Por correo, envían un pedazo de dedo a Emmanuel Macron

Compartir en:

AFP,  France, Île-de-France, Paris, 

La fiscalía de Francia indicó que abrió una investigación tras el descubrimiento de un trozo de dedo enviado por correo al Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa.

La policía investiga este hallazgo, denunciado a principios de semana por el personal que trabaja para el presidente Emmanuel Macron, según la revista Valeurs Actuelles, que publicó el caso.

Se cree que el pedazo de dedo hallado pertenece al remitente de la carta, que sufre problemas psiquiátricos, indicó una fuente cercana al caso, que pidió el anonimato.

Un equipo de 70 personas revisa los entre mil y mil 500 correos electrónicos y cartas que se envían al presidente francés cada día.

La presidencia francesa, contactada por la AFP, no reaccionó por el momento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Macron exhorta a Trump para que elimine los aranceles

"Nos hace perder tiempo"

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo no entender por qué Estados Unidos impone aranceles a sus aliados europeos, canadienses y mexicanos y no al resto de países y confió en que el presidente estadunidense, Donald Trump, se eche atrás con el gravamen a las exportaciones europeas de automóviles.

"Esa no es una decisión que permite mejorar el progreso y la prosperidad en nuestras sociedades. Quizá el presidente Trump, tras escuchar los anuncios que están por venir, termine por echarse atrás", dijo Macron en una conferencia de prensa tras la cumbre sobre Ucrania que se celebró este jueves en París.

Macron aseveró que lamentará "si esos aranceles llegan", pero advirtió de que "los europeos se protegerán respondiendo" con la meta de terminar alcanzando un acuerdo que "desmantele" las medidas de Washington.

"Todo esto nos hace perder el tiempo y genera inquietud en muchos sectores", incidió Macron, cuyo país es una potencia europea del sector del automóvil.

El presidente francés estimó también inoportuno imponer los nuevos aranceles justo cuando los europeos han decidido gastar más en defensa para no depender de Washington, tal y como había exigido Trump.

Macron juzgó que el comercio internacional está tan imbricado que gravar las exportaciones "rompe las cadenas de valor, presiona la inflación en el corto plazo y, eventualmente, puede hacer perder empleos. No es bueno ni para la economía europea no para la americana, mexicana y canadiense".

El mandatario francés criticó los criterios de la administración de Trump a la hora de imponer aranceles.

"Hay una cierta paradoja en que los principales aliados sean los primeros a los que se les imponen aranceles. Si la geopolítica del momento se trata de decir que se grava a México, Canadá y a los europeos y no se hace nada con el resto, no he comprendido el orden de las cosas", manifestó.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Macron culpa a TikTok y los videojuegos de incitar las violentas protestas

Compartir en:

Europa Press,  France, Île-de-France, Paris, 

El presidente Emmanuel Macron responsabilizó a los padres, a las grandes plataformas de redes sociales como TikTok y Snapchat, y a los videojuegos de incitar la violencia en las calles de Francia tras el asesinato de un joven de 17 años a manos de un policía, y exigió que las plataformas sociales deberían cooperar con las autoridades francesas para calmar la violencia que estalló esta semana.

Citando a ambas redes sociales, dijo que ayudan a los alborotadores a organizarse, pero también contribuyeron a "imitar" el comportamiento de algunos jóvenes, que repetían lo que veían en línea y perdían la noción de la realidad.

"Las plataformas de redes sociales juegan un papel importante en los eventos de los últimos días", dijo Macron en declaraciones televisadas desde una reunión de emergencia del gobierno. “A veces parece que algunos de ellos reviven en las calles los videojuegos que los han intoxicado”, dijo.

Añadió que el gobierno trabajará con las redes sociales para retirar "los tipos de contenido más sensibles" y está pidiendo a las empresas de redes sociales que revelen a las autoridades francesas las identidades de "aquellos que usan estas redes sociales para llamar al desorden y promover la violencia".

"Está claro que el contexto deriva de grupos organizados, violentos y equipados (...), pero también de muchos jóvenes", dijo Macron, asegurando que un tercio de las personas detenidas el jueves por la noche corresponden a este segundo grupo "a veces son muy jóvenes [..] "Es responsabilidad de los padres que se queden en casa", añadió el mandatario al término de una reunión interministerial convocada de urgencia

El Ministerio del Interior, que ha confirmado 875 detenciones en la última jornada de protestas, prevé destinar "medios adicionales" para contener los disturbios, según Macron, que ha anunciado además la anulación de eventos en las zonas que puedan ser consideradas "más sensibles". La Policía de Marsella ya ha anulado las protestas que puedan convocarse este viernes por la noche.

El presidente no ha aludido sin embargo a la posible declaración del estado de emergencia, como le reclama la oposición conservadora, pese a que la primera ministra, Élisabeth Borne, había planteado horas antes que "todas las hipótesis" están abiertas tras ser interrogada específicamente sobre esta cuestión.

Macron condenó "con la máxima firmeza" a quienes, a su juicio, quieren "utilizar" el momento para "crear desórdenes y atacar a las instituciones". Así, consideró que las dos últimas noches Francia ha vivido situaciones que son "absolutamente inaceptables e injustificables".

También ha cuestionado el papel de las próximas horas, prometiendo que "en las próximas horas" se requerirá a retirada de "los contenidos más sensibles" y pidiendo la identificación de quienes utilizan estas redes "para llamar al desorden o exacerbar la violencia" que afecta a distintas ciudades de Francia desde la muerte el martes de Nahel, que recibió un disparo en un control policial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Putin advierte a Macron del riesgo de 'catástrofe' en planta nuclear de Ucrania

Compartir en:

Reuters,  Russian Federation, Moscow, 

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió a su par francés, Emmanuel Macron, que el bombardeo de la planta de energía nuclear Zaporiyia controlada por Rusia en el sur de Ucrania, del que culpó a Kiev, podría provocar un desastre a gran escala.

Moscú y Kiev se han acusado mutuamente de bombardear la planta de energía nuclear más grande de Europa, que fue capturada por Rusia en marzo, pero que aún está a cargo de técnicos ucranianos. Solo dos de los seis reactores de la instalación están funcionando.

"Vladimir Putin, en particular, enfatizó que el bombardeo sistemático del territorio de la planta de energía nuclear de Zaporiyia por parte del ejército ucraniano creó el peligro de una catástrofe a gran escala que podría conducir a la contaminación por radiación de vastos territorios", aseguró el Kremlin en una lectura de la llamada entre los mandatarios, que dijo que había sido iniciada por Macron.

Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de planear instigaciones en la planta. Kiev dijo que el ejército ruso planeaba desconectar la instalación de la red eléctrica ucraniana y conectarla a la rusa.

El Kremlin dijo que Putin y Macron habían subrayado la importancia de enviar una delegación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a la planta lo antes posible.

Putin confirmó la disposición de Rusia para brindar a los inspectores del OIEA la asistencia necesaria, según el Kremlin.

En la llamada, Putin también le dijo a Macron sobre los continuos obstáculos para suministrar alimentos y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.


Biden dice que cooperará con Macron para ''defender la democracia''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó el domingo al presidente francés Emmanuel Macron por su reelección y se refirió a Francia como "un socio clave de cara a los desafíos globales".

"Espero que siga nuestra estrecha y continua cooperación, incluyendo el respaldo a Ucrania, la defensa de la democracia y la lucha contra el cambio climático", tuiteó Biden.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también felicitó por Twitter a Macron, donde señaló que espera "continuar la estrecha cooperación con Francia en los desafíos globales" que consolide una "larga y duradera alianza y amistad" entre ambos países.



Emmanuel Macron gana las elecciones en Francia, indican proyecciones de voto

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Emmanuel Macron ganó las elecciones en Francia, según las proyecciones de voto. 

De acuerdo con las cifras, se ha asegurado un segundo mandato con 58.2% del apoyo, en comparación con 41.8% de su rival, la candidata de extrema derecha Marine Le Pen.

El candidato de La República en Marcha (LREM) obtuvo una victoria más estrecha que en 2017 cuando derrotó a su rival de la Agrupación Nacional (AN) con un 66.1% de votos contra 33.9%.

Le Pen obtuvo el mejor resultado de la extrema derecha en una elección presidencial en el país.

Felicitan a Macron por victoria en elecciones

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, felicitó a Macron en Twitter.

Le envió unas "cálidas felicitaciones", y afirmó que "en este periodo convulso, necesitamos una Europa sólida y una Francia totalmente comprometida con una Unión Europea más soberana y más estratégica.

Podemos contar con #Francia #5 años más", escribió.

Le Pen reconoce la derrota pero denuncia "métodos desleales"

La ultraderechista Marine Le Pen admitió este domingo su derrota frente al liberal Enmanuel Macron en la segunda vuelta de las presidenciales francesas, pero denunció "métodos desleales" y consideró que sus resultados, que según las proyecciones le sitúan por encima del 40% de los votos, "son una victoria en si mismos". 



Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
6 puertas
40 min
Ready lane 5 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
120 min
15 puertas
60 min
Ready lane 13 puertas
100 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 9 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
4 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
80 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
40 min
2 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
30 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
40 min
3 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 04/04/2025 4:07 PM
Internacional
Notas más visitadas