"Insuficiente el millón de créditos a mipymes que dará gobierno"

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El millón de créditos, que otorgará el gobierno de manera adicional, a las micro empresas para enfrentar la contingencia por el Covid-19 no cubrirá las necesidades del sector empresarial, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.

Los créditos solamente apoyarán a aquellos negocios de entre uno a tres trabajadores quienes con los recursos podrán pagar la nómina tres meses.

Pero se deja sin apoyos a las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), porque en su mayoría no tiene acceso al financiamiento de la banca comercial, y son los sectores que aún no cuentan con esquemas de apoyo para evitar cierres definitivos.

En un comunicado, López Campos afirmó: "Estamos conscientes que es tiempo de sumar y solidarizarnos, pero las empresas requieren financiamientos para poder subsistir el período que estarán sin actividad productiva, pues ningún negocio puede sostener una planta laboral sin captar ingresos".

Explicó que el 90% de las empresas registraron una baja en sus ventas de 62% en marzo con respecto a febrero, pero en el sector turismo la caída fue de 86%.?Hace unos días el gobierno federal dijo que se darían créditos por 25 mil pesos a un millón de micro empresas.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Impulsan ecosistema emprendedor en Ensenada y San Quintín

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico del gobierno estatal y David Flores Fraga, coordinador del Instituto Estatal del Emprendimiento, encabezaron la primera reunión de trabajo del Comité del Ecosistema del Emprendimiento en Ensenada y San Quintín, marcando un paso fundamental hacia la consolidación de un entorno que fomente la innovación y el crecimiento económico en la región.

“Este encuentro tuvo como objetivo articular esfuerzos entre actores del sector empresarial, académico, gubernamental y de organizaciones de la sociedad civil para fortalecer el ecosistema emprendedor en estas zonas. Se presentaron los avances realizados hasta la fecha, así como los planes de trabajo 2025 de cada institución, delineando una ruta para la constitución formal del comité”, declararon.

La coordinadora de Plancrecer de Coparmex Ensenada, Lozano Montemayor, explicó que, durante la reunión, realizada de forma presencial y virtual, se enfatizó la necesidad de integrar a más actores valiosos de todos los sectores. “Es fundamental construir una red sólida y colaborativa que impulse iniciativas estratégicas y proyectos concretos para generar un impacto positivo en el ecosistema emprendedor”, comentó.

A la reunión asistieron Lorena Lozano Montemayor, coordinadora de la Incubadora de Negocios Plan Crecer de Coparmex, junto con Paola Gómez, asesora empresarial de la misma incubadora. Representando a la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California participaron la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, y el subsecretario de Planeación Económica, Saúl de los Santos Gómez. También estuvieron presentes María Fernanda Hermoso, encargada de emprendimiento de UABC Cimarrones Emprendedores; Noemí Paulino Gómez, especialista en liderazgo y gestión social de Red de Impacto LATAM y Global Shapers; y Lizeth Hernández, encargada de la incubadora de Cetys.


Desde San Quintín, Leonardo Ramos López y Fanny Yumaira Reyes, de la Incubadora Emprende Sanqui, se sumaron a los trabajos. Por parte del sector gubernamental asistieron Alejandro Moreno, director de desarrollo económico del I Ayuntamiento de San Quintín, y Alfonso García, representante de la dirección de desarrollo económico del XXV Ayuntamiento de Ensenada. Además, participaron David Flores Fraga, coordinador del Instituto Estatal del Emprendimiento; Aura García y Alejandro Flores, del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada; Michel Martínez Esparza, director de Innovación del Hub Center, y Laura Molina, instructora empresarial.

Michelle Guerrero Jaimes, recordó que según cifras del Observatorio Nacional del Emprendedor, en México, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) generan el 72% del empleo formal y contribuyen al 52% del Producto Interno Bruto. En Baja California, programas como "Tu Idea Tu Negocio 2024" y "Emprende Empresarial 2024" han demostrado ser herramientas efectivas para canalizar recursos hacia la consolidación de emprendimientos.

En el caso específico de San Quintín, David Flores Fraga, agregó que se han otorgado apoyos económicos a través de programas como "Crédito Emprendedor", y en Ensenada han existido en el tiempo esfuerzos importantes para fondear proyectos de emprendedores. “Estos ejemplos son prueba del impacto positivo que podemos alcanzar con la colaboración entre sectores”, destacó.

Concluyeron que, en las próximas reuniones, se espera concretar acuerdos para la formalización del comité y definir acciones prioritarias que permitan capitalizar los recursos estatales y federales en beneficio del ecosistema emprendedor de la región.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


En México la pandemia no ha terminado: Secretario de Salud de BC

En comparación a otros estados, Baja California ha disminuido casos de Covid-19

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Aunque en otros países han declarado el fin de la pandemia por Covid-19, en México aún no están las condiciones para confirmar el fin de la contingencia, declaró el Secretario de Salud de Baja California, Adrian Medina Amarillas. 

Destacó que en la entidad han disminuido los contagios en comparación a otros estados de la República que continúan con un alto porcentaje sobre todo en el sureste del país. 

"No ha terminado la pandemia pero se tiene un excelente control, ya llevamos tres meses que día a día ha habido un descenso en los casos nuevos y casos activos", expresó Medina.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Respaldan en Estados Unidos a la vacuna para el COVID de Novavax en adultos

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

Los asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos votaron el martes por unanimidad a favor de recomendar el uso de la vacuna para el COVID-19 de Novavax Inc. NVAX.O en personas de 18 años o más.

La vacuna ha sido aprobada por un comité asesor de los CDC. La directora de los CDC, Rochelle Walensky, todavía tiene que dar el visto bueno a las recomendaciones antes de que la vacuna pueda estar disponible en Estados Unidos, y es posible que la inyección no esté lista inmediatamente para su distribución.

El Gobierno estadounidense ha conseguido 3,2 millones de dosis de la vacuna de Novavax, pero está esperando a que la empresa termine las pruebas de calidad antes de ponerlas en circulación. La empresa espera terminar las pruebas en las próximas semanas.

La vacuna fue autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos la semana pasada, convirtiéndose en la cuarta inyección para el COVID autorizada para su uso en adultos en los Estados Unidos.

Más del 77% de los adultos estadounidenses se han vacunado completamente con inyecciones de Moderna Inc MRNA.O, Pfizer-BioNTech PFE.N, BNTX.O o Johnson & Johnson JNJ.N.


Después de COVID-19, los niños tienen más síntomas Sin embargo, menos ansiedad

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Los problemas de salud persistentes fueron ligeramente más comunes en los niños después del COVID-19 que en aquellos de edad similar que evitaron el virus, informaron investigadores de Dinamarca en The Lancet Child & Adolescent Health.

Pero los niveles de ansiedad eran más altos en los niños que nunca habían tenido COVID-19, según los investigadores.

Dijeron que el 40% de los bebés y niños pequeños con COVID-19 y el 27% de aquellos no infectados experimentaron al menos un síntoma durante más de dos meses.

Entre los niños de 4 a 11 años, los síntomas persistentes se observaron en el 38% con COVID-19 y en el 34% sin la enfermedad, y entre los niños de 12 a 14 años, el 46% de los que tenían COVID-19 y el 41% de los que no la tenían presentaban síntomas duraderos.

Los resultados se basaron en una encuesta realizada a casi 11.000 madres de niños infectados y a casi 33.000 madres de niños no infectados.

Los síntomas asociados a el COVID de larga duración, como el dolor de cabeza, los cambios de humor, el dolor abdominal y la fatiga, suelen ser experimentados por niños por lo demás sanos, pero aquellos infectados tenían síntomas más duraderos y un tercio tenía nuevos síntomas que se desarrollaron después del coronavirus.

Para sorpresa de los investigadores, los niños que tuvieron COVID-19 experimentaron menos problemas psicológicos y sociales que los del grupo de control.

Especularon que esto podría deberse a que los niños no infectados tenían más "miedo a la enfermedad desconocida y una vida cotidiana más restringida debido a la protección contra el contagio del virus".


Primaria de Tijuana pide donativos de cubrebocas ante aumento de casos de Covid

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 
La primaria Niños Héroes ubicada en el Cañón Maclovio Herrera de la Colonia Francisco Villa de Tijuana recomienda el uso de cubrebocas en estudiantes ante el aumento de casos de Covid-19 en la región.


Además piden donativos de cubrebocas para los niños y así evitar contagios.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
15 min
2 puertas
0 min
Ready lane 2 puertas
15 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
30 min
10 puertas
5 min
Ready lane 7 puertas
10 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
15 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 03/04/2025 12:58 AM
Economía
Notas más visitadas