Durante la marcha ''Gritamos por cada desaparecida: Nos van a ver juntas'' se inició un incendio en la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Un grupo de mujeres, pertenecientes a la marcha provocaron un conato de incendio en la Fiscalía, mientras gritaban ''La Fiscalía no me cuida, me cuidan mis amigas''
Agustín Santiago Vázquez, recibió la pena de 8 años de prisión, así como al pago de 19 mil 040 pesos por concepto de reparación del daño, sin derecho a beneficios por el delito de violación equiparada en contra de una menor de edad.
De la carpeta de investigación se desprende que el 21 de abril de 2022, aproximadamente a las 17:30 horas, en un domicilio de esta ciudad, el acusado ejecutó actos sexuales en contra la víctima, menor de edad, hasta que fue sorprendido por una persona.
Por lo anterior, la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales, comenzó a integrar el expediente, llevando a cabo los actos de investigación y diligencias correspondientes, que fueron determinantes para lograr la sentencia en contra del responsable de este delito.
La Fiscalía General del Estado vinculó a proceso de Luis Adán “N”, alias “El 500”; José Luis “N”, alias “El Tilín” y Roberto “N”, alias “Don Rober”, quienes son señalados como autores materiales del atentado en contra del agente estatal de investigación, José Alberto Enríquez Martínez, ocurrido el pasado 22 de febrero.
A través de dichas pruebas se estableció que el día 22 de febrero de 2023, el de apodo “El 500” fue quien ordenó vía telefónica el ataque contra el agente estatal de investigación; sus cómplices, portando armas de fuego sorprendieron a la víctima, disparando en diversas ocasiones contra su humanidad, provocándole lesiones en la zona dorso lumbar, región abdominal, extremidad inferior izquierda y en pie derecho, lesiones que a la postre le provocaron la muerte.
Tras estos hechos se conformó un grupo especial fortalecido con todas las herramientas con las que la institución cuenta, para hacer uso de ellas y rápidamente identificar con métodos de investigación científica a los integrantes y líder del grupo criminal responsable de dicho ataque.
Por lo anterior, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, desarrollaron una exhaustiva labor de inteligencia, logrando el pasado 7 de marzo su localización y detención en las inmediaciones de la Zona Río, de la ciudad de Tijuana, tras ello se coordinó un operativo de traslado estratégico en el que participaron agentes estatales de investigación, elementos del Ejército Mexicano y oficiales de la Guardia Nacional; fue internado en el área de máxima seguridad del Centro de Reinserción Social “El Hongo”.
En continuación con la audiencia inicial, previo debate entre las partes, el juez resolvió vincular a proceso a Luis Adán “N”, alias “El 500”; José Luis “N”, alias “El Tilín” y Roberto “N”, alias “Don Rober”, por los delitos de homicidio calificado con ventaja tentado, delitos cometidos contra miembros de instituciones policiales del estado y asociación delictuosa.
En el lugar donde estuvo cautiva María Ángela —la adolescente de 16 años de edad, que desapareció del paradero de Indios Verdes y fue encontrada tres días después en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl—, se encontraban otras personas privadas de su libertad, según le contó la menor a policías locales.
“Ella indica que estaba en un cuarto oscuro y que se encontraban dos chicas más con ella, una de 11 años y una mayor de 18 años”, contó Itzel Álvarez Pérez, policía municipal de Tránsito de Neza, quien fue la que la encontró en un predio de la avenida de las Torres, esquina con Avenida 12, en la colonia Las Águilas.
María Ángela narró a los policías de Neza que después de que se la llevaron por la fuerza, mientras estaba afuera de los sanitarios del paradero de Indios Verdes, donde esperaba a su mamá, la mantuvieron incomunicada en un sitio del que desconoce su ubicación.
“De acuerdo con lo que ella dice sí (la tenían cautiva) obviamente, no dice dónde porque la sacan desorientada y así la dejan”, comentó Vicente Ramírez, titular de Seguridad Ciudadana de Ciudad Neza.
Las autoridades municipales realizan una revisión de la ruta que siguieron los presuntos captores de María Ángela, a través de cámaras de vigilancia del ayuntamiento y particulares.
“Seguimos buscando para poder establecer si fue a bordo de qué transporte, vehículo, camioneta, lo que haya sido, pero hasta ahorita solamente posibilidades, no tenemos la certeza; en ese espacio (donde la encontraron) no hay una cámara que dé hacia allá para poder decir: ‘Mira, aquí está el momento donde la dejan’, no lo tenemos, pero sí algo que por horarios nos permita establecer qué vehículo pudo haber sido donde la trajeron”, explicó.
Vicente Ramírez mencionó que fueron mujeres policías de Tránsito Municipal las primeras respondientes. “Nosotros nos encontrábamos dando vialidad, ya que los semáforos de Carmelo Pérez y Pantitlán estaban descompuestos. Al estar en el lugar, arriba un muchacho a pedirnos el apoyo”, recordó la oficial.
De acuerdo con el testimonio de la integrante de la corporación local, el vecino les indicó de una menor que necesitaba ayuda.
Al llegar al lugar se dieron cuenta de que la menor estaba en “posición fetal”. Les dijo que era la chica que había sido robada en el Metro Indios Verdes y les dio los datos de su padre.
“Manifiesta su edad, nombre, domicilio y nos proporciona el nombre de su papá y el teléfono. Se encontraba muy nerviosa, muy espantada”, narró la mujer policía.
De primera instancia Itzel y otro elemento no se percataron de que María Ángela presentara alguna lesión visible o signos de violencia, pues su cuerpo estaba cubierto con una bolsa de plástico negra.
Sólo confirmaron que estaba muy nerviosa y espantada. Los oficiales notificaron a la Célula de Búsqueda de la propia corporación municipal. La menor fue trasladada después a la Ciudad de México, donde reside y ya se encuentra con su familia.
Varios de los residentes que viven enfrente del predio donde fue abandonada María Ángela no se dieron cuenta de lo que ocurrió en ese momento. Reconocieron que las patrullas pasan de manera constante por la zona.
Ayer hubo elementos en la zona, pero ya tenían programado ese recorrido.
Personal del ayuntamiento dejó un requerimiento en el terreno federal que es ocupado por ferieros para que se retiren de ese espacio, porque no cuentan con el permiso para ocuparlo. En ese sitio hay juegos mecánicos y vehículos, varios de ellos chatarra, que se encuentran bajo una torre de alta tensión.
Familiares y amigos reportaron la desaparición de Alma Lorena Gutiérrez Elenes, quien fue vista por última el pasado viernes 13 de enero al salir de su casa ubicada en la colonia Gabilondo en la ciudad de Tijuana.
La mujer de 53 años de edad conducía un auto Chevrolet Trax placas 8DOJ516 y vestía blusa y pantalón negro con chamarra de cuadros color gris y tenis negros.
En labores de búsqueda se encuentran autoridades y familiares de Mariela Anahí Valle Zavala, joven madre de 29 años de edad, quien junto a sus hijos, hijos Emily Evangeline y Evan Eduardo Díaz Valle, se encuentran desaparecidos en la capital del estado.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada para la investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, aperturó la pesquisa al encontrarse sin localizarla mujer y los menores, ambos de dos años de edad, desde el pasado 16 de septiembre, cuando fueron vistos por última vez saliendo de un domicilio particular en el fraccionamiento Valle de Puebla, en la ciudad, con rumbos al ejido Oaxaca, en el Valle de Mexicali.
La media filiación de Mariela Anahí es aproximadamente 1.72 de estatura, complexión delgada, tez blanca y cabello negro. Al momento de ser vista por última vez vestía blusa blanca con flores rosas y pantalón de mezclilla color azul. Como característica en particular tiene un tatuaje en su pierna derecha con tres rosas, entre otros.
La media filiación de Emily Evangeline es de tez morena clara, complexión robusta y cabello café oscuro. Mientras que la media filiación de Evan Eduardo es de tez blanca, complexión delgada y cabello café oscuro.
Autoridades de la Fiscalía Regional Mexicali pusieron a disposición de la ciudadanía los números (686) 9044100 extensión 4029, 4064, 4288 y 4394 para que cualquiera con información sobre él paradero de las madre y sus hijos pueda apoyar en su localización. También pueden utilizar los números, 089 de denuncia anónima o al 911 de emergencia.