FGR investiga a Peña Nieto por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

La FGR adelantó que en los meses próximos judicializará una indagatoria contra Peña Nieto

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que integra carpetas de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por los delitos electorales, patrimoniales, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito relacionados con diversos casos, en uno de los cuales se encuentra involucrada la constructora española OHL.

En el primer caso, la FGR adelantó, sin precisar detalles, que en los meses próximos judicializará una indagatoria contra Peña Nieto relacionada con diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa española OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales. 

Asimismo, señaló que se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, presuntamente realizadas por el exmandatario del PRI.

Lo anterior, expuso el Ministerio Público de la Federación, es derivado de denuncias de autoridades hacendarias y, puntualizó, requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso.

“Existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia”, indicó mediante una tarjeta informativa.

La FGR aseguró que conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato.

Detectan transferencias millonarias

El titular de la UIF indicó que se detectó "un esquema en donde un expresidente de la República obtuvo beneficios económicos, en este esquema, el exmandatario, por medio de transferencias internacionales recibió 26 millones 001 mil 429 pesos”.

"De agosto de 2019 recibió 16 millones de pesos; el 20 de octubre de 2021, recibió 5 millones 702 mil pesos; el 29 de octubre de ese mismo año, recibió otros 5 millones 718 mil pesos", dijo Pablo Gómez.

Asimismo, el titular de la UIF mencionó que esos recursos fueron transferidos a Peña Nieto por una familiar consanguínea desde una cuenta en México hacia España.

“Además, dicho familiar aplicó estas operaciones con un hermano del exmandatario al enviarle cheques por la cantidad aproximada de 29 millones de pesos”, detalló.

Gómez dijo que el familiar del expresidente registró retiros por 189 millones 857 mil pesos y depósitos por 47 millones 523 mil pesos entre los años 2013 y 2022.

Resaltó que de esos depósitos destaca la recepción de recursos en efectivo por más 36 millones 333 mil pesos, “cuyos depósitos resultan relevantes debido a que fueron operaciones en efectivo y no se conoce cuál es la fuente”. 

Además de estas transferencias, la UIF detectó que el expresidente Enrique Peña Nieto tiene vínculos corporativos con dos empresas, que presentan irregularidades fiscales y financieras. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Peña Nieto niega haber recibido sobornos por caso Pegasus

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El expresidente Enrique Peña Nieto calificó como “absolutamente falsas” las acusaciones que lo vinculan con la recepción de 25 millones de dólares en sobornos relacionados con la compra del software de espionaje Pegasus durante su mandato.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el exmandatario señaló que la nota original del medio israelí no lo acusa directamente, sino que fue tergiversada por medios mexicanos para insinuar su responsabilidad. “Es una insinuación totalmente carente de sustento”, afirmó.

Peña Nieto explicó que el conflicto real es entre dos empresas israelíes que invirtieron en México y cuya disputa legal se encuentra en tribunales de aquel país. Añadió que como Presidente no tenía facultades para asignar contratos, y que no dio línea a favor de ningún proveedor durante su gestión.

Finalmente, reiteró que la adquisición del software tuvo fines de seguridad e inteligencia y cuestionó el interés detrás de las acusaciones. “Me entregué a servir a México. He optado por mantener una distancia prudente de la vida política actual”, puntualizó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

El pronunciamiento se dio luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informara sobre la detención del deportista en Los Ángeles, California, por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización señalada como grupo terrorista extranjero.

Según la FGR, la orden de captura en México data de marzo de 2023 y ya se ha establecido contacto con las autoridades estadounidenses para avanzar en el proceso de deportación del hijo del exboxeador Julio César Chávez.

Cabe recordar que Chávez Jr. había perdido recientemente una pelea ante Jake Paul en el Honda Center de Anaheim. Su situación legal se complica tras ser vinculado con actividades delictivas que podrían derivar en su extradición a México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



La FGR vincula a proceso a dos personas por posesión de armas y drogas

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Ciudad de México, Mexico, 

En un operativo conjunto que involucra diversas instituciones de seguridad, la Fiscalía General de la República (FGR) logró vincular a proceso a María “N” y Moisés “N” por su presunta implicación en delitos relacionados con armas y drogas en Jalisco.

El pasado fin de semana, agentes de la Secretaría de Marina, Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Federal Ministerial y el Centro Federal Pericial Forense llevaron a cabo un cateo en un inmueble de Magdalena, Jalisco, tras una exhaustiva investigación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Durante la diligencia, arrestaron a los sospechosos y aseguraron armas de fuego cortas y largas, 65 cartuchos de diferentes calibres, así como una significativa cantidad de drogas, entre ellas 17 gramos de marihuana y 960 pastillas de fentanilo.

La acción judicial forma parte de los esfuerzos constantes para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada en la región. El Ministerio Público Federal presentó pruebas sólidas ante un juez de control en Puente Grande, quien decretó la vinculación a proceso y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva en la prisión de la Comisaría y en el Reclusorio Femenil, además de establecer un plazo de un mes para la investigación complementaria.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Enrique Peña Nieto llama y felicita a Claudia Sheinbaum por su triunfo

Así lo informó la virtual presidenta electa de México por medio de su cuenta de X

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, informó que el expresidente Enrique Peña Nieto la llamó para felicitarla. "Lo cual agradezco mucho", dijo.

Cabe mencionar que, Enrique Peña Nieto fue el antecesor del actual presidente Andrés Manuel López Obrador quien en diversas ocasiones le agradeció por no meterse en la elección presidencial del 2018.

Sheinbaum ha compartido las felicitaciones que ha recibido, por ser la primera mujer en gobernar México, de algunos otros mandatarios, como Su Majestad Rey Salmán bin Abdulaziz Al Saud, de Arabia Saudita; Alexander De Croo primer ministro de la Unión Europea; Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania; Fumio Kishida, primer ministro de Japón.

Mientras que de lado de América Latina fueron los primeros en extender sus felicitaciones José Raúl Mulino, presidente electo de Panamá; Luis Abinader, presidente de la República Dominicana; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Lula presidente de Brasil.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



FGR entrega en extradición a EU a dos personas por delitos de abuso sexual

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al gobierno de Estados Unidos a dos personas acusadas por delitos de abuso sexual requeridas en distintas Cortes.

En la primera causa penal, Iris Rodríguez, fue requerida por la Corte Superior de Texas, para el Condado de Webb, por los delitos de privación ilegal de la libertad y abuso sexual de una menor de edad. En diciembre de 2023 fue detenida en Jalostotitlán, Jalisco.

En la segunda causa penal, Hugo Domínguez, fue requerido por la Corte Superior de California, para el Condado de San Diego, derivado del delito de abuso sexual infantil. Fue detenido en enero pasado en Cosoleacaque, Veracruz.

Luego de las gestiones efectuadas por la FGR, el gobierno federal concedió la extradición de los reclamados a Estados Unidos. La entrega se efectuó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes designados para su traslado a ese país.

Por otra parte, el viernes pasado la FGR entregó en extradición a Estados Unidos a Francisco Pulido Coracero, alias “Don Puli”, por su responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud, fue uno de los principales abastecedores de precursores químicos para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En febrero de 2023, la FGR solicitó al Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur, la orden de detención con fines de extradición en contra “Don Puli”, que fue cumplimentada en octubre de ese mismo año en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Tras las gestiones y procedimientos conjuntos, se aprobó la extradición y fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Tijuana, Baja California a los agentes policiales del gobierno estadounidense, quienes lo trasladaron a Washington.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias