunión con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, aceptó aumentar el número de visas temporales de trabajo para México y Centroamérica.

En la conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que le propuso al mandatario estadounidense quitar aranceles, ampliar las visas temporales de trabajo y aumentar la producción con el objetivo de generar empleos y contener la migración.

Señaló que pese a que ya se cuenta con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se debe de procurar unir más a los dos países, quitar aranceles que puedan existir, simplificar trámites, “quitar todos los trámites de tediosos” y unirnos más para producir y enfrentar el fenómeno migratorio.

"El planteamiento de fondo fue el impulsar las actividades productivas el de unirnos para lograr la producción en Estados Unidos, en México, y aún cuando ya existe el Tratado de América del Norte procurar unirnos más, quitar aranceles que puedan existir, toda la regulación en el comercio, simplificar trámites, quitar todos los trámites de tediosos y unirnos más, para producir y enfrentar el fenómeno migratorio.

"Hablamos de la necesidad de ampliar el número de visa de trabajo temporal para México, para Centroamérica. Esto se aceptó, se va a aumentar considerablemente el número de viajes de trabajo para ingresar a Estados Unidos”, afirmó.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal manifestó que le insistió a Joe Biden invertir en los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro que México impulsa en el llamado Triángulo Norte de Centroamérica.“El encuentro que sostuvimos en la Casa Blanca con el presidente Biden fue, decía yo, muy favorable, bueno, para las dos naciones.

“Tratamos el tema migratorio, con el enfoque que nosotros hemos sostenido desde hace tiempo de darle trabajo a la gente en sus lugares de origen. Para eso de manera especifica insistimos en que se continúe el apoyo, que se amplié el apoyo en programas de bienestar que ya están aplicando en Honduras, El Salvador, en Guatemala, con financiamiento nuestro, pero desde luego se requiere que se amplíen esos programas. Son dos en especial uno es el Sembrando Vida, y otro el Jóvenes Construyendo el Futuro, el que los jóvenes puedan tener trabajo, capacitarse y se les propuso que se amplié y que se invierta en los dos programas”, dijo.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Detención de migrantes entre EEUU y México se acerca a mínimo histórico

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El número de migrantes capturados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México en febrero está en camino de acercarse a un mínimo mensual récord, dijeron a Reuters un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras dos fuentes.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos va camino de detener a unos 11.000 inmigrantes en la frontera en febrero, cuando quedan menos de dos días para que finalice el mes, dijeron las fuentes a Reuters.

La agencia ha arrestado a una media diaria de unas 400 personas al día en las últimas tres semanas, dijeron la portavoz del DHS Tricia McLaughlin y una fuente.

El presidente Donald Trump tomó una serie de medidas para disuadir la inmigración ilegal después de regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, diciendo que las acciones eran necesarias después de los altos niveles de migración bajo su predecesor, Joe Biden.

Entre las medidas adoptadas por Trump figuran la prohibición total del asilo en la frontera y el aumento de los efectivos militares para contribuir a la seguridad fronteriza.

Las estadísticas mensuales de la Patrulla Fronteriza se remontan al año 2000. El total mensual más bajo registrado actualmente es abril de 2017, cuando la agencia arrestó a 11.127 personas al comienzo del primer mandato de Trump.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trump se dispone a ampliar detenciones y vías de deportación

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deportó a 37.660 personas durante su primer mes en el cargo, mostraron nuevos datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), mucho menos que la media mensual de 57.000 expulsiones del último año completo del Gobierno de Joe Biden.

Un funcionario de alto rango del Gobierno de Trump y expertos dijeron que las deportaciones subirán en los próximos meses a medida que el mandatario abre nuevas vías para aumentar las detenciones y expulsiones.

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, dijo que las cifras de deportaciones de la era Biden parecían "artificialmente altas" debido a los mayores niveles de inmigración ilegal.

Trump hizo campaña prometiendo deportar a millones de inmigrantes ilegales en la mayor operación de la historia de Estados Unidos.

Sin embargo, las cifras iniciales sugieren que podría tener dificultades para igualar las tasas de deportación más altas durante el último año completo de Biden, cuando un gran número de inmigrantes fueron capturados cruzando ilegalmente, lo que facilitó su deportación.

El esfuerzo de deportación podría despegar en varios meses, ayudado por acuerdos con Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica para que reciban deportados de otros países, dijeron las fuentes.

El Ejército ha ayudado en más de una docena de vuelos militares de deportación a Guatemala, Honduras, Panamá, Ecuador, Perú e India.

El Gobierno también ha trasladado en avión a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo. Trump dijo a finales de enero que se iban a enviar hasta 30.000 migrantes a ese lugar a pesar de la presión de los grupos de libertades civiles.

Según Adam Isacson, experto en seguridad del Washington Office on Latin America, las deportaciones asistidas por militares podrían aumentar si se tiene en cuenta el amplio presupuesto del Pentágono y su capacidad para aumentar los recursos.

AMPLIAR LAS DEPORTACIONES

Mientras tanto, el Gobierno está tomando medidas para facilitar la detención de inmigrantes sin antecedentes penales y para detener a más personas con órdenes de deportación definitivas.

El mes pasado, el Departamento de Justicia emitió un memorando que permite a los agentes del ICE detener a inmigrantes en los tribunales de inmigración, revocando una política de la era Biden que lo limitaba.

El Departamento de Estado designó el miércoles al Tren de Aragua y a otras bandas criminales y cárteles como organizaciones terroristas. Bajo la ley de inmigración de Estados Unidos, los presuntos miembros de pandillas designados como terroristas y las personas con vínculos con los grupos podrían ser deportables.

Durante las tres primeras semanas de Trump en el cargo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detuvo a unas 14.000 personas, dijo la semana pasada el zar fronterizo Tom Homan. Eso equivale a 667 por día, el doble del promedio del año pasado, pero a un ritmo de un cuarto de millón de arrestos anuales, no de millones de personas.

Los arrestos de ICE se dispararon a alrededor de 800-1.200 por día durante la primera semana de Trump en el cargo, pero luego cayeron a medida que los centros de detención se llenaron y los oficiales desplegados para actuar en ciudades objetivo regresaron a casa.

Aunque las detenciones han aumentado, el espacio de detención del ICE sigue siendo un factor limitante. En la actualidad, la agencia alberga a unos 41.100 detenidos, con financiación para albergar a 41.500.

Alrededor de 19.000 de esos detenidos fueron arrestados por el ICE, mientras que unos 22.000 fueron recogidos por las autoridades fronterizas estadounidenses, según datos de la agencia publicados a mediados de febrero.

De los 19.000 detenidos por el ICE, unos 2.800 no tenían antecedentes penales, según los mismos datos de la agencia. La cifra era superior a las 858 de mediados de enero, antes de la toma de posesión de Trump.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Biden asegura que trabajará por una transición pacífica y ordenada con Trump

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que ayer, durante su conversación telefónica con su futuro sucesor, Donald Trump, le aseguró que trabajará para garantizar una "transición pacífica y ordenada" del poder.

"Ayer hablé con el presidente electo Trump para felicitarle por su victoria y le aseguré que dirigiré a toda mi administración para trabajar con su equipo y garantizar una transición pacífica y ordenada", manifestó Biden en un discurso pronunciado en la Rosaleda de la Casa Blanca.

El martes, en una jornada electoral llena de expectativa, Donald Trump fue elegido como el próximo presidente de Estados Unidos, derrotando a Kamala Harris, por lo que regresará a la Casa Blanca para un nuevo mandato. 

Harris y Biden, tras conocer los virtuales resultados de las elecciones, llamaron al republicano y destacaron la importancia del proceso de transición del poder, para que el empresario sea un presidente para todos los estadounidenses.

Biden reconoce derrota de los demócratas

Este jueves, en conferencia de prensa, Biden reconoció que los demócratas "perdieron esta batalla" tras la derrota de la vicepresidenta Kamala Harris.

Sin embargo, pidió a los estadunidenses que mantengan la fe. "Perdimos esta batalla", dijo Biden en su primera intervención ante la prensa desde la victoria de Trump.

Presidente de EU pide a compañeros "bajar la temperatura"

El demócrata instó a sus compañeros a "bajar la temperatura" por la época electoral y verse como ciudadanos.

"No puedes amar a tu país únicamente cuando ganas. No puedes amar a tu prójimo únicamente cuando estás de acuerdo. Algo que espero que podamos hacer, independientemente de a quién hayas votado, es vernos los unos a los otros no como adversarios, sino como conciudadanos estadunidenses. Bajar la temperatura", dijo.

"También espero que podamos poner fin a la cuestión de la integridad del sistema electoral estadunidense. Es honesto, justo y transparente. Se puede confiar en él, ganemos o perdamos".

"Aceptamos la elección que el país ha hecho": Biden

Esa frase ha sido utilizada en ocasiones anteriores para referirse a las teorías falsas de fraude que su futuro sucesor, Donald Trump, difundió tras su derrota en 2020.

"El país elige a uno o a otro. Aceptamos la elección que el país ha hecho. He dicho muchas veces que uno no puede amar a su país sólo cuando gana", manifestó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Joe Biden emite su voto de manera anticipada

Compartir en:

AFP,  Estados Unidos, Delaware, Dover, 

El presidente demócrata saliente Joe Biden vota este lunes en unas elecciones en las que le hubiera gustado ver su nombre en la papeleta.

En julio Biden, de 81 años, pasó el testigo a su vicepresidenta Kamala Harris.

Cedía así a semanas de presiones de su propio Partido Demócrata que dudaba de su capacidad tras un calamitoso desempeño en el debate contra el que era su rival: su predecesor, el republicano Donald Trump.

Casi 43 millones de estadunidenses han votado ya por anticipado cuando faltan ocho días para los comicios más reñidos de la historia contemporánea de Estados Unidos.

La aptitud mental se ha convertido en una línea de ataque en la carrera por la Casa Blanca.

Harris, de 60 años, afirmó este lunes que se someterá a un test cognitivo en respuesta a un ataque de Donald Trump, de 78, y lo desafió a hacerse él uno también.

La ex fiscal, que lucha por convertirse en la primera mujer negra presidenta de Estados Unidos, asegura que su rival está cada vez más "desquiciado" y es incapaz de liderar Estados Unidos.

Trump, candidato por tercera vez a la Casa Blanca, la ha llamado a ella estúpida con coeficiente intelectual bajo.

¿Por qué Biden dejó de ser candidato?

Durante la mayor parte de la carrera electoral, Joe Biden fue el candidato propuesto por el Partido Demócrata para ser reelecto como presidente de Estados Unidos, a pesar de las críticas hacía su estado de salud que recibía por el propio Donald Trump.

Sin embargo, a través de una carta abierta publicada el 21 de julio en su cuenta oficial de X, Biden informó a la población que había tomado la decisión de rescindir su candidatura, argumentando que era lo mejor para los intereses de su partido y de la nación.

"Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente, y aunque mi intención era competir por la reelección creo que lo mejor para los intereses de mi partido y mi nación es dar un paso a un lado", detalla el documento.

Fue así que, ante la renuncia de Biden, el partido Demócrata se dio a la tarea de nombrar a un nuevo candidato o candidata para la presidencia, destacando nombres como el de la ex vicepresidenta Kamala Harris, y el de Gavin Newsom, gobernador de California.

Transcurridas dos semanas del anuncio del ex presidente, el 2 de agosto, Harris fue la seleccionada por los Demócratas para competir contra Trump por la presidencia de Estados Unidos; dicha nominación se hizo oficial después de una votación en línea de los delegados de la Convención Nacional.

¿Qué hizo Biden durante su gobierno?

​Durante su mandato, del 20 de enero de 2021 hasta la fecha, Biden fue perdiendo popularidad entre los estadunidenses; sin embargo, logró cumplir algunas de sus promesas hechas durante su campaña.

Por ejemplo, ratificó el compromiso de su país con el Acuerdo de París, un pacto internacional destinado a reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero. También, se encargó de no aumentar los impuestos a quienes tuvieran ingresos menores a los 400 mil dólares al año.

Sin embargo, en materia de migración no logró mantener su palabra, ya que en un inicio había mencionado que no añadiría un metro más al muro fronterizo, y con el paso del tiempo, no opuso resistencia alguna a una serie de leyes que permitieron la construcción de barreras adicionales en la frontera de Texas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Sheinbaum habla con Biden como presidenta por primera vez

¿Qué temas abordaron en la llamada?

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que habló por primera vez por teléfono con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, tres días después de haber asumido la presidencia de México.

A través de redes sociales, la mandataria agradeció al presidente Biden por la felicitación que le dio por ser la primera presidenta de México.

¿De qué habló Sheinbaum con Biden?

Claudia Sheinbaum informó que Biden la llamó para abordar temas como la cooperación bilateral en materia económica, cultural y comercial.

El martes 1 de octubre, Claudia Sheinbaum asumió como presidenta de México en el Congreso de la Unión, en donde tuvo como invitados a mandatario de varios países de Latinoamérica, así como a representantes de otros.

Minutos más tarde, el presidente Joe Biden compartió que felicitó a Sheinbaum por su “histórica toma de protesta”.

“Espero continuar con esta sólida y colaborativa asociación que promoverá la prosperidad y la seguridad en ambos países”, indicó en un mensaje en X.

Estados Unidos estuvo representado en esa ceremonia por la primera dama, Jill Biden, que encabezó la delegación del país y un día antes de la misma dijo haber percibido nada más aterrizar el “entusiasmo” existente por la llegada de una mujer al poder por primera vez en México.

Ese día, el mandatario estadounidense, Joe Biden, felicitó a su vez a distancia a Sheinbaum y le manifestó su deseo de trabajar con el país vecino para un futuro “democrático, próspero y seguro” para los pueblos de las dos naciones.

En un comunicado, Biden dijo que él y la primera dama, Jill Biden, que estuvo presente en la toma de posesión de la presidenta mexicana, quieren extender sus “sinceras felicitaciones” a Sheinbaum, sucesora y aliada de Andrés Manuel López Obrador.

“México y Estados Unidos son socios fuertes y vecinos cercanos, y compartimos profundos lazos políticos, económicos y culturales. Estados Unidos está comprometido a continuar trabajando con México para lograr el futuro democrático, próspero y seguro que los pueblos de nuestros dos países merecen”, añadió el presidente en su comunicado.

Quien también se unió a la felicitación fue la vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a las elecciones del 5 de noviembre, Kamala Harris, quien expresó su voluntad de fortalecer la cooperación bilateral.

“Felicidades a la presidenta Sheinbaum de México por su histórica investidura. Estoy deseando fortalecer la cooperación en materia de seguridad y prosperidad, desde abordar la migración irregular hasta fortalecer nuestros vínculos económicos y de energía limpia”, dijo en un mensaje en X.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
45 min
6 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
30 min
11 puertas
5 min
Ready lane 9 puertas
30 min
1 puerta
0 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
10 min
2 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 10:35 PM
Internacional
Notas más visitadas