Es AMLO responsable de abrir la puerta a caravanas migrantes

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Si se abrió la puerta en este país para que vinieran caravanas migrantes, fue precisamente por parte del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y es por ello que el gobierno federal tiene que atender el fenómeno migrante, demandó la Senadora por Baja California, Gina Cruz Blackledge.


La Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte e integrante de la comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios; y de Derechos Humanos, indicó que ha atestiguado que en el aeropuerto de Mexicali bajan del avión migrantes y son recibidos por camionetas con rejas del Instituto Nacional de Migración, quienes los trasladan vía terrestre al albergue de Tijuana y de aquí los están soltando.


Gina Cruz agregó que desde la Ciudad de México, los migrantes ya vienen completamente documentados, y al pasar por revisión ante la Guardia Nacional, pasan sin problemas porque vienen con documentos legales, por ello hizo un llamado a las autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que atiendan esta situación, ya que a intentar solicitar información oficial, la dependencia federal no brinda ningún informe cuando se ha solicitado.


La Senadora de la República agregó que ha impulsado gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuando se instaló el campamento migrante en el Chaparral, y la respuesta que se obtuvo en ese momento es que, era responsabilidad del ayuntamiento de Tijuana atenderlo, y que en su momento el gobierno municipal no había predispuesto todo lo necesario como un terreno que era lo más importante en ese momento, para que se estableciera un campamento y se otorgara el apoyo para un sector tan vulnerable, y que sigue creciendo con la llegada de cada vez más gente.


Sostuvo que lo importante aquí es que se atienda a los migrantes, y el gobierno mexicano, como ya se ha dicho, se haga responsable del fenómeno migratorio, y de las necesidades que enfrentan los municipios fronterizos que no se dan abasto.


México sin postura sobre Remain in México

La Senadora Gina Cruz indicó que aunque es una decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos, la aplicación del programa Remain in México, el gobierno mexicano no ha dicho su postura con esta iniciativa, ni hecho ningún pronunciamiento, incluso el Senado no se ha manifestado, y hay el interés de no hacerlo, no pronunciarse ni hacer público si es que hay un acuerdo con México.


Lo cierto es que además de los migrantes que siguen llegando de otros países y de propios Estados de la República a ciudades fronterizas como Tijuana, ahora también se verán obligados a recibir a las personas que están al interior de Estados Unidos, y que serán deportadas a territorio mexicano para llevar su proceso de solicitud de visa humanitaria estadounidense, pero sin ninguna aportación por parte de la federación.


‘’El recurso que antes se otorgaba a las organizaciones que atienden a los migrantes así como a las ciudades fronterizas, ya no se ha aprobado. En el 2020 y 2021 ya no se establece como una prioridad para el gobierno de AMLO, porque su prioridad es dar apoyos a través de programas sociales de índole electorero’’, denunció Cruz Blackledge.





AMLO felicita a México por vencer a Gran Bretaña

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador extendió su felicitación a la Selección Mexicana de Beisbol, quienes derrotaron 2-1 a su similar de Gran Bretaña.

“Me desvelé porque qué creen volvió a ganar México, 2-1 a Inglaterra, felicidades a nuestros representantes en el Clásico Mundial de Beisbol, felicidades a todos los integrantes del equipo mexicano, se ganó ayer y hoy a las 12 del día van contra Canadá”, dijo el mandatario al inicio de su mañanera.

La Selección Mexicana de Beisbol tiene una racha de 2-1 en el Clásico Mundial de Beisbol, la tarde de este miércoles enfrenta a Canadá, donde podría asegurar su clasificación a los cuartos de final.

“Ojalá les vaya muy bien con Canadá y que pasen a la segunda etapa”, expresó AMLO.

El presidente de México recalcó la inclusión que hay en la novena del manager Benjamín Gil, ya que cuenta con jugadores mexicoamericanos en la Selección, mismos que le hacen una particular petición.

