AMLO agradece elogios de Nicolás Maduro y Mélenchon tras reunión con Biden

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció los comentarios que hizo Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, quien destacó la posición que tuvo el mandatario mexicano en su reunión con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el martes pasado en Washington DC.

En la conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo federal también agradeció las palabras que ayer dijo Jean-Luc Mélenchon, excandidato presidencial de izquierda de Francia, quien ayer aseguró que pese a que el presidente López Obrador no busca el liderazgo en América Latina frente a Estados Unidos "lo asume".

Durante un programa en vivo por la televisora estatal, Nicolás Maduro destacó que el presidente López Obrador tuvo una “posición sólida, clara, diplomática, firme sobre todos los temas de la vida económica, de la migración, de la vida social, de la relación política entre Estados Unidos y México”.

“Les agradezco a los dos sus comentarios", dijo en el salón Tesorería.

El Mandatario mexicano afirmó que hay “muy buenos dirigentes” en América Latina como los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Luis Arce, de Bolivia; Gustavo Petro, de Colombia, o el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

"Hay muy buenos dirigentes en América Latina a personajes que yo veo con mucho respeto", dijo. Es el caso de Alberto Fernández, presidente de Argentina, es una persona con convicciones, honesto, muy preparado, con oficio político y ya dije, con convicciones, con dimensión social, el presidente de Bolivia, Luis Arce, de primera, fue el secretario de Finanzas de Evo Morales”.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Trump cobrará aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo el lunes que cualquier país que compren petróleo o gas a Venezuela pagará un arancel  del 25 porciento en los intercambios comerciales que realicen con Estados Unidos.

La imposición de este arancel es por diversas razones, incluyendo el hecho de que Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de millas de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta, dijo  Trump.

Este "arancel secundario" entrará en vigor el 2 de abril, dijo Trump en una publicación en la red Truth Social.

El mandatario afirmó que está imponiendo la medida porque, según él,  Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defienden.

Este mes, Trump emitió una prórroga de 30 días para la licencia que Estados Unidos había otorgado a Chevron desde 2022 para operar en Venezuela y exportar su petróleo, tras acusar al presidente Nicolás Maduro de no avanzar en las reformas electorales y el retorno de migrantes.

La UE podría eliminar un conjunto de aranceles  

Trump anunciaría aranceles recíprocos generalizados sobre naciones, regiones o bloques económicos, aunque excluiría a algunos actores que inicialmente estaban en la diana de Washington, señalan las fuentes.

No está claro tampoco qué sucederá con los beneficios adicionales contra México y Canadá que Trump congeló por espacio de un mes a principios de marzo, tras mantener contactos con los Gobiernos de ambos países y observar lo que demostró progresos en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.

En todo caso, el objetivo de lo que se anunciará este próximo 2 de abril seguiría siendo el mismo: dejar claro que sólo los países que no tienen aranceles activados para las importaciones estadunidenses y que no tienen superávits comerciales con la primera economía mundial quedarían excluidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


EE.UU. aumenta recompensa para detención de Maduro

US$ 25 millones por información que lleve a su captura

Compartir en:

CNN,  United States, Washington, 

El Gobierno del presidente Joe Biden anunció nuevas medidas contra el régimen del presidente Nicolás Maduro después de lo que un alto funcionario llamó una “toma de posesión presidencial fraudulenta”, que permitió al hombre fuerte de Venezuela jurar para un tercer mandato el viernes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el centro, su esposa Cilia Flores, a la izquierda, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, llegan a la Asamblea Nacional para la ceremonia de juramentación de Maduro para un tercer mandato en Caracas, Venezuela, el 10 de enero.

Entre las medidas anunciadas se encuentran nuevas recompensas por información que conduzca al arresto de Maduro y funcionarios alineados a él, entre ellos el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por delitos relacionados con conspiración para distribuir cocaína, narcotráfico y corrupción.

Las recompensas para Maduro y para Cabello, que ahora ascienden a US$ 25 millones para cada uno, son la cantidad máxima permitida por el programa de recompensas por narcotráfico del Departamento de Estado, dijo el funcionario.

Además el Gobierno definió nuevas restricciones de visado para funcionarios alineados con Maduro que, según la administración, son responsables de socavar el proceso electoral de Venezuela, y sanciones individuales a ocho funcionarios alineados con Maduro que supervisan organismos económicos y de seguridad en Venezuela, incluido el presidente de la petrolera estatal venezolana y el ministro de Transporte de Maduro.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Venezuela ofrece 100 mil dólares por datos sobre paradero de González Urrutia

El ex candidato presidencial se encuentra en España, donde recibe asilo político.

Compartir en:

A través de una publicación hecha este jueves en Instagram, la Policía de Venezuela ofreció una recompensa de 100 mil dólares para cualquier persona que conozca el paradero del candidato presidencial de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, quien desde septiembre de 2024 se encuentra en España.

En la imagen, se acusa al opositor de los delitos de complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a la instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir.

Hasta el momento, la publicación se refleja en cuentas de instituciones de cuerpos de seguridad del Estado, pero ninguno de los funcionarios del gobierno la ha compartido.

La salida de González Urrutia de Venezuela

En septiembre de 2024, González Urrutia solicitó asilo político a España tras considerar que sufría persecución política y judicial después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó la victoria oficial a Nicolás Maduro, un resultado cuestionado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y gran parte de la comunidad internacional.

El ex embajador recibió tres llamados de la Fiscalía para comparecer con motivo de una investigación por la supuesta usurpación de funciones, forjamiento de documento público y "conspiración", no obstante, González Urrutia no acudió por lo que se emitió una orden de captura en su contra.

De igual manera, el candidato de la principal coalición antichavista ha reiterado que regresará a Venezuela para asumir la Presidencia, por lo que pidió a los venezolanos seguir juntos el compromiso de hacer valer el mandato de los comicios.

Por su parte, Maduro, que ha recibido públicamente el apoyo de las instituciones del Estado, entre ellas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ha insistido también que jurará como mandatario reelecto el 10 de enero.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Liberan a 10 encarcelados por protestas contra Nicolás Maduro

ONG prevé aumento

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Al menos diez detenidos en las protestas que estallaron en Venezuela contra la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en julio fueron ex carcelados este sábado, informaron dos oenegés que esperan más liberaciones.

"Diez hasta ahora", dijo a la AFP el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, al señalar que están en proceso liberaciones en tres cárceles del país: "Las Crisálidas y Yare II (estado Miranda, centro) y en Tocorón (Aragua, centro)".

Más de 2 mil 400 personas fueron detenidas durante las manifestaciones que dejaron 28 muertes y casi 200 heridos, según datos de la propia fiscalía. Entre las detenciones también se contaron las de 164 adolescentes de los cuales 69 siguen tras las rejas

Las liberaciones comenzaron "desde tempranas horas", según la oenegé Coalición de Derechos Humanos, que también señaló a la AFP la cifra de diez ex carcelados.

La fiscalía anunció el viernes la revisión de 225 casos de detenidos en atención a un llamado del propio Maduro que pidió "rectificar" en caso de "que haya habido algún error procedimental". La entidad no especificó cuáles casos serían examinados.

Maduro fue proclamado ganador de los comicios del 28 de julio sin que se conozca aún el detalle del escrutinio. La oposición liderada por María Corina Machado y su candidato presidencial Edmundo González Urrutia denunció un fraude.

"Crisis represiva"

"El que haya sido responsable de las acciones criminales sujetas a una vinculación como participante directo de las mismas será castigado, será sancionado; quien no haya tenido dicha responsabilidad en medio de una investigación será sujeto de una revisión de medida", dijo el viernes el fiscal general, Tarek William Saab.

La fiscalía prometió además seguir revisando casos tras reunirse con varios parientes de los presos que la semana pasada pedían liberaciones antes de Navidad.

Cientos de familiares han protestado exigiendo "justicia" al asegurar que sus seres queridos detenidos no se encontraban manifestando en el momento en el que fueron arrestados. También han denunciado torturas y maltratos.

El lunes, un grupo de familiares tiene previsto hacer una "vigilia" frente a la fiscalía para continuar con la demanda de más liberaciones. "¡No son 225, son más de 2 mil jóvenes detenidos injustamente!", dice la convocatoria al evento.

Según el Foro Penal, que denunció una "crisis represiva", hasta el jueves en Venezuela había "mil 976 presos políticos".

Esta es la "cifra de presos políticos más alta en el siglo XXI, y la más alta de presos políticos en todo el continente americano", señaló.

La oposición ha denunciado que los detenidos se encuentran en condiciones "inhumanas" y que se les ha negado atención médica. Un militante opositor falleció el jueves en custodia de las autoridades por un problema cardíaco, asociado a complicaciones por una diabetes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Biden asegura que trabajará por una transición pacífica y ordenada con Trump

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que ayer, durante su conversación telefónica con su futuro sucesor, Donald Trump, le aseguró que trabajará para garantizar una "transición pacífica y ordenada" del poder.

"Ayer hablé con el presidente electo Trump para felicitarle por su victoria y le aseguré que dirigiré a toda mi administración para trabajar con su equipo y garantizar una transición pacífica y ordenada", manifestó Biden en un discurso pronunciado en la Rosaleda de la Casa Blanca.

El martes, en una jornada electoral llena de expectativa, Donald Trump fue elegido como el próximo presidente de Estados Unidos, derrotando a Kamala Harris, por lo que regresará a la Casa Blanca para un nuevo mandato. 

Harris y Biden, tras conocer los virtuales resultados de las elecciones, llamaron al republicano y destacaron la importancia del proceso de transición del poder, para que el empresario sea un presidente para todos los estadounidenses.

Biden reconoce derrota de los demócratas

Este jueves, en conferencia de prensa, Biden reconoció que los demócratas "perdieron esta batalla" tras la derrota de la vicepresidenta Kamala Harris.

Sin embargo, pidió a los estadunidenses que mantengan la fe. "Perdimos esta batalla", dijo Biden en su primera intervención ante la prensa desde la victoria de Trump.

Presidente de EU pide a compañeros "bajar la temperatura"

El demócrata instó a sus compañeros a "bajar la temperatura" por la época electoral y verse como ciudadanos.

"No puedes amar a tu país únicamente cuando ganas. No puedes amar a tu prójimo únicamente cuando estás de acuerdo. Algo que espero que podamos hacer, independientemente de a quién hayas votado, es vernos los unos a los otros no como adversarios, sino como conciudadanos estadunidenses. Bajar la temperatura", dijo.

"También espero que podamos poner fin a la cuestión de la integridad del sistema electoral estadunidense. Es honesto, justo y transparente. Se puede confiar en él, ganemos o perdamos".

"Aceptamos la elección que el país ha hecho": Biden

Esa frase ha sido utilizada en ocasiones anteriores para referirse a las teorías falsas de fraude que su futuro sucesor, Donald Trump, difundió tras su derrota en 2020.

"El país elige a uno o a otro. Aceptamos la elección que el país ha hecho. He dicho muchas veces que uno no puede amar a su país sólo cuando gana", manifestó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
30 min
6 puertas
45 min
Ready lane 4 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
50 min
16 puertas
5 min
Ready lane 15 puertas
30 min
1 puerta
0 min
Sentri lane 9 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
15 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
30 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
3 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 7:54 PM
Política
Notas más visitadas