El Papa pide a los políticos que eviten la amenaza de una guerra nuclear

Compartir en:

Reuters,  Italy, Calabria, Roma, 

El Papa Francisco, quien comparó la actual situación mundial con la crisis de los misiles de Cuba de hace 60 años, encabezó el martes un llamamiento a la paz para que los políticos eviten la amenaza de una guerra nuclear por Ucrania al que se sumaron los líderes religiosos de todo el mundo.

Francisco presidió la ceremonia de clausura en el Coliseo de Roma de una conferencia de tres días organizada por la Comunidad de Sant'Egidio de Italia, un grupo mundial de paz y caridad.

En su discurso ante varios miles de personas, pronunciado después de que varios grupos religiosos rezaran por separado, Francisco denunció el "sombrío escenario actual, en el que, por desgracia, los planes de los dirigentes mundiales no tienen en cuenta las justas aspiraciones de los pueblos".

Refiriéndose a la posibilidad del uso de armas nucleares en Ucrania, Francisco dijo: "Hoy, de hecho, nos amenaza algo que temíamos y que esperábamos no volver a oír: el uso de armas atómicas, que incluso después de Hiroshima y Nagasaki siguieron produciéndose y probándose erróneamente".

Francisco recordó cómo el 25 de octubre de 1962, en plena crisis de los misiles en Cuba, el Papa Juan XXIII emitió un mensaje radiofónico en el que apelaba a los líderes de la época para sacar al mundo del abismo.

"Hoy la paz ha sido gravemente violada, atacada y pisoteada, y esto en Europa, en el mismo continente que en el siglo pasado soportó los horrores de dos guerras mundiales", dijo Francisco.

A la ceremonia de clausura asistieron cristianos, judíos, musulmanes, sikhs, budistas y representantes de otras religiones.

El llamado final de la reunión, leído por un refugiado sirio, pedía la prohibición de la producción de armas nucleares.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Rusia intentará recuperar restos del dron estadounidense que se estrelló

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Moscú trabajará para recuperar los restos de un avión no tripulado estadounidense que se estrelló sobre el mar Negro después de que Washington informara que colisionó con un caza ruso, dijo el miércoles un alto funcionario.

"No sé si podremos recuperarlo o no, pero hay que tratar y trabajaremos en ello", dijo el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, en declaraciones televisadas.

El jefe del servicio de inteligencia ruso SVR, Sergéi Naryshkin, indicó que el país tiene la capacidad "técnica" para recuperar el avión no tripulado.

Aunque Rusia niega que su avión Su-27 rozara un avión no tripulado Reaper, Kiev afirma que el incidente sobre aguas internacionales era un intento del Kremlin de ampliar el conflicto ucraniano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Canciller ruso afirma que la guerra en Ucrania "se lanzó contra nosotros"

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Un comentario del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, provocó la burla de los asistentes a una conferencia internacional en India, al decir que la guerra de Ucrania había sido “lanzada contra” su país de origen.

En el Diálogo Raisina, un evento de política y economía en Nueva Delhi, Lavrov afirmó que Rusia estaba tratando de detener la guerra.

Un miembro de la audiencia le preguntó a Lavrov: "¿Cómo ha afectado la guerra a la estrategia energética de Rusia? ¿Marcará un privilegio hacia Asia? Y si lo hace, ¿cómo va a figurar India en ella?".

"Ya sabes, la guerra, que estamos tratando de detener, que se lanzó contra nosotros, usando el ...", comenzó Lavrov, antes de ser interrumpido por las carcajadas de la multitud.

"Ya no confiaríamos en ningún socio en Occidente"

“La guerra, que estamos tratando de detener, que se lanzó contra nosotros utilizando al pueblo ucraniano, por supuesto, influyó en la política de Rusia, incluida la política energética”, respondió.

“Y la forma contundente de describir lo que cambió: ya no confiaríamos en ningún socio en Occidente. No les permitiríamos volar los oleoductos de nuevo”, declaró en referencia a las explosiones que dañaron el oleoducto Nord Stream en el mar Báltico en septiembre.

Rusia lanzó una invasión a Ucrania en febrero de 2022, en lo que el presidente Vladimir Putin llamó una “operación militar especial”.

La conferencia ocurrió después de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Nueva Delhi, durante la cual el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, le dijo a Lavrov que Estados Unidos no retrocederá en su apoyo a Ucrania.

India, que tiene vínculos económicos y militares de larga data con Rusia, se ha mantenido neutral sobre el tema de la guerra de Ucrania, recordó The Guardian. Se ha abstenido de votar en las resoluciones de la ONU que condenan la invasión de Rusia y ha aumentado sus importaciones de petróleo ruso tras la introducción de sanciones occidentales contra Moscú.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden se reúne con países orientales de OTAN tras advertencia nuclear de Putin

Compartir en:

El Universal,  Ukraine, Kiev, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el miércoles con los líderes del flanco oriental de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para mostrar su apoyo a su seguridad después de que Moscú suspendió un histórico tratado de control de armas nucleares, lo que calificó de "gran error".

Biden llegó a Varsovia, a última hora del lunes tras una visita sorpresa a Kiev pocos días antes del aniversario de la invasión rusa de Ucrania del 24 de febrero de 2022.

En el periodo de mayor tensión entre Rusia y Occidente en las décadas transcurridas desde la Guerra Fría, Biden se dirigió el martes a miles de personas en el centro de Varsovia y dijo que hay que oponerse a los "autócratas" como el presidente ruso Vladimir Putin.

Horas antes, Putin pronunció un largo discurso cargado de críticas a las potencias occidentales, a las que culpó de la guerra en Ucrania. Biden dijo que Occidente nunca conspiró para atacar a Rusia y que la invasión fue una decisión de Putin.

El líder ruso también dio marcha atrás en el tratado de control de armas Nuevo START -un acuerdo de 2010 que limita el número de cabezas nucleares estratégicas desplegadas por Moscú y Washington- y advirtió de que Moscú podría reanudar las pruebas nucleares.

"Es un gran error", afirmó Biden sobre la decisión de Putin al dirigirse a la reunión con los aliados de Europa del Este.

Más temprano en el día, Biden se reunió con el personal de la embajada estadunidense en Varsovia antes de encontrarse con los líderes de los "Nueve de Bucarest", que engloba a países del flanco oriental de la OTAN como Polonia, Bulgaria y Lituania, que se unieron a la alianza militar occidental después de haber estado dominados por Moscú durante la Guerra Fría.

La mayoría de ellos se encuentran entre los más firmes partidarios de la ayuda militar a Ucrania, y funcionarios de los países del grupo han pedido recursos adicionales, como sistemas de defensa antiaérea.

Al comienzo de la reunión, Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos con su seguridad: "Como flanco oriental de la OTAN, son la primera línea de nuestra defensa colectiva. Ustedes saben mejor que nadie lo que está en juego en este conflicto. No solo para Ucrania, sino para la libertad de las democracias en toda Europa y en todo el mundo".

El Kremlin considera a la OTAN, que pronto podría ampliarse para incluir a Suecia y Finlandia, como una amenaza existencial para Rusia.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Joe Biden anuncia nuevas entregas de armas a Ucrania en visita sorpresa a Kiev

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró su "inquebrantable" apoyo a Ucrania este lunes en una visita sorpresa a Kiev en la que prometió nuevas entregas de armamento a los ucranianos, a pocos días del primer aniversario de la invasión rusa.

El mandatario estadounidense llegó hasta la capital ucraniana con el mayor secreto: la Casa Blanca no reveló por qué medio se desplazó hasta allí, aunque todos los dirigentes occidentales lo hacen en tren a través de Polonia. No obstante, según Washington, Rusia fue advertida de la visita de Biden varias horas antes.

En rueda de prensa junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, Biden dijo que entregará 500 millones de dólares de ayuda suplementaria y que los detalles serán anunciados en los próximos días.

"Creo que es fundamental que no haya ninguna duda del apoyo de Estados Unidos a Ucrania", subrayó el mandatario.

Se trata de la primera visita de Joe Biden al país en guerra desde que las tropas rusas lo invadieron el 24 de febrero de 2022.

Kiev necesita de manera apremiante municiones de largo alcance para su artillería y carros de combate para hacer frente a una nueva ofensiva rusa, así como para recuperar los territorios ocupados por Moscú en el este y en el sur del país.

Zelensky agradeció la esperada entrega de tanques estadounidenses Abrams, anunciadas hace pocas semanas tras largas discusiones, e insistió en la necesidad de obtener munición de alcance superior a los 100 kilómetros. Washington prometió enviar, pero la cantidad y el calendario de entrega aún son inciertos.


Visita de Biden es una "señal de apoyo" a Ucrania

El presidente de Ucrania dijo en redes sociales que la visita de su homólogo estadounidense era "una señal extremadamente importante de apoyo a todos los ucranianos".

"Esta conversación (con Biden) nos acerca a la victoria", aseguró Zelensky.

Las sirenas antiaéreas resonaron en Kiev durante la visita de Biden, constataron periodistas de AFP.

Este viaje se produce tras el de varios dirigentes europeos a la capital ucraniana y del de Zelensky a Washington en diciembre.

Los dos mandatarios colocaron el lunes una ofrenda floral en el Muro del Recuerdo para los héroes caídos de la guerra ruso-ucraniana, con un himno militar de fondo y en presencia de oficiales ucranianos uniformados.

El presidente ucraniano celebró la presencia de su homólogo estadounidense y declaró que ambos querían discutir "cómo ganar (la guerra) este año".

Joe Biden expresó su admiración por la resiliencia de los ucranianos frente al invasor. "Es más que heroica", afirmó.

El dirigente estadounidense insistió en que "la guerra de conquista de (el presidente ruso Vladimir) Putin está fracasando y que se equivocó al creer que Ucrania era débil y que Occidente estaba dividido".

Por su parte, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, aseguró que la visita de Biden probaba que "ya nadie tiene miedo" de Rusia.


Crecen las tensiones

Ucrania vive una intensificación de los combates en el este del país, donde Rusia espera recuperar la iniciativa tras sufrir serios reveses en otoño.

La visita se produce después de Washington acusara a Pekín de estar considerando mandar armas a Rusia.

"Es Estados Unidos y no China quien envía sin parar cargamentos armamentísticos al campo de batalla", se defendió el portavoz del ministerio chino de Exteriores, Wang Wenbin.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, también advirtió a Pekín que no enviara armas a Rusia para la guerra en Ucrania. "Para nosotros, sería (cruzar) una línea roja", insistió.

En una conferencia de seguridad de Múnich celebrada el pasado fin de semana, Borrell lanzó un contundente mensaje sobre la reducción en el suministro de munición a Kiev en su lucha contra la invasión rusa.

"Aceleremos nuestro apoyo militar a Ucrania. Ucrania se encuentra en una situación crítica desde el punto de vista de munición disponible", dijo Borrell.

Está previsto que Vladimir Putin pronuncie el martes su gran discurso anual ante la élite política rusa, un evento que se espera esté en gran medida dedicado a la guerra en Ucrania.

Biden concluyó su visita a Kiev poco después de mediodía y se dirigirá Polonia, uno de los principales aliados de Kiev en Europa. Se espera que el martes se pronuncie desde Varsovia. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Zelenski afirma que la situación en el frente ucraniano es extremadamente grave

Compartir en:

Reuters,  Ukraine, Kiev, 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el viernes que la situación en el frente sigue siendo extremadamente grave, en particular en la región oriental de Donetsk, donde Rusia está intensificando su ofensiva.

En un discurso pronunciado por la noche, Zelenski afirmó que el ejército ruso no solo estaban atacando las posiciones ucranianas, sino también destruyendo las ciudades y pueblos en los alrededores.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |