Putin ya colocó sus bombarderos nucleares supersónicos en la frontera con Europa

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Vladimir Putin amenazó con la Tercera Guerra Mundial y habla en serio. Imágenes satelitales revelaron que el arsenal nuclear de Rusia está cada vez más cerca de Europa, en un movimiento desesperado del régimen tras perder territorio y batallas trascendentales en Ucrania, en un conflicto armado que lleva más de ocho meses y tiene en vilo al mundo.

Las fotos que fueron revisadas por el verificador de datos noruego Fakstik, demostraron un número creciente de bombarderos rusos de alto alcance estacionados en la base aérea rusa de Olenya, ubicada a sólo 160 kilómetros de las fronteras de Noruega y Finlandia. Hay que recordar que los rusos garantizaron una guerra mundial en caso que Ucrania sea aceptado dentro de la OTAN.

"Se trata más bien de un paso propagandístico. Kiev comprende perfectamente que este paso significará una escalada garantizada hasta la Tercera Guerra Mundial", dijo la víspera Alexander Venediktov, subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, en declaraciones que reprodujo la agencia rusa TASS.

Entre las armas que se pueden observar en las preocupantes imágenes están los Tupolev Tu-160, las aeronaves de la era de la Guerra Fría, con más capacidad en el mundo de viajar y transportar bombas nucleares. Su tecnología les permite viajar dos veces más rápido que el sonido. Fueron diseñados para una eventual guerra atómica contra Estados Unidos y pueden llevar tanto armamento nuclear como convencional.

Rusia ha dispuesto 11 de estos bombardeos en la frontera con Europa, en un ardid de sus intenciones bélicas a gran escala. Hasta el 12 de agosto no habían trasladado este tipo de aeronaves a las inmediaciones de la frontera, lo que indica que la escalada nuclear continúa en esa zona del planeta. Fue el 21 de agosto cuando se distribuyeron las primeras imágenes satelitales que mostraban cuatro Tu-160 y otros tres Tu-95, un tipo de bombardero que es más lento.

Para octubre 7 ya se podía divisar más de la decena de armas nucleares estacionadas en los hangares de Olenya. Hay que recordar que Noruega es miembro fundador de la OTAN y Finlandia ha solicitado su ingreso, lo que es posible para antes de fin de año. Ucrania insiste en se incluido en la organización y gozar de la protección que se le da a los miembros.

Putin ha amenazado en varias ocasiones con severas consecuencias si Finlandia y Suecia se unen a Estados Unidos en alianza vía la OTAN. 

ESTADOS UNIDOS PRESIONA PARA CONSTRUIR UNA RED DE DFENSA AÉREA

Estados Unidos presiona a sus aliados para construir rápidamente para Ucrania una red de defensa aérea "en mosaico" utilizando equipos compatibles con la OTAN, algunos ultramodernos, otros más antiguos, para proteger los objetivos estratégicos ucranianos de los ataques rusos.

Este esfuerzo cobró mayor urgencia luego de que esta semana Rusia atacara a Ucrania con misiles, dañando las instalaciones de energía en todo el país y dejando al menos 20 muertos.

"Lo que los líderes (ucranianos) describieron como lo que más necesitaban era capacidad de defensa aérea", dijo el jueves el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en Bruselas, un día después de una reunión de 50 países aliados que coordinan su apoyo militar en Kiev.

Pero para establecer el "escudo antiaéreo" que reclama el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, es necesario crear lo que los militares llaman una defensa tierra-aire de múltiples capas.

"Estos son sistemas de corto alcance y baja altitud, luego sistemas de mediano alcance y altitud media, y finalmente sistemas de largo alcance y gran altitud", dijo el miércoles a periodistas el general Mark Milley, jefe de Estado Mayor estadounidense.

Estos tres niveles permitirán proteger objetivos estratégicos ucranianos, como grandes ciudades, infraestructuras clave o centros de poder, contra misiles balísticos, misiles de crucero o incluso drones.

Estados Unidos prometió el sistema de defensa antiaéreo NASAMS, cuyos dos primeros ejemplares deben llegar próximamente a Ucrania. Ha pedido seis más al fabricante Raytheon, pero es posible que la entrega no sea hasta dentro de dos o tres años.

Alemania entregó un primer sistema de defensa de última generación Iris-T, pero Kiev deberá esperar hasta el próximo año para los otros tres prometidos. Este sistema de alcance medio pero de gran altitud está destinado a proteger una pequeña ciudad.

Para acelerar el proceso, Estados Unidos instó el miércoles a sus aliados a suministrar el equipo antiaéreo disponible, incluso los más antiguos, siempre y cuando cumplan con los estándares de la OTAN.

- Hawks españoles -

España fue la primera en responder positivamente el jueves: enviará cuatro sistemas tierra-aire Hawk de mediano alcance a Ucrania, anunció Austin, al saludar una "respuesta muy, muy rápida".

Estos sistemas que datan de la Guerra Fría fueron modernizados con los años. España actualizó algunos para prolongar su vida útil.

El presidente Emmanuel Macron anunció el miércoles que Francia entregará a Kiev "radares, sistemas y misiles para proteger (a los ucranianos) de ataques, en particular para protegerlos de ataques con drones".

No precisó el modelo de los sistemas antiaéreos previstos, pero un funcionario militar estadounidense mencionó el sistema de defensa tierra-aire de gran altitud SAMP/T, conocido como Mamba, el competidor europeo del American Patriot, en uso en Francia, en Italia y Singapur.

De diseño franco-italiano, este sistema participa actualmente en la defensa antiaérea de la OTAN.

"Los italianos están, al parecer, dispuestos a ver qué podemos dar como SAMP-T, pero todo es muy complejo y hay que verlo con otros socios", se indicó el jueves en el Elíseo. "Es un trabajo que está en curso dados los pedidos de Ucrania".

París también proporcionó misiles tierra-aire de corto alcance "Crotale", recordó el ejecutivo francés.

Reino Unido anunció el miércoles el envío de misiles AMRAAM, destinados a los sistemas NASAMS suministrados por Estados Unidos.

- "Complicado" -

A Washington le interesa también el sistema español Spada 2000, fabricado como el Mamba por el constructor europeo MBDA, indicó el funcionario estadounidense que pidió anonimato. Versión modernizada de un sistema de alcance y altitud media en servicio desde la década de 1980 en Italia, se ha vendido a España, Kuwait y Pakistán.

Para defenderse de los misiles balísticos, Washington también está considerando proporcionar baterías de misiles Patriot a Ucrania.

El ejército estadounidense no tiene suficientes para suministrarlos a Kiev, pero Washington está presionando a otros países que los tienen para que participen en el esfuerzo, y también está tratando de convencer a Israel de que suministre partes de su sistema "Cúpula de Hierro".

"Muchos países tienen los Patriot. Muchos países tienen otros sistemas", señaló el general Milley en Bruselas. "Hay toda una serie de sistemas israelíes que son muy eficaces", agregó.

Una vez que se proporcionen los sistemas, las fuerzas ucranianas deberán recibir capacitación sobre su uso y deberán "asegurarse de que puedan conectarse con los sistemas de comando y control y de comunicación y de que tengan radares que puedan comunicarse entre sí para que puedan localizar objetivos", explicó el jefe de Estado Mayor estadounidense.

"Es bastante complicado desde un punto de vista técnico", agregó Milley. "Tomará un poco de tiempo".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Xi Jinping se reunirá con Putin, mientras Beijing busca un papel global

Anuncian que firmarán declaración para abrir "nueva era" en la relación bilateral.

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente chino, Xi Jinping, planea visitar Moscú la próxima semana, un gran impulso diplomático para el presidente ruso, Vladimir Putin, en medio del aumento de las tensiones entre Oriente y Occidente por la guerra en Ucrania y la última señal de las ambiciones diplomáticas envalentonadas de Beijing.

"Los líderes firmarán (...) una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de nuestra asociación global y nuestra relación estratégica, que entrará en una nueva era", indicó el consejero diplomático Yuri Ushakov, citado por las agencias de prensa rusas.

Los líderes occidentales han tratado de aislar a Putin por el conflicto. El mismo día que se anunció la visita de Xi, la Corte Penal Internacional de La Haya emitió una rara orden de arresto contra Putin por presuntos crímenes de guerra.

Estados Unidos dijo el viernes que se opondría a cualquier esfuerzo de China en la reunión para proponer un alto el fuego en Ucrania como la "ratificación de la conquista rusa".

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, alentó a Xi a comunicarse con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky para obtener la perspectiva de su país sobre la guerra y evitar propuestas "unilaterales".

China ha buscado proyectarse como neutral en el conflicto, incluso cuando se ha negado a condenar la agresión de Moscú y declaró el año pasado que tenía una amistad “sin límites” con Rusia.

Beijing ha denunciado las sanciones occidentales contra Moscú y ha acusado a la OTAN ya Estados Unidos de provocar la acción militar de Putin.

A lo largo del conflicto, China ha dicho que se debe respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países. Sin embargo, no está claro si simpatiza con las afirmaciones de Moscú de apoderarse del territorio ucraniano.

Las tropas rusas siguen empantanadas en una batalla de desgaste, enfocada ahora en esas áreas en la región oriental de Donbàs en Ucrania.

Primera reunión de los líderes, tras la invasión rusa a Ucrania

La visita de Xi marcaría su primera reunión con Putin desde septiembre, cuando se reunieron al margen de una cumbre regional en Uzbekistán. Antes de eso, Putin asistió a la apertura de los Juegos de Invierno de Beijing 2022 y se reunió con Xi antes de enviar tropas a Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el viernes que Putin y Xi tendrían una reunión durante una cena informal el lunes. Conversaciones más amplias que involucran a funcionarios de ambos países sobre una variedad de temas están programadas para el martes.

El asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, sugirió que las conversaciones podrían generar nuevos enfoques para la lucha en Ucrania. “Estoy seguro de que nuestro líder y el líder chino intercambiarán sus evaluaciones de la situación en el contexto del desarrollo del conflicto en Ucrania”, dijo Ushakov. "Veremos qué ideas surgirán después de eso".

Kiev no sólo quiere que Rusia se retire de las áreas ocupadas desde su invasión a gran escala de febrero de 2022. Zelensky ha exigido que Rusia también se retire de la península de Crimea, que Moscú anexó en 2014 en una medida denunciada por la mayor parte del mundo como ilegal.

Pero Putin no ha mostrado intención de renunciar a los logros del Kremlin. En cambio, enfatizó el viernes la importancia de mantener Crimea.

“Obviamente, los problemas de seguridad tienen la máxima prioridad para Crimea y Sebastopol ahora”, dijo, refiriéndose a la ciudad más grande de Crimea. “Haremos todo lo necesario para defendernos de cualquier amenaza”.

El jueves, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, se acercó a su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, diciendo que a Beijing le preocupaba que la guerra se fuera de control e instó a entablar conversaciones sobre una solución política con Moscú.

China “siempre ha mantenido una postura objetiva y justa sobre el tema de Ucrania, se ha comprometido a promover la paz y hacer avanzar las negociaciones y pide a la comunidad internacional que cree las condiciones para las conversaciones de paz”, dijo Qin.

Kuleba luego tuiteó que él y Qin “discutieron la importancia del principio de integridad territorial”. Ucrania ha enumerado la retirada de Rusia de las áreas ocupadas como la principal condición para la paz.

“Subrayé la importancia de la fórmula de paz de (Zelensky) para poner fin a la agresión y restaurar la paz justa en Ucrania”, escribió Kuleba, quien habló el mismo día con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

China pidió el mes pasado un alto el fuego y conversaciones de paz entre Kiev y Moscú. Zelensky dio la bienvenida con cautela a la participación de Beijing, pero la apertura parecía no ir más allá.

Yurii Poita, jefe de la sección de Asia en la Red de Investigación de Nueva Geopolítica con sede en Kiev, cree que el gobierno ucraniano está de acuerdo con la participación de China porque es reacio a crear otro enemigo poderoso.

“No se enfrente al dragón cuando esté luchando contra un oso”, dijo Poita a The Associated Press.

China tiene sus propios problemas territoriales con Taiwán, que reclama como propios, para ponerlos bajo su control por la fuerza si es necesario.

La aparente inmersión más profunda de Beijing en los problemas de Ucrania sigue a su éxito la semana pasada en las conversaciones de intermediación entre Irán y su principal rival en Medio Oriente, Arabia Saudita. Esos dos países acordaron restablecer sus lazos diplomáticos después de años de tensiones.

El acuerdo otorgó a China un papel de liderazgo en la política de Medio Oriente, una parte previamente reservada para pesos pesados ​​globales de larga data como EU.

China busca un papel más importante en la gestión de los asuntos globales

A raíz de eso, Xi pidió a China que desempeñe un papel más importante en la gestión de los asuntos globales.

Washington ha organizado esfuerzos militares y diplomáticos occidentales contra Putin.

El viernes, Kirby dijo a los periodistas: “Un alto el fuego ahora es, nuevamente, efectivamente la ratificación de la conquista rusa”. “En efecto, reconocería las ganancias de Rusia y su intento de conquistar el territorio de su vecino por la fuerza, permitiendo que las tropas rusas continúen ocupando el territorio soberano de Ucrania”.

Rusia podría usar un alto el fuego para reagruparse “para que puedan reiniciar los ataques contra Ucrania en el momento que elijan”, advirtió.

Un portavoz del primer ministro Rishi Sunak dijo que Gran Bretaña agradecería cualquier esfuerzo genuino de China destinado a “restaurar la soberanía de Ucrania”.

“Cualquier acuerdo de paz que no se base en la soberanía y la autodeterminación de Ucrania no es un acuerdo de paz en absoluto”, dijo el portavoz de Sunak, Jamie Davies.

Nataliia Butyrska, analista política ucraniana, dijo que el papel potencial de pacificación de Beijing podría verse empañado por su postura sobre la integridad territorial.

“China no distingue claramente entre quién es el agresor y quién es la víctima” en Ucrania, dijo a The AP.

Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia se intensificaron aún más esta semana con la destrucción de un dron estadounidense sobre el mar Negro el martes después de un encuentro con aviones de combate rusos, aunque eso también provocó las primeras conversaciones entre los jefes militares y de defensa de los países desde octubre.

Putin invitó a Xi a visitar Rusia durante una videoconferencia que ambos realizaron a fines de diciembre. La visita, dijo Putin, podría “demostrar al mundo entero la fuerza de los lazos ruso-chinos” y “convertirse en el principal evento político del año en las relaciones bilaterales”.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo el viernes que Xi “tendrá un profundo intercambio de puntos de vista con el presidente Putin sobre las relaciones bilaterales y los principales asuntos internacionales y regionales de interés común...”.

“Actualmente, el mundo está entrando en un nuevo período de turbulencia y reforma con la evolución acelerada de los cambios del siglo. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU e importantes países importantes, la importancia y el impacto de las relaciones entre China y Rusia van mucho más allá de la esfera bilateral”, agregó.

La orden de arresto del viernes de la Corte Penal Internacional acusó a Putin de participar en los secuestros de niños de Ucrania a Rusia. También emitió una orden de arresto contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada de Putin para los Derechos del Niño.

El tribunal no tiene una fuerza policial propia para hacer cumplir las órdenes, y el Kremlin ha dicho que no reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin por cometer crímenes de guerra debido a su participación en los secuestros de niños de Ucrania.

El tribunal dijo en un comunicado que Putin “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa”.

También emitió una orden el viernes para el arresto de Maria Alekseyevna Lvova-Belova, Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de la Federación Rusa, por acusaciones similares.

La CPI dijo que su sala de instrucción encontró que había “motivos razonables para creer que cada sospechoso es responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y transferencia ilegal de población de áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa, en perjuicio de niños ucranianos”.

El jueves, una investigación respaldada por la ONU citó los ataques rusos contra civiles en Ucrania, incluida la tortura y el asesinato sistemáticos en las regiones ocupadas, entre los posibles problemas que equivalen a crímenes de guerra y posiblemente crímenes de lesa humanidad.

La amplia investigación también encontró delitos cometidos contra ucranianos en territorio ruso, incluidos niños ucranianos deportados a quienes se les impidió reunirse con sus familias, un sistema de “filtración” destinado a señalar a Reino Unido.

En su primer informe redactado desde que Rusia inició su ofensiva contra Ucrania, el 24 de febrero de 2022, la Comisión de investigación de la ONU concluye que “las situaciones que examinó respecto al traslado y la deportación de niños, dentro de Ucrania y a la Federación de Rusia respectivamente, violan el derecho internacional humanitario y constituyen un crimen de guerra”.

El mes pasado Lesia Zaburanna, diputada de Parlamento ucraniano, denunció que más de 16.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia desde que comenzó la invasión a Ucrania el pasado 24 de febrebro de 2022.

La parlamentaria aseguró que en este periodo otros 350 niños han sido dados por desaparecidos y se ha logrado localizar a un total de 9.510 menores que estaban ilocalizables desde que se inició el conflicto.

Zaburanna dijo que la cifra de menores deportados representa el 20% de los niños de Ucrania y señaló que al menos la mitad fueron seprados de manera forzada de sus padres.

Asimismo, la parlamentaria denunció que los pequeños son forzados a recibir mensajes de propaganda política rusa durante horas, con la intención de idelogizarlos en favor del Kremlin.

“Les cambian el nombre y les lavan el cerebro”, dijo Zaburanna.

“La propaganda es un gran problema para nosotros porque convencen a las personas de ir a Rusia pero después se les imposibilita volver porque les venden una realidad falsa y no les facilitan documentos”, dijo la diputada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden se reúne con países orientales de OTAN tras advertencia nuclear de Putin

Compartir en:

El Universal,  Ukraine, Kiev, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el miércoles con los líderes del flanco oriental de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para mostrar su apoyo a su seguridad después de que Moscú suspendió un histórico tratado de control de armas nucleares, lo que calificó de "gran error".

Biden llegó a Varsovia, a última hora del lunes tras una visita sorpresa a Kiev pocos días antes del aniversario de la invasión rusa de Ucrania del 24 de febrero de 2022.

En el periodo de mayor tensión entre Rusia y Occidente en las décadas transcurridas desde la Guerra Fría, Biden se dirigió el martes a miles de personas en el centro de Varsovia y dijo que hay que oponerse a los "autócratas" como el presidente ruso Vladimir Putin.

Horas antes, Putin pronunció un largo discurso cargado de críticas a las potencias occidentales, a las que culpó de la guerra en Ucrania. Biden dijo que Occidente nunca conspiró para atacar a Rusia y que la invasión fue una decisión de Putin.

El líder ruso también dio marcha atrás en el tratado de control de armas Nuevo START -un acuerdo de 2010 que limita el número de cabezas nucleares estratégicas desplegadas por Moscú y Washington- y advirtió de que Moscú podría reanudar las pruebas nucleares.

"Es un gran error", afirmó Biden sobre la decisión de Putin al dirigirse a la reunión con los aliados de Europa del Este.

Más temprano en el día, Biden se reunió con el personal de la embajada estadunidense en Varsovia antes de encontrarse con los líderes de los "Nueve de Bucarest", que engloba a países del flanco oriental de la OTAN como Polonia, Bulgaria y Lituania, que se unieron a la alianza militar occidental después de haber estado dominados por Moscú durante la Guerra Fría.

La mayoría de ellos se encuentran entre los más firmes partidarios de la ayuda militar a Ucrania, y funcionarios de los países del grupo han pedido recursos adicionales, como sistemas de defensa antiaérea.

Al comienzo de la reunión, Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos con su seguridad: "Como flanco oriental de la OTAN, son la primera línea de nuestra defensa colectiva. Ustedes saben mejor que nadie lo que está en juego en este conflicto. No solo para Ucrania, sino para la libertad de las democracias en toda Europa y en todo el mundo".

El Kremlin considera a la OTAN, que pronto podría ampliarse para incluir a Suecia y Finlandia, como una amenaza existencial para Rusia.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Xi Jinping prepara visita a Moscú para celebrar una cumbre con Putin- WSJ

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El líder chino, Xi Jinping, está preparando una visita a Moscú para celebrar una cumbre con el presidente ruso, Vladimir Putin, en los próximos meses, informó el martes The Wall Street Journal, basándose en personas familiarizadas con el plan.

La reunión de Xi con Putin formará parte de un impulso a las conversaciones de paz multipartitas y permitirá a China reiterar sus llamamientos para que no se utilicen armas nucleares, añadió el informe.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Rusia agradece a López Obrador su postura sobre envío de tanques a Ucrania

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Rusia agradeció al gobierno mexicano "su posición abierta y clara sobre el suministro de tanques alemanes al territorio de Ucrania".

En Twitter, la embajada de Rusia en México agregó: "Esperamos que nadie tenga dudas de que actualmente hay un choque directo entre el Occidente libre y Rusia. Usted sabe lo que va a pasar con estos tanques".

En otro mensaje, indicó que "bajo otra presión desde fuera, los países europeos decidieron enviar Leopardos al territorio de Ucrania. Sería interesante saber en qué periodo de tiempo estos países adoptarán los ineficaces Abrams estadounidenses? Lana es lana, ¿verdad?".

AMLO critica a Alemania por envío de tanques

López Obrador criticó el miércoles que el gobierno de Alemania haya decidido enviar más armas a Ucrania ante la invasión de Rusia, por la presión de los medios de comunicación y en contra de la mayoría de la población.

“El poder mediático es usado por las oligarquías en el mundo para someter gobiernos. No quería, por ejemplo, Alemania involucrarse mucho en la guerra de Rusia y Ucrania y en contra de la población de Alemania o de la mayoría de los alemanes decide el gobierno mandar más armas a Ucrania por la presión de los medios de comunicación alemanes y eso se replica en todos lados”, dijo.

Nueva ola de ataques rusos

Este jueves, Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con drones y misiles sobre Ucrania, que dejó al menos 11 muertos, tras la decisión de los aliados occidentales de enviar tanques de combate en apoyo de Kiev, que pide rapidez en la instrucción de los soldados ucranianos para el manejo de los "Leopard 2", de fabricación alemana, y "Abrams", de Estados Unidos. 

Fue el primer bombardeo de este tipo en todo el país desde el 14 de enero.

Rusia ha llevado a cabo ataques masivos contra centrales eléctricas ucranianas y otras infraestructuras desde principios de octubre, como parte de una estrategia para tratar de obstaculizar a las fuerzas ucranianas y dejar a los civiles en el frío y la oscuridad este invierno, antes de lo que muchos expertos predicen que podría ser una ofensiva primaveral a medida que más reclutas llegan a los campos de batalla.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |