Pide DEITAC mejorar acciones de seguridad

Sucesos ponen en riesgo las inversiones que se transforman en empleos.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Sucesos ponen en riesgo las inversiones que se transforman en empleos.

Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana A.C. (Deitac) hace pública la inconformidad ante los actos sucedidos el pasado viernes 12 de agosto en la ciudad de Tijuana y otras ciudades del estado de Baja California, ya que suscita un ambiente de inseguridad e incertidumbre para sus ciudadanos, visitantes, e inversionistas.

“Exigimos enérgicamente que el Gobierno Estatal retome el buen conducir de la seguridad de Baja California, y garantice a sus ciudadanos e inversionistas un clima de tranquilidad y estabilidad que permita seguir generando inversiones que fortalezcan el desarrollo de nuestro Estado”, detalló, Carlos Jaramillo, Presidente de este organismo





Titular de seguridad de BC confirma hechos violentos en la zona de la Rumorosa

Implementarán operativos permanentes que garantice la seguridad de los habitantes y visitantes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras la alerta de inseguridad desde la zona de La Rumorosa hasta el Parque Constitución Nacional en la Sierra de Juárez, el Secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, afirmó que en dicha zona se han registrado diversos eventos relacionados con el crimen organizado.

Por lo anterior, explicó que se implementaron operativos permanentes de vigilancia que garantizará la seguridad de los visitantes.  

"El día de ayer con los recorridos que hizo la Secretaría de Seguridad Ciudadana podemos constatar que ahorita no existe riesgo inminente para la población", expresó 

El titular de la secretaría detalló que incrementarán recorridos aéreos y terrestres con apoyo de la SEDENA. 

Además recordó que desde el mes de enero a la fecha se ha registrado la detención de una banda en el poblado de la Rumorosa, fueron localizados dos laboratorios y la destrucción de plantíos de marihuana, así como la localización de armas y narcóticos.



Adversarios exageran la violencia registrada en el país, acusa AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que se han exagerado los acontecimientos de violencia que en los últimos días se han registrados en el país.

Acusó que sus adversarios conservadores y sus medios exaltan todo los relacionado con la violencia.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal aseguró que todos los días su gobierno atiende este problema y reiteró que el problema de inseguridad fue heredado de gobiernos corruptos que, afirmó, estaba vinculado con la delincuencia organizada porque “existía un narco Estado”.

En Palacio Nacional y luego que la semana pasada fueran secuestrados 16 funcionarios de seguridad en Chiapas, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que se están atendiendo los problema en esa entidad.

“Estamos atendiendo los problemas en Chiapas y también sostengo de que se ha exagerado lo que sucede en Chiapas en los últimos tiempos, bueno, en general en el país”.

“El tema de los conservadores y sus medios es el de exaltar todo los relacionado con la violencia, como si fuese lo mismo de antes y como si no estuviésemos nosotros todos los días atendido este problema que heredamos de gobiernos corruptos que estaban vinculado con la delincuencia organizada porque existía un `narco Estado´ en la época de Calderón y eso no se dice”, dijo.

“También sostengo de que se ha exagerado lo que sucede en Chiapas en los últimos tiempos, bueno, en general en el país. El tema de los conservadores y sus medios es el de exaltar todo los relacionado con la violencia”


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Rosa Icela Rodríguez destaca baja en delitos del fuero federal en 22 por ciento

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reportó que la incidencia delictiva del fuero federal se redujo en 22.5 por ciento desde el arranque de la presente administración.

Al presentar el reporte mensual de seguridad, la funcionaria presumió que la mayoría de los delitos van a la baja con excepción de los fiscales y relacionados con armas de fuego y explosivos.

“La incidencia delictiva del fuero federal tuvo una reducción de 22.5 por ciento. La mayoría de los delitos van a la baja y se sigue teniendo el trabajo por parte de las fuerzas de seguridad”, dijo.

Los delitos que tienen una tendencia favorable son contrabando de personas, delincuencia organizada, delitos financieros y delitos cometidos por servidores públicos.

En cuanto a los delitos del fuero común, Rodríguez Velázquez hizo un llamado a las autoridades locales a mantener un trabajo coordinado con la Federación.

Según las cifras, el único delito que registró crecimiento en mayo fue el robo a transportista con un 11.5 por ciento al alza.

“Seguimos llamando a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales competentes para mejorar resultados en la reducción de delitos del fuero común”, apuntó.

“En el robo total, una disminución de 24.6 por ciento, hay que decir que este delito se ve fundamentalmente en las mesas de construcción de paz y seguridad en todo el país junto con las autoridades estatales. El robo de vehículo automotor se ve sigue la tendencia a la baja de 43.2 por ciento”, agregó.

Finalmente, la funcionaria informó que a través del programa de regularización de vehículos se ha logrado dar trámite a un millón 520 mil autos en 16 entidades donde existe el programa que concluye en este mes.

A la fecha se han obtenido ingresos por poco más de 3 mil 800 millones de pesos que serán destinados a la pavimentación de calles en estados y municipios.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Falta de coordinación de autoridades de gobierno repercute en inseguridad: CCE

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

La falta de coordinación entre autoridades de gobierno es importante para disminuir la inseguridad en la ciudad fronteriza, declaró, 

Francisco Rubio Rangel, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana.

"Por más que nos dicen que están coordinados es obvio que no existe coordinación", expresó Rubio.

Destacó que el tema de las adicciones debe ser primordial y destinar un mayor presupuesto para alejar a jóvenes y adultos que están involucrados en el crimen organizado.

El presidente de la CCE, considera que el gobierno debe apostar en el uso de la tecnología para instalar más cámaras de video vigilancia en las calles, así como aumentar el número de policías municipales.



Manuel Espino propone al gobierno federal diálogo con criminales para pacificar

Compartir en:

El Sol,  Ciudad de México, Mexico, 

Manuel Espino Barrientos, ex comisionado del Servicio de Protección Federal (SPF), reveló este jueves que planteó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que el gobierno federal debe dialogar con los grupos criminales para pacificar al país.

Reveló que hizo llegar una propuesta a diversas organizaciones delictivas y ya recibió respuesta positiva de dos de ellas.

Al participar en el Foro Internacional “Seguridad y Justicia por un México mejor”, realizado en el Senado de la República, Manuel Espino dijo que en abril pasado platicó sobre este tema con el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, a quien le recordó que su principal oferta en campaña era abonar a la pacificación.

“Y le decía yo entonces al Presidente que no solamente no lo hemos logrado, sino que lo hemos empeorado. Hoy estamos peor que al principio en materia de seguridad y le ofrecí llevarle una propuesta y le dije que iba a hacer muy atrevida”, mencionó a la prensa.

Comentó que insinuó su propuesta a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pero lo fustigó.

El ex funcionario manifestó que le dijo a la secretaria que “no podemos descartar a priori acordar con los grupos criminales”.

Sostuvo que llegar a un acuerdo con el crimen organizado no es una ocurrencia y está comprobado que da resultados.

“Yo le dije al secretario de Gobernación que la propuesta que puse en sus manos era buscar la manera de hacerla llegar a alguno de los grupos del crimen organizado en México, y logré hacerla llegar, y solamente recibí respuesta de dos: ‘Si esto se hace en Mexico le entramos.

“Estamos en esa tarea, no quiero abundar más porque luego me pueden acusar de indiscreto. Lo que quiero decir es que esas cosas dan resultados, me consta que dan resultados, lo vi en Ciudad Juárez, lo vi en El Salvador, lo vi en Colombia”, puntualizó.

También resaltó que el gobierno está ante una disyuntiva, “o construimos la paz con justicia social, o seguimos juntando a la guerrita, mantenemos una confrontación directa con los grupos criminales y nos acostumbramos a los efectos colaterales”.

Ante legisladores y especialistas convocados por el Senado, Manuel Espino subrayó:

“Lo que yo vengo a plantear es que nos abramos a la posibilidad de los acuerdos, no de cualquier manera, no con cualquiera, y que no materialice tampoco los acuerdos cualquiera. No es seguir el criterio, como me han dicho: ‘es que eso es aplicar el criterio que el fin justifica los medios’, no, no es eso.

“Es aplicar un criterio que hace años, no sé si todavía, la iglesia le llamaba ‘del segundo efecto’, que acepto consentir que para conseguir un bien mayor consiento un mal menor, pero que me ayude a resolver lo peor. Y aquí tal vez el mal menor es dialogar y acordar con ellos, y se puede, atendiendo sus intereses también, que los tienen”, apuntó.

Detallo que en sus conversaciones con el secretario de Gobernación, ha tratado de convencerlo de que la estrategia de congelar cuentas y quitarle el dinero a los criminales no es correcta.

“El dinero no es ni bueno ni malo. Le decía al secretario de Gobernación, el dinero tiene un efecto parecido al del tequila. El tequila no emborracha, se emborracha el pendejo que no sabe tomar el tequila. El dinero es así, ni bueno ni malo. Si ustedes insisten en perseguir y quitarles el dinero, mal”, mencionó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |