Joe Biden anuncia nuevas entregas de armas a Ucrania en visita sorpresa a Kiev

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró su "inquebrantable" apoyo a Ucrania este lunes en una visita sorpresa a Kiev en la que prometió nuevas entregas de armamento a los ucranianos, a pocos días del primer aniversario de la invasión rusa.

El mandatario estadounidense llegó hasta la capital ucraniana con el mayor secreto: la Casa Blanca no reveló por qué medio se desplazó hasta allí, aunque todos los dirigentes occidentales lo hacen en tren a través de Polonia. No obstante, según Washington, Rusia fue advertida de la visita de Biden varias horas antes.

En rueda de prensa junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, Biden dijo que entregará 500 millones de dólares de ayuda suplementaria y que los detalles serán anunciados en los próximos días.

"Creo que es fundamental que no haya ninguna duda del apoyo de Estados Unidos a Ucrania", subrayó el mandatario.

Se trata de la primera visita de Joe Biden al país en guerra desde que las tropas rusas lo invadieron el 24 de febrero de 2022.

Kiev necesita de manera apremiante municiones de largo alcance para su artillería y carros de combate para hacer frente a una nueva ofensiva rusa, así como para recuperar los territorios ocupados por Moscú en el este y en el sur del país.

Zelensky agradeció la esperada entrega de tanques estadounidenses Abrams, anunciadas hace pocas semanas tras largas discusiones, e insistió en la necesidad de obtener munición de alcance superior a los 100 kilómetros. Washington prometió enviar, pero la cantidad y el calendario de entrega aún son inciertos.


Visita de Biden es una "señal de apoyo" a Ucrania

El presidente de Ucrania dijo en redes sociales que la visita de su homólogo estadounidense era "una señal extremadamente importante de apoyo a todos los ucranianos".

"Esta conversación (con Biden) nos acerca a la victoria", aseguró Zelensky.

Las sirenas antiaéreas resonaron en Kiev durante la visita de Biden, constataron periodistas de AFP.

Este viaje se produce tras el de varios dirigentes europeos a la capital ucraniana y del de Zelensky a Washington en diciembre.

Los dos mandatarios colocaron el lunes una ofrenda floral en el Muro del Recuerdo para los héroes caídos de la guerra ruso-ucraniana, con un himno militar de fondo y en presencia de oficiales ucranianos uniformados.

El presidente ucraniano celebró la presencia de su homólogo estadounidense y declaró que ambos querían discutir "cómo ganar (la guerra) este año".

Joe Biden expresó su admiración por la resiliencia de los ucranianos frente al invasor. "Es más que heroica", afirmó.

El dirigente estadounidense insistió en que "la guerra de conquista de (el presidente ruso Vladimir) Putin está fracasando y que se equivocó al creer que Ucrania era débil y que Occidente estaba dividido".

Por su parte, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, aseguró que la visita de Biden probaba que "ya nadie tiene miedo" de Rusia.


Crecen las tensiones

Ucrania vive una intensificación de los combates en el este del país, donde Rusia espera recuperar la iniciativa tras sufrir serios reveses en otoño.

La visita se produce después de Washington acusara a Pekín de estar considerando mandar armas a Rusia.

"Es Estados Unidos y no China quien envía sin parar cargamentos armamentísticos al campo de batalla", se defendió el portavoz del ministerio chino de Exteriores, Wang Wenbin.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, también advirtió a Pekín que no enviara armas a Rusia para la guerra en Ucrania. "Para nosotros, sería (cruzar) una línea roja", insistió.

En una conferencia de seguridad de Múnich celebrada el pasado fin de semana, Borrell lanzó un contundente mensaje sobre la reducción en el suministro de munición a Kiev en su lucha contra la invasión rusa.

"Aceleremos nuestro apoyo militar a Ucrania. Ucrania se encuentra en una situación crítica desde el punto de vista de munición disponible", dijo Borrell.

Está previsto que Vladimir Putin pronuncie el martes su gran discurso anual ante la élite política rusa, un evento que se espera esté en gran medida dedicado a la guerra en Ucrania.

Biden concluyó su visita a Kiev poco después de mediodía y se dirigirá Polonia, uno de los principales aliados de Kiev en Europa. Se espera que el martes se pronuncie desde Varsovia. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





China enviará más pandas a Estados Unidos, asegura Xi tras reunión con Biden

Compartir en:

AP,  Estados Unidos, California, San Francisco, 

 El presidente de China, Xi Jinping, indicó este miércoles por la tarde que China enviará nuevos pandas a Estados Unidos, y describió a los animales como “enviados de amistad entre los pueblos chino y estadounidense”.

“Estamos dispuestos a continuar nuestra cooperación con Estados Unidos sobre conservación de pandas y hacer todo lo que podamos para cumplir los deseos de los californianos para estrechar los lazos amistosos entre nuestros dos pueblos”, dijo Xi en un discurso durante una cena con líderes empresariales.

El gesto llegó al final de una jornada en la que Xi y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebraron su primer encuentro cara a cara en un año y prometieron intentar reducir las tensiones. Xi no concretó cuándo o a dónde podrían enviarse los pandas, pero pareció sugerir que la siguiente pareja de ejemplares probablemente iría a California, seguramente a San Diego.

Hace mucho que los osos simbolizan la amistad entre China y Estados Unidos, desde que Beijing regaló una pareja de pandas al Zoo Nacional en Washington en 1972, antes de la normalización de las relaciones bilaterales. Más tarde, Beijing prestó pandas a otros zoológicos, y los beneficios se dedicaron a programas de conservación de pandas.

Pandas gigantes parten de zoológico de Washington rumbo a China

Los tres pandas gigantes del Zoo Nacional, Mei Xiang, Tian Tian y su cachorro Xiao Qi Ji, comenzaron hace ocho días su largo viaje de regreso a China. Tras su salida quedaban apenas cuatro pandas en Estados Unidos, en el Zoo de Atlanta.

Xi viajó a California para asistir a una cumbre de líderes del Indopacífico y para reunirse con Biden. En sus declaraciones previas del día tras su reunión con Biden, Xi no mencionó los pandas.

Cuando los lazos bilaterales empezaron a agriarse en los últimos años, algunos ciudadanos chinos comenzaron a pedir la devolución de los pandas gigantes. Acusaciones no probadas de que los zoos estadounidenses maltrataban a los pandas, considerados un “tesoro nacional” de China, inundaron las redes sociales.

Pero las relaciones parecían estabilizarse con el viaje de Xi a San Francisco para reunirse con Biden. Ambos hablaron durante unas cuatro horas el miércoles y acordaron cooperar en lucha contra los narcóticos, reanudar las comunicaciones militares de alto nivel y expandir los intercambios de personas concretas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Atacan automóvil de Naomi Biden, nieta del Presidente de EU, en Washington

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El Servicio Secreto estadunidense confirmó este lunes que tres individuos atacaron la noche del domingo un vehículo gubernamental desocupado que, según informaciones publicadas por los medios, es el que utiliza Naomi Biden, la nieta del presidente Joe Biden.

A través de un comunicado firmado por Anthony Guglielmi, jefe de prensa de la agencia federal perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio Secreto informó que anoche, en torno a las 23:58 (22:58 en México).

El atentado ocurrió en el vecindario de Georgetown de la capital Washington, agentes sorprendieron a tres individuos rompiendo una ventana de un vehículo gubernamental estacionado y desocupado.

"Durante este encuentro, un agente federal disparó un arma reglamentaria y se cree que nadie resultó herido. Los delincuentes huyeron inmediatamente del lugar en un vehículo rojo", añade el texto.

El Servicio Secreto detalló que "no hubo ninguna amenaza para ningún protegido" y que el incidente está siendo investigado por el Departamento de Policía Metropolitana de DC y por el propio Servicio Secreto.

El comunicado no hace referencia a quién usaba el vehículo atacado pero medios como CNN aseguraron hoy, citando a una fuente familiarizada con lo sucedido, que el agente que repelió la agresión está encargado de proteger a Naomi Biden, una de las nietas del presidente estadunidense.

No está claro si, cuando se produjo el suceso, Naomi Biden estaba presente o se encontraba cerca de lo sucedido, aunque el vehículo atacado sí estaba vacío.

El incidente se produce cuando la capital Washington está viviendo un fuerte aumento de los índices de criminalidad. El robo de vehículos motorizados, por ejemplo, aumentó 98 por ciento durante el año pasado, según estadísticas de la policía de DC.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden reforzará zona de muro fronterizo en disputa entre cárteles por el tráfico

La región es dominada por cárteles locales que se pelean la plaza desde hace décadas.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Decenas de hombres armados y con radios, custodian la entrada a los ejidos y ciudades de Tamaulipas que colindan con el Río Bravo, en los puntos donde el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó que se construya o refuerce el muro fronterizo.

A lo largo de la carretera Reynosa-Nuevo Laredo, estos vigilantes, o halcones, como se les conoce dentro de los cárteles, reportan cualquier entrada a la zona, incluyendo la de fuerzas armadas.

La región es dominada por cárteles locales que se pelean la plaza desde hace décadas, y tras el reforzamiento del muro, se dejará a miles de migrantes a merced de las organizaciones criminales que se disputan el tráfico de personas.

El proyecto del gobierno estadunidense trata de diez puntos colindantes con el condado de Starr, Texas, y el estado de Tamaulipas, en México. Comenzando por ciudades como Ciudad Mier y Nueva Ciudad Guerrero, controladas por el Cártel del Noreste, hasta Ciudad Camargo y Gustavo Díaz Ordaz, del Cártel del Golfo.

El reforzamiento de los obstáculos fronterizos busca hacer más difícil el paso para los migrantes que buscan cruzar la zona sin documentos migratorios. 

​Del otro lado del Río Bravo se extiende gran parte de un santuario natural: El Refugio Nacional de Vida Silvestre de Rio Grande Valley, Texas.

Así, del lado mexicano, los halcones siempre atentos al paso de los migrantes que buscan pasar por su territorio, siempre y cuando hayan pagado la cuota exigida. O listos para alertar de la incursión de algún extraño que pudiera pertenecer a un cártel rival.

Los migrantes, una de las comunidades más vulnerables, es la que ha quedado en medio de la disputa por la plaza de los cárteles y las políticas migratorias en Estados Unidos que buscan regular la migración.

La mayoría de ellos, han sufrido secuestros, abusos y extorsiones antes de llegar a la ciudad fronteriza de Reynosa, donde ahora esperan una cita con las autoridades estadunidenses para solicitar asilo, a través de la aplicación CBP One.

“Alguien se ofreció a ayudarnos y llevarnos a una casa y confiamos en esa persona y no fue así, nada más nos vendió prácticamente (…) cuando tú no das mucha información de tu familia te maltratan, te maltratan horrible, físicamente, verbalmente, a veces se sufre de actos sexuales también, por parte de ellos. Me tuvieron un mes, como por 20 días”, contó a Milenio una migrante de El Salvador que actualmente se encuentra en uno de los albergues en Reynosa.

Recuerda que su padre, actualmente en Estados Unidos, tuvo que pagar 8 mil dólares para que la dejaran ir. Pero no pasó lo mismo con un compañero hondureño que viajaba con las otras cinco personas con las que la secuestraron. De él no volvió a saber nada.

Durante su trayecto, además, los cárteles van cobrando cuotas a los migrantes que quieren pasar por su territorio. “Al llegar a ciertos puntos solo te toman y te preguntas a dónde vas, y hay que pagarles piso, le llaman ellos, por pasar a ciertos lugares”, recuerda Adolfo, un migrante guatemalteco que salió de su país ya que el paladar hendido y el labio leporino que padece, le eran un obstáculo para progresar.

Así como hay migrantes centroamericanos, también hay migrantes mexicanos, desplazados internos. Ciudadanos que esperan en la frontera a que el gobierno estadunidense les otorgue una cita para solicitar protección en Estados Unidos tras sufrir la violencia armada de primera mano en sus estados de origen.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Joe Biden niega haber ordenado nuevo muro fronterizo: 'no puedo detener eso'

El Presidente de Estados Unidos se deslindó del reforzamiento del muro que se llevará a cabo

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente estadunidense, Joe Biden, dijo este jueves que no cree que el muro levantado en la frontera con México sea efectivo, pero afirmó que no puede evitar que se refuerce.

En una reunión en la Casa Blanca con sus asesores de Seguridad Nacional, apuntó que el dinero asignado para el muro fronterizo no puede redirigirse a otras labores.

"Intenté que se reapropiara, que se redireccionara ese dinero. No lo hicieron. No lo harán. Mientras tanto, la ley no establece nada más que utilizar el dinero para lo que fue considerado. No puedo detener eso", apuntó el mandatario demócrata un día después de que su Administración ordenara reforzar esa barrera en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes.

Preguntado si pensaba que el muro es efectivo, Biden se limitó a decir que no.

Las labores de construcción, que se llevarán a cabo en varias zonas del valle del Río Bravo, incluirán la edificación tanto de barreras físicas como de vías para "prevenir la entrada" irregular de migrantes a territorio estadunidense, detalla el escrito publicado en el registro federal.

Los fondos asignados para esa labor fueron aprobados por el Congreso en 2019, cuando Biden aún no había llegado a la Casa Blanca.

Esta área fronteriza, al sureste de Texas, es la segunda zona donde se han registrado más detenciones de migrantes en los últimos meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).

Entre octubre de 2022 y agosto de este año las autoridades estadunidenses han detenido allí a más de 245 mil personas que intentan cruzar la frontera con México.

Para poder llevar a cabo su refuerzo, que tendrá lugar en el condado de Starr, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eximirá el cumplimiento de más de una veintena de leyes federales, incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, de salud pública y de conservación cultural.

A principios de mes, la Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO), una agencia no partidista de vigilancia, apuntó que el muro construido bajo la Administración del ex presidente Donald Trump en la frontera con México provocó daños en terrenos tribales y tuvo también un impacto medioambiental negativo.

Las palabras de Biden lo ponen en contradicción directa con su secretario de Seguridad nacional, Alejandro Mayorkas, quien se encuentra de visita de trabajo en México precisamente para abordar temas migratorios.

“Existe en este momento una necesidad aguda e inmediata de construir barreras físicas y caminos en las cercanías de la frontera de Estados Unidos para evitar entradas ilegales a en las áreas del proyecto”, escribió Mayorkas.

De inmediato, Trump tundió a Biden. 

“Como he dicho a menudo, durante miles de años, solo hay dos cosas que han funcionado consistentemente: ¡las ruedas y las paredes! ¿Joe Biden se disculpará conmigo y con Estados Unidos por tardar tanto en ponerse en movimiento?" escribió en Truth Social.

Aunque Biden había prometido en su campaña presidencial del 2020 “ni un pie más” del polémico muro de Trump y tomó decisiones al inicio de su gobierno para frenar su construcción, el DHS decidió reanudarlo discretamente y desde el año pasado revisaba otros proyectos de barreras fronterizas, a pesar de fuertes críticas de grupos ambientalistas.

La activación del nuevo segmento del muro fue acelerada por el reciente repunte en la llegada de inmigrantes indocumentados a la frontera con México, en momentos que Biden busca su reelección con una de las calificaciones más bajas por su manejo de las emergencias migratorias.

Durante la era Trump se edificaron más de 700 kilómetros de muro en la franja fronteriza de Arizona y Nuevo México. Cuando llegó a la Casa Blanca, Biden emitió una orden ejecutiva que suspendió su construcción y devolvió más de 2 mil millones de dólares al Pentágono.

En este marco, abogados del gobierno de Texas presentaron una moción ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito (federal) para mantener las polémicas boyas emplazadas en el río Bravo para contener la entrada de migrantes indocumentados a ese estado y que Washington exige se retiren, se espera un veredicto en cuestión de semanas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Ucranianos podrán ingresar a Rusia sin necesidad de visas

Putin firma decreto que suaviza normas

Compartir en:

EFE,  Russian Federation, Moscow, 

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto que suaviza las normas para el ingreso de ciudadanos ucranianos en Rusia, al prever la exención de visados y permitir la entrada y salida del país con sus documentos nacionales y sin necesidad de pasaporte.

El decreto, que no especifica si la norma se limita a los ucranianos residentes en los territorios ocupados por el Ejército ruso o de cualquier parte de Ucrania, señala que los ucranianos "pueden ingresar en Rusia a través de su frontera terrestre por los países vecinos".

El decreto fue publicado el viernes en el portal de informaciones legales del gobierno ruso, y estipula que los ucranianos podrán entrar en territorio ruso sin necesidad de visados, solo presentando su cédula de identidad.

También servirán a estos efectos documentos de uso nacional como un carnet de marinero, un carnet de miembro de la tripulación de una aeronave, un certificado de nacimiento (para menores de 16 años), así como cualquier pasaporte, ya sea común o diplomático.

La nueva norma permite el ingreso de ucranianos en el país incluso si los documentos anteriormente enumerados "han caducado".

En caso de no disponer de estos documentos, Rusia permitirá el ingreso en su territorio, a modo de excepción, con base a un documento "de identificación de ciudadano extranjero" emitido por el Ministerio de Interior de Rusia.

Según las autoridades rusas, el número de refugiados ucranianos que ingresó en Rusia tras el comienzo de la guerra ronda los 5,3 millones, una quinta parte de los cuales no disponían de documentos al llegar al país.

La oficina para los refugiados de Naciones Unidas, ACNUR, informó en febrero pasado de que la cifra de ucranianos que habían huido del país a consecuencia de la guerra superó los 8 millones de personas, una cifra que se redujo en junio a los 6.3 millones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |