Ejército logra asegurar más de 40 kilos de cocaína en puerto de Ensenada

El descubrimiento fue detectado tras una inspección

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

La Secretaría de Marina-Armada de México informó a través de un comunicado que se logró asegurar 49.4 kilos de clorhidrato de cocaína en las instalaciones del puerto de Ensenada.

El hallazgo se dio gracias a una inspección de la descargas realizadas en la región portuaria, dentro de un contendedor se ubicó un costal con 50 paquetes envueltos en cinta adhesiva, tras una serie de exámenes se determinó que se trataba de una sustancia ilícita.

Miembros de la Fiscalía General de la República (FGR) fueron quienes se encargaron de hacer la contabilización de lo incautado, así como del inicio de la carpeta de investigación relacionada a este delito.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Corea del Sur investiga la ruta de buque con cocaína que zarpó de México

Crece interés de redes criminales en el país asiático

Compartir en:

AP,  Korea, Republic of, Seoul-T'ukpyolshi, 

Las autoridades de Corea del Sur investigan los detalles del hallazgo de dos toneladas de cocaína a bordo de un buque de carga internacional que llegó la semana pasada al puerto de Okgye, en la costa oriental del país, en lo que representa la mayor incautación de drogas en su historia.

El cargamento fue descubierto el 2 de abril tras una operación conjunta de la Guardia Costera y el Servicio de Aduanas, activada gracias a información recibida de agencias estadounidenses como el FBI y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (HSI, por sus siglas en inglés).

La embarcación, de bandera noruega, zarpó de México y realizó escalas en Ecuador, Panamá y China antes de atracar en Corea del Sur.

La embarcación, un granelero de 32 mil toneladas, llegó vacía a Corea para cargar cemento, según las autoridades.

Durante la inspección se encontraron 57 cajas ocultas en un compartimento tras la sala de máquinas, cada una con bloques de cocaína de aproximadamente un kilo, según la evaluación preliminar de los investigadores surcoreanos.

Choi añadió que los 20 tripulantes son ciudadanos filipinos y que la embarcación permanece en el puerto de Okgye, en la ciudad de Gangneung, provincia de Gangwon, a unos 250 kilómetros al este de Seúl, mientras las autoridades investigan su posible implicación. Por el momento no se ha informado de detenciones.

Los reportes del Servicio de Aduanas y la Guardia Costera indican que no se descartan vínculos con organizaciones internacionales de narcotráfico.

Se estima que el valor de mercado del cargamento es de aproximadamente un billón de wones (unos 700 millones de dólares), una cantidad suficiente, según los cálculos, para abastecer a más de 67 millones de personas con una dosis.

El suceso ha generado preocupación entre las autoridades surcoreanas por el posible uso creciente de rutas marítimas desde América hacia Asia.

Corea del Sur, punto de tránsito o destino para el narcotráfico

La incautación de Okgye se suma a una serie de casos recientes que reflejan el creciente interés de organizaciones criminales internacionales por utilizar Corea del Sur como punto de tránsito o destino para el narcotráfico.

La Guardia Costera de Corea del Sur informó en febrero que seis integrantes de una red internacional de narcotráfico fueron detenidos en Brasil por su implicación en el contrabando de 100 kilogramos de cocaína que ingresaron a Corea a través del puerto de Busan el 15 de enero de 2024.

La policía surcoreana desmanteló, en agosto de 2024, una operación de narcotráfico que involucraba el ingreso al país de 60 kilogramos de cocaína líquida, valorada en 180 mil millones de wones (unos 135 millones de dólares).

El principal sospechoso, un ciudadano canadiense de 55 años, presunto miembro de alto rango de una red criminal con base en Vancouver (Canadá), fue acusado de introducir la droga mediante un buque portacontenedores. El caso llevó a las autoridades a advertir que "Corea ya no es un país seguro frente a la cocaína".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Aseguran embarcaciones con casi dos toneladas de cocaína en Oaxaca

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Oaxaca, 

En una operación coordinada por la Secretaría de Marina (Semar) junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se logró el aseguramiento de embarcaciones en la costa de Oaxaca con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.

La acción se registró durante recorridos de vigilancia marítima, donde se localizaron dos embarcaciones a 64 y 73 millas náuticas de la costa. La primera embarcación, equipada con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, equivalentes a aproximadamente 780 litros de combustible. La segunda, con tres motores fuera de borda, contenía 55 bultos con cocaína, así como alrededor de 600 litros de combustible.

Durante el operativo fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera, quienes fueron informadas de sus derechos y el motivo de su arresto. Este decomiso representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 24 millones de dólares.

Desde el 1 de octubre de 2024 hasta la fecha, la Semar ha confiscado un total de 26,508 kilogramos de cocaína en el mar, con 5,318 kilogramos asegurados en lo que va de 2025, lo que equivale a un promedio de más de 100 kilogramos diarios en este año


Detienen a sujeto con camión cargado con más de una tonelada de metanfetamina

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Mexicali. - Un duro golpe al crimen organizado asestó la Fiscalía General de la República (FGR), al lograr la vinculación a proceso de Luis "A" por el delito de transporte de clorhidrato de metanfetamina. El hallazgo, resultado de un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, reveló una sofisticada operación de contrabando que pretendía burlar la seguridad en la frontera.

El aseguramiento tuvo lugar en el puesto militar de seguridad regional ubicado en la carretera estatal 40, tramo Golfo de Santa Clara-San Luis Río Colorado, Sonora. Durante una revisión rutinaria, los elementos de seguridad detectaron algo sospechoso en un tractocamión que transportaba una caja seca con sacos de comida para pollos. Al someter la unidad al escaneo de rayos gamma, las inconsistencias saltaron a la vista.

La minuciosa inspección reveló un compartimento oculto en el fondo de la caja, donde se encontraron nada menos que 46 sacos repletos de una sustancia sólida y cristalina. Tras los análisis periciales, se confirmó que se trataba de clorhidrato de metanfetamina, con un peso total de 1 tonelada, 141 kilos y 812 gramos.

El Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó pruebas contundentes que convencieron al Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Baja California, con sede en Mexicali, de vincular a proceso a Luis "A". El imputado deberá enfrentar la justicia bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, mientras se lleva a cabo la investigación complementaria, que tendrá una duración de tres meses.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


La Marina asegura cerca de nueve kilogramos de presunta cocaína en el AICM

Este hallazgo tuvo lugar durante una inspección del equipaje de un pasajero mexicano

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, ha informado que personal naval de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha confiscado un total de ocho paquetes con presunta cocaína. 

Este hallazgo tuvo lugar durante una inspección del equipaje de un pasajero mexicano que intentaba abordar un vuelo internacional.

La detección se realizó en la Terminal 1 del AICM, cuando las maletas del pasajero pasaron por un escáner de rayos X. La imagen reveló la presencia de material denso y orgánico dentro de dos maletas. 

Tras esta detección, el pasajero y su equipaje fueron llevados al área de inspección de personas, donde, en presencia de personal de seguridad de la terminal, se procedió a abrir y revisar meticulosamente las maletas. Durante la inspección, se encontraron paquetes con forma de ladrillo, envueltos en plástico negro, que se ocultaban en un doble fondo de las maletas, conteniendo un material con características similares a la cocaína.

Las pruebas realizadas, incluyendo espectrometría de masas y colorimetría, confirmaron que el material era efectivamente cocaína, con un peso aproximado de 9 kilogramos. 

Como resultado de estos hechos, el pasajero fue detenido y el material ilegítimo asegurado, siendo ambos puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para la constitución de la correspondiente carpeta de investigación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Sudáfrica descubre laboratorio de metanfetamina y arresta a dos mexicanos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La policía de Sudáfrica descubrió un laboratorio de metanfetamina y arrestó a dos mexicanos, informó en un comunicado.

Detalló que "cuatro sospechosos, incluido el dueño de la granja y dos ciudadanos mexicanos, fueron arrestados el 19 de julio de 2024 en una operación impulsada por inteligencia por miembros del equipo de Investigación del Crimen Organizado Grave de Limpopo (SOCI) asistido por el Equipo de Respuesta Táctica de Limpopo en una granja en Groblersdal donde se descubrió un laboratorio clandestino multimillonario".

Las autoridades "recibieron información sobre actividades sospechosas que estaban ocurriendo en la granja".

"Se registraron cuatro estructuras de la propiedad y se recuperaron grandes cantidades de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas ilícitas, entre ellas acetona y metanfetamina cristalina con un valor estimado en la calle de 2 mil millones de rands (109.5 millones de dólares).

La policía recordó que "la Dirección de Investigación de Delitos Prioritarios ha descubierto desde principios de este año 10 laboratorios clandestinos de drogas y realizado 34 arrestos.

Mientras continúa la investigación, los sospechosos arrestados harán su primera comparecencia ante el Tribunal de Magistrados de Groblersdal el 22 de julio de 2024 por cargos de fabricación, tráfico y posesión de drogas ilícitas". Además, no descartó que se arreste a más sospechosos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
6 puertas
5 min
Ready lane 5 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
85 min
20 puertas
55 min
Ready lane 11 puertas
75 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
90 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
30 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 1:39 PM
Regional
Notas más visitadas