Habrá ley seca en Navidad y Año Nuevo

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Por la pandemia de coronavirus o Covid-19, la Ciudad de México tendrá "ley seca" en Navidad y Año Nuevo.

Según el trigésimo séptimo aviso publicado en la Gaceta capitalina, en todo el territorio que comprende la Ciudad de México se suspende de manera alternada en las 16 Alcaldías, las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones los días viernes, sábados y domingos.

La suspensión abarca los establecimientos mercantiles que operen como tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio o cualquier otro similar en los que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación.

La publicación incluye el servicio a domicilio, para llevar o en línea, en el que se comercialicen u obsequien bebidas alcohólicas para el consumo humano, conforme a los acuerdos emitidos por las alcaldías correspondientes.

--Semáforo rojo

Las autoridades sanitarias y de gobierno federales, capitalinas y mexiquenses anunciaron el viernes pasado que del 19 de diciembre al 10 de enero la CDMX y el Edomex están en semáforo rojo.

La determinación implica el cierre de negocios no esenciales y otras medidas que se especifican en la Gaceta capitalina.





Arranca operativo Diciembre Seguro 2022 en Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Con el despliegue de cerca de 800 elementos policiales y 169 unidades, el presidente municipal, Armando Ayala Robles, encabezó el arranque oficial del Operativo Diciembre Seguro.

En la ceremonia efectuada en el crucero de la calle Ruiz y Juárez de la Delegación Centro, ante autoridades civiles y militares, el alcalde resaltó que el objetivo del operativo es brindar mayor seguridad a las familias que acuden hacer compras navideñas y asisten a festejos tradicionales de la época decembrina.

Destacó que los recorridos preventivos y atención a reportes estarán a cargo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con el apoyo de personal de las direcciones de Bomberos y Protección Civil; fuerzas armadas, corporaciones estatales y federales.

Precisó que, las acciones de vigilancia están previstas hasta las primeras horas del 1 de enero de 2023, y se efectuarán a bordo de carros radio patrulla, motocicletas, bicicletas y pie tierra; además, de que se montarán filtros aleatorios con alcoholímetro para fortalecer la prevención de accidentes.

Resaltó que derivado de la coordinación y de los lazos de hermandad que unen a Rosarito y Ensenada, este año se reforzará la vigilancia en los tramos carreteros que conectan a los municipios y se apoyará, como ya se viene haciendo, en la atención conjunta ante cualquier incidente que pudiera surgir en la temporada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Convierten escuela de Tijuana en espacio navideño

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

POR: Ana Laura Wong y Osiel Quiñonez 

Por segundo año consecutivo, St. Andrew School transformará sus instalaciones en espacios navideños para que cientos de visitantes puedan tomarse fotografías.

A diferencia al año anterior, "Christmas Dreams Experience” tendrá un pino de navidad más alto, contarán con más espacios para fotografías e incrementarán el número de luces navideñas.

El director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, Juan Coronado Ruíz, señaló que es importante promover dichos eventos que se convierten en espacios atractivos para el turista sobre todo para los visitantes del estado de California. 

Por su parte, Rocío Herrera, Directora de St. Andrew School, mencionó que invitarán a niñas y niños de casas hogar, así como de la Fundación Teletón para que asistan y disfruten de la experiencia navideña. 

Dino Filisola, director de Mercadotecnia de Christmas Dream Experience, dijo que en la primer edición el 20 por ciento de visitantes eran extranjeros, por lo que esperan nuevamente afluencia del vecino país, además que prevén recibir alrededor de 10 mil personas.  

La segunda edición del evento será del 26 de noviembre al 30 de diciembre en el plantel educativo ubicado en la Gobernador Ibarra de la colonia América.

Las funciones serán de lunes a domingo de 5:00 a 8:00 pm con un costo de 230 pesos por persona y menores de dos años sin costo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¿Habrá Ley Seca por revocación de mandato de AMLO? 🍻

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que habrá Ley Seca en toda la Ciudad de México el siguiente sábado y domingo por la Consulta de la Revocación de Mandato del presidente Ándres Manuel López Obrador. 

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que el siguiente jueves se va emitir la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas para la capital en la Gaceta Oficial, pero probablemente en establecimientos como restaurantes no habrá prohibición.

“Sí, se va hacer para la venta y probablemente en los establecimientos no, en los restaurantes, etc; pero en la venta si va haber a partir del sábado en la tarde y el domingo”, comentó Sheinbaum Pardo. 

A pregunta expresa si la suspensión se va a aplicar en tiendas de conveniencia, tales como “tienditas”, Sheinbaum Pardo explicó que sí, y que la publicación se realizará el jueves para toda la ciudad, “se hace normalmente y en este caso tomamos la decisión de hacerlo.

Sobre el operativo especial que habrá el 10 de abril por la Revocación de Mandato, la Jefa de Gobierno dijo que este miércoles van a anunciar detalles, pero que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya están resguardando las boletas para la consulta. 

“Mañana vamos a presentar cuantos policías van a estar participando, ya están en el cuidado de las boletas, es muy importante participar el 10 de abril hacemos un llamado a toda la ciudadanía, que desde mi punto de vista hay muchísimo entusiasmo en todo el país para el ejercicio de Revocación de Mandato, y nosotros además vamos a estar cuidando todas las boletas”.



Playas de Tijuana y La Mesa es donde más botan sus árboles en la vía pública

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con el fin de evitar que los árboles de navidad sean abandonados en la vía pública, el Ayuntamiento de Tijuana habilitó las nueve delegaciones como centros de acopio. 

El programa continúa vigente en horario de 8:00 am a 2:00 pm y concluye el próximo 2 de febrero.

Desde el pasado 11 de enero a la fecha han llevado 575 árboles navideños y las delegaciones de La Mesa y Playas de Tijuana, han sido donde mayor cantidad de pinos navideños han entregado.

Por lo tanto, las autoridades municipales hacen el llamado a la población en considerar llevarlos a los centros de acopio debido a que los camiones recolectores de basura no se llevan estos adornos en la recolección diaria y al dejarlos en la vía pública podrían ocasionar un incendio.



5 rituales infalibles de belleza para recibir el Año Nuevo

Compartir en:

El Universal,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Los rituales de belleza son una tradición que no puedes dejar pasar antes de que termine el año. Si eres una amante del cuidado de la piel y de tener la mejor rutina de skincare, estamos seguros de que vas a disfrutar el proceso de preparar y consentir tu piel especialmente para la fiesta de Año Nuevo, además te ayudará a eliminar las imperfecciones y a lucir una piel de porcelana.

Algunos de los rituales de belleza más efectivos han sido probados por personalidades como Cleopatra, después por nuestra abuela hasta llegar a nosotros como una alternativa para hidratar, aportar luminosidad y combatir el envejecimiento prematuro.

A continuación te contamos sobre los 5 rituales infalibles de belleza para que realices en Año Nuevo o los primeros días de enero.

Spa en casa

Nada mejor que tomarte un momento para ti y relajarte mientras cuidas tu piel, no necesitas salir de casa para lograrlo, basta con ponerte cómoda y escuchar tu música favorita. Uno de los rituales de belleza más antiguos y efectivos, según los expertos, es incluir la aromaterapia en nuestro spa particular y dejar que los aceites esenciales extraídos de las plantas hagan su trabajo. Puedes hacerlo hoy, antes de vestirte con el mejor look de fiesta.

Otefuki

Un ritual de belleza asiático que promete hidratar tu rostro y darle un aspecto de terciopelo a la piel, consiste en colocar una toalla humedecida con agua caliente (con mucha precaución), o con vapor, y aceite de romero sobre el rostro, lo que hará que los poros se abran y la piel se nutra con las propiedades del aceite. Se recomienda hacerlo por la noche, antes de dormir. La primera noche del año será perfecta.

Parafina

Si quieres lucir la piel más suave, poner en práctica uno de los tratamientos más populares en el mundo de la belleza será una excelente alternativa para lograrlo, pues la parafina permite humectar a profundidad la piel y aumentar el flujo sanguíneo mientras evita el envejecimiento prematuro de la piel. Se recomienda que este tratamiento sea aplicado por un experto. Si no lo tenías previsto para este fin, mantenlo presente para los primeros días de enero, días de inicio y lo nuevo.

Acupuntura

Un tratamiento de belleza que proviene de la antigua medicina China, pues este ritual tiene 2000 años de antigüedad y sigue siendo utilizado en la actualidad, porque ofrece múltiples beneficios para la salud, pero también para la piel.

Ayuda con las dolencias de los eczemas, la rosácea y la psoriasis, además de mejorar notablemente el aspecto de la piel, ya que este tratamiento estimula la circulación y ayuda a la renovación celular, mientras que al mismo tiempo hidrata y le da máxima elasticidad a la piel. También debes ir a un especialista recomendado.

Haz una lista de resoluciones "beauty"

Es un momento ideal para hacer nuestra lista de resoluciones para el Año Nuevo. ¿Por qué no incluir aspectos de nuestra belleza? Dedica unos minutos a pensar en aquello que quieres mejorar de tu piel y rutina de skincare, busca un lugar silencioso, toma una libreta u hoja bonita y añade las metas que tienes para cuidarte, por ejemplo, no olvidar el protector solar por la salud de tu piel, acudir al dermatólogo para que revise tus lunares o te indique el producto que necesitas en ese momento, exfoliar con más frecuencia las zonas olvidadas, decirte más palabras halagadoras frente al espejo cada mañana. Enciende un incienso o sahumerio meintras lo haces, cierra tus ojos un instante al terminar y promete cuidarte.