Protege COEPRIS al antro-bar “Margaritas Village”, no lo cierra

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El antro-bar disfrazado de restaurante “Margaritas Village”, ubicado en la avenida Revolución, continúa abierto gracias a la protección de COEPRIS.

Comerciantes y propietarios de bares de la avenida Revolución reclamaron al comisionado de COEPRIS, David Gutiérrez Inzunza, del por qué está abierto ese antro-bar.

Esa conocida terraza, ubicada en la avenida Revolución entre calles tercera y cuarta, es propiedad del ex secretario de Turismo del Estado, Oscar Escobedo Carignan y hace mes y medio, su compadre el ex gobernador Francisco Vega de Lamadrid, estuvo festejando en ese lugar.






Realizarán operativos en bares y antros de Tijuana

Los operativos serán a partir de este viernes 21 de abril

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A partir de este viernes, la  Dirección de Inspección y Verificación Municipal, realizará operativos en bares y centros nocturnos, para supervisar que los establecimientos cumplan con la normatividad y garanticen la seguridad de los asistentes. 

Alrededor de 60 inspectores se desplegará en los principales puntos de la ciudad, apoyados de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.


Estas intervenciones iniciarán a partir de este viernes 21 de abril por la noche y se prolongarán durante todos los fines de semana consecutivos.

Durante el operativo se revisará que los establecimientos cuenten con la documentación en regla, detectores de metal en la entrada, que no exceda el aforo ni ingresen menores de edad, que haya condiciones de seguridad e higiene, campañas preventivas sobre el consumo de alcohol, entre otros requerimientos necesarios para estar en funcionamiento.


Además del operativo se activará el programa preventivo “Si bebes no manejes”, también en puntos clave como el primer cuadro de la ciudad o Zona Río, para concientizar a las personas sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol y el uso del volante, a través de actividades lúdicas con los ciudadanos.



Reducen horario de bares y antros en Mexicali

Presentan propuesta legislativa para modificar requisitos de operación en bares

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

A partir de este jueves 20 de abril entrará en vigencia un nuevo horario para el cierre de establecimientos tipo bares y antros, para que dejen de operar a partir de las 2:00 de la mañana. 

Lo anterior, tras las recientes manifestaciones de familiares de desaparecidos por casos relacionados de desaparición en bares de Mexicali. 

La diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presentó una propuesta al Congreso en la que solicita que aquellos negocios con permiso de venta de alcohol, cuente con sistema de cámaras video vigilancia, arcos detectores, botones de pánico al interior del lugar visible para el consumidor y personal capacitado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

"Los antros son los principales espacios de goce para las juventudes y queremos que vivan libres y seguras y necesitamos que estos espacios cuenten con las medidas de seguridad", expresó Sánchez.

La diputada, señaló que aquellos establecimientos que no cumplan con los requisitos serán clausurados por 45 días, así mismo, mencionó que se modificó la multa a clausura por portación de armas.



Lleva Coepris talleres de capacitación al Valle de San Quintín

Fueron impartidos dos talleres de capacitación en las últimas semanas en San Quintín.

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Mexico, Baja California, San Quintín, 

Alberto Castro Cabrera, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) dio a conocer que fueron impartidos dos talleres de capacitación en las últimas semanas en San Quintín.

Indicó que una fue, agua y hielo para consumo humano y la otra se trató sobre el manejo higiénico de los alimentos.

El funcionario explicó que los talleres se desarrollaron en un plantel educativo para brindar información sobre los cuidados y técnicas que se deben de tener con el agua, los alimentos, el control de fauna nociva y el manejo de los residuos sólidos. 

Agregó que todos los negocios e instituciones educativas que quieran tomar esta capacitación para su personal, pueden acudir a las instalaciones de la Coepris en SQ y solicitarlo. 

Castro Cabrera refirió que se busca que tanto los negocios que ofrecen comida como las instituciones educativas conozcan las buenas prácticas de higiene que se debe de tener para evitar los riesgos sanitarios en la población. 

Reconoció y agradeció a las personas que acudieron y tomaron los cursos "Estamos muy contentos por los resultados que hemos obtenido y a las personas que hemos llegado gracias al trabajo realizado, por lo que este tipo de acciones nos motivan para continuar trabajando", comentó el funcionario.

Puntualizó que es visión del gobierno estatal y de la mandataria en Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, siempre prevenir y siempre trabajar para salvaguardar la integridad física de las personas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Avanza programa de autorregulación entre Coepris y sector empresarial

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Erwin Areizaga Uribe, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California informó que el programa de autorregulación impulsado por la dependencia a su cargo, busca ofrecerle a restauranteros y hoteleros en el Estado, así como a sus clientes, la seguridad de que el manejo de alimentos es óptimo para la salud.

“Es un programa noble, por que al ser atendido, la población en general podrá tener la certeza de que al establecimiento que llegue y que cuente con los sellos de la Coepris, es un lugar certificado, que ha cumplido con más de 63 variables para darle seguridad y tranquilidad a sus clientes” dijo.

Areizaga Uribe refirió que en el estado son cientos los restaurantes y hoteles que están en proceso de lograr la certificación, en donde inician un proceso que los lleva capacitarse para poder ofrecer productos y servicios de calidad óptima y con ello, generar mayor certidumbre y confianza al consumidor final.

Puntualizó que el proceso de autorregulación no tiene costo, más que el de capacitación que por años, dijo, ha sido el que el sector empresarial ha pagado, por lo que instó a los micro, pequeños y medianos empresarios del sector, a acercarse a la dependencia para llevar a cabo su proceso de autorregulación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Certifica COEPRIS BC a 18 restaurantes en el Programa de Autorregulación

Se continúa invitando a que más restaurantes se sumen a este programa

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Se suman 18 restaurantes al Programa de Autorregulación de la industria restaurantera que ha promovido la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para prevenir riesgos sanitarios en la población.

El evento fue encabezado por el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, quien refrenda su compromiso para impulsar la gastronomía de la entidad a través de este importante sector.

Asimismo, Medina Amarillas destacó que “este programa es una corresponsabilidad mediante la cual se certifica la calidad y servicio de los restaurantes, con el cumplimiento de buenas prácticas, como una medida positiva que permite anticiparnos y no llegar a multar o sancionar de primera intención, sino garantizar que los restaurantes cumplan con los reglamentos sanitarios por voluntad propia y en armonía con la COEPRIS”, enfatizó.

Por su parte el comisionado Estatal de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, agradeció el apoyo para realizar el evento al titular de la Secretaría de Salud d, además de la coordinación con que se ha mantenido la Secretaría de Turismo, y a la CANIRAC para continuar invitando a sus afiliados para certificarse en este programa, y señaló que se entregaron los distintivos a estos establecimientos, los cuales se suman a los ocho que ya contaban con este reconocimiento en la entidad. 

Una de las partes esenciales es que el personal de estos comercios tome el curso de buenas prácticas de higiene, el cual explica lo que deben de cumplir de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 251, con lo cual se busca prevenir los riesgos en la contaminación en la preparación de los alimentos, el cual puede tomar cualquier empleado que labore en algún restaurante. 

El funcionario mencionó que debe de utilizar el equipo de protección personal quien labora en la cocina, como malla para el cabello, cubrebocas, filipina o bata, calzado adecuado y mantener una higiene de manos constante, esto independiente de las actualizaciones en las normas sanitarias por COVID-19. 

Dentro de las fuentes de contaminación que podrían afectar la calidad de los alimentos se contemplan los químicos, como cualquier producto que pueden tener en la cocina para su limpieza, ya sean detergentes, cloro, desengrasantes entre otros o bien físico, como plumas, aretes, o utensilios de cocina que se rompan y queden en los alimentos.

El comisionado hizo énfasis en la conservación de los alimentos de forma adecuada para evitar se descompongan antes de su preparación, ya sea refrigerados como las carnes, lácteos, frutas o verduras, la limpieza de las latas, el lavado adecuado de sartenes, ollas o los utensilios, para evitar el crecimiento de bacterias que puedan contaminar los alimentos.

En el evento estuvo presente el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, el presidente CANIRAC Mexicali, Raúl Ricardo Vásquez Krauss, la diputada presidenta de la Comisión de Salud, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, el presidente de la Asociación de Bares y Cafés cantantes de Mexicali, Venustiano Anzaldo Rivero, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Mexicali, José Holguín Navarro y el jefe de la Unidad Regional de Mexicali, Abraham Félix Moss.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |