Ejercerá BC 73 mil millones de pesos en el 2023; crecerá Ramo 33: Gobernadora

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Baja California, Mexico, 

Durante la última mañanera del 2022 de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en Ensenada, informó que para el 2023, el estado de ejercerá un presupuesto de 73 mil millones de pesos

Refirió que en el Presupuesto de Egresos 2023, fortalecerá políticas públicas sobre Seguridad, Justicia, Bienestar Social y la Infraestructura. 

Ávila Olmeda resaltó que mejorarán los ingresos estatales y el margen de inversión pública, sin aumentar impuestos o derechos estatales; lo anterior, tras conseguir un incremento del 8.61 por ciento en las participaciones federales.

“Aunado a lo anterior, se encuentra un crecimiento del recurso correspondiente al Ramo 33 para obras sociales en 9.42 por ciento, por lo que se contará en 2023 con un presupuesto mayor a 73 mil millones de pesos, de los cuales 13 mil 400 millones corresponden a ingresos estatales propios”, destacó.





Gobernadora reconoce a policías municipales de Rosarito

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, informó que uno de los diez detenidos ya contaba con órdenes de aprehensión por el delito de homicidio, así como el delito de delincuencia y narcotráfico. 

Resaltó que la detención de los integrantes del grupo criminal denominada "La Eme", fue por denuncia ciudadana.

Por su parte el Fiscal General del Estado (FGE), Iván Carpio Sánchez, señaló que investigarán a los detenidos en relación a los recientes asesinatos en contra de policías de Playas de Rosarito.

La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció la labor de los policías municipales que participaron en la detención.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Marina del Pilar destaca logros de corporaciones de seguridad en BC

Destinarán más recursos programas sociales e incrementarán elementos de seguridad.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Durante el primer miércoles de mañanera de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, declaró que se están destinando más recursos para programas sociales y de seguridad para reducir las desigualdades que fomentan la violencia. 

Así mismo señaló, que quien se meta con la sociedad va a enfrentarse a las corporaciones de seguridad. 

La mandataria destacó que en un año la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha decomisado cientos de armas de fuego, más de 2 mil detenciones, el aseguramiento de miles de sustancias y más de 2 mil 500 acciones preventivas.

A partir de este año y al final de la gestión la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana se incrementará con 150 elementos cada año hasta contar con 750 agentes para llegar a mil 600 elementos operando en los sietes municipios de la entidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Avanza Ensenada en obras de infraestructura; se coordinan estado y municipio

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó la coordinación que se ha tenido durante la administración estatal con el Ayuntamiento de Ensenada, encabezado por al alcalde Armando Ayala Robles, para avanzar en la atención de las necesidades de las familias ensenadenses, especialmente en lo que se refiere a infraestructura vial. 

La mandataria estatal asistió al arranque de la rehabilitación de la avenida Juárez ejecutada por las autoridades municipales por tratarse de una de las arterias más importantes para la movilidad en Ensenada. 

Marina del Pilar resaltó que dicha obra ha sido esperada por las y los ensenadenses durante años e hizo hincapié en el esfuerzo del alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles por realizar las gestiones presupuestales necesarias para desarrollar proyectos que se suman al programa RESPIRA que desarrolla la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) del Gobierno del Estado. 

En el mismo sentido, la Gobernadora de Baja California reiteró la voluntad de coordinarse con el gobierno de Ensenada para atender las demandas sociales necesarias para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de Ensenada desde distintos puntos de vista. 

“Hoy tenemos una Ensenada más limpia, más eficiente, más funcional, una Ensenada moderna, una Ensenada en donde llega la iniciativa privada porque quiere invertir en este municipio que sin duda es de los más bellos de todo nuestro País”, manifestó la Titular del Poder Ejecutivo en su mensaje a la sociedad ensenadense. 

Por su parte, el alcalde Armando Ayala que todos los avances son posibles gracias a los acuerdos con el pueblo de Ensenada así como con el apoyo del Gobierno del Estado, y puntualizó que las obras que se están desarrollando mejoran la experiencia tanto de residentes como de visitantes, así como impulsar el desarrollo de las comunidades a través de la infraestructura. 

"En este primer año, la Gobernadora autorizó 60 millones de pesos para ayudarnos en el mejoramiento de nuestras calles con la rehabilitación de varias lozas del bulevar Reforma, calle Ámbar, calle Nueve, la rehabilitación de concreto en el bulevar Los Lagos, Estancia, calle Paseo de las Flores, avenida Riveroll, avenida Gastélum, son 16 obras que han venido a mejorar mucho el estado de nuestras avenidas. La atención que hemos tenido de parte del Gobierno del Estado la hacemos palpable frente al pueblo", indicó Armando Ayala.  

Finalmente, la mandataria expresó el compromiso del Gobierno de Baja California para apoyar a la gestión encabezada por el presidente municipal Armando Ayala Robles, especialmente en temas clave para construir bienestar e impulsar el desarrollo de dicho municipio.

“Hemos sabido construir en beneficio de la gente de Ensenada, hemos puesto en siempre en el centro de las políticas públicas a la gente de Ensenada, porque hemos sabido poner nuestro Corazón por Delante juntos por la gente de Ensenada”, expuso Marina del Pilar.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Reprobable que gobernadora vaya a la marcha en la capital del país: militantes

Prefieren que hubiera convocado a una movilización de forma local.

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

El que la gobernadora del estado acuda a la marcha que convoca el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no es bien visto entre una parte de la militancia del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien reprueba que abandone el estado y, todavía, la acompañen funcionarios estatales. 

Alma Araceli Piña, miembros del instituto político y parte de los grupos de resistencia que se opusieron a la llegada de la empresa Costellation Brands, explicó que la situación en Baja California no está como para que la jefa del Ejecutivo deje, aunque sea unos cuantos días, la entidad. 

“Es reprobable, desde mi punto de vista. Es reprobable si se van todos, como lo han manifestado. Es reprobable, puede ir una representación, eso sí” sostuvo la militante morenista ante la partida de varios servidores y funcionarios públicos del estado y el municipio este domingo. 

Por otro parte, Daniel Solorio Ramírez, catedrático universitario y también miembro de Morena, sostuvo que la gobernadora debió, si quería participar en una movilización a favor del presidente, participar en la que se realizará este domingo en Mexicali y no tener que viajar hasta la capital del país para mostrar su apoyo a López Obrador. 

De hecho, manifestó que bien pudo haber convocado ella misma a marchar en favor de la llamada 4T y del mandatario federal, pues ha fallado en reproducir localmente el discurso del presidente López Obrador en Baja California,

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Desastre social al finalizar gubernatura si no se atienden empobrecimiento:CEEBC

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De no atenderse el empobrecimiento de la entidad y su creciente dependencia de la economía norteamericana, Baja California podría terminar en un gran desastre social al término de la actual administración gubernamental, dentro de cinco años, advirtió Luis Roberto Valero Berrospe, presidente del Centro de Estudios Económicos.

La situación real del Estado es que se ha empobrecido —dijo—, y ha crecido su dependencia de la economía de Estados Unidos con una raquítica tasa de crecimiento del PIB que no alcanza ni el 1%, lo que acentúa el estancamiento económico.

El presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California habló esta semana del escaso crecimiento poblacional a nivel mundial, del cual no es ajeno ni México ni nuestra entidad, misma que, alertó, vive sus últimos años de Bono Demográfico, es decir, la fase en la que el balance entre las edades de la población genera una oportunidad para el desarrollo.

Se estima que al terminar el actual gobierno estatal —puntualizó—, ya estaremos enfilados de lleno hacia el envejecimiento poblacional con una mano de obra cuya edad llegaría a los 45 años en promedio, mientras el crecimiento natural cae en picada, 67% entre 2020 y 2050. La edad promedio, entre tanto, afirmó, se acelerará con los jóvenes emigrando al extranjero y a El Bajío por los bajos salarios de la entidad.

Luis Valero Berrospe indicó que esta semana el mundo llegó a los 8 mil millones de habitantes, y aunque la cifra representa un incremento, hay un hecho que no puede pasar inadvertido y es que el crecimiento se desacelera rápidamente y se estima que en el 2086 se hundirá “y, sorpresa, Baja California le sigue la huella”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |