''Calderón debería de estar calladito''; AMLO responde por críticas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el expresidente Felipe Calderón debería de estar “calladito” en lugar de atacar y cuestionar la actual política contra la violencia.

“Ayer le dije y se molestó el señor, pero es la verdad, el brazo derecho de Felipe Calderón, el exsecretario de Seguridad (Genaro) García Luna está preso en Estados Unidos, acusado de proteger a la delincuencia, y todavía se atreve a cuestionar y atacarnos, cuando debería de estar calladito”.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal dijo que el expresidente Calderón debe explicar por qué actuó así y por qué declaró la guerra al crimen organizado sin un análisis de lo que estaba sucediendo.

“Que explique por qué declaró la guerra, por qué le pegó un garrotazo al avispero a lo tonto, que no tenían un análisis de lo que estaba sucediendo, se le hizo fácil como un acto político para obtener legitimidad; porque se robó la elección presidencial, ponerse uniforme militar e ir a declarar la guera y nos metió en este tobogán de violencia”.

Asimismo, el presidente López Obrador cuestionó al político michoacano si no se dio cuenta quién era su secretario de Seguridad Pública y su relación con el crimen organizado.

Cínico es mandarle abrazos a los delincuentes: Calderón

Luego de que el presidente López Obrador llamó "cínico" a Felipe Calderón por lamentar el supuesto fusilamiento de 17 personas en Michoacán, cuando él inició la guerra contra el narcotráfico, el exmandatario se defendió en redes sociales y criticó la estrategia de seguridad del tabasqueño.

En su cuenta de Twitter escribió: “Lo cínico, lo realmente cínico es mandarles abrazos a esos asesinos”.





Felipe Calderón, ni visa dorada, ni mansión en España

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Ni “visa dorada” para vivir en España, ni mansión en Madrid, es lo que cercanos al expresidente aseguran en torno a las versiones de que el exmandatario Felipe Calderón pretende quedarse a vivir en aquella nación.

Don Felipe, nos comentan no busca obtener la visa dorada, aunque sí acude a Madrid con frecuencia pues trabaja con empresas en Europa y Medio Oriente, vinculadas a temas ambientales, además de su empleo en la Federación Internacional del Automóvil (FIA). 

Además, añaden, los viajes del expresidente a España no son porque trabaje para Iberdrola, sino para atender asuntos relacionados con las firmas en las que sí está contratado.

Así, reiteran, ni visa dorada, ni mansión.



Calderón, Peña Nieto y ahora AMLO, señalados en EU por ligas con ''El Chapo''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El juicio contra el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, reveló una serie de entramados de corrupción en el que han sido involucrados dos presidentes mexicanos: Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Un expediente judicial que difundieron fiscales federales de Estados Unidos en 2019, durante el juicio de “El Chapo”, y obtenido por Keegan Hamilton, de la revista Vice, alude a un soborno que presuntamente pagó el hermano menor de Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, que sigue libre en México, a una persona no identificada que trabajó en la fallida campaña presidencial de López Obrador en 2006.

La acusación se basa en los testimonios que en su momento dio el narcotraficante colombiano Alex Cifuentes, quien trabajó para “El Chapo” entre 2007 y 2013.

Cifuentes fue cuestionado sobre una supuesta reunión con las autoridades estadounidenses en la que afirmó que Felipe Calderón aceptó sobornos de un grupo en guerra con el Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, en el juicio, el colombiano respondió que no recordaba haber hecho esa afirmación. Calderón negó la acusación y dijo a Vice News, en una entrevista de 2018, que “estableció una regla clara de no pactar con nadie”.

Sobre Peña Nieto, Cifuentes declaró que el ahora expresidente intentó solicitar un soborno de 250 millones de dólares a “El Chapo” en octubre de 2012, unos meses después de ser elegido.

El narcotraficante colombiano aseguró “El Chapo” terminó pagando 100 millones de dólares y sugirió que parte del dinero fue entregado en maletas llenas de efectivo a un consultor político que trabajó en la campaña de Peña Nieto. 

El exportavoz de Peña Nieto calificó las acusaciones de “falsas, difamatorias y absurdas”.

En el caso de la campaña de López Obrador, Cifuentes alegó que el soborno fue supuestamente entregado por Jesús Reynaldo Zambada García “El Rey”, un alto miembro del Cártel de Sinaloa que testificó contra “El Chapo” en noviembre.

Cuestionado sobre el tema, un vocero de López Obrador dijo en 2019 a Vice que no podía comentar sobre declaraciones de un testigo protegido en un juicio que no tiene lugar en México.

Durante el juicio, el abogado de Guzmán Loera, Jeffrey Lichtman, afirmó: “El actual y el anterior presidente de México (López Obrador y Peña Nieto) recibieron cientos de millones de dólares en sobornos” de “El Mayo”.

Los fiscales convencieron al juez Brian Cogan para que impidiera a los abogados de “El Chapo” interrogar a “El Rey” sobre López Obrador, pero la acusación de soborno se hizo pública tras el explosivo testimonio de Cifuentes.

En julio de 2019, “El Chapo”, extraditado a Estados Unidos en 2017, fue condenado a cadena perpetua más 30 años adicionales, como líder de un cartel que envió toneladas de drogas a Estados Unidos.



El secretario anda muy perdido: Felipe Calderón niega investigación en su contra

Compartir en:

El Sol,  Ciudad de México, Mexico, 

El expresidente Felipe Calderón respondió a las declaraciones de Adán Augusto, titular de la Secretaría de Gobernación, y negó que hubiera una investigación en su contra por tráfico de armas.

A través de sus redes sociales, el exmandatario señaló que "el secretario anda muy perdido" con respecto a la información que dio desde el Congreso de Michoacán.

Previamente, el titular de la Secretaría de Gobernación había confirmado la investigación contra Calderón al participar en un diálogo en la Cámara de Diputados de Michoacán, de donde es originario el expresidente.

"Cuando hablamos de compra de armamento todo el mundo recuerda como en la época de Felipe Calderón, no nada más ahí se militarizó al país, sino que, en el colmo de la desvergüenza, Calderón y su Gobierno terminaron convertidos en traficantes de armas", expresó el funcionario.

Además justificó la detención y el proceso a que está sometido en Estados Unidos Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Calderón.

"Las armas que iban destinadas para nuestras Fuerzas Armadas, para la Policía, terminaron vendiéndoselas a la delincuencia organizada, por eso está detenido en Estados Unidos García Luna, que fue Secretario de Seguridad Pública, por eso hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón", destacó López.

El funcionario dejó en claro que, por la "secrecía" de la investigación, no se puede revelar más sobre las indagatorias, pero acusó al Gobierno de Calderón de iniciar el "baño de sangre" en México.

En la visita de López al Congreso de Michoacán, diputados locales del conservador Partido Acción Nacional (PAN), por el que Calderón ganó la presidencia de México, no acudieron al encuentro con Adán Augusto López.

Calderón ha sido señalado constantemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador de "hundir" el país en una crisis de violencia tras "el fraude electoral" que impidió la victoria del actual mandatario en los comicios presidenciales de 2006.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO exhibe pensión que recibía Felipe Calderón: ''era el múmero 1''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el expresidente Felipe Calderón era "el número 1" en cuanto a la pensión que recibía si se compara a los exmandatarios de diversos países que estuvieron en el mismo periodo.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal señaló que el expresidente Felipe Calderón obtenía una pensión de 54 millones 262 mil 111 pesos, la mitad de lo que obtenía el expresidente de Estados Unidos, George W. Bush quien percibía una pensión de 22 millones 847 mil 184 pesos.

“Miren estas eran las pensiones que recibían los expresidentes: Calderón, número 1, 54 millones anuales total de pensión; (George) Bush tenía 22 millones; Sebastián Piñera, de Chile, 10 millones; (Gordon) Brown, de Reino Unido, 3 millones 859 mil; Colombia, (Álvaro) Uribe, 2 millones 460 mil y (José María) Aznar, 2 millones 166 mil”, dijo el Mandatario en el salón Tesorería al señalar una gráfica con las cifras.

“Todo esto ya no existe en el caso de nuestro país”, afirmó el presidente López Obrador.



Felipe Calderón, de competidor de rallys a comisionado de la FIA

Así ha sido su camino por el automovilismo

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La tarde de este domingo, el expresidente de México Felipe Calderón Hinojoza festejó junto al piloto tapatío Sergio “Checo" Pérez, con un chapuzón en una alberca, el tercer triunfo del piloto en la Fórmula 1.

En redes sociales circulan videos en donde se ve al piloto tapatío al lado del expresidente. Ambos caminan abrazados mientras conversan. Se dirigen directo a una alberca y al llegar al filo de esta, Checo Pérez abraza a Felipe Calderón y ambos se lanzan a la alberca con todo y ropa.

El momento fue inmortalizado en videos que rápidamente se virilizaron en redes sociales, tras la victoria del mexicano en el Gran Premio de Mónaco, y algunos comenzaron a cuestionarse la razón por la que el exmandatario estuvo en el evento automovilístico.

Nombran a Felipe Calderón en cargo en la Federación Internacional de Automovilismo

La razón por la que el expresidente de México estuvo presente en el Gran Premio de Mónaco, es porque ostenta un cargo en la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), organismo sin ánimo de lucro con sede en París, Francia, y que incluye a organismos automovilísticos de 143 países. Calderón preside la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la FIA.

Sin embargo, cabe destacar que Felipe Calderón, presidente de México de 2006 al 2012, es un abierto fanático del automovilismo. Y bajo su mandato regresó la Fórmula 1 a México luego de varios años de ausencia

Calderón Hinojoza incursionó en su actual cargo apenas en el mes de febrero de este 2022, mes en el que Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, lo nombró en su puesto. El exmandatario aprovechó la situación para agradecer a Ben Sulayem y al Consejo Mundial de Automovilismo.

En ese entonces, Calderón publicó en su cuenta de Twitter un agradecimiento público en el que mencionó:

"Pondré todo mi empeño en impulsar el compromiso ambiental de la Federación", mencionó al adjuntar una carta en inglés de la Federación.

Sin embargo, a pesar de que Felipe Calderón lleva más de tres meses de tener un cargo en la FIA, el expresidente de México ya ha tenido otros acercamientos al mundo del automovilismo.

Calderón, fanático del automovilismo y los rallys

No obstante, su cargo en Federación Internacional de Automovilismo (FIA) como presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad es de gran importancia, ya que la FIA regula las competencias de automovilismo más importantes del mundo, aunque también incluye otros aspectos como movilidad y medio ambiente.

Anteriormente, en 2021, el expresidente participó en El Rally Maya, considerada como una de las competencias más exclusivas de nuestro país, en el que condujo una joya del automovilismo: un Volkswagen Karmann Ghia.

Hace un año Calderón Hinojoza participó en el Rally que recorre los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El Volkswagen Karmann Ghia que condujo Felipe Calderón tiene un costo aproximado de 400 mil pesos en óptimas condiciones. En caso de que haya recibió algunos retoques para competir en esta carrera, su costo podría rondar los 450 o 500 mil pesos.

Esta no es la primera vez que Calderón compite en el Rally Maya. En 2019 lo realizó a bordo de un Porsche 911 de 1968 color rojo.