Mercado Libre, la empresa más valiosa de Latinoamérica

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El gigante argentino de comercio electrónico Mercado Libre superó a la minera brasileña Vale como la empresa con mayor valor de mercado de Latinoamérica, según un estudio divulgado este viernes por la consultora Economatica.

De acuerdo con el informe, la firma argentina ha alcanzado una capitalización bursátil de 59.352 millones de dólares, frente a los 57.186 millones de dólares a los que llegó Vale.

El valor de mercado de Mercado Libre ha subido en los últimos meses debido al efecto de la pandemia del nuevo coronavirus, que provocó en la compañía un crecimiento tanto en la parte de la demanda como de la oferta.

Entre finales de febrero y principios de mayo, la compañía registró un crecimiento de órdenes de compra de más de 100 % respecto al mismo periodo del año pasado en Chile, Colombia y México, mientras que en Argentina y Brasil aumentaron un 52 % y 39 %, respectivamente.

Por otro lado, el número de nuevos compradores en Latinoamérica escaló un 45 % en el mismo periodo, hasta los 5 millones, la mitad de ellos en Brasil, el país más populoso de la región con 210 millones de habitantes.

Brasil es actualmente el principal mercado de la compañía, seguido de Argentina, aunque México podría asumir la segunda posición en marketplace este año, según adelantó el jefe de operaciones de Mercado Libre, Stelleo Tolda, en una reciente entrevista con Efe.

De acuerdo con Economatica, el tercer escalón en la clasificación de las empresas más valiosas de Latinoamérica lo ocupa la petrolera Petrobras, controlada por el Estado brasileño, pero con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Madrid y Nueva York, y con un valor de mercado de 55.534 millones de dólares.

Por detrás se sitúan el banco Itaú, la mayor entidad financiera privada de Brasil (44.584 millones de dólares), la filial mexicana de la cadena minorista estadounidense Walmart (43.162 millones de dólares) y América Móvil, empresa del multimillonario mexicano Carlos Slim (41.809 millones de dólares).



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Aplicaciones de compras internacionales ahora solicitan CURP o RFC

Usuarios reaccionan a nuevas medidas

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En los últimos días, usuarios de plataformas populares como SheIn, Temu y Aliexpress han reportado que estas aplicaciones ahora solicitan la Clave Única de Registro de Población (CURP) o el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como requisito para completar sus transacciones. Esta novedad ha generado controversia, ya que antes solo se requerían datos básicos como dirección, método de pago y contacto.

¿Por qué ahora es obligatorio?

La solicitud de estos datos podría estar vinculada a nuevas regulaciones aduanales implementadas por el gobierno de México. Estas medidas buscan:

  • Evitar la entrada ilegal de productos asiáticos al país.
  • Proteger el comercio nacional frente a la competencia extranjera.

Recientemente, Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron un incremento en los aranceles aplicados a mercancías provenientes de Asia:

  • 15% para mercancías textiles.
  • 35% para productos confeccionados.

Estas tarifas estarán vigentes hasta abril de 2026 y se aplican a países con los que México no tiene tratados de libre comercio similares a los existentes con Canadá y Estados Unidos.

Impacto en los usuarios

Además de los requisitos adicionales, los compradores han notado un incremento en el costo final bajo conceptos como “Taxes included” o “Impuestos incluidos”, algo que no ocurría previamente.

Reacciones en redes sociales

La nueva medida ha generado inconformidad entre los consumidores, quienes han expresado su descontento:

“Ya no compraré más”, escribió un usuario en X, quien calificó la medida como un obstáculo innecesario.

Otros señalaron que algunos métodos de pago, como pagos en OXXO, ya no están disponibles.

Entre los comentarios más recurrentes están las críticas hacia los impuestos y las medidas restrictivas:

  • “Lo único que quieren son más impuestos y, claro, el pueblo será quien lo pague”.
  • “Esto solo beneficia al comercio local, pero limita nuestras opciones como consumidores”.

Falta de comunicación de las plataformas

Hasta el momento, ninguna de las aplicaciones ha emitido un comunicado oficial explicando los nuevos requisitos ni cómo estos afectarán el precio final para los usuarios.

La combinación de requisitos adicionales y costos incrementados plantea un desafío tanto para las plataformas como para los consumidores. Mientras el gobierno busca fortalecer la economía nacional y combatir el contrabando, estas medidas podrían influir en los hábitos de consumo, obligando a los usuarios a replantearse sus compras en plataformas extranjeras.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Salió a entregar una venta de Facebook y apareció muerta

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Adriana Helena Ureña Rodríguez era buscada por su familia desde el 27 de mayo, la joven de 25 años de edad, vendía por Market Place, ese día se dirigía a realizar una entrega de ropa en Paseos del Florido y después de ello no volvieron a saber de ella. 


Este día sus familiares confirmaron que fue localizada sin vida en las instalaciones del servicio médico forense, no se han detallado más causas del deceso y las autoridades aún no han emitido información con relación al caso


Compra en internet horno de 40 mil pesos y le envían molino descompuesto

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Jorge Flores quedó desempleado desde hace un mes, como parte de las consecuencias de la pandemia del coronavirus, pero decidió no quedarse de brazos cruzados y poner un negocio de pizzas con sus ahorros, pero fue víctima de un fraude que le costó 40 mil pesos.


El hombre de 50 años se desempeñaba como reportero en la Ciudad de México y comenta, que tras su despido solo tenía dos opciones: "quedarme a llorar o emprender algo con los pocos ahorros que tenía".


Decidió trasladarse a Morelos, pero antes, desde la Ciudad de México, comenzó a comprar el equipo para su negocio desde internet y así es como conoció a quien dijo llamarse Miguel Ángel Rivera Tapia, a quien supuestamente le compraría un horno para hacer pizzas.


Jorge Flores hizo la negociación con el vendedor, su primera intención era "encontrar un flete de allá para acá. Me salía en dos mil pesos, entonces me comenta (el vendedor) que a él ya lo conocían allá porque mandaba mucho equipo y que ya era cliente de ahí, que mejor la enviaba él".


"El envío (sí) se hizo por medio de la empresa Castores, se lo dejaron más económico y me dio un número de guía, me dijo 'tú hablas y ahí te confirman'. Hablé y me dijeron que sí que tenían un horno y que iba para Morelos".


Le preocupó que en la hoja de guía decía que el paquete era un molino y le comentó a Miguel Ángel Tapia, éste le respondió que había sido un error de dedo e incluso le envió un video desde las instalaciones de la empresa de transportes donde se aprecia que habla con una trabajadora, misma que dice que el pedido ya había salido y que ya no se podía cambiar la etiqueta, pero que efectivamente dentro había un horno y no un molino.

"Yo no creí que Castores se prestara para esas cosas", dice el hombre, quien es padre de dos jovencitas, mismas que viven en la Ciudad de México.


Flores considera, que, a su criterio, sí existe una complicidad entre la empresa y el supuesto vendedor.


"Todavía me dijo que, si desconfiaba, que yo le pagara hasta que tuviera el horno en Oaxtepec, Morelos".


Cuando llegó el paquete, Jorge Flores se trasladó a Cuernavaca, a las instalaciones, y recibió una caja grande de madera, sellada, luego realizó el pago por 36 mil 60 pesos a cuenta del hombre y se retiró, pero al momento de abrirla encontró que ésta contenía "chucherías viejas, usadas y echadas a perder. Simulando que tenía el horno".


Al ver ésto, se comunicó inmediatamente con la empresa de envíos.

Desde que se dio cuenta que lo que recibió no era el horno buscó tener contacto de nueva cuenta con el supuesto vendedor, pero ya no tuvo contacto con él.


Él asegura que existe una complicidad entre la empresa Castores y el presunto defraudador, puesto que cuando él se comunica con ellos, éstos le dijeron que sí habían enviado el producto correcto pese a que en la etiqueta no estaba la especificación.

Hasta el momento no ha tenido una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades, quienes le dijeron que podía hacer su denuncia vía internet por fraude. Cuenta con la documentación tanto del pago como de "Transportes Castores", a quienes reclamó que no observaran que el contenido no era el que notificaron en el video enviado por Miguel Ángel Tapia.


"No se vale porque ya debo 40 mil pesos y apenas comienzo. Las rentas (que él cubre) se siguen pagando. Los gastos siguen y ya estoy en números rojos", dice, pues lo invertido ha sido casi el total de sus ahorros y ahora el futuro es una incertidumbre.


En México, tras el confinamiento, la población ocupada en el país bajó de 55.7 millones en marzo de este año, a 45.4 millones en abril, de acuerdo con los resultados de la primera Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE). También, la tasa de desocupación fue de 5.4% en julio y de 5.5% en junio de 2020.




Microsoft cierra todas sus tiendas de forma permanente

Compartir en:

EFE,  Estados Unidos, California, San Francisco, 

La multinacional estadounidense Microsoft anunció este viernes la decisión de cerrar de forma permanente todas sus tiendas físicas en el mundo, lo que calcula que tendrá un coste de aproximadamente 450 millones de dólares en los próximos días.

En una entrada en la página web de la compañía, la firma de Redmond (estado de Washington, EE.UU.) evitó hablar de despidos e indicó que los trabajadores de venta al por menor "seguirán sirviendo a los clientes" desde las oficinas de Microsoft y llevando a cabo ventas, ayuda técnica y formación de forma remota.

"Nuestras ventas han crecido a través de internet y nuestra cartera de productos ha evolucionado a ofertas, en su mayoría, digitales", apuntó el vicepresidente corporativo de la empresa, David Porter.

La firma propietaria del sistema operativo Windows tiene en la actualidad 83 tiendas físicas repartidas por el mundo, la mayor parte de ellas en EE.UU., y los costes de 450 millones de dólares asociados a su cierre se verán reflejados en la próxima presentación de cuentas, en julio.

Pese a la naturaleza eminentemente digital de los productos de Microsoft (al fin y al cabo el foco de la empresa siempre ha sido el software), la firma que dirige Satya Nadella reforzó significativamente su presencia física en los últimos años, algo que los analistas del sector interpretaron como un intento de emular la estrategia de su competidor Apple, cuyas tiendas son un icono en muchas ciudades del mundo.

Los comercios de Microsoft permanecen cerrados desde finales de marzo por la pandemia de COVID-19, una coyuntura que presumiblemente ha contribuido a la decisión de la empresa, que durante los pasados meses ha redoblado su apuesta por los servicios, la nube y el trabajo remoto, abandonando cada vez más el componente físico de su actividad comercial.

Precisamente la semana pasada, Apple, que había reabierto varias de sus tiendas en EE.UU. acorde con los procesos de desescalada de cada estado, empezó a volver a cerrar locales de forma temporal en aquellos lugares en que la COVID-19 está viviendo un repunte más pronunciado como Texas, Florida o Arizona.

Tras conocerse el anuncio de Microsoft, su cotización bursátil bajaba un 1,34 % hasta los 197,63 dólares por título a media sesión en Wall Street.


Mercado Libre trabajará con autoridades ante casos de fraude

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Mercado Libre aseguró su compromiso con sus usuarios y aseguró que se encuentra en comunicación y colaboración constante con las autoridades judiciales mexicanas, al igual que en todos los países donde opera; esto, tras el anuncio realizado por parte de autoridades sobre una banda dedicada que asalta a personas a ofreciendo bienes en oferta a través de sitios de Internet.

Este miércoles EL UNIVERSAL publicó que, de acuerdo a primeras indagatorias, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México ubicó a una agrupación peligrosa e imputada en tres homicidios. Dicha organización se conforma por dos hombres y cuatro mujeres, dos adultas y dos jóvenes. Éstas últimas son quienes anuncian productos en sitios como Facebook Market, Mercado Libre o Segunda Mano, donde usan las leyendas de "urge", "remato" y "oportunidad única"; esto, para enganchar a posibles víctimas.

Con respecto a ello la firma sostuvo que cuenta con equipo de detección de fraudes que revisan a diario la presencia de anomalías o posibles usuarios fraudulentos. Explicó que una vez que se identifican ese tipo de cuentas, se suspenden y son dadas de baja.

"De igual manera, operamos sistemas de inteligencia artificial que realizan verificaciones de precios y pueden suspender del sistema los avisos sospechosos, como las publicaciones con un precio muy por debajo del mercado", indicó a través de un comunicado.

Aunado a esto, Mercado Libre puntualizó que cada publicación cuenta con el botón "denunciar" para que cualquier usuario pueda reportarla como sospechosa y recalcó que posee una lista de consejos de seguridad en la que resalta la recomendación de dudar de ofertas por debajo del precio del mercado, verificar la visita y/o entrega en un lugar seguro.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
45 min
3 puertas
5 min
Ready lane 1 puerta
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
10 puertas
5 min
Ready lane 18 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
5 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 03/04/2025 3:53 AM
Economía
Notas más visitadas