Hombre que murió durante balacera en Xcaret era buscado por lavado de dinero

Robert Dinh era sospechoso de lavado de dinero y pertenecía a un grupo del criminal

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó que una de las víctimas de la balacera en el hotel Xcaret era un hombre acusado por los presuntos delitos de tráfico de drogas, uso falso de identidad y lavado de dinero, entre otros. 

El hombre, cuyo pasaporte lo identificaba como Robert James Dinh tenía un largo historial delictivo en Canadá.

De acuerdo con información publicada en 2019 por Kim Bolan, del diario Vancouver Sun, Robert Dinh o Cong Dinh, en ese entonces de 32 años, era buscado por el delito de lavado de dinero. 

Se creía que Dinh había huido a Vietnam, por ello la Policía de Canadá, en coordinación con el programa Be On the Lookout, ofreció una recompensa de 50 mil dólares para quien diera información relevante para la detención de Cong Dinh. 

Además, se informó que la víctima era sospechosa de lavado de dinero y presuntamente pertenecía a un grupo del crimen organizado vietnamita que opera en Canadá y Estados Unidos. 

Keith Finn, de la Policía de Canadá, dijo que la organización criminal “supuestamente estaba transportando éxtasis y mariguana al sur de Estados Unidos, así como cocaína al norte de Canadá,” y tenía afiliados en California, México, Australia, Vietnam y en todo Canadá. 

Ayer, Roberth Dinh o Cong Dinh fue asesinado por un hombre en el hotel Xcaret de la Riviera, junto con otro hombre identificado como Thomas Cherukara. 

Al momento, el asesino continúa prófugo, pero las autoridades continúan en su búsqueda. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Emite SSPCM recomendaciones para identificar 'red flags' digitales

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante las denominadas "red flags digitales" o señales de advertencia en el entorno virtual, con el objetivo de prevenir fraudes, extorsiones, robo de identidad y otros delitos cibernéticos que afectan la seguridad y el patrimonio de las personas.

Ante el incremento del uso de redes sociales, plataformas de mensajería instantánea y sitios de compraventa, se han detectado diversos patrones utilizados por personas malintencionadas para engañar a los usuarios, por ello, la SSPCM comparte algunas señales clave que podrían indicar un posible riesgo y de ser posible evitar caer en engaños cibernéticos.

Algunas de las principales señales de advertencia digitales, son solicitudes urgentes de dinero, especialmente si provienen de cuentas que aparentan ser familiares o amistades, pero con mensajes fuera de lo común, así como mensajes con errores ortográficos o redacción extraña, que muchas veces son enviados desde cuentas clonadas o comprometidas.

Por otro lado, están las promociones, premios o rifas poco creíbles, que piden dar clic en enlaces sospechosos o compartir datos personales, o bien, personas que ponen a la venta algún artículo, pero evitan encuentros presenciales, así como sitios de citas o redes sociales donde la persona no acepta videollamadas o simplemente evita algún encuentro.

Las solicitudes de información personal o financiera a través de correos electrónicos o enlaces de dudosa procedencia pueden ser una alerta que no debe ser ignorada, ya que pudiera derivar en la clonación de alguna cuenta o un robo digital.

Es por ello, que la SSPCM recomienda a la población verificar siempre la identidad del remitente, no compartir datos personales, evitar abrir enlaces desconocidos y denunciar cualquier actividad sospechosa.

Además, se invita a madres, padres de familia y tutores a mantener una comunicación constante con niñas, niños y adolescentes sobre el uso seguro del internet, y a revisar con regularidad los dispositivos electrónicos para detectar posibles riesgos.

En caso de detectar una situación de riesgo digital o ser víctima de algún delito cibernético, se debe realizar el reporte inmediato al número de emergencias 9-1-1, o bien, solicitar apoyo y orientación a través de la Policía Cibernética, por medio del número 664 650 04 47. 

La SSPCM reafirma su compromiso de velar por la seguridad de la comunidad, tanto en el espacio físico como en el digital, promoviendo la prevención, la información y la acción oportuna ante cualquier amenaza.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



¿Te marcaron desde un número del Reino Unido? Podrías estar frente a una estafa

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En días recientes, usuarios en redes sociales han reportado llamadas sospechosas desde números con lada internacional, especialmente del Reino Unido (+44). Aunque a primera vista parecen ofertas laborales tentadoras, expertos advierten que se trata de una posible estafa telefónica internacional conocida como el método “Wangiri”.

¿Qué es el fraude Wangiri?

El término “Wangiri” proviene del japonés y se traduce como “un solo timbrazo y cuelga”. Este nombre describe el modus operandi de esta estafa, que funciona así:

  • Recibes una llamada desde un número internacional (como Reino Unido).
  • El teléfono suena solo una vez o no se alcanza a contestar.
  • Por curiosidad o preocupación, devuelves la llamada.
  • Al hacerlo, te conectan con una línea de tarificación especial, donde cada minuto cuesta mucho dinero.
  • Para mantenerte en la línea, pueden ponerte grabaciones, música o incluso simular entrevistas laborales.

¿Por qué se utilizan números del Reino Unido?

Aunque la lada +44 es una de las más comunes en este tipo de fraudes, también se han detectado números de Nigeria, India, Rusia y países del Caribe. Los estafadores compran estos números a través de aplicaciones o servicios en línea, lo que les da una fachada de legitimidad. En muchos casos, usan bases de datos filtradas para personalizar los mensajes y hacerlos más creíbles.

Incluso, algunos intentan contactarte por WhatsApp para ofrecer “vacantes exclusivas”, pero en realidad buscan enviarte enlaces maliciosos, robarte información bancaria o pedirte dinero por falsos trámites.

¿Cómo protegerte?

Sigue estas recomendaciones para evitar caer en esta estafa:

  • No respondas llamadas de números desconocidos con lada internacional.
  • No devuelvas llamadas a números que no reconozcas.
  • Evita guardar números extraños en WhatsApp, incluso si te prometen empleos.
  • Verifica en internet si el número ha sido reportado en sitios como WhoCalledMe o redes sociales.
  • Marca el número como spam y repórtalo a tu compañía telefónica.
  • Si crees que fuiste víctima, contacta a tu banco y denuncia el hecho ante las autoridades.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Joven que intentó comprar Mazda a 520 pesos niega alteración de precio

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El pasado 25 de julio, la marca de vehículos Mazda anunció que tomará acciones legales en contra del joven que intentó comprar un coche deportivo por 519.900 pesos, pues descubrió "una serie de comprobables conductas delictivas".

Por medio de un comunicado, publicado en la plataforma X, la empresa compartió su postura sobre el hecho que se viralizó el pasado 23 de julio.

"Después de dar seguimiento al caso e investigar el supuesto error, nuestro equipo detectó que este usuario realizó una serie de comprobables conductas delictivas con el fin de alterar el precio publicado", escribió la compañía.

Aunado a ello, aseveró que tomará acciones legales: "Para Mazda no hay nada más importante que la transparencia y tranquilidad que nuestras herramientas de compra pueden dar a nuestro clientes, debido a lo anterior, nuestro equipo Legal procederá por la vía legal".

Joven se defiende tras comunicado de Mazda

Por lo anterior, el usuario, de nombre Leonardo, negó la acusación de la compañía de vehículos y aseguró que diferentes usuarios le mandaron capturas de pantalla del precio.

“Es un caso 100% real, no tengo nada que temer [...] Otras personas se comunicaron conmigo, me mandaron unas screenshot (captura de pantalla) en el que enseñan que en sus teléfonos celulares les aparece el mismo precio”, expreso a través de su cuenta de TikTok.

En ese sentido, señaló que las capturas “me dan bastante tranquilidad y fundamento legal para saber que no fui la única persona que vio este error en la página”.

En tanto, narró cómo fue que intentó buscar a la empresa; sin embargo, no fue tomado en cuenta. "Antes de ir a Profeco yo intenté comunicarme varias veces con Mazda y me dejaban en visto, sus asesores simplemente descartaban la llamada y no le tomaban importancia".

@leonardolunaflores

En respuesta al boletín de Mazda donde me están etiquetando.

♬ sonido original - Leonardo Luna Flores

"No es necesario ser viral para que una empresa volteé a verte", agregó.

Finalmente, el joven expresó: "Cómo es posible que un chavo, de 22 años, que está estudiando, está trabajando y que su laptop se apaga, los haga hackeado una empresa multimillonaria, es algo ilógico".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Aprehenden a sujeto que robó más de 200 mil pesos en su trabajo

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto investigado por la posible comisión del delito de robo calificado de dependiente.

El detenido, Iván “N”, fue ubicado y arrestado por los agentes investigadores en la calle Francisco Javier Mina, Zona Urbana Rio Tijuana. 

De acuerdo con la carpeta de investigación, se establece que, durante el periodo comprendido del 4 de mayo al 31 de agosto de 2016, el acusado, aprovechándose del puesto que desempeñaba como supervisor de la moral denominada Soluciones Dentales de Tijuana, se apoderó sin derecho y sin consentimiento de un total de 283 mil pesos.

El acusado realizó diversos cobros en efectivo por conceptos de estudios médicos dentales a los pacientes que acudían a la moral ofendida en la que trabajaba. Estos cobros no eran reportados en los cortes diarios, apoderándose así del efectivo, lo que resultó en una pérdida patrimonial para dicho negocio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Acusada de fraude es vinculada a proceso

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Tecate, Baja California, Mexico, 

La Fiscalía Regional de Tecate obtuvo la vinculación a proceso de Maribel “N”, por un hecho delictivo ocurrido el 2 de marzo de 2019.

Ese día, la víctima, después de estar cinco días fuera de la ciudad, acudió a su predio ubicado en avenida Jiquilpan de la colonia Lázaro Cárdenas en este municipio, el cual adquirió mediante contrato de compraventa de fecha 16 de septiembre de 2006.

Al llegar y querer acceder a dicho predio, se dio cuenta de que su casa estaba habitada. En ese momento, la imputada salió de la vivienda y la ofendida la cuestionó por haberse metido a su vivienda. La imputada señaló que era su domicilio y que le pertenecía a su padre.

Tras estos hechos, la ofendida se percató de que Maribel “N” se encontraba promoviendo un juicio en el juzgado civil de esta ciudad con un contrato de compraventa respecto a dicho predio.

Sin embargo, derivado de actos de investigación, se pudo comprobar mediante un dictamen pericial en materia de grafoscopía que la firma del vendedor era apócrifa. Por lo tanto, la imputada simuló un acto jurídico alterando dicho documento, ocasionándole un perjuicio a la víctima.

El 16 de mayo del presente año, el Juez de Control determinó vincular a proceso a Maribel “N” por el delito de fraude procesal, y otorgó a esta institución un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias