Nuevo mando en Sedena Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

La Secretaría de la Defensa Nacional realizó ayer cambios en la comandancia del Segundo Regimiento de Caballería Motorizada, asignada a la Guarnición Militar de El Ciprés, en Ensenada. 

El coronel de Caballería, Cesáreo Armando Ledezma Sedano, rindió protesta por la mañana del miércoles en las instalaciones militares, y relevó al coronel Mauricio Durán López Velarde. 

El general, Ulises Orduña Campos, comandante de la Segunda Zona Militar con sede en Tijuana, tomó protesta al nuevo encargado del regimiento, y además realizó la presentación del mando con el resto de los efectivos castrenses.





Sedena pone su marca al Tren Maya y oculta datos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las constructoras subcontratadas por los militares avanzan en la colocación de pilotes para sostener un viaducto elevado de 42 kilómetros por donde pasará el Tren Maya, en el Tramo 5 sur, con el fin de proteger cavernas, cenotes y ríos subterráneos detectados, a lo largo de los 67.6 kilómetros que mide el trazo de Playa del Carmen y Tulum.

Los pilotes son marcados con el logotipo de la Sedena en color rojo, característico del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como una probable demostración de poder militar.

Las estructuras de concreto son enclavadas por grúas a 25 metros de profundidad en aparente suelo firme, lo cual no garantiza que debajo de ese suelo kárstico, lleno de oquedades, pueda haber otra cueva, por lo que el riesgo de colapso se mantendrá, advierten biólogos y ambientalistas consultados por EL UNIVERSAL durante un recorrido por esta zona.

El biólogo Roberto Rojo calcula que más de 9 mil estructuras de ese tipo se instalarán, tan sólo en este tramo, además de un puente atirantado para salvaguardar la cueva “Garra de Jugar”, lo que multiplicará los daños.

Ni los pilotes, ni el puente atirantado se mencionan en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ingresada extemporáneamente a evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y autorizada en junio del 2022, cuando ya se había iniciado el desmonte de la selva.

“La solución que plantean para cada cueva tienen que repetirla por lo menos 100 veces en este Tramo 5 Sur porque es el número de cuevas que conocemos que hay en este tramo. Además de ese desafío tecnológico, viene toda la afectación a los ecosistemas y a las cuevas”, alerta Rojo.

“Garra de Jaguar”, cueva semi seca, se ubica por la localidad de Puerto Aventuras, cerca de Paamul II; abarca 47 kilómetros comunicados entre sí por entradas y salidas, como el colapso de Vencejos, por cuya gran bóveda está trazada la ruta del Tren Maya.

Las dificultades técnicas para enclavar los pilotes ahí son evidentes, por eso, la “solución” fue el puente atirantado, sostenido por columnas.

En el interior de la caverna, Elias Sieberborn, integrante del colectivo “Sélvame del Tren”, subraya que aun cuando las vías no pasen sobre Vencejos, la cueva será afectada por las vibraciones de la maquinaria ahora y después por el paso del tren de turistas y de carga, que se tiene previsto inaugurar en diciembre de 2023.

Obras del tramo 5 Norte del Tren Maya, sobre zonas inundables

En el lado norte del Tramo 5, que conectará a Cancún con Playa del Carmen, el megaproyecto enfrenta problemas para surtirse de balastro. Se ha tenido que importar piedra porfirita desde Cuba, pero los detalles de la compra-venta y las cantidades o la contratación de los barcos involucrados, se mantiene oculta por el gobierno federal.

La longitud del tramo es de 43.5 kilómetros, de los cuales 29.7 irán con terraplén a 2.5 metros de altura sobre el suelo que, en la zona cercana al Aeropuerto Internacional de Cancún ya lucen casi listos y con centenas de durmientes de concreto esperando ser utilizados en el tendido de la vía del Tren Maya.

Ahí, la presencia del Ejército mexicano es evidente. Vehículos militares entran y salen del lugar, al igual que volquetes con material de construcción.

El polígono de actuación incluye la construcción de una estación en Cancún y un edificio administrativo, con su centro de capacitación para el personal operativo, de acuerdo con lo informado por el director general del Fonatur, Javier May Rodríguez, el 20 de febrero de 2023.

EL UNIVERSAL logró ingresar a la zona de obras y constató que parte de los trabajos se realiza en zonas inundables, en donde la exposición del agua superficial es visible.

Ahí se observó que el Tren no irá a ras de suelo, sino a desnivel, lo que equivale a levantar un muro que corta comunicación entre ambos lados, afectando el tránsito, reproducción, refugio y alimentación de la fauna silvestre, aun cuando se contemplen los llamados “pasos de fauna”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¿Qué es el bombardeo de nubes en CDMX y qué consecuencias tiene?

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, informó el pasado 22 de marzo que se trabaja, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para bombardear nubes y abastecer presas, ello, para evitar una crisis de agua en la Ciudad de México.

“De la coordinación que se llevó a cabo para poder establecer cómo llevar el agua de lo del AIFA hacia la Ciudad de México, ya se está trabajando con Conagua, y de ahí se generó otra idea, tomando en consideración que tenemos un avión con todo el equipamiento para bombardear nubes y que trabaja normalmente en la parte norte de nuestro país", comentó el secretario.

¿Qué es el bombardeo de nubes?

El bombardeo de nubes, también conocido como siembra de nubes, es un proceso que implica la dispersión de sustancias químicas en las nubes para aumentar la cantidad de precipitación.

Lee también ¿Cuándo será el bombardeo de nubes en CDMX para “poder hacer llover”?

Esto se hace con el objetivo de aumentar la cantidad de lluvia o nieve en una determinada área, ya sea para combatir la sequía, para proporcionar agua para la agricultura, para llenar embalses, o para reducir los efectos de las tormentas y huracanes.

El bombardeo se realiza utilizando aviones equipados con dispositivos que dispersan materiales en las nubes, como yoduro de plata, nitrato de sodio o cloruro de calcio.

Estas sustancias pueden estimular la formación de cristales de hielo en las nubes y aumentar la probabilidad de que se produzca precipitación.

¿Qué consecuencias tiene el bombardeo de nubes?

El uso de la siembra de nubes sigue siendo objeto de debate y controversia debido a la falta de pruebas concluyentes sobre su efectividad, y también porque algunas personas se preocupan por los posibles efectos secundarios de los productos químicos utilizados en el proceso.

Algunas de las posibles consecuencias del bombardeo de nubes incluyen:

  • Impacto en la salud: Algunos de los productos químicos utilizados en el bombardeo de nubes pueden ser perjudiciales para la salud humana, especialmente si se inhalan o se ingieren.
  • Impacto en el medio ambiente: La siembra de nubes también puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Por ejemplo, los productos químicos utilizados en el proceso pueden filtrarse en el suelo y contaminar los ecosistemas naturales, afectando la flora y fauna de la zona.
  • Alteración del ciclo del agua: La siembra de nubes también puede alterar el ciclo natural del agua, lo que puede tener consecuencias impredecibles en el clima y el medio ambiente.

¿Cuándo será el bombardeo de nubes en CDMX?

El secretario de Defensa puntualizó que el bombardeo de nubes será entre marzo, abril y mayo.

“En el área que ellos nos van a determinar y que va a llevar como consecuencia a que las presas de toda esa parte del Cutzamala puedan cargarse con el agua suficiente y coadyuvar en ese problema que se tiene con el agua”, explicó el general Sandoval.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



AMLO rechaza que Sedena espíe y que sólo hace labores de inteligencia

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Luego de conocerse que la Sedena espió a un defensor de derechos humanos en Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que se trate de acciones de espionaje, sino de inteligencia e investigación que lleva el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para no usar la fuerza.

“Se tiene que hacer investigación, que no espionaje que es distinto, el Instituto de Inteligencia (CNI) hace investigación, porque nosotros sostenemos que es muy importante hacer la investigación, inteligencia, para no usar la fuerza”.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo dijo que no hay ninguna ilegalidad en el trabajo que realiza el CNI en conjunto con la SEDENA.

“Desde luego siempre están en contra de nosotros…. todos ellos están en contra de nosotros, pero no hay ninguna ilegalidad.

Sedena no espía realiza labores de inteligencia: AMLO

Sobre las escuchas a un defensor de derechos humanos y tres periodistas, a través del malware Pegasus, el presidente López Obrador dijo que está informado del trabajo de inteligencia que se hace en coordinación con el CNI, que tiene como propósito conocer sobre movimientos, operaciones de la delincuencia organizada.

“Ese es el propósito, básicamente nada más que le quede claro nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales, nosotros hicimos el compromiso de qué no íbamos a espiar a ningún opositor.

“El caso que está mencionando de este defensor de los derechos humanos fue aquí denunciado por un compañero de ustedes señalando lo que tiene presuntos vínculos con grupos de la delincuencia en Tamaulipas, y aquí dijimos que eso no nos correspondía a nosotros”.

Reiteró que no hay ninguna hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor o a un periodista, porque independientemente de que es un acto de deshonestidad, de falta de principios que él mismo padeció durante muchos años, todos los medios, con honrosas excepciones, están en contra de la transformación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Lo que sabemos de la marcha militar de este fin de semana convocada en TikTok

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Luego de que fallecieron cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente a manos del Ejército mexicano, en redes sociales se lanzó una convocatoria para marchar el domingo 12 de marzo, con el fin de hacer valer los derechos de los militares.

Por medio de TikTok, el usuario @fabianalvarez002 difundió un video donde se convoca a una marcha a favor de los derechos de los militares.

Asimismo, señaló que la marcha comenzará en el Ángel de la Independencia en punto de las 9:00 horas.

Aunado a ello, indicó que se tiene que acudir portando una playera en color verde olivo y una bandera.

@fabianalvarez002 #ejercito #militar #injusticia ♬ sonido original - Alexis_Music

Ingresan 4 militares a prisión de Campo Militar 1-A por muerte de jóvenes

El pasado 3 de marzo, los cuatro militares procesados en el fuero militar por la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron ingresados la madrugada de este viernes a la prisión del Campo Militar 1-A, aledaño a la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Acusados de desobediencia por la Fiscalía de Justicia Militar, los dos cabos y dos soldados arribaron vía aérea a las instalaciones militares, procedentes de Tamaulipas, en las que también se encuentran los militares detenidos por el caso Ayotzinapa: el general José Rodríguez Pérez; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Pirita Ochoa; el sargento Eduardo Mota.

Fuentes castrenses informaron que ya pasaron lista y que más elementos que participaron en los hechos registrados el domingo pasado en la colonia Manuel Cavazos Lerma, de la ciudad de Nuevo Laredo, colindante con Texas, están siendo investigados, por lo que no descartan más detenciones.

Revelaron que los cuerpos de los jóvenes fallecidos dieron positivo a la prueba de radizonato de sodio, lo que arrojó que tuvieron contacto con armas de fuego.

Militares hostigan a familiares de uno de los jóvenes asesinados en Nuevo Laredo

El Comité de Derechos Humanos en Nuevo Laredo denunció que elementos del Ejército Mexicano amenazan e intimidan a familiares del sobreviviente a la masacre de cinco jóvenes en esta frontera, presuntamente a manos del ejército.

Por medio de un comunicado, se denunció que soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se presentaron la madrugada del domingo en el domicilio de Gustavo Pérez Benitez, uno de los cinco masacrados en Nuevo Laredo y hermano de Alejandro, quien sobrevivió al ataque.

"Alrededor de las 00:30 horas, cuatro vehículos militares (tres camionetas pick up y un blindado, arribaron al crucero de Río Verde y Río Eufrates, en la colonia Cortés Villada y personal de la Sedena procedió a revisar el vehículo de un familiar cercano al papá de las víctimas bajo sospecha de que se consumía marihuana", señaló el comunicado.

Según el documento, mientras dos soldados revisaron un auto particular, otro de los soldados que iba al mando del operativo interrogó a Enrique Pérez, padre de las víctimas, asegurando que en su domicilio se vendían drogas, y que si querían podían llevárselo arrestado, pues además de ser capitán del ejército, era abogado.

Se explicó que el padre de las víctimas informa a los militares que existe una denuncia en la Fiscalía General de la República y ante la CNDH por la muerte arbitraria de los jóvenes, los soldados, según la relatoría, exigen ver los documentos que lo acrediten.

Fue entonces que los familiares decidieron llamar a personal del Comité de Derechos Humanos y ante esto, los soldados decidieron retirarse.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Si militares resultan culpables serán castigados: AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Cuatro días después de que cinco jóvenes murieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuando la camioneta en la que viajaban fue baleada presuntamente por militares, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las autoridades de la Defensa Nacional (Sedena) ya están coadyuvando en la investigación y si resultan responsables los militares serán castigados.

Manifestó que lo mejor es dejar las cosas en claro y no ocultar nada, pues afirmó que a diferencia de otros sexenios, en su gobierno respetan los derechos humanos de verdad.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que a propuesta del general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, se pidió la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que se investigue el caso.

Si resultan culpables, militares serán castigados: AMLO

“Conozco el caso, se nos informó en el gabinete de seguridad y a propuesta del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, se pidió a intervención de la CNDH para que se investigue el caso; incluso las autoridades militares ya están también coadyuvando en la investigación para que* si resultan responsables los militares del Ejercito sean castigados*.

“Lo mejor es dejar las cosas en claro, no ocultar nada, no ocultar nada. Pensemos en dos cosa, primero, pensemos en los jóvenes de Ayotzinapa, fue un crimen y un error tenían que haber dicho la verdad y castigar a los responsables pero se ponen a fabricar otra versión o fabrican delitos con otros culpables, a ocultar la verdad, eso no. Segundo, debe de quedar muy claro que este no es el gobierno de Fox o de Calderón no es mátalos en caliente, aquí se respetan los derechos humanos de verdad”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |