Pachuca y Atlas, impresionantes finalistas del fútbol mexicano

Compartir en:

Medio Tiempo,  Ciudad de México, Mexico, 

La Final del Clausura 2022 quedó definida este domingo, Pachuca y Atlas serán los equipos que busquen el ansiado título, el jueves 26 de mayo en el Estadio Jalisco y la Vuelta el domingo 29 en el Estadio Hidalgo, donde los rojinegros querrán hacer historia como el tercer equipo en lograr un bicampeonato en torneos cortos. 

Sólo Pumas en 2004 y León en el Apertura 2013 y Clausura 2014 lo han conseguido; Tigres estuvo cerca en el Clausura 2017, pero cayó en la Final ante Chivas, ahora la oportunidad es para los Zorros, quienes en el Apertura 2021 le ganaron el título a León, acabando con esa extensa racha sin campeonato, pues el primero y último había sido en 1951. 

Después de tanta espera y de perder las finales de la temporada 1965-66 y Verano 1999, por fin el ayuno terminó y ahora la recompensa con Diego Cocca al frente es al doble, pues repiten como finalistas y con un paso complicado, pues dejar a Tigres en el camino 5-4 en el global no fue nada fácil. 

Aunque claro, una alineación indebida de los felinos les habría dado el pase a la Final de cualquier manera, pero en la cancha, los de la UANL pusieron en apuros al Atlas, pues se levantaron de un 4-0 global y en el último minuto, llegó el quinto por la vía penal para que los jaliscienses estén de nuevo muy cerca de la gloria. 

Mientras que Pachuca parecía que iba a tener una serie más reñida, luego de que la Ida concluyó 1-1; sin embargo, la Vuelta resultó ser una sorpresiva goleada 3-0 en la Bella Airosa, para el 4-1 global que los coloca como finalistas y cerrarán en casa, por ser el líder del Clausura 2022 con 38 puntos, enfrentando al del tercer lugar que sumó 27. 

Final inédita

Una final inédita, nunca se habían visto las caras en esta instancia; Pachuca va por su séptima estrella, no jugaba una Final desde que la ganó en Monterrey a Rayados en el Clausura 2016. Atlas ya quiere la tercera y la oportunidad llegó muy rápido, en menos de seis meses. 

Palmarés de Pachuca en Liga MX 

Títulos: Invierno 1999, Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006, Clausura 2007 y Clausura 2016 Subcampeonatos: Verano 2001, Clausura 2009 y Clausura 2014 

Palmarés del Atlas en Liga MX 

Títulos: 1950-51 y Apertura 2021 Subcampeonatos: 1948-49, 1965-66 y Verano 1999 






Xolos vence al Pachuca en el Estadio Caliente

Consiguieron su segunda victoria del clausura 2023

Compartir en:

Medio Tiempo,  Ciudad de México, Mexico, 


En tan solo cuatro minutos Xolos de Tijuana consiguió su segunda victoria del Clausura 2023, luego de imponerse al campeón de la Liga MX, los Tuzos de Pachuca, que después de liderar la tabla general en las primeras jornadas han comenzado a rezagarse, ubicándose en la sexta posición de la tabla general con 16 puntos.


Los dirigidos por Miguel Herrera se valieron de los goles de Lisandro López y Alexis Canelo para llevarse el triunfo esta noche en el Estadio Caliente, cancha donde ha conseguido sumar de a tres puntos, colocándose en el lugar 12 de la clasificación con 12 unidades.




Atlas busca romper la sequía ante un América intratable

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Este sábado el América estará visitando el Estadio Jalisco ante un Atlas que vive una verdadera crisis de resultados con Benjamín Mora al frente.

Los Zorros llegan con siete partidos sin ganar, tres derrotas al hilo y solamente una victoria en lo que va en el Clausura 2023.

En el torneo Guard1anes 2021, una situación similar se presentó en lo numérico y que desencadenó en uno de las polémicas más grandes en la historia reciente del futbol mexicano.

Atlas, con siete partidos sin ganar, recibió al América que ganó en la cancha, pero perdió en la mesa, debido a la alineación indebida de Federico Viñas, quien no tenía motivos para estar sentado en la banca, pues no aparecía en la lista de suplentes, lo que a la larga provocó que los Azulcremas perdieran el cotejo.

Aquello fue el impulso que necesitaban los Zorros para cerrar el torneo con siete victorias, meterse a la liguilla y de paso librar el último lugar de la tabla de cocientes.

Las Águilas llegan con tres victorias al hilo y amenazan con agudizar la situación de los Zorros, que necesitan de un golpe sobre la mesa con la Liga de Campeones de Concacaf a la vuelta de la esquina.

El Apertura 2021 fue la última vez que las Águilas se metieron al Jalisco, con victoria apretada 0-1 sobre los tapatíos, que al final de esa temporada terminaron coronándose campeones.

Más allá de la victoria sobre la mesa, la última vez que Atlas venció a los Azulcremas sobre el terreno de juego, fue en el Apertura 2019 con marcador de 3-0.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¿Cuándo anunciarán al nuevo técnico de la Selección Mexicana?

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Yon de Luisa, presidente de la FMF aclaró que no habrá técnico interino en la Selección Mexicana y la próxima semana podría haber un nombre. Y este podría estar trabajando en la Liga MX.

“Sí, estamos pensando en técnicos que están en activo, que están operando al día de hoy, se ha hablado en las diversas directivas respetando el trabajo de diversas directivas y claro que podría ser uno de ellos”.

“No, no veo a un técnico interino, la próxima semana se podría dar el nombre. Pido paciencia para que se pueda dar el tiempo para tomar las decisiones”.

Los candidatos que se hablan hasta el momento son Miguel Herrera, Guillermo Almada y hasta Marcelo Bielsa.


Sí se analizó cortar a Martino

El puesto de Gerardo Martino sí estuvo en algún momento en peligro, pero al final Yon de Luisa, presidente de la FMF, indicó que estuvieron convencidos de que era el ideal para llevar a la Selección Mexicana a la Copa del Mundo de Qatar.

“No hubo un momento, desde la llegada del Tata hasta el juego contra Arabia en el Mundial, en donde no nos dejáramos de preguntar si era la mejor opción para dirigir la selección y le respuesta fue: sí, era la mejor opción”, dijo el directivo.

Señaló que: “Tuvimos momentos muy buenos al inicio. Ganamos una Copa Oro. Se apoyó a la selección Olímpica para Tokio. Tuvimos una gran gira europea en Fecha FIFA…”.

Pero también, “tuvimos una eliminatoria compleja, no lo negamos”.

Más indicó: “Si antes de Qatar nos preguntaban los resultados que obtuvimos, los aceptábamos, lo que no era normal era no pasar al cuarto partido”.

De Luisa aceptó que sí se pensó en poder darle las gracias a Martino antes del Mundial: “Sí lo analizamos, sí lo pensamos, con la llegada de Jaime nos cuestionamos más, pero tratamos de apoyar a cuerpo técnico que tuvo que lidiar con muchas cuestiones adversas: un año sin entrenamientos, mucho desgaste… Al final del día no se dio el llegar al Top 8… Pero tampoco tuvimos la claridad de que no fuera el adecuado”.


Así quedó conformada la nueva estructura del futbol mexicano

Rodrigo Ares de Parga, director de Selecciones Nacionales, reportará al nuevo Comité conformado por cinco propietarios de la Liga MX.

Amaury Vergara de Chivas; Alejandro Irarragorri de Grupo Orlegi; Emilio Azcárraga del América; Ernesto Tinajero del Necaxa y Jorgealberto Hank de Tijuana, conforman el nuevo Comité de Selecciones que busca corregir los errores del pasado.

Yon de Luisa, presidente de la Femexfut, aclaró que: “Invitamos a Jesús Martínez (presidente de Grupo Pachuca) quien declinó participar en este comité, comentando que él apoyará estas decisiones. Este comité ya está sesionando desde hace varios días”.

Se crea comisión ejecutiva de selecciones nacionales. “Que estará a cargo de todas las selecciones. La gerencia y administración de las selecciones y reportara de forma directa. El candidato es Rodrigo Ares de Parga quien la próxima semana presentará su proyecto de gestión”.

Además, se ratifica a Andrea Rodebaugh encargada de selecciones femeniles y Jaime Ordiales en varoniles.

Para buscar la alta competencia “se anuncia el regreso de la selección en Copa América a través de un proceso de clasificación de la Liga de Nacionales de Concacaf. La Copa Oro W del 2024 contará con cuatro selecciones sudamericanas. A nivel de clube se crea el Final Four, con los mejores clubes de las Concacaf y de Conmebol”.

Y fuera del anuncio “estamos trabajando en el nuevo calendario de competencias brindando más oportunidad de jugar con selecciones de otras confederaciones”.

Y se espera que, para el verano del 2025, “un gran evento para probar sedes mundialistas”.

Se buscará “con otras confederaciones tener rivales de alto nivel en 2023, 24 y 25… De esta manera no solo apoyaremos el proyecto deportivo, sino también las sedes. Habrá rivales como Alemania. Estamos aterrizando que el juego sea en octubre de este año”.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Liga MX define fechas de calendario para Clausura 2023 y Apertura 2023

Compartir en:

TUDN,  Ciudad de México, Mexico, 

El Torneo Clausura 2023 de la Liga MX tiene ya fecha de inicio y final, según se aprobó en la Asamblea de Dueños realizada este lunes en la Federación Mexicana de Futbol.

A voz de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, en conferencia de prensa, se hablaron varios temas alrededor de la Liga MX como incremento de asistencia, aumento del tiempo efectivo de juego, así como la credencialización de grupos de animación.

Calendario de la Liga MX para el Clausura 2023

La Liga MX vivió una situación atípica en el presente año futbolístico por la celebración de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 por lo que el calendario, sobre todo en el Apertura 2022, se vio afectado al adelantarse semanas antes de lo previsto.

Para el Clausura 2023 todo volverá a la normalidad con un torneo realizado en cinco meses de competencia completa, con solo una fecha doble y el apoyo al Tri para una fecha FIFA en marzo.

El siguiente torneo de la Liga MX comenzará el 6 de enero y concluirá para el 28 de mayo, donde se tiene programada de la Gran Final del futbol mexicano.

Calendario de la Liga MX para el Apertura 2023

La Liga MX determinó de la misma forma las fechas en las que se jugará el Apertura 2023 que será el segundo del siguiente año y que tendrá en medio la Leagues Cup 2023 con la MLS.

El torneo comenzará el 30 de junio de 2023 y se tiene programa la Final para el 17 de diciembre, siempre y cuando no asista un club de la Liga MX al Mundial de Clubes de la FIFA 2023.

Habrá tres jornadas dobles y se detiene en tres ocasiones por fechas FIFA, una en septiembre, otra en octubre y una última en noviembre.

Otras fechas importantes para la Liga MX

Mikel Arriola dio a conocer que el Balón de Oro se entregará el 24 de junio y el Campeón de Campeones, donde Pachuca espera rival, se disputará el 25 de junio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



¿Cuáles son todos los títulos de Pachuca?

Los Tuzos buscarán ante Toluca este domingo alcanzar su campeonato número siete.

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Pachuca tomó una importante ventaja durante la Final de Ida del Apertura 2022 de la Liga MX, el equipo de de Guillermo Almada derrotó 5-1 a Toluca y se encuentra muy cerca de lograr el campeonato.

Un título que significaría para los Tuzos, el número siete en su historia en el balompié azteca, que lo colocaría como uno de los clubes más ganadores de México.

La escuadra hidalguense tuvo una época muy importante a inicios del siglo XXI, en donde del 2001 al 2007 ganó cuatro trofeos.

¿CUÁLES SON TODOS LOS CAMPEONATOS DE LIGA DE PACHUCA?

PRIMER CAMPEONATO DE LIGA - INVIERNO 1999

La historia de éxitos de los Tuzos comenzó en el Invierno 1999, bajo las órdenes de un joven Javier Aguirre.

Hombre que llevó a la institución al partido por el título ante Cruz Azul, equipo al que venció con marcador global de 3-2, con una brillante actuación de Alejandro Glaria.

SEGUNDO CAMPEONATO DE LIGA - INVIERNO 2001

Pachuca sumó su segundo título tras derrotar a Tigres, ahora con Alfredo Tena en el banquillo y un continente 3-1.

TERCER CAMPEONATO DE LIGA - CLAUSURA 2003

Víctor Manuel Vucetich llegó a Pachuca con una misión clara, el buscar un campeonato de liga, situación que logró en el Clausura 2003.

Los Tuzos eliminaron a Necaxa y Atlante en las rondas previas y se plantaron en la Gran Final contra Tigres, club que no soportó los ataques y con anotaciones de Hugo Sánchez, Adolfo Bautista y Francisco Gabriel de Anda, perdió con global de 3-1

CUARTO CAMPEONATO DE LIGA - CLAUSURA 2006

Pachuca se enfrentó a San Luis en el Clausura 2006 por el campeonato del futbol mexicano, mismo que logró con José Luis Trejo en el banquillo y una anotación de Richard Núñez.

QUINTO CAMPEONATO DE LIGA - CLAUSURA 2007

Enrique Meza formó un equipo hidalguense importante, lleno de figuras y que coronó un gran semestre al ganar el título de liga ante las Águilas del América.

Los Tuzos, se impusieron 3-2 al equipo capitalino con una destacada actuación de Juan Carlos Cacho, que se convirtió en un referente de la institución.

SEXTO CAMPEONATO DE LIGA - CLAUSURA 2013

El sexto y último título de Pachuca en la Liga MX llegó de la mano de Diego Alonso, quien venció a Víctor Manuel Vucetich y los Rayados con marcador global de 2-1. Los anotadores del partido fueron Franco Jara y Víctor Guzmán.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |