Congreso de Veracruz aprueba el matrimonio igualitario

Con 38 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Congreso de Veracruz aprobó este jueves, con 38 votos a favor, las reformas para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, así transformando el artículo 75 del Código Civil de Veracruz.

De tal forma que ahora se establece que el matrimonio es la unión de "dos personas" a través de un contrato civil que en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto, a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo y sin impedimento legal alguno.

Tras la votación, el grito de “sí se pudo, sí se pudo”, inundó la sala de sesiones donde acudieron integrantes de la comunidad LGBTTTIQ.

El diputado local del PT, Ramón Díaz Ávila, quien previamente a la resolución de la SCJN presentó una iniciativa de reforma para permitir el matrimonio entre dos personas, recordó que 27 entidades reconocen en sus legislaciones el matrimonio igualitario.

Y dijo que a partir de la reforma de 2009, en el artículo 146 del Código Civil de la Ciudad de México, se marcó el inicio y dio pie a lograr instituir legalmente dicha figura jurídica.

El legislador definió que el matrimonio es un contrato social que evoluciona conforme lo hace la propia sociedad, de ahí la necesidad de analizar que debe adaptarse al mismo ritmo que la sociedad lo exige.

"Es por esto, que reitero mi posición de que debemos considerar como jurídicamente válida la definición de matrimonio como la unión de dos personas, sin importar su sexo u orientación", destacó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Liberado 'sin consecuencias': Entró a la cancha con bandera LGBT durante partido

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El ciudadano italiano que atravesó el terreno con una bandera arcoíris y una camiseta de apoyo a las mujeres iraníes y a Ucrania, el lunes durante el partido Portugal-Uruguay del Mundial de Qatar 2022, fue rápidamente liberado "sin consecuencias", anunció este martes el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores.

"Tras una breve detención" en algún lugar que no fue precisado, el hombre identificado como Mario Ferri, nacido en 1987, "ya fue liberado por las autoridades sin consecuencias", señaló la Cancillería en un comunicado, confirmando una información obtenida de una fuente local por la AFP.

Ferri, apodado "El halcón", es un habitual de este tipo de acciones en los estadios. En el Mundial 2014, en Brasil, entró en el terreno durante el duelo Bélgica-Estados Unidos con una camiseta que llevaba las inscripciones "Salven a los niños de las favelas" y "Ciro Vive", en homenaje a un aficionado del Nápoles fallecido poco tiempo antes, según la agencia italiana AGI.

En su cuenta de Instagram, colgó imágenes desde el interior del estadio de Lusail, en Doha, la última en el descanso.

Es la primera vez que un partido está marcado por una intrusión así desde el inicio de la competición organizada en Qatar, que ha recibido muchas críticas occidentales respecto al tratamiento de las personas LGBTIQ+. La homosexualidad puede ser perseguida penalmente.

La irrupción en el partido

En el minuto 52 del partido, tras haber atravesado el terreno corriendo durante alrededor de medio minuto, delante de los jugadores, el hombre fue derribado por un funcionario del estadio y escoltado por la seguridad fuera del terreno.

El ciudadano italiano llevaba una camiseta con el logo de Supermán por delante con una inscripción de apoyo a Ucrania, "Save Ukraine" ("Salven a Ucrania"), y en la espalda un mensaje en favor de los mujeres iraníes ("Respect for Iranian Woman"). Su bandera arcoíris llevaba inscrito la palabra "PACE", 'Paz' en italiano.

La escena solo fue mostrada furtivamente por la televisión.

"Sabemos lo que pasa alrededor del Mundial. Seguro que estamos con ellos, con Irán también, con las mujeres iraníes. Espero que no le pase nada a este chico, ya que comprendemos su mensaje y pienso que el mundo lo comprende también", comentó el portugués Ruben Neves tras el partido.

Si bien la FIFA aseguró que las banderas o la ropa con los colores del arcoíris serían aceptado en los estadios, en realidad, han sido confiscados en varias ocasiones por las fuerzas de seguridad.



Maca Carriedo arremete contra la comunidad LGBT+

Asegura no son capaces de casarse

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Esta semana México y su población vivieron un hecho histórico, pues tras más de 12 años de lucha por parte de activistas, colectivos y organizaciones civiles, el matrimonio igualitario es una realidad en todo el país. 

El pasado 26 de octubre el Congreso de Tamaulipas aprobó le dictamen sobre el matrimonio igualitario, con lo que se convirtió en el estado número 32 en modificar su ley en pro de todos los derechos para todas las personas. 

Ello generó un ambiente de fiesta y reconocimiento del logro obtenido por parte de miembros de la comunidad LGBT+ y aliados, sin embargo, algunos aprovecharon el hecho para usarlo como ataque hacia este grupo poblacional. 

Maca Carriedo no convence al público de 'La Más Draga' como conductora 

La conductora Maca Carriedo ha estado en medio de la polémica desde hace una par de semanas luego de anunciarse que sería la nueva presentadora del programa digital ‘La Más Draga’ quinta temporada, cuya principal audiencia es la comunidad LGBT+. Ha sido señalada debido a su actitud y forma de ejecutar su labor, pues dista mucho del estilo al que nos acostumbraron personajes como Lorena Herrera, Vanessa Claudio, Karla Díaz y Roberto Carlo. 

Su estilo la ha convertido en objeto de críticas por parte fanáticos, quienes piden programa tras programa ella sea la eliminada. Pareciera que es tema ha escalado, pues a través de su cuenta de Twitter arremetió contra la comunidad, asegurando que la critican en lugar de festejar la ampliación de derechos por el hecho de que no tienen con quien casarse.

Maca Carriedo arremete contra la comunidad LGBT+ 

A través de su cuenta de Twitter Maca publicó un mensaje en el que invita al público a festejar que “ya se pueden casar en cualquier estado”, sin embargo, rápidamente cambió la narrativa para añadir que “igual no tienen con quien”, además, asumió que es la razón de que “anden así” (criticones con ella). 

A sabiendas de que generaría polémica, Maca prohibió la interacción con su tweet, impidiendo que fuera comentado.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Tamaulipas aprueba el matrimonio igualitario y todo México se viste de arcoíris

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

 Por 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, el Congreso de Tamaulipas aprobó esta tarde el matrimonio igualitario.

La diputada Nancy Ruiz (PAN y antes Morena) presentó la iniciativa en Comisiones Unidas de Equidad de Género, Derechos Humanos y Estudios Legislativos por la diputada Nancy Ruiz Martínez (PAN), quien antes ya la había presentado cuando pertenecía a Morena, pero el 15 de mayo de este año el Pleno rechazó la propuesta.

Al presentar hoy Nancy Ruiz la iniciativa, en la sesión de este miércoles, no hubo debate entre las diferentes fuerzas políticas.

Por acuerdo previo, la forma de votación fue por cédula, en el Salón Independencia, a donde tuvieron que trasladar la sesión ordinaria debido a que los grupos religiosos no dejaron de cantar desde la galería en el Pleno.

De esta forma Tamaulipas fue el último estado en aprobar los matrimonios igualitarios.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Tabasco aprueba el matrimonio igualitario; suman 30 entidades en avalarlo

Con dicha medida, sólo Guerrero y Tamaulipas siguen sin avalar el matrimonio igualitario.

Compartir en:

El Sol,  Ciudad de México, Mexico, 

El Congreso de Tabasco aprobó este miércoles el matrimonio igualitario en la entidad, con lo que se convirtió en el estado número 30 en reformar el Código Civil a favor de las uniones del mismo sexo.

Con 23 votos a favor, cinco en contra y siete abstenciones, la propuesta de reforma se aprobó en lo particular, tras ser avalada en lo general con 22 votos a favor, seis en contra y siete abstenciones.

“Se declara aprobado el Dictamen con proyecto de Decreto, por el que se reforman los artículos 116, fracción I, 153, segundo párrafo, 154, 216, 217, 269, párrafo segundo, fracción III, 285, párrafos primero y segundo, 289 y 3275”, informó Emilio Contreras Martínez, diputado presidente del Congreso de Tabasco.

Con dicha medida, sólo Guerrero y Tamaulipas siguen sin avalar el matrimonio igualitario.

La propuesta fue presentada el pasado 12 de octubre a nombre de la fracción parlamentaria de Morena por el legislador José de Jesús Hernández Díaz, quien expuso que 29 de las 32 entidades federativas ya han legislado sobre el tema.

Además, consideró adecuado que en la entidad se hagan las modificaciones pertinentes en relación a ese tipo de matrimonios, que son ya una realidad.

La solicitud enfocada a garantizar y respetar los derechos humanos de las personas, busca establecer en la legislación local que, sin discriminación e impedimento alguno, se permita contraer matrimonio a dos personas del mismo sexo.

El primer matrimonio entre personas del mismo sexo, se celebró en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, el día 13 de febrero del año 2015, para lo que fue necesaria una orden judicial.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¡Dan el sí! Edomex aprueba matrimonios igualitarios

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Fue aprobado en lo general en el Congreso del Estado de México el dictamen para reformar el Código Civil del Estado de México que legaliza los matrimonios igualitarios en la entidad.

Por el momento, los legisladores presentan sus posturas particulares para dar paso a la votación en lo particular.