Cifras en rojo, cae turismo en México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En conferencia de prensa llevada a cabo en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO) el Maestro Eduardo Paniagua Morales Presidente Nacional Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) declaró que la derrama económica de México ha caído un 47% por ciento respecto al año anterior 

"No se logró el ingreso que se tenía esperado, desafortunadamente por el COVID-19 el turista en promedio no incremento su gasto percapita" 

Sin embargo, mencionó que mediante un chat formado en Telegram de la familia AMAV que cuenta con alrededor de 300 socios, el año pasado lograron comercializar 25 millones de pesos 

Juan Coronado Ruiz presidente de COTUCO mencionó que

"Los números en Tijuana marcan un - 37% de turismo este agosto, comparado con agosto del año pasado, pero vamos en una recuperación positiva" concluyó



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


La Expansión del Turismo de Casinos en México y su Impacto Económico

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El turismo de casinos en México ha crecido significativamente, convirtiéndose en un motor clave de la economía. Ciudades como Cancún, Playa del Carmen y la Ciudad de México han visto un aumento en la llegada de turistas nacionales e internacionales, atraídos por su oferta de entretenimiento y lujo. Este crecimiento ha sido impulsado no solo por la infraestructura hotelera de primer nivel, sino también por el auge de las plataformas de juego en línea, que han ampliado la experiencia más allá de los resorts físicos.

Según Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, esta industria generó una derrama económica de 5,500 millones de pesos en 2023. Su impacto ha favorecido la creación de empleo, el fortalecimiento del turismo y la atracción de inversiones extranjeras. Con la evolución del sector y la implementación de nuevas regulaciones y tecnologías, México se posiciona como líder en la industria del juego en América Latina, con un potencial de crecimiento en constante ascenso.

Destinos Clave en México

Cancún y la Riviera Maya han experimentado un auge en el turismo de casinos, gracias a su infraestructura de lujo y la combinación de entretenimiento con playas paradisíacas. Hoteles y resorts han realizado importantes inversiones en sus complejos para atraer a un público internacional.

La Ciudad de México también juega un papel crucial en la industria, con establecimientos de alto nivel y una variada oferta de entretenimiento que ha contribuido significativamente a la economía local.

Expansión del Juego en Línea

El crecimiento del sector no se limita a los establecimientos físicos. Las plataformas de juego en línea han revolucionado la industria, permitiendo que los turistas continúen disfrutando de su afición incluso fuera de los complejos turísticos. En este sentido, los mejores casinos online en México han logrado captar la atención de jugadores nacionales e internacionales, ofreciendo experiencias inmersivas, variedad de juegos y altos estándares de seguridad.

Este segmento ha generado miles de empleos y aportado importantes ingresos fiscales. Su accesibilidad y diversidad han convertido a México en un referente en la región.

Regulación y Desarrollo

El crecimiento del turismo de casinos ha llevado a reforzar las regulaciones en el sector. Las autoridades han implementado medidas para garantizar la seguridad y transparencia en las operaciones, fortaleciendo la confianza de inversionistas y jugadores. Estas acciones han consolidado a México como un destino competitivo en la industria del juego.

Impacto Económico

El auge de esta industria ha generado miles de empleos directos e indirectos, desde crupieres hasta personal de mantenimiento y hostelería. Asimismo, ha impulsado el desarrollo de hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento, beneficiando sectores relacionados con el turismo.

Además de la generación de empleo, la llegada de turistas interesados en esta oferta ha incrementado la demanda de bienes y servicios locales, favoreciendo el comercio y la recaudación fiscal. Esto permite a los gobiernos invertir en infraestructura, educación y otros sectores clave para el desarrollo comunitario.

Los destinos que han apostado por este sector han diversificado su oferta de entretenimiento, incorporando espectáculos, centros comerciales y spas. Esto no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que también fomenta estancias más largas y un mayor gasto por parte de los turistas, consolidando la industria del juego como un pilar del sector turístico.

Competencia Internacional y Perspectivas

México compite con países como Argentina y Colombia en esta industria, pero su posición estratégica y su infraestructura turística le otorgan una ventaja competitiva.

El futuro del sector dependerá de la inversión en tecnología, una regulación efectiva y la capacidad de innovación para atraer a más visitantes. Con estrategias de crecimiento sostenibles y un marco normativo adecuado, el país seguirá beneficiándose de esta industria en constante expansión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Cotuco listo para recibir a turistas en vacaciones de verano

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La temporada de verano está próxima y la ciudad fronteriza está lista para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros, anunció el presidente del Cotuco, Karim Chalita Rodríguez.

Según estimaciones, la región espera recibir un promedio de 40 mil visitantes, lo que representa un aumento significativo. Uno de los factores clave que impulsan la afluencia de turistas, señaló que es la cercanía con amigos y familiares que residen en la región.

El titular de Cotuco mencionó que al menos el 50 por ciento de las personas que vienen a visitar Tijuana tienen amigos o familiares en la zona y eso es lo que los lleva a elegir la ciudad como destino turístico.

Además, una gran parte de los visitantes provienen de California, Estados Unidos, lo que representa un porcentaje del 80 por ciento.


Pese a largas filas para cruzar a EU incrementa afluencia turística en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En lo que va de la temporada decembrina ha incrementado hasta el 15 por ciento la afluencia turística en la región, declaró Juan Coronado Ruíz, Coordinador General del Comité de Turismo de Tijuana (Cotuco). 

En cuanto a los tiempos de espera para cruzar de Tijuana a San Diego mencionó que la mayoría de los residentes adelantaron las compras navideñas desde el mes de noviembre, sin embargo, se han presentado largas filas por otros factores. 

Agregó que a través de mesas de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han planteado exponer la problemática ante autoridades estadounidenses con el fin de agilizar los cruces. 

"El tema de agilizar los cruces es un tema que siempre hemos visto, cuatro o cinco horas ya nos permite tener un incidente de problemas que la gente tenga una percepción negativa para cruzar a Tijuana porque no sólo nos afecta turísticamente si no con el desarrollo económico de la ciudad ", expresó Coronado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Cotuco avala la prohibición de narcocorridos en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

 La prohibición de narcocorridos en la ciudad de Tijuana podría abonar al flujo turístico debido a la paz y tranquilidad que connote la nueva medida en la región declaró Gilberto Gamiño Herrera, Secretario del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana. 

"Todo suma en no motivar esta actividad que ha sido perjudicial para la ciudad", manifestó Gamiño.

A pesar de que son constantes las presentaciones de artistas que cantan narcocorridos, señaló que no afectará pues también se realizan diversos eventos que generan una derrama económica en la región.

La nueva medida establece que quedan prohibidos los conciertos que hagan apología del delito y criminales. Las multas por hacer caso omiso a dichas disposiciones rondarán entre los 6 mil y 12 mil pesos.


No fueron aprobadas las cuentas públicas de COTUCO, ISESALUD, INDE y CESPT

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

En sesión ordinaria, los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, avalaron los dictámenes a los que se les negó la aprobación de las cuentas públicas.

Estas corresponden al Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali (COTUCO), el Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California (ISESALUD), Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate.

Los legisladores presentaron ante el Pleno para su votación, los dictámenes relacionados a los informes de las cuentas públicas de diez entidades fiscalizadas, correspondientes al ejercicio fiscal 2020.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
10 puertas
5 min
Ready lane 17 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
15 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 2:59 AM
Regional
Notas más visitadas