AMLO niega haber tratado con Biden detención de Caro Quintero

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no se abordó el tema de la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero, pues “ya no es el tiempo en que se arrodillaban los presidentes”.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador comentó: “No, no, no, no, yo no trato estas cosas, estos son acuerdos que tienen que ver con intereses generales, nacionales. Un presidente de México no puede ir a tratar con un presidente de otro país el asunto de un presunto delincuente, eso a lo mejor lo hacían antes, nosotros no”.

“Aquí la decisión de que se haga valer un auténtico Estado de Derecho, y que al margen de la ley nada y que por encima de la ley nadie; Estado de Derecho y las instituciones tiene que cumplir con su responsabilidad, entonces ya no son negociaciones en lo oscurito, nadie”, declaró.

El presidente López Obrador señaló que México es un gobierno independiente, autónomo y actúa de conformidad con la Constitución.

“Ya no es el tiempo de que se arrodillaban los presidentes, si había algunos que lo hacían, eso ya no sucede, ya es una nueva realidad como estamos en un proceso de transformación”, expresó López Obrador.

El Presidente descartó que aumente la violencia en Sinaloa y Sonora en donde presuntamente aún tenía influencia Caro Quintero: “No creo que haya más violencia en esa región, no sé exactamente sobre sus actividades, eso lo conoce la Fiscalía”.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Juez da 90 días a fiscales si van por pena de muerte para Caro Quintero

El llamado “narco de narcos” es acusado de narcotráfico y el asesinato de Enrique "Kiki" Camarena

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El narcotraficante Rafael Caro Quintero enfrentó este miércoles en su audiencia de revisión en la Corte Federal de Brooklin, Nueva York, donde el juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para definir si buscarán la pena de muerte para quien fuera líder del Cártel de Guadalajara, posteriormente de Sinaloa.

Además, la Corte decidió asignarle a Caro Quintero una nueva abogada, experta en casos complejos, en vez del abogado de oficio que actualmente lleva el caso del capo, dado que es su vida la que podría estar en juego. La abogada designada es Elizabeth Macedonio, cuyo bufete está radicado en Nueva York.

El juez Frederic Block, de la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, indicó que la fiscalía tiene hasta el 25 de junio para decidir si busca la pena máxima para el narcotraficante mexicano, acusado de cuatro delitos: dos de narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique "Kiki’ Camarena. La audiencia está programada a las 11:00 am.

"Es una posibilidad, la decisión no está tomada, pero es una posibilidad", afirmó la fiscal Saritha Komatireddy al ser preguntada por Block acerca de la posición del ministerio público sobre la pena capital para el conocido como "El Narco de narcos".

El magistrado urgió entonces a la Fiscalía que avance en el caso y que le haga saber lo antes posible su decisión, así como fijó un plazo de treinta días para que se reúnan finalmente todas las pruebas y evidencias contra Caro Quintero y se formalice la acusación.

Caro Quintero, criminal de alto riesgo, fue entregado por México a EU

Caro Quintero fue uno de los 29 narcos que el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos el pasado 27 de febrero. En su primera comparecencia, el 28 de febrero, el mexicano, de 72 años, se declaró inocente de los cargos que se le imputan.

Por ser considerado criminal de alto riesgo, Caro Quintero fue detenido en condiciones de aislamiento en la prisión metropolitana de Brooklyn.

La fiscal Komatireddy presentó un escrito señalando la decisión de colocar a Caro Quintero bajo “medidas especiales administrativas", o SMA, que incluyen restricción de comunicaciones y contactos, incluyendo su abogado.

El sobrino de Caro Quintero, dentro del mismo caso

En la comparecencia de hoy, Caro Quintero, quien no evidenció ningún problema físico de salud y se mantuvo atento a cada detalle de la sesión, compartió sala con su sobrino Ismael Arellanes, alias "Mayel".

Éste era el encargado de brindar seguridad y protección a su tío, y fue capturado durante un operativo en Culiacán (Sinaloa) en 2020 y luego entregado a autoridades estadounidenses en 2023.

"Mayel", según detalló el juez Block, figura en el caso contra Caro Quintero enfrentando cargos muy similares a su tío.

Por su parte, la Fiscalía y la defensa de "Mayel" esgrimieron que "están en negociaciones" para colaborar con las autoridades.

"Estamos a la espera de pruebas importantes que deben llegarnos desde México pero se han retrasado", argumentó la defensa de "Mayel", quien también debe comparecer el próximo 25 de junio a su tío en esta corte.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Caro Quintero se declara inocente de cargos de narcotráfico en EEUU

Compartir en:

Reuters,  United States, New York, 

Rafael Caro Quintero, jefe de un cártel que pasó décadas en prisión en México por el asesinato de un agente antidroga estadounidense, se declaró el viernes no culpable ante un tribunal estadounidense de cargos de narcotráfico que podrían acarrear su ejecución.

Las autoridades mexicanas entregaron el jueves a Caro Quintero y a otros 28 miembros presuntos narcotraficantes a Estados Unidos como parte de la mayor colaboración en años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos a partir del 4 de marzo por lo que su administración considera avances insuficientes para frenar el tráfico de fentanilo y los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

Caro Quintero, de 72 años, se declaró inocente de los cargos de dirigir una empresa criminal, de tráfico de drogas y de uso ilegal de armas de fuego en una audiencia ante el juez federal Robert Levy en Brooklyn.

El Cártel de Guadalajara de Caro Quintero fue en su día uno de los grupos de narcotraficantes más poderosos de Latinoamérica y evolucionó hasta convertirse en el actual Cártel de Sinaloa.

Caro pasó 28 años en prisión en México por el asesinato en 1985 del exagente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena, en el que negó estar implicado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Extraditan a Estados Unidos al ''Narco de Narcos'', Rafael Caro Quintero

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Las autoridades mexicanas enviaron el jueves a Estados Unidos a un grupo de 29 presuntos criminales detenidos por sus vínculos con el narcotráfico, entre los que estaría el capo de las drogas Rafael Caro Quintero, condenado por asesinar a un agente antinarcóticos estadounidense en 1985.

El traslado de los supuestos delincuentes, confirmado por la Fiscalía General de la República (FGR), se produce en momentos en que el gobierno mexicano negocia con Estados Unidos mejoras en materia de seguridad para evitar la aplicación de aranceles del 25% a sus productos, medida que entraría en vigor el próximo martes.

El presidente Donald Trump lleva semanas amenazando con imponer esa medida si las autoridades mexicanas no hacen más para frenar el tráfico ilegal de drogas, sobre todo fentanilo, y los grandes flujos de migrantes irregulares que buscan ir a territorio estadounidense.

"Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos", informó la FGR en un comunicado.

Según dijeron fuentes a Reuters, en el grupo estaría Caro Quintero, de 72 años y cofundador del Cártel de Guadalajara, una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas de América Latina durante la década de 1980.

Caro Quintero pasó 28 años en prisión por el brutal asesinato y tortura del exagente de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) Enrique "Kiki" Camarena, uno de los asesinatos más notorios en las sangrientas guerras del narcotráfico en México.

Entre la treintena de trasladados también estarían Miguel Ángel Treviño Morales, alias el "Z-40", y Óscar Omar Treviño Morales, alias el "Z-42", hermanos y excabecillas del violento grupo los Zetas que fueron detenidos por las fuerzas armadas mexicanas en 2013 y 2015, respectivamente.

Más temprano, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en el estado de Texas, informó que ambos habían sido "extraditados".

El departamento de Estado estadounidense no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El envío de los 29 presos por narcotráfico "se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones", dijo la FGR en el comunicado, donde nunca usa la palabra "extradición".

Al anunciar la "extradición" en un comunicado publicado en Facebook, la oficina del Sheriff de Webb instó a la población a "tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas", el estado del noreste de México del que eran originarios Los Zetas.

Al grupo criminal se le atribuyen varias masacres, algunas de ellas contra decenas de migrantes que buscaban llegar de forma irregular a Estados Unidos.

"Incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades gubernamentales mexicanas, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos de Nuevo Laredo", agregó en un comunicado en Facebook.

El abogado de los Treviño, Juan Manuel Delgado, dijo a Reuters que no se trataría de una "extradición" si no de un "destierro" o "expulsión" del país ya que los procesos de ambos para ser extraditados estaban en "fase de opinión judicial".

Delgado agregó que oficialmente él no ha sido notificado de este proceso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Biden asegura que trabajará por una transición pacífica y ordenada con Trump

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que ayer, durante su conversación telefónica con su futuro sucesor, Donald Trump, le aseguró que trabajará para garantizar una "transición pacífica y ordenada" del poder.

"Ayer hablé con el presidente electo Trump para felicitarle por su victoria y le aseguré que dirigiré a toda mi administración para trabajar con su equipo y garantizar una transición pacífica y ordenada", manifestó Biden en un discurso pronunciado en la Rosaleda de la Casa Blanca.

El martes, en una jornada electoral llena de expectativa, Donald Trump fue elegido como el próximo presidente de Estados Unidos, derrotando a Kamala Harris, por lo que regresará a la Casa Blanca para un nuevo mandato. 

Harris y Biden, tras conocer los virtuales resultados de las elecciones, llamaron al republicano y destacaron la importancia del proceso de transición del poder, para que el empresario sea un presidente para todos los estadounidenses.

Biden reconoce derrota de los demócratas

Este jueves, en conferencia de prensa, Biden reconoció que los demócratas "perdieron esta batalla" tras la derrota de la vicepresidenta Kamala Harris.

Sin embargo, pidió a los estadunidenses que mantengan la fe. "Perdimos esta batalla", dijo Biden en su primera intervención ante la prensa desde la victoria de Trump.

Presidente de EU pide a compañeros "bajar la temperatura"

El demócrata instó a sus compañeros a "bajar la temperatura" por la época electoral y verse como ciudadanos.

"No puedes amar a tu país únicamente cuando ganas. No puedes amar a tu prójimo únicamente cuando estás de acuerdo. Algo que espero que podamos hacer, independientemente de a quién hayas votado, es vernos los unos a los otros no como adversarios, sino como conciudadanos estadunidenses. Bajar la temperatura", dijo.

"También espero que podamos poner fin a la cuestión de la integridad del sistema electoral estadunidense. Es honesto, justo y transparente. Se puede confiar en él, ganemos o perdamos".

"Aceptamos la elección que el país ha hecho": Biden

Esa frase ha sido utilizada en ocasiones anteriores para referirse a las teorías falsas de fraude que su futuro sucesor, Donald Trump, difundió tras su derrota en 2020.

"El país elige a uno o a otro. Aceptamos la elección que el país ha hecho. He dicho muchas veces que uno no puede amar a su país sólo cuando gana", manifestó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Joe Biden emite su voto de manera anticipada

Compartir en:

AFP,  Estados Unidos, Delaware, Dover, 

El presidente demócrata saliente Joe Biden vota este lunes en unas elecciones en las que le hubiera gustado ver su nombre en la papeleta.

En julio Biden, de 81 años, pasó el testigo a su vicepresidenta Kamala Harris.

Cedía así a semanas de presiones de su propio Partido Demócrata que dudaba de su capacidad tras un calamitoso desempeño en el debate contra el que era su rival: su predecesor, el republicano Donald Trump.

Casi 43 millones de estadunidenses han votado ya por anticipado cuando faltan ocho días para los comicios más reñidos de la historia contemporánea de Estados Unidos.

La aptitud mental se ha convertido en una línea de ataque en la carrera por la Casa Blanca.

Harris, de 60 años, afirmó este lunes que se someterá a un test cognitivo en respuesta a un ataque de Donald Trump, de 78, y lo desafió a hacerse él uno también.

La ex fiscal, que lucha por convertirse en la primera mujer negra presidenta de Estados Unidos, asegura que su rival está cada vez más "desquiciado" y es incapaz de liderar Estados Unidos.

Trump, candidato por tercera vez a la Casa Blanca, la ha llamado a ella estúpida con coeficiente intelectual bajo.

¿Por qué Biden dejó de ser candidato?

Durante la mayor parte de la carrera electoral, Joe Biden fue el candidato propuesto por el Partido Demócrata para ser reelecto como presidente de Estados Unidos, a pesar de las críticas hacía su estado de salud que recibía por el propio Donald Trump.

Sin embargo, a través de una carta abierta publicada el 21 de julio en su cuenta oficial de X, Biden informó a la población que había tomado la decisión de rescindir su candidatura, argumentando que era lo mejor para los intereses de su partido y de la nación.

"Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su presidente, y aunque mi intención era competir por la reelección creo que lo mejor para los intereses de mi partido y mi nación es dar un paso a un lado", detalla el documento.

Fue así que, ante la renuncia de Biden, el partido Demócrata se dio a la tarea de nombrar a un nuevo candidato o candidata para la presidencia, destacando nombres como el de la ex vicepresidenta Kamala Harris, y el de Gavin Newsom, gobernador de California.

Transcurridas dos semanas del anuncio del ex presidente, el 2 de agosto, Harris fue la seleccionada por los Demócratas para competir contra Trump por la presidencia de Estados Unidos; dicha nominación se hizo oficial después de una votación en línea de los delegados de la Convención Nacional.

¿Qué hizo Biden durante su gobierno?

​Durante su mandato, del 20 de enero de 2021 hasta la fecha, Biden fue perdiendo popularidad entre los estadunidenses; sin embargo, logró cumplir algunas de sus promesas hechas durante su campaña.

Por ejemplo, ratificó el compromiso de su país con el Acuerdo de París, un pacto internacional destinado a reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero. También, se encargó de no aumentar los impuestos a quienes tuvieran ingresos menores a los 400 mil dólares al año.

Sin embargo, en materia de migración no logró mantener su palabra, ya que en un inicio había mencionado que no añadiría un metro más al muro fronterizo, y con el paso del tiempo, no opuso resistencia alguna a una serie de leyes que permitieron la construcción de barreras adicionales en la frontera de Texas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
100 min
5 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
100 min
11 puertas
20 min
Ready lane 11 puertas
70 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 9 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
10 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
10 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
30 min
3 puertas
15 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
15 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 9:08 AM
Política
Notas más visitadas