“Me decían que cuando el manager Benjamín Gil les habla de la estrategia que van aplicar, más que nada los motiva a que defiendan los colores de México, lo que representa ya para algunos que son mexicoestadounidenses como es el caso del pitcher de ayer lo hace Benjamín en español y en inglés, (Ellos le dicen) no queremos traducción, nada más en español, lo entendemos por nuestros padres”, contó en Palacio Nacional.

México vuelve al diamante del Chase Field de Phoenix en Arizona este miércoles para enfrentar a Canadá, en caso de una victoria podría terminar como líder del Grupo C.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO quiere justificar espionaje diciendo que es inteligencia: Marko Cortés

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, consideró lamentable que el presidente Andrés Manuel López Obrador busque calificar como “inteligencia” y no como espionaje la práctica que realiza su gobierno en contra de defensores de derechos humanos y periodistas.

“Resulta que el espionaje político es correcto pero solo en el gobierno de López Obrador”, publicó en Twitter.

“No Presidente, espiar a quien piensa distinto al gobierno es un delito que hoy se quiere justificar diciendo que es inteligencia, pero las cosas como son, lo que ustedes hacen es espionaje”, argumentó.

La víspera durante la conferencia mañanera, López Obrador, justificó el tema y dijo el Ejército realiza labores de “inteligencia” no de “espionaje” tras una investigación de organizaciones civiles que documentaron que las Fuerzas Armadas usan el software de Pegasus para monitorear a activistas.

“Que quede claro: nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales. Nosotros hicimos aquí el compromiso de que no íbamos a espiar a ningún opositor”, apuntó.

Todo ello después que se hizo pública la investigación “Ejército Espía”, que expone una estructura secreta de espionaje ilegal con el software Pegasus para interferir en las investigaciones de abusos de activistas que denuncian violaciones a los derechos humanos de las Fuerzas Armadas en Tamaulipas.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO alista tour con Elon Musk, dueño de Tesla

Porque “está interesado en invertir más en México”

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Elon Musk vendrá a México para que realicen un recorrido por el país, porque “está interesado en invertir más en México”.

“Quiere venir él, también me mando a decir que si cuando estimo yo que podríamos hacer un recorrido por el país. Hablamos del desarrollo del istmo, hablamos de Hidalgo, para una posible planta de baterías en Hidalgo. Hablé del Plan Sonora con él”, detalló.

Dijo que lo llevará a Sonora a conocer la Planta Fotovoltaica que se encuentra en Puerto Peñasco, que es parte del Plan Sonora, así como mostrarle el potencial de la entidad en cuanto a la explotación del litio y cobre.

“Estoy pensando en que vaya a Sonora, que vea lo de la planta de energía solar, que se conozca todo lo que es el Plan Sonora; el potencial en cobre, litio, le aclaré que ya se nacionalizó, pero no implica que no podamos ponernos de acuerdo”, afirmó.

Asimismo, el presidente López Obrador dijo que habló con Musk sobre los beneficios que tendría si decide invertir en Hidalgo o en el Istmo, donde planean unir al Océano Pacífico con el Atlántico. “Si da tiempo hasta podríamos ir al tren porque también le interesó”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO invita a La Mañanera a Calderón para que explique relación con García Luna

El mandatario explicó que en caso de que el ex presidente acuda no habría preguntas hacia él.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Andrés Manuel López Obrador invitó al ex presidente Felipe Calderón a asistir a su conferencia de prensa en Palacio Nacional para que explique su relación con el ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, declarado culpable en Estados Unidos por tener relación con el crimen organizado.

El mandatario incluso le ofreció condiciones ciertas condiciones para que solamente presente su testimonio frente a cámaras y reporteros. "Estamos esperando la aclaración, aquí está la tribuna", dijo.

—¿Lo invita?

"Sí lo invito, que nos explique su relación con García Luna. Sería bueno, esto ayuda mucho a la gente a informar. Ahora si viniera aquí, nos comprometemos a que no haya preguntas, nada más que de su testimonio", remarcó.

López Obrador explicó que le ofrece el espacio a Felipe Calderón porque fue presidente "haiga sido como haiga sido" y además la conferencia tiene buen rating.

Respecto a si se deben juzgar a autoridades de Estados Unidos por la complicidad con García Luna y López Obrador respondió que  eso es lo que tiene que dar a conocer el ex secretario de Seguridad.

Puso como ejemplo el operativo Rápido y Furioso con el que se ingresaron armas de manera ilegal a México para entregárselas a grupos criminales.

"Es increíble el nivel de ingenuidad e ineptitud, en un narcoestado donde estaban infiltradas todas las instituciones, ¿no se iban a enterar los de la delincuencia que las armas llevaban sensores?", criticó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Bandera Nacional por encima de banderías partidistas: AMLO

Aseguró que aún siendo distintos en lo cultural, político y social, nos reconocemos en la bandera

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Bandera Nacional está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos poderosos por legítimos que sean y que es reconocida como un emblema de unidad nacional.

Durante su discurso en la ceremonia por el Día de la Bandera, el Mandatario federal aseguró que aun siendo distintos en lo cultural en lo político y en lo social “nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”.

En el acto destacó que reapareció el fiscal Alejandro Gertz Manero, pero estuvo ausente la ministra presidenta de la Corte (SCJN), Norma Piña, y en su representación acudió Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala del Máximo Tribunal.

“En esencia podemos sacar tres conclusiones generales: primero, que nuestra bandera en su evolución amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico, del Mexico colonial y de la República independiente; segundo, que su historia esta vinculada las luchas de nuestro pueblo por la liberad la justicia, la democracia y la soberanía nacional; y tercero, que nuestra bandera ha conseguido en el transcurso del tiempo ser el emblema cívico de unidad más respetado por todas y por todos. Está por encima de banderías partidistas y otros interés particulares o de grupos por legítimos o poderosos que sean”.

“Por eso hoy, recordamos que aun siendo diversos, distintos en lo cultural, en lo político, y en lo social, nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”.

En el Campo Deportivo Militar Marte y ante representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como los mandos castrenses, hizo un recorrido por la historia de la Bandera Nacional y recordó la llamada “águila mocha” establecida en un sexenio reciente -Vicente Fox” y que en 2008 se corrigió.

“La bandera ha sido pocas veces mancilladas, es orgullo nacional que no han faltado las protestas cuando se ha querido modificar en el Mundial de Futbol cuando se colocó un balón en vez del águila o cuando el escudo apareció mutilado en actos oficiales en un sexenio reciente (Vicente Fox 2000-2006) lo que se conoció como “el águila mocha”.

“En ese entonces, periodistas y caricaturistas como Rafael Barajas `El Fisgón- , emprendieron una campaña hasta que dicho flagelo se corrigió en 2008, estableciéndose que el escudo nacional no volviera aparecer con el águila mutilada”, dijo.

Acompañado también por integrantes de su gabinete. el jefe del Ejecutivo federal impuso la Condecoración al Mérito Militar en Grado de Orden a la Bandera del Heroico Colegio Militar.

Antes, al tomar la palabra, Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que los colores de la bandera representan los valores y anhelos del pueblo de México.

"La bandera ha tenido una transformación que recoge la esencia y anhelos de libertad, justicia y sentido nacional. Al ver ondear nuestro símbolo patrio sabemos que el color verde nos llena de esperanza frente al momento estelar que estamos viviendo con la separación del poder económico del poder político (...) con el color blanco recordamos todos los días la unidad nacional que necesitamos para seguir construyendo la gran nación soberana (...) la franja roja es la estampa histórica de la sangre derramada de hombres y mujeres que lucharon por nuestra independencia que dieron su vida Durante la etapa de reforma y que durante nuestra Revolución representa la lucha de los que con la lucha de quienes promovieron derechos", indicó.

En tanto que Santiago Creel (PAN), presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, manifestó que el lábaro patrio representa a todos los mexicanos sin distinción.

"Nos da identidad a los mexicanos, representa la unidad de los muchos Méxicos que han existido y que existen (...) ha ondeado en gobiernos de sistemas políticos muy distintos, desde imperios y repúblicas de corte autoritario, hasta la joven democracia que hoy tenemos, nuestra bandera no discrimina a ningún integrante de su pueblo (...) no representa solo a los que vencieron también representa a los vencidos", dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |