Decomiso histórico de droga en CDMX: Aseguran 1.6 toneladas de cocaína

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Con un valor de 400 millones de pesos que se duplicarían en los Estados Unidos, principalmente en Los Ángeles, California, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) decomisaron lo que es catalogado el mayor decomiso de cocaína de una organización delictiva.

Los primeros reportes señalaron que el cargamento de cocaína constaba de 1,500 kilogramos, sin embargo, en conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, corrigió y precisó que este cargamento estaba compuesto por mil 600 paquetes de un kilogramo, y que provenía desde Colombia. 

Asimismo, explicó que la droga ingresó vía marítima al país, desembarcando en Puerto Escondido, Oaxaca.

Una vez en territorio mexicano, fue trasladado vía terrestre en dos tractocamiones de doble fondo a la Ciudad de México en donde buscaban dejar una parte para su distribución en el Barrio de Tepito, y el resto continuar su rumbo hacia la costa Oeste, en los Estados Unidos.

Los dos tractocamiones fueron identificados esta mañana por lo que se desplegó un operativo en el Circuito Exterior Mexiquense, a la altura de la avenida Río de los Remedios, alcaldía Gustavo A. Madero, en los límites del Estado de México, donde se interceptaron.

En esta acción fueron detenidas cuatro personas, procedentes del estado de Durango, quienes presuntamente formaban parte de este grupo delictivo que opera en Sinaloa, pero hasta el momento, las autoridades capitalinas no se lo atribuyeron al Cártel de Sinaloa. Tres de los detenidos cuentan con antecedentes penales.

Dicho operativo estuvo también coordinado con la Fiscalía del Estado de México, quienes participaron a través de un oficio de colaboración con el titular, José Luis Cervantes.


¿Cuáles eran las rutas para el trasiego de la droga?

Omar García Harfuch señaló que de acuerdo con los primeros reportes se identificó a la zona Centro, en específico en Tepito en donde sería distribuido parte de esta mercancía, y que no se descarta que uno de los principales grupos para esta tarea, sería La Unión Tepito.

El jefe de la policía capitalina señaló que se tienen identificadas varias rutas para el trasiego de droga, en este caso, ingresó por el Estado de México, pero que también se han realizado decomisos de mercancía que entra por la autopista del Sol.

“Tenemos varias rutas identificadas y este tipo de acciones y filtros que se realizan, más la inteligencia previa que tenemos en los casos, es lo que nos va a ayudar a poder asegurar más cargamentos… esta droga tiene un precio muchísimo mayor al menudeo”.

Expresó que tenían conocimiento de que este cargamento ingresaría en días previos, y que los agentes confirmaron la información, por lo que se pudo desplegar el operativo.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Corea del Sur investiga la ruta de buque con cocaína que zarpó de México

Crece interés de redes criminales en el país asiático

Compartir en:

AP,  Korea, Republic of, Seoul-T'ukpyolshi, 

Las autoridades de Corea del Sur investigan los detalles del hallazgo de dos toneladas de cocaína a bordo de un buque de carga internacional que llegó la semana pasada al puerto de Okgye, en la costa oriental del país, en lo que representa la mayor incautación de drogas en su historia.

El cargamento fue descubierto el 2 de abril tras una operación conjunta de la Guardia Costera y el Servicio de Aduanas, activada gracias a información recibida de agencias estadounidenses como el FBI y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (HSI, por sus siglas en inglés).

La embarcación, de bandera noruega, zarpó de México y realizó escalas en Ecuador, Panamá y China antes de atracar en Corea del Sur.

La embarcación, un granelero de 32 mil toneladas, llegó vacía a Corea para cargar cemento, según las autoridades.

Durante la inspección se encontraron 57 cajas ocultas en un compartimento tras la sala de máquinas, cada una con bloques de cocaína de aproximadamente un kilo, según la evaluación preliminar de los investigadores surcoreanos.

Choi añadió que los 20 tripulantes son ciudadanos filipinos y que la embarcación permanece en el puerto de Okgye, en la ciudad de Gangneung, provincia de Gangwon, a unos 250 kilómetros al este de Seúl, mientras las autoridades investigan su posible implicación. Por el momento no se ha informado de detenciones.

Los reportes del Servicio de Aduanas y la Guardia Costera indican que no se descartan vínculos con organizaciones internacionales de narcotráfico.

Se estima que el valor de mercado del cargamento es de aproximadamente un billón de wones (unos 700 millones de dólares), una cantidad suficiente, según los cálculos, para abastecer a más de 67 millones de personas con una dosis.

El suceso ha generado preocupación entre las autoridades surcoreanas por el posible uso creciente de rutas marítimas desde América hacia Asia.

Corea del Sur, punto de tránsito o destino para el narcotráfico

La incautación de Okgye se suma a una serie de casos recientes que reflejan el creciente interés de organizaciones criminales internacionales por utilizar Corea del Sur como punto de tránsito o destino para el narcotráfico.

La Guardia Costera de Corea del Sur informó en febrero que seis integrantes de una red internacional de narcotráfico fueron detenidos en Brasil por su implicación en el contrabando de 100 kilogramos de cocaína que ingresaron a Corea a través del puerto de Busan el 15 de enero de 2024.

La policía surcoreana desmanteló, en agosto de 2024, una operación de narcotráfico que involucraba el ingreso al país de 60 kilogramos de cocaína líquida, valorada en 180 mil millones de wones (unos 135 millones de dólares).

El principal sospechoso, un ciudadano canadiense de 55 años, presunto miembro de alto rango de una red criminal con base en Vancouver (Canadá), fue acusado de introducir la droga mediante un buque portacontenedores. El caso llevó a las autoridades a advertir que "Corea ya no es un país seguro frente a la cocaína".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


La Marina asegura cerca de nueve kilogramos de presunta cocaína en el AICM

Este hallazgo tuvo lugar durante una inspección del equipaje de un pasajero mexicano

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, ha informado que personal naval de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha confiscado un total de ocho paquetes con presunta cocaína. 

Este hallazgo tuvo lugar durante una inspección del equipaje de un pasajero mexicano que intentaba abordar un vuelo internacional.

La detección se realizó en la Terminal 1 del AICM, cuando las maletas del pasajero pasaron por un escáner de rayos X. La imagen reveló la presencia de material denso y orgánico dentro de dos maletas. 

Tras esta detección, el pasajero y su equipaje fueron llevados al área de inspección de personas, donde, en presencia de personal de seguridad de la terminal, se procedió a abrir y revisar meticulosamente las maletas. Durante la inspección, se encontraron paquetes con forma de ladrillo, envueltos en plástico negro, que se ocultaban en un doble fondo de las maletas, conteniendo un material con características similares a la cocaína.

Las pruebas realizadas, incluyendo espectrometría de masas y colorimetría, confirmaron que el material era efectivamente cocaína, con un peso aproximado de 9 kilogramos. 

Como resultado de estos hechos, el pasajero fue detenido y el material ilegítimo asegurado, siendo ambos puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para la constitución de la correspondiente carpeta de investigación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Aseguran 455 kilogramos de Cocaína en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En un operativo conjunto llevado a cabo aproximadamente a las 12:59 horas de este 11 de julio, personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, aseguraron un remolque tipo caja seca que contenía 450 paquetes de cocaína con un peso total aproximado de 455 kilogramos. 

El aseguramiento tuvo lugar en la Calle Ejido Tampico, Colonia Aeropuerto Alberto L. Rodríguez, Delegación La Mesa de Otay.

Los paquetes, sellados herméticamente, contenían polvo blanco con características similares a la droga conocida como cocaína. 

Tras el hallazgo, se coordinó de inmediato con la Agencia del Ministerio Público Federal de Tijuana para trasladar lo asegurado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en dicha ciudad. Este procedimiento se llevó a cabo con el propósito de realizar la puesta a disposición y la denuncia de hechos correspondientes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Localizan 25 kilos de cocaína en un camión del Instituto Nacional de Migración

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se han vinculado a proceso a dos personas detenidas con 25 kilos de clorhidrato de cocaína en la carretera Mexicali-Tijuana.

Según la investigación, los elementos de la Guardia Nacional y la SEDENA detuvieron a los imputados en el puesto de seguridad "El Centinela" en un autobús con calcomanías del Instituto Nacional de Migración.

Los 25 paquetes de clorhidrato de cocaína estaban ocultos en los ventiladores de aire acondicionado del autobús.

El Ministerio Público Federal solicitó audiencia ante el Juez de Control, quien calificó de legal la detención y retención de los detenidos y dictó auto de vinculación a proceso por delitos contra la salud.

Como medida cautelar, el Juez Especializado estableció prisión preventiva oficiosa para los procesados y dos meses para el cierre de la investigación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Detenidos dos individuos por posesión de drogas en El Sauzal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Efectivos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo la detención de dos individuos por posesión de drogas en El Sauzal de Rodríguez.

Los detenidos fueron identificados como José Hugo “N” y Juan Ángel “N”, de 42 y 48 años de edad, respectivamente. La movilización tuvo lugar el 27 de marzo del presente año, a las 9:23 horas, en el kilómetro 5 + 900.

A cada individuo se le sorprendió en posesión de un envoltorio con cristal, por lo que fueron arrestados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público para determinar su situación legal.

La Fiscalía General de Baja California hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la compraventa de drogas de manera anónima. Se pueden realizar denuncias a través del número de la institución 800-34322-20, o llamando a la línea 089.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
5 puertas
10 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
30 min
14 puertas
5 min
Ready lane 20 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
90 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 2:44 AM
Nacional
Notas más visitadas