Muerte de paciente en clínica de Tijuana no afectará turismo médico, dice Marina

Promueve iniciativa para evitar que clínicas operen sin certificación médica

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana es una de las ciudades con mayor afluencia de visitantes extranjeros que acuden por cuestiones médicas, en su mayoría cirugías estéticas y quirúrgicos, lo cual genera una gran derrama económica.

Aunque sucedió el caso de la paciente que falleció presuntamente por negligencia médica en el Hospital Jerusalém en Playas de Tijuana, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, asegura que esto no afectaría en el flujo de visitantes a la región por cuestiones médicas. 

Señaló que recientemente promovió una iniciativa, la cual fue aprobada por los distintos colegios de médicos en el estado, para evitar que personas operen sin certificación médica.

"Esto que nos ocurrió es justamente por lo cual nos motivamos a realizar una iniciativa que pronto vamos a estar presentando al Congreso del Estado", expresó Ávila Olmeda.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Lupillo Rivera cancela conciertos por cuestiones de salud

Este sábado fue trasladado a un hospital de emergencia

Compartir en:

Medio Tiempo,  Ciudad de México, Mexico, 

El cantante Lupillo Rivera fue hospitalizado de emergencia y fue operado, por lo que suspendió sus siguientes presentaciones, las cuales pretende reprogramar para cumplirle a su público.


Fue este 18 de marzo que se sintió mal, se complicó su estado de salud y fue llevado al nosocomio, en donde el médico lo envió a quirófano de urgencia.


Llegó a un hospital de la Ciudad de México con dolor profundo, específicamente en el lado derecho del área abdominal; le fue practicada una apendicectomía laparoscópica (retirarle el apéndice por inflamación).



Lupillo Rivera ahora tendrá que guardar reposo, por lo que retomará su actividad hasta el 30 de marzo, suspendiendo los siguientes compromisos ya pactados:


19 de marzo en Jiquipilco, Estado de México. Específicamente, esta fecha quedó cancelada.

24 de marzo en Cumbia Machine, en Ciudad de México.

25 de marzo en Lázaro Cárdenas, Michoacán

26 de marzo en Periban, Michoacán.

"De igual modo, se procurará cumplir con los compromisos antes de esta fecha”, se lee en el comunicado.



Van por 40 años de cárcel para charlatanes de cirugía estéticas

Diputados, senadores y médicos van por 40 años de cárcel para charlatanes de cirugías estéticas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Senadores y médicos especialistas se sumaron a la iniciativa presentada por el diputado federal Marco Flores Sánchez, cuyo objetivo es regular la cirugía estética en el país, su publicidad en medios y sancionar hasta con 40 años de cárcel a quienes usurpen funciones o realicen operaciones sin la certificación profesional, ante el aumento de las malas prácticas que se realizan en clínicas clandestinas de varios estados donde existe una cifra negra de personas con daños irreversibles y fallecimientos.

El diputado federal por Zacatecas propone en su iniciativa que “tratándose de cirugía estética, solo podrán ejercerla los Médicos Especialistas en una rama quirúrgica de la Medicina formados a través del Programa Nacional de Residencias Médicas y con estudios de posgrado en la materia de cirugía estética aprobados ambos por la autoridad competente. Además deberán contar con certificación vigente”.

Se contempla que aquella persona o institución que usurpe, que no estén actualizadas, o no haya cursado las especialidades requeridas para practicar, realizar, ejecutar, asesorar, consultar, diagnosticar, intervenir quirúrgicamente de manera individual o colectiva el ejercicio especializado en cirugías señalado se le impondrá de 15 a 40 años de prisión, así como el decomiso de los instrumentos, establecimientos, cuentas bancarias, objetos y productos del delito, así como la inhabilitación y retiro de título.



Hospital General de Ensenada, la caja de la muerte

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Incrementan los testimonios de adultos mayores, discapacitados, mujeres, niñas y niños, hombres de todas las edades, que son maltratados por personal del Hospital General de Ensenada, tema que, en ocasiones, ha derivado en la muerte de personas.

En julio del 2022, la Comisión de Arbitraje Médico del Estado reportaba que, en Ensenada, había por lo menos medio centenar de quejas ante ese organismo, entre temas de deficiencias administrativas, diagnóstico, por tratamiento quirúrgico, atención médica y malos tratos entre otros. 

Son cada vez más recurrentes los casos en los que llegan mujeres embarazadas que no son atendidas adecuadamente y que tienen que dar a luz en condiciones de extremo peligro para sus vidas y para las de sus hijos.

Ruben N, varón de 38 años, relató que al tratar de recibir atención médica por síntomas de infarto, no le fue permitido ni siquiera, acceder al primer control médico, desde la entrada le indicaron que podrían revisarlo después de dos horas.

El paciente sufrió infarto, pero iba llegando a una clínica particular que pudo atenderlo y salvarle la vida, lo que le costó a su familia, cientos de miles de pesos, hipotecar la única propiedad que posen.

Para la familia de la señora Gloria N de 68 años de edad, la historia fue similar, en donde la mujer de la tercera edad llegó con grave dolor abdominal, no le permitieron ingresar ni a la primera auscultación médica, y tuvo que ser intervenida de emergencia por una obstrucción intestinal en un hospital privado, lo que ha representado graves problemas económicos para toda la familia.

En la mayoría de los casos, hay varios patrones; la falta de capacitación desde el primer contacto con la gente, quien no está preparado ni profesionalmente para derivar adecuadamente a los pacientes, ni emocionalmente porque el trato a la población por lo general es déspota, grosero y de mala gana, indican los testimonios.

Otro de los patrones comunes, dicen, es la falta de compromiso de personal médico de emergencias, de quienes observan que constantemente se ven molestos, cansados y sin la intención de ayudar a recuperar la salud de las personas. 

Hicieron un llamado urgente al director general de la institución, Juan José Godínez Montaño, de quien refieren, es imposible tener acceso a comunicación para expresar situaciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



México, el segundo país más visitado por motivos de salud

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El turismo de salud, médico o sanitario es un tipo de turismo, dado en todo el mundo, en el que las personas viajan a otro país para recibir un tratamiento médico o estético. Las razones son variadas: pueden ser porque ese país permite métodos que en otros lugares son ilegales, por pensar que el lugar es sanador o tiene ciertas propiedades (por ejemplo, en el Mar Muerto) o porque es más barato en ese país. Esta última es la razón más popular y frecuente en viajeros que practican el turismo de salud.

Tailandia y México son los dos principales países que reciben más turismo de salud, albergando a 1.8 millones y 1.2 millones de visitantes respectivamente. Si nos detenemos en el caso de México, su alta tasa de turistas médicos se debe a que las personas se ahorran entre el 35% y el 85% en tratamientos y cirugías, además de reducir el tiempo de espera. Uno de los principales países que visitan México con estos motivos es Estados Unidos, debido a su cercanía y a los altos costos de la medicina estadounidense. Los estados que reciben más este tipo de turismo son Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

Incluso, en México se ha inaugurado en 2016 un hospital con hotel, en Los Cabos. El complejo tiene 40 mil metros cuadrados donde hay un hospital con 40 habitaciones, un mercado gourmet con cafetería y restaurante, 450 plazas de estacionamiento y el hotel Hampton Inn, con 32 consultorios y clínicas.

Se espera que aún más estadounidenses visiten México - explican en Impladent, especialistas en Implantes dentales, cuando las personas nacidas entre 1946 y 1964 (“baby boomers”) cumplan 70 años, ya que viajarán para hacerse tratamientos, cirugías estéticas e implantes dentales. Este último punto es importante, porque no solo se limita a la medicina, sino también a la odontología.

¿Qué es un implante dental y cómo es el procedimiento?

Tal vez nunca hayas escuchado qué es un implante dental, o tal vez sí, pero no conoces cómo se colocan. Un implante dental es una pieza de odontología que imita a un diente, con un perno metálico que hace de su raíz. Tiene exactamente la misma fisionomía y cumplen las mismas funciones, con la diferencia de que no se astilla ni tendrá ningún problema de salud dental (como sarro o caries). Te permite reemplazar dientes faltantes, puentes que no se fijaron bien o construir una dentadura, en caso de que la persona no quiera usar dientes postizos.

El procedimiento es una cirugía donde se hace una cavidad en el maxilar superior o inferior (dependiendo de dónde se coloque) y se introduce el implante. La gran ventaja que tienen es que, como el titanio de su “raíz” se fusiona con la mandíbula, los implantes no hacen ruido, no causan daño en el hueso, ni se deslizan.

Con el turismo de salud, parece que todos ganan: México y las clínicas se benefician de los nuevos turistas y ellos pueden atenderse más barato y sin demoras.



Crearán padrón de proveedores certificados; impulsan turismo médico

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Para garantizar los servicios de salud de calidad en la entidad que son parte fundamental del turismo médico, la Secretaría de Salud en el Estado y la Secretaría de Turismo formarán un padrón de proveedores certificados.

En coordinación con la COEPRIS y el Clúster Médico de Tijuana, se llevó a cabo la firma del convenio, dentro de la Convención “El actuar profesional dentro del marco legal”, organizada por el Presidente del Medical Health Clúster A.C., Jesús Abraham Sánchez Frehem.

Las partes, explicaron, se comprometieron a incluir en dicho padrón a todos los interesados en darse a conocer como una opción segura para los visitantes extranjeros que cada año encuentran en Baja California diversidad de servicios de salud, los cuales significan una importante derrama económica para la entidad.

El secretario de Salud del Estado, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que “Baja California se ha posicionado en materia de Turismo Médico como uno de los principales destinos, al cierre de 2021 se obtuvo una derrama económica de 12 mil 853 millones de pesos y más de 2.3 millones de visitantes.

Agregó que las ventajas que ofrece el turismo médico son la ubicación, calidad, certificación de especialistas, infraestructura médica de alta tecnología, equipo humano bilingüe, costos competitivos y el carril medico exclusivo."

Además, destacó que este acuerdo es para que los tres niveles de gobierno e iniciativa privada trabajen de la mano para mejorar e impulsar la prestación de servicios médicos alineando acciones y esfuerzos, con el fin de fortalecer el posicionamiento de Baja California como destino de salud, bienestar e inversión.

Explicó que el objetivo principal es la integración del compendio del primer Catálogo Estatal de Proveedores de Salud y Bienestar de Baja California, que cumplan con los estándares óptimos de confiabilidad para su promoción ante los diversos mercados nacionales e internacionales.

Mencionó que en este registro se invita a profesionales y establecimientos de la salud como: Médicos, dentistas, veterinarios, hospitales, clínicas, laboratorios, spas, wellness.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |