''Cosas del demonio''; sacerdote se hace viral por discurso homofóbico

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

"Esto de los matrimonios igualitarios, ideología del género, cultura trans y todas estas cosas del demonio", esto expresó un sacerdote durante una misa en Puebla.

Circula un video en redes sociales en el que un sacerdote, durante una misa realiza distintas expresiones sobre la comunidad LGTB y personas pro aborto, comparando a estos sectores sociales con "Sodoma".

"Copiando a Sodoma con todas estas cosas que se están promoviendo contra la vida, contra la familia, contra la fe; con todo esto de los matrimonios igualitarios, ideología del género, cultura trans y todas estas cosas del demonio", dijo.

También llamó "jotines" a las personas de la comunidad LGTBI. "Entonces, ¿cuál es el objetivo? Pues que se casen "dos jotines" y entonces nunca van a engendrar familia.

Que se casan dos lesbianas, eso no va a poder engendrar familia, pero sí pueden adoptar. Qué desgracia. Y pues yo no tengo fobia."

Pese a su discurso dijo que seguían siendo "hijos de Dios". "Pero eso no quiere decir si son bautizados que ya no son hijos de Dios sí.

"Pues están llamados a vivir una vida correcta. Una vida moral".

El video ha causado molestia entre usuarios de redes sociales, personas de la comunidad y feministas, quienes calificaron sus comentarios como faltos de sensibilidad y como una "aberración".

Aunque también hubo quien invitó a respetar las opiniones del sacerdote.





Liberado 'sin consecuencias': Entró a la cancha con bandera LGBT durante partido

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El ciudadano italiano que atravesó el terreno con una bandera arcoíris y una camiseta de apoyo a las mujeres iraníes y a Ucrania, el lunes durante el partido Portugal-Uruguay del Mundial de Qatar 2022, fue rápidamente liberado "sin consecuencias", anunció este martes el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores.

"Tras una breve detención" en algún lugar que no fue precisado, el hombre identificado como Mario Ferri, nacido en 1987, "ya fue liberado por las autoridades sin consecuencias", señaló la Cancillería en un comunicado, confirmando una información obtenida de una fuente local por la AFP.

Ferri, apodado "El halcón", es un habitual de este tipo de acciones en los estadios. En el Mundial 2014, en Brasil, entró en el terreno durante el duelo Bélgica-Estados Unidos con una camiseta que llevaba las inscripciones "Salven a los niños de las favelas" y "Ciro Vive", en homenaje a un aficionado del Nápoles fallecido poco tiempo antes, según la agencia italiana AGI.

En su cuenta de Instagram, colgó imágenes desde el interior del estadio de Lusail, en Doha, la última en el descanso.

Es la primera vez que un partido está marcado por una intrusión así desde el inicio de la competición organizada en Qatar, que ha recibido muchas críticas occidentales respecto al tratamiento de las personas LGBTIQ+. La homosexualidad puede ser perseguida penalmente.

La irrupción en el partido

En el minuto 52 del partido, tras haber atravesado el terreno corriendo durante alrededor de medio minuto, delante de los jugadores, el hombre fue derribado por un funcionario del estadio y escoltado por la seguridad fuera del terreno.

El ciudadano italiano llevaba una camiseta con el logo de Supermán por delante con una inscripción de apoyo a Ucrania, "Save Ukraine" ("Salven a Ucrania"), y en la espalda un mensaje en favor de los mujeres iraníes ("Respect for Iranian Woman"). Su bandera arcoíris llevaba inscrito la palabra "PACE", 'Paz' en italiano.

La escena solo fue mostrada furtivamente por la televisión.

"Sabemos lo que pasa alrededor del Mundial. Seguro que estamos con ellos, con Irán también, con las mujeres iraníes. Espero que no le pase nada a este chico, ya que comprendemos su mensaje y pienso que el mundo lo comprende también", comentó el portugués Ruben Neves tras el partido.

Si bien la FIFA aseguró que las banderas o la ropa con los colores del arcoíris serían aceptado en los estadios, en realidad, han sido confiscados en varias ocasiones por las fuerzas de seguridad.



Rusia aprueba ley que prohíbe apoyo al colectivo LGBT+

Los diputados de la Duma aprobaron endurecer la ley para prohibir cualquier apoyo o manifestación.

Compartir en:

AFP,  Russian Federation, Moscow, Moscu, 

Rusia aprobó una ley con la que prohíbe cualquier apoyo o manifestación en favor al colectivo LGBT+.

La decisión ocurrió este jueves cuando los diputados rusos votaron para endurecer las leyes contra la propaganda LGBT.

"Durante la sesión plenaria, los diputados de la Duma (parlamento) aprobaron por unanimidad en primera lectura las enmiendas a la legislación que prohíben la promoción de las relaciones sexuales no tradicionales", informó el legislativo en su sitio web.

El borrador todavía tiene que ser sometido a dos lecturas, antes de pasar a la Cámara Alta, y que pueda ser enviado al presidente ruso para su promulgación.

Esta enmienda endurece una ley de 2013 que criminaliza la difusión de "propaganda gay" para los menores de edad, y que ahora veta la "negación de los valores familiares" y la "promoción de orientaciones sexuales no tradicionales" dirigidas a adultos.

Estas prohibiciones conciernen "a los medios, internet, la literatura y el cine" y también la publicidad. "Las películas que promueven las relaciones sexuales no tradicionales no van a recibir una certificación para su difusión", advirtió la Duma.

El texto también veta las "informaciones susceptibles de inducir el deseo de cambiar de sexo" dirigidas a menores.

Cualquier infracción conlleva fuertes multas y los extranjeros que incumplan esta norma podrán ser expulsados, según la Duma.

Enfrentamiento de civilizaciones

Los altos funcionarios presentaron esta ley como un acto de defensa en la guerra ideológica contra Occidente, en un momento en que las tropas de Moscú luchan en Ucrania.

Debemos proteger a nuestros ciudadanos y a Rusia del deterioro y de la extinción, de las tinieblas extendidas por Estados Unidos y los Estados europeos", lanzó el presidente de la Duma Viacheslav Volodin, citado en un comunicado.

La propaganda LGTB se convirtió en un arma" contra los "fundamentos, valores y tradiciones" rusos, "un asesino silencioso y de sangre fría de destruye las almas", dijo el diputado Piotr Tolstoï en Telegram.

Alexander Jinshtein, un autor de la ley, destacó el "enfrentamiento de civilizaciones con Occidente". "Si no protegemos nuestras fronteras, se volverá una amenaza", escribió en Telegram, añadiendo que la operación militar en Ucrania también se desarrolla en "la conciencia de la gente".

En una intervención en el Kremlin a finales de septiembre, el presidente ruso dijo "¿Queremos que nuestras escuelas impongan a los niños, desde la primaria, perversiones que conduzcan al deterioro y a la extinción? ¿Queremos enseñarles que ademas de mujeres y hombres, hay "géneros"? ¿Sugerirles una operación de cambio de sexo?".

La principal ONG rusa de defensa de las minorías sexuales, LGBT-Set, denunció el 18 de octubre que esta ley era una "nueva tentativa de discriminación y de atentado a la dignidad de la comunidad LGTB" y un "insulto al conjunto de la sociedad" al ignorar "los derechos humanos".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Maca Carriedo arremete contra la comunidad LGBT+

Asegura no son capaces de casarse

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Esta semana México y su población vivieron un hecho histórico, pues tras más de 12 años de lucha por parte de activistas, colectivos y organizaciones civiles, el matrimonio igualitario es una realidad en todo el país. 

El pasado 26 de octubre el Congreso de Tamaulipas aprobó le dictamen sobre el matrimonio igualitario, con lo que se convirtió en el estado número 32 en modificar su ley en pro de todos los derechos para todas las personas. 

Ello generó un ambiente de fiesta y reconocimiento del logro obtenido por parte de miembros de la comunidad LGBT+ y aliados, sin embargo, algunos aprovecharon el hecho para usarlo como ataque hacia este grupo poblacional. 

Maca Carriedo no convence al público de 'La Más Draga' como conductora 

La conductora Maca Carriedo ha estado en medio de la polémica desde hace una par de semanas luego de anunciarse que sería la nueva presentadora del programa digital ‘La Más Draga’ quinta temporada, cuya principal audiencia es la comunidad LGBT+. Ha sido señalada debido a su actitud y forma de ejecutar su labor, pues dista mucho del estilo al que nos acostumbraron personajes como Lorena Herrera, Vanessa Claudio, Karla Díaz y Roberto Carlo. 

Su estilo la ha convertido en objeto de críticas por parte fanáticos, quienes piden programa tras programa ella sea la eliminada. Pareciera que es tema ha escalado, pues a través de su cuenta de Twitter arremetió contra la comunidad, asegurando que la critican en lugar de festejar la ampliación de derechos por el hecho de que no tienen con quien casarse.

Maca Carriedo arremete contra la comunidad LGBT+ 

A través de su cuenta de Twitter Maca publicó un mensaje en el que invita al público a festejar que “ya se pueden casar en cualquier estado”, sin embargo, rápidamente cambió la narrativa para añadir que “igual no tienen con quien”, además, asumió que es la razón de que “anden así” (criticones con ella). 

A sabiendas de que generaría polémica, Maca prohibió la interacción con su tweet, impidiendo que fuera comentado.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Las Marchas de hoy viernes 28 en CDMX

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Baja California, Mexico, 

Si va a Ciudad de México, le recomendamos tomar las precauciones necesarias ante las marchas y movilizaciones sociales programadas para hoy, le compartimos un listado: 

AGENDA DE MOVILIZACIONES DEL DIA VIERNES 28 DE OCTUBRE DEL 2022.

MARCHAS: 

COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (C.N.T.E.).

ACTIVIDADES: 

1.- 10:00 hrs. Concentración - Mitin en el Senado de la República.

2.- Al termino del mitin realizan marcha con dirección a la Secretaria de Gobernación.

3.- Posterior a su actividad en la Secretaría de Gobernación, reanudan su marcha con dirección a la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.).

4.- Al termino de su actividad en la S.E.P. se trasladan al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.).

MOTIVO: En el marco de su Jornada de Lucha Nacional de 72 horas, por la solución a su pliego petitorio donde destacan las siguientes demandas:

* Reinstalación de la mesa única de negociación AMLO - CNTE.

* Cancelar la Ley del SICAMM (Sistema para la carrera de las maestras y maestros) y la USICAMM (Unidad del sistema para la carrera de las maestras y maestros).

* Cancelación de la Unidad de Medida Actualizada (U.M.A.), para el pago de las pensiones.

* Desaparición de las Afores y Cuentas Individuales.

* Aumento Salarial General Emergente.

RODADA:

CICLISTAS UNIDOS CIUDAD DE MÉXICO.  

HORA: 18:00 

LUGAR: Parque de la Bombilla (Av.de la Paz y Av. Miguel Ángel de Quevedo s/n.).

RUMBO A: Av. División del Norte, Col. Del Carmen, Alc. Coyoacán.

MOTIVO: Rodada “Dulce o Multa”, en contra de los locales que ocupan los espacios destinados a los peatones y para exigir que en este tramo se habilite un carril designado específicamente para el transporte público 

POSIBLE RUTA: Av. Miguel Ángel de Quevedo .

CONCENTRACIONES:

MOVIMIENTO DE BOMBEROS UNIDOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.  

HORA: 10:00 

LUGAR: Auditorio “15 de Mayo” de la Sección IX de la Ciudad de México de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Belisario Domínguez No. 32, Col. Centro Histórico, Alc. Cuauhtémoc 

MOTIVO: Asamblea general para discutir sobre las violaciones del contrato colectivo de trabajo y sus posibles soluciones.

÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷

DIVERSAS ORGANIZACIONES CANNÁBICAS.

HORA: 11:00 

LUGAR: Glorieta de los Insurgentes Av. Insurgentes Sur s/n., Col. Roma, Alc.Cuauhtémoc 

MOTIVO: Manifestación Cannábica “Grito Cultural”.

÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷

ASAMBLEA NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (CNTE) 

HORA: 11:30 

LUGAR: Palacio Nacional Plaza de la Constitución s/n., Col. Centro Histórico, Alc.Cuauhtémoc 

MOTIVO: Sostendrán una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con la finalidad de diseñar la ruta que atienda la demanda relativa al cálculo de sus pensiones.

÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷

COLECTIVA FEMINISTA “LIBRES Y COMBATIVAS”.

HORA: 19:00 

LUGAR: Café “Chapata Vive” Diagonal San Antonio No. 1410 Bis., Col. Narvarte Poniente, Alc. Benito Juárez.

MOTIVO: Acto político cultural de arranque de la campaña de fondeo para el libro de “Mujeres en Revolución” 

ORGANIZACIONES EN APOYO: Sindicato de Estudiantes Mx y Fundación “Federico Engels”.

÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷÷

MUJERES VIVAS Y LIBRES.

HORA: Durante el día 

LUGAR: Colima No. 85, Col. Roma Norte, Alc. Cuauhtémoc.

MOTIVO: Pintarán un mural para recordar y honrar a las mujeres que fueron víctimas de la violencia en México.



Agenda de Movilizaciones Sociales del Jueves 27 de Octubre de 2022

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Si va a Ciudad de México, le recomendamos tomar las precauciones necesarias ante las marchas y movilizaciones sociales programadas para hoy, le compartimos un listado:


MARCHA

09:00 horas.

Coordinadora Nacional de Comerciantes y Organizaciones Populares A. C.

Lugar:

1) Av. Ermita Iztapalapa (Eje 8 Sur) y Av. Arneses (Eje 3 Oriente).

2) Av. Ermita Iztapalapa (Eje 8 Sur) y Anillo Periférico.

3) Av. Ermita Iztapalapa (Eje 8 Sur) y Av. Javier Rojo Gómez a la explanada de la Alcaldía Iztapalapa.

Demanda: Exigen solución a su pliego petitorio relacionado al respeto a su fuente de trabajo

Posible ruta: Av. Ermita Iztapalapa Ayuntamiento 

Observaciones: Se prevé que realicen la afectación de vialidades en los tres puntos de concentración, para posteriormente dar inicio a la marcha.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CONCENTRACIÓN

07:00 horas.

Agrupación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en el Estado de Veracruz (AJUPIV) 


Lugar: Palacio Nacional Plaza de la Constitución s/n., Col. Centro Histórico, Alc. Cuauhtémoc.

Demanda: Solicitan la intervención del Presidente de México para que el Gobierno de Veracruz, realice el pago de seguros institucionales que se adeudan desde el año 2012.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CONCENTRACIÓN

11:00 horas.

Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

Lugar: Centro Nacional de Comunicación Social A.C. (CENCOS) Medellín No. 33, Col. Roma, Alc. Cuauhtémoc.

Demanda: Presentación Diagnóstico de Mujeres Desaparecidas Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Guerrero, Jalisco, Colima y Nuevo León.

Organizaciones en apoyo: Justicia Pro Persona y Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CONCENTRACIÓN

12:00 horas.

Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (CLETA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Lugar: Museo Casa de la Memoria Indómita Regina No. 66, Col. Centro Histórico, Alc. Cuauhtémoc.

Demanda: “48 Festival Internacional Cervantino Callejero del CLETA”, por la libertad del periodista y portavoz del sitio WikiLeaks y en memoria de todos los luchadores sociales.

Organizaciones en apoyo:        

El Zenzontle, Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, Taller del Sur, Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y Son del Maíz Maíz.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CONCENTRACIÓN

14:00 horas.

Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos.

Lugar: Fiscalía General de la República (FGR) Av. Insurgentes Sur No. 20, Col. Roma Norte, Alc. Cuauhtémoc.

Demanda: Acto de memoria “Rostros que no desaparecen”, dedicado a todas las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en México.

Organizaciones en apoyo: Familiares Caminando por Justicia, Los Otros Buscadores, Caravana al Sur y Huellas de la Memoria.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CONCENTRACIÓN

12:00 horas.

Colectiva Feminista “Vaisnavas Guerreras”.

Lugar: Casa de Representación del Estado de Chiapas (Okupa Chiapaz) Toledo No. 22, Col. Juárez, Alc. Cuauhtémoc.

Demanda: Colecta sorora para la Normal Rural de Mujeres de Panotla, Tlaxcala.

Organizaciones en apoyo: Colectiva Feminista “Libres Ya”.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CONCENTRACIÓN

Durante el día.

Pájaro Sauce.

Lugar: Estación “Chabacano”, línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M)

Calz. Chabacano s/n., Col.-Vista Alegre, Alc. Cuauhtémoc.

Demanda: Ofrenda en memoria de las mujeres desaparecidas en México.