Llama Derechos Humanos a los Estados a actuar contra el feminicidio

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más graves, extendida, arraigada y tolerada en el mundo. Es, a la vez, un motivo de vergüenza para todas nuestras sociedades y un obstáculo importante para el desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.

En mérito del fenómeno social que ha desembocado en la exponencial visibilización de los feminicidios de mujeres, niñas y adolescentes en el país, esta Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) pone de manifiesto que a casi una década de la existencia del tipo penal en México, los distintos órdenes de gobierno no han logrado consolidar mecanismos, protocolos ni armonización legislativa en la materia con el firme propósito de hacer posible que las mujeres ejerzan plenamente el derecho a vivir una vida libre de violencia, menos aún en su forma más extrema: la feminicida.

No debe dejarse a un lado que la inobservancia del tipo penal al que Diana Russell denominó como crímenes de odio contra las mujeres, trasciende tanto en quien lo perpetra como en las estructuras estatales y jurídicas que lo toleran.

El tipo penal de feminicidio discrepa del concepto de homicidio debido a que no tiene un contenido neutral, ya que visibiliza las razones de género que llevan a cometerlo. El feminicidio no sólo protege el derecho humano y bien jurídico a la vida, sino el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia, así como el derecho a acceder a una justicia impartida con perspectiva de género y el derecho a la verdad. Lo anterior implica que las razones de género forman parte de una metodología que debe de estar incorporada al actuar de todas las autoridades en un sentido general, y especialmente, de las responsables de la procuración y administración de justicia.

Ante este panorama, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hizo un llamado a los estados del país a actualizar sus leyes para castigar el feminicidio y en general, todas las formas de violencia contra la mujer.






Desafío de la mujer en el poder: Miriam Cano Núñez

Expone los retos y la violencia política que enfrentan en la administración pública

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

En el marco del encuentro Estatal de la Red de Mujeres Electas en Baja California, “Unidas Somos Más Fuertes”, la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, expuso los retos que ha enfrentado en su ejercicio como la primera alcaldesa del municipio, abordando la violencia política de género, el escrutinio sobre su vida personal y la manera en que las normativas de protección han sido utilizadas en su contra.

Miriam Cano destacó que una de las dificultades más recurrentes ha sido la percepción de que, por ser mujer, su papel en la administración municipal debe incluir una dimensión maternal. Explicó que recibe solicitudes de la población que exceden el ámbito gubernamental, basadas en una expectativa de asistencia personal que no se exige de la misma manera a sus pares masculinos. 

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo, la violencia política contra las mujeres sigue en aumento en México. Hasta julio de 2024, 363 personas habían sido sancionadas por cometer este tipo de violencia, de las cuales 289 eran hombres y 74 mujeres.

Señaló que otro de los retos que ha enfrentado es la violencia mediática y digital, siendo objeto de ataques en redes sociales y difamaciones sobre su vida personal, incluyendo cuestionamientos sobre su rol familiar y acusaciones sin fundamento relacionadas con su viudez y sus relaciones personales. 

"Estas estrategias de desprestigio no son casos aislados. Un estudio de la Unión Interparlamentaria reveló que el 82% de las mujeres parlamentarias encuestadas han sido víctimas de violencia psicológica; el 67% han recibido insultos; el 44% han sido amenazadas de muerte, violación o secuestro; y el 20% han sufrido acoso sexual" dijo.

Miriam Cano explicó que en Uruguay, el 80% de las mujeres políticas encuestadas afirmaron haber sufrido o presenciado violencia de género en el ámbito político, experimentando faltas de respeto y desvalorización de sus opiniones políticas. 

En México, subrayó, la violencia política de género ha sido denunciada en diferentes niveles de gobierno. Datos del INE indican que los cargos más afectados por estas sanciones incluyen presidentes municipales con un 20.38% de los casos, ciudadanos con un 18.46%, regidores con un 13.08% y periodistas con un 10.38%.

La presidenta municipal también habló sobre el impacto de las leyes diseñadas para proteger a las mujeres, que en algunos casos han sido utilizadas para descalificar el debate político. Señaló que, aunque estas normativas fueron creadas con la intención de erradicar la violencia de género, se han convertido en herramientas para silenciar discusiones ideológicas, pues cualquier confrontación política puede interpretarse como violencia de género, limitando la capacidad de respuesta ante críticas.

A pesar de estas dificultades, Miriam Cano afirmó que su administración trabaja en la consolidación de políticas de igualdad y en la construcción de un ambiente en el que las mujeres puedan ejercer cargos públicos sin enfrentar los mismos niveles de violencia y hostigamiento. Expresó que su compromiso no es solo abrir camino para las nuevas generaciones de mujeres en la política, sino visibilizar los desafíos que actualmente enfrentan para que en el futuro no tengan que vivir estas mismas condiciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Aumentan casos de violencia familiar y de género en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

 La situación de la seguridad pública en Baja California ha sido objeto de preocupación en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la violencia familiar y de género. Roberto Quijano, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, destacó la urgencia de atender estos delitos que han mostrado un preocupante aumento.

Quijano expresó que "existen dos delitos que han insistido que pueden prevenirse y no se están atendiendo: la violencia familiar, la cual se ha desbordado en los últimos cuatro años, y la violencia de género". A pesar de que se han tomado algunas medidas y se han creado instituciones destinadas a abordar estas problemáticas, los indicadores reflejan que la violencia continúa manifestándose de manera alarmante.

El presidente del consejo agregó que Baja California ocupa uno de los primeros cinco lugares de homicidios de mujeres en México, que pudieran la mayoría de los casos ser feminicidios. Esta estadística pone de relieve la gravedad del problema y la necesidad de implementar estrategias efectivas para prevenir y erradicar la violencia.

Quijano también mencionó que la causa principal no es que sea sencilla en su concepto, refiriéndose a los factores que alimentan la violencia. En su análisis, apuntó a las adicciones como uno de los factores determinantes. "Hemos visto que el tema del alcohol, la droga y el asentamiento en un espacio muy pequeño, mucha gente viviendo, eso provoca un tema de violencia familiar", expresó.

Señaló que en el 90 por ciento de los casos son mujeres y niños las víctimas de violencia familiar.

"Mientras no se entre al fondo de las adicciones, va a seguir presentándose temas de violencia", enfatizó Quijano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Auxilian a mujer agredida por su pareja sentimental en la colonia Laurel

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Policía Municipal atendió una alerta recibida a través de la aplicación Botón Morado, que señalaba un caso de violencia doméstica en la colonia Laurel II. 

Los operadores del Centro de Control mantuvieron contacto con la víctima, quien sufrió múltiples lesiones en el rostro tras ser agredida por su pareja.

Los agentes localizaron y detuvieron a Jesús “N” de 32 años, quien se encontraba en el domicilio. La víctima, que ya había presentado varias denuncias previas contra él, recibió apoyo y el detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Melanie reacciona a detención de Christian, su agresor

“Por fin se logró la captura”, dice la joven que fue salvajemente golpeada.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Melanie de Jesús Barragán Guzmán, la estudiante que fue brutalmente golpeada por su exnovio, ya reaccionó a través de su cuenta de Instagram, sobre la detención de Christian de Jesús “R”, ocurrida este viernes 6 de diciembre en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

“Por fin se logró la captura de mi agresor, muchas gracias a todos #justicia”, fueron las palabras de la joven alumna de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

La estudiante de 20 años fue víctima de una tentativa de feminicidio el pasado 31 de octubre, recibiendo lesiones con fracturas en la mandíbula, manos, en nariz y ojo derecho por parte de su entonces novio Christian.

Como parte de su tratamiento médico, Melanie ha sido intervenida quirúrgicamente.

La primera de ellas se realizó con éxito, varios días después de que sufrió la agresión, según informó la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas.

La joven ingresó al Hospital General Regional (HGR) No. 6, en Ciudad Madero, donde le dieron puntual seguimiento a su estado de salud.

El especialista que realizó la cirugía a Melanie de Jesús Barragán Guzmán se reunió con la madre de la menor a quien explicó detalladamente el estado de salud de la paciente, así como la programación de revisiones semanales por dicha especialidad y otras cirugías que tendrá que realizarse.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Pierde el Monterrey y golpea a su pareja

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Nuevo León, Monterrey, 

Elementos de la Guardia de Proximidad del municipio de Apodaca, Nuevo León, rescataron a cuatro mujeres que sufrieron violencia de parte de sus respectivas parejas durante el domingo 19 y lunes 20 de mayo. Los incidentes ocurrieron en diferentes colonias de la ciudad, alertando a las autoridades y resaltando la importancia de la pronta respuesta a las denuncias de violencia doméstica.

Uno de los casos ocurrió anoche en la colonia Villas de San Carlos, donde una mujer solicitó ayuda después de que su esposo se volviera agresivo tras la eliminación del equipo de fútbol Rayados a manos del Cruz Azul. El individuo, identificado como Lucio Jonathan “N”, de 32 años, amenazó a su esposa y causó daños materiales en su domicilio. Fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Otro incidente se registró la mañana del domingo en una casa del centro de Apodaca. Una mujer llamó al 911 porque su pareja la había golpeado y amenazado de muerte con un cuchillo. El agresor, Luis Alberto “N”, de 28 años, fue arrestado cuando salió del baño de su casa.

El tercer caso tuvo lugar en la colonia Arboledas de Apodaca, donde una mujer denunció que su expareja, Jorge “N”, de 38 años, irrumpió en su domicilio el domingo por la noche para golpearla y amenazarla de muerte si no regresaba con él. El hombre huyó hacia el municipio de Guadalupe, donde fue detenido por las autoridades municipales.

El incidente más reciente se presentó este lunes alrededor de las 4:00 a.m. en la colonia Ciudad Natura. Los oficiales escucharon gritos de una mujer de 38 años pidiendo auxilio mientras patrullaban el sector. Derribaron la puerta principal e ingresaron al domicilio, encontrando a la víctima con varias lesiones, incluyendo un hematoma frontal, contusión en el pómulo izquierdo, derrame en el ojo derecho y probable fractura de tabique. El presunto agresor, José Luis “N”, de 28 años, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Estos eventos subrayan la gravedad y frecuencia de la violencia doméstica en la región y destacan la importancia de la intervención rápida y efectiva de las fuerzas de seguridad para proteger a las víctimas y llevar a los agresores ante la justicia.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias