Instituciones deben priorizar acciones contra la violencia de género: Ombudsman

Este día naranja es tiempo para recordar, reflexionar y ponerse a trabajar

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Al seguir siendo un reto la eliminación de la violencia contra las mujeres, las instituciones debemos dejar de hacer otras cosas y priorizar acciones para darle seguimiento al mecanismo de alerta de género emitido en Baja California en junio, y del cual veremos resultados más reales con la evaluación del mismo en las próximas semanas.

Así se pronunció el Procurador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California, MIguel Ángel Mora Marrufo, en el Día Internacional para la eliminación de violencia contra las mujeres, sosteniendo que se debe entender por parte de las diversas partes, que Baja California está en este momento en estado de alerta de género y se debe dar prioridad y atención al tema.

Este día naranja, dijo, es tiempo para recordar, reflexionar y ponerse a trabajar de manera decidida todas las instancias, sociedad y gobierno, para terminar con esta violencia que siguen experimentando las niñas, adolescentes y mujeres de Baja California.

Precisó que en la entidad está decretada una alerta de género contra las mujeres, 

‘’Está instalada una sesión permanente, atendiendo las 35 medidas implementadas por la Secretaría de Gobernación, consistentes en justicia, seguridad, prevención del daño y algunas son cumplibles a largo, mediano y corto plazo’’.

Sin embargo, insistió en que siguen ocurriendo violaciones a la integridad de las féminas en la entidad, situación que debe atenderse para lograr prevenir estos actos.





Recomiendan acceder al programa VAWA para protegerse del abuso en Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

Para aquellas personas que han sido víctimas de abuso por parte de ciudadanos o residentes permanentes en Estados Unidos, la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) se erige como una solución viable. Este programa legal ofrece la posibilidad de regularizar su estatus migratorio y avanzar hacia la residencia permanente, sin depender del agresor.

La Lic. Josefina Orozco, abogada especializada en Derecho Internacional, expuso que esta ley representa una opción real para quienes se encuentran atrapados en relaciones abusivas, donde su estatus migratorio ha sido utilizado como una herramienta de control. “VAWA permite que ciertas personas sometidas a abuso doméstico soliciten beneficios migratorios sin la necesidad de que su agresor participe en el proceso, lo cual es un aspecto muy positivo”, afirmó.

Para acceder a VAWA, es fundamental acreditar una relación directa con el agresor, ya sea como cónyuge, ex cónyuge, hijo o padre. Además, se requiere la presentación de evidencias claras del abuso, ya sea físico o emocional, así como demostrar la convivencia con el perpetrador. Orozco precisó que también es necesario verificar que el matrimonio haya sido de buena fe y que la víctima haya compartido residencia con la persona que ejerció el abuso.

Otro requisito es tener buen carácter moral, sustentado generalmente por antecedentes penales limpios y otra documentación pertinente. Aunque el proceso puede parecer complicado, existen herramientas legales que permiten a las víctimas reconstruir su vida.

La abogada también recomendó a quienes consideran iniciar este trámite que busquen orientación legal especializada, dado que cada caso presenta características únicas que pueden impactar su viabilidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Desafío de la mujer en el poder: Miriam Cano Núñez

Expone los retos y la violencia política que enfrentan en la administración pública

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

En el marco del encuentro Estatal de la Red de Mujeres Electas en Baja California, “Unidas Somos Más Fuertes”, la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, expuso los retos que ha enfrentado en su ejercicio como la primera alcaldesa del municipio, abordando la violencia política de género, el escrutinio sobre su vida personal y la manera en que las normativas de protección han sido utilizadas en su contra.

Miriam Cano destacó que una de las dificultades más recurrentes ha sido la percepción de que, por ser mujer, su papel en la administración municipal debe incluir una dimensión maternal. Explicó que recibe solicitudes de la población que exceden el ámbito gubernamental, basadas en una expectativa de asistencia personal que no se exige de la misma manera a sus pares masculinos. 

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo, la violencia política contra las mujeres sigue en aumento en México. Hasta julio de 2024, 363 personas habían sido sancionadas por cometer este tipo de violencia, de las cuales 289 eran hombres y 74 mujeres.

Señaló que otro de los retos que ha enfrentado es la violencia mediática y digital, siendo objeto de ataques en redes sociales y difamaciones sobre su vida personal, incluyendo cuestionamientos sobre su rol familiar y acusaciones sin fundamento relacionadas con su viudez y sus relaciones personales. 

"Estas estrategias de desprestigio no son casos aislados. Un estudio de la Unión Interparlamentaria reveló que el 82% de las mujeres parlamentarias encuestadas han sido víctimas de violencia psicológica; el 67% han recibido insultos; el 44% han sido amenazadas de muerte, violación o secuestro; y el 20% han sufrido acoso sexual" dijo.

Miriam Cano explicó que en Uruguay, el 80% de las mujeres políticas encuestadas afirmaron haber sufrido o presenciado violencia de género en el ámbito político, experimentando faltas de respeto y desvalorización de sus opiniones políticas. 

En México, subrayó, la violencia política de género ha sido denunciada en diferentes niveles de gobierno. Datos del INE indican que los cargos más afectados por estas sanciones incluyen presidentes municipales con un 20.38% de los casos, ciudadanos con un 18.46%, regidores con un 13.08% y periodistas con un 10.38%.

La presidenta municipal también habló sobre el impacto de las leyes diseñadas para proteger a las mujeres, que en algunos casos han sido utilizadas para descalificar el debate político. Señaló que, aunque estas normativas fueron creadas con la intención de erradicar la violencia de género, se han convertido en herramientas para silenciar discusiones ideológicas, pues cualquier confrontación política puede interpretarse como violencia de género, limitando la capacidad de respuesta ante críticas.

A pesar de estas dificultades, Miriam Cano afirmó que su administración trabaja en la consolidación de políticas de igualdad y en la construcción de un ambiente en el que las mujeres puedan ejercer cargos públicos sin enfrentar los mismos niveles de violencia y hostigamiento. Expresó que su compromiso no es solo abrir camino para las nuevas generaciones de mujeres en la política, sino visibilizar los desafíos que actualmente enfrentan para que en el futuro no tengan que vivir estas mismas condiciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Aumentan casos de violencia familiar y de género en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

 La situación de la seguridad pública en Baja California ha sido objeto de preocupación en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la violencia familiar y de género. Roberto Quijano, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, destacó la urgencia de atender estos delitos que han mostrado un preocupante aumento.

Quijano expresó que "existen dos delitos que han insistido que pueden prevenirse y no se están atendiendo: la violencia familiar, la cual se ha desbordado en los últimos cuatro años, y la violencia de género". A pesar de que se han tomado algunas medidas y se han creado instituciones destinadas a abordar estas problemáticas, los indicadores reflejan que la violencia continúa manifestándose de manera alarmante.

El presidente del consejo agregó que Baja California ocupa uno de los primeros cinco lugares de homicidios de mujeres en México, que pudieran la mayoría de los casos ser feminicidios. Esta estadística pone de relieve la gravedad del problema y la necesidad de implementar estrategias efectivas para prevenir y erradicar la violencia.

Quijano también mencionó que la causa principal no es que sea sencilla en su concepto, refiriéndose a los factores que alimentan la violencia. En su análisis, apuntó a las adicciones como uno de los factores determinantes. "Hemos visto que el tema del alcohol, la droga y el asentamiento en un espacio muy pequeño, mucha gente viviendo, eso provoca un tema de violencia familiar", expresó.

Señaló que en el 90 por ciento de los casos son mujeres y niños las víctimas de violencia familiar.

"Mientras no se entre al fondo de las adicciones, va a seguir presentándose temas de violencia", enfatizó Quijano.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Auxilian a mujer agredida por su pareja sentimental en la colonia Laurel

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Policía Municipal atendió una alerta recibida a través de la aplicación Botón Morado, que señalaba un caso de violencia doméstica en la colonia Laurel II. 

Los operadores del Centro de Control mantuvieron contacto con la víctima, quien sufrió múltiples lesiones en el rostro tras ser agredida por su pareja.

Los agentes localizaron y detuvieron a Jesús “N” de 32 años, quien se encontraba en el domicilio. La víctima, que ya había presentado varias denuncias previas contra él, recibió apoyo y el detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Melanie reacciona a detención de Christian, su agresor

“Por fin se logró la captura”, dice la joven que fue salvajemente golpeada.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Melanie de Jesús Barragán Guzmán, la estudiante que fue brutalmente golpeada por su exnovio, ya reaccionó a través de su cuenta de Instagram, sobre la detención de Christian de Jesús “R”, ocurrida este viernes 6 de diciembre en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

“Por fin se logró la captura de mi agresor, muchas gracias a todos #justicia”, fueron las palabras de la joven alumna de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

La estudiante de 20 años fue víctima de una tentativa de feminicidio el pasado 31 de octubre, recibiendo lesiones con fracturas en la mandíbula, manos, en nariz y ojo derecho por parte de su entonces novio Christian.

Como parte de su tratamiento médico, Melanie ha sido intervenida quirúrgicamente.

La primera de ellas se realizó con éxito, varios días después de que sufrió la agresión, según informó la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas.

La joven ingresó al Hospital General Regional (HGR) No. 6, en Ciudad Madero, donde le dieron puntual seguimiento a su estado de salud.

El especialista que realizó la cirugía a Melanie de Jesús Barragán Guzmán se reunió con la madre de la menor a quien explicó detalladamente el estado de salud de la paciente, así como la programación de revisiones semanales por dicha especialidad y otras cirugías que tendrá que realizarse.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias