Realizan foro sobre humanidades y tecnología en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Para enriquecer y recabar propuestas en materia de desarrollo económico, se llevó a cabo el Foro Estatal de Consulta “Humanidades, Ciencia y Tecnología en México: Presente y Futuro”, en el Consorcio Tecnológico.

 

El Subsecretario de Desarrollo Económico y Titular del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica (COCITBC), Alfredo Babún Villarreal, señaló que el Foro es un esfuerzo conjunto de los estados, el CONACYT y la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, para propiciar la reflexión y creación de propuestas por medio de la participación de representantes de organismos empresariales, académicos e investigadores, así como personal de divulgación de distintas instituciones.


 

Babún Villarreal comentó que los ejercicios se realizarán en cada estado y habrá un evento nacional para la presentación de resultados de los foros estatales, así como para el intercambio de experiencias y discusión con actores nacionales para tener propuestas consensuadas rumbo al Plan Nacional de Desarrollo.





Los temas de trabajo en la entidad fueron la apropiación social y vocaciones científicas, ciencia básica y ciencia aplicada, vinculación y prioridades el Estado; y federalismo y marco legal.


  

En el arranque del Foro estuvo presente el encargado de Despacho de la Dirección Regional Noroeste de CONACYT, Guillermo Arámburo Vizcarra y junto con el Titular de COCITBC, agradeció a las y los participantes que durante la jornada aportaron su visión crítica y experiencia.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


En el Foro de Educación asisten 1,538 personas y realizan 742 ponencias

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El equipo de Transición en materia educativa del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Secretaría de Educación del Estado y la Universidad Autónoma de Baja California, llevaron a cabo el l Foro de Consulta Estatal Participativa en donde participaron mil 538 docentes, estudiantes, padres de familia, autoridades educativas, investigadores, organizaciones de la sociedad civil y especialistas interesados en el tema para hacer propuestas y expresar ideas con el propósito de mejorar la educación en el país. 



En el foro se habló sobre el aumento y respeto de los salarios de los profesores, como menos procedimientos de evaluaciones, ya que esas fueron las principales exigencias los trabajadores de los diferentes sindicatos.  



Se registraron un total del 742 ponencias que serán analizadas y estudiadas para formar el nuevo plan de Gobierno Federal en este tema sentido por los ciudadanos. El futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, dijo que la finalidad es encontrar la riqueza magisterial en el país: “nadie puede pensar que se pueden alcanzar los sueños de la niñez y juventud, si los maestros no alcanzan los propios” , comentó.



 Para conocer más sobre las consultas, puedes revisar aquí.


También estuvo presente: el Senador Jaime Bonilla Valdéz; Miguel Ángel Mendoza González, Secretario de Educación y Bienestar Social en Baja California; Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; Catalino Zavala Márquez, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Luciano Concheiro Bórquez, nominado como encargado de Asuntos Relacionados con Educación Superior, y la doctora María Eugenia Pérez Morales, Vicerrectora de la UABC, Campus Tijuana.


Impulsa el uso del lenguaje incluyente en los medios de comunicación

A través del foro comunicación e igualdad

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con el objetivo de promover un lenguaje incluyente, el cual establece nuevas reglas que se adaptan a una sociedad igualitaria donde se fomenta una cultura de respeto y de no violencia a la mujer, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Mujer (INMUJER BC), con apoyo de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México- Tijuana (IBERO), llevó a cabo el Foro Comunicación e Igualdad, donde se analizaron diversas temáticas para implementar cambios efectivos en las dinámicas de comunicación.

Durante la ceremonia inaugural en el Centro Cultural Tijuana, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan, reconoció que Baja California es una entidad con una multiculturalidad y una realidad social diferente a otras entidades federativas, sin embargo, la causa que une a la sociedad es la de lograr el pleno desarrollo, con el reconocimiento, respeto y la garantía de los derechos humanos de las mujeres, y de todas las personas.

“Con este foro buscamos generar un impacto o cambio en los medios de comunicación para reducir brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, pues estas herramientas de trabajo nos permitirán un lenguaje y una escritura que cause impacto positivo en la vida de las mujeres de Baja California”, manifestó.

El funcionario estatal, resaltó la prioridad de que en todas las áreas de la administración pública se incorpore el tema de respeto a los derechos humanos, a la dignidad, a la igualdad entre mujeres y hombres, pues solo de esa manera se podrá abonar a los compromisos internacionales suscritos para erradicar la dominación, la desigualdad, la exclusión y las agresiones contra las mujeres a nivel mundial.

Al respecto, la Jefa del departamento de Institucionalización de la Perspectiva de Género de INMUJER BC, Isabel Adame Fuentes mencionó que una de las principales formas de disminuir las brechas de desigualdad para las mujeres es resignificar su posición en la sociedad e incorporarla y visibilizarla en el lenguaje, el cual nos permite transmitir ideas y pensamientos de un cambio cultural para la igualdad de género, es por ello que convocó a los presentes a suscribir una alianza para generar un cambio en los medios de comunicación , bajo las premisas de la dignidad de las mujeres y el respeto de los derechos humanos de todas las personas.

“Visibilizar a las mujeres reconociendo sus necesidades prácticas, estratégicas y su aporte a la ciencia, política, arte, al trabajo, deporte, educación, economía y a su desarrollo a vivir sin violencia, sin discriminación, estoy convencida de que no podemos comunicarnos eficientemente con otra persona si no la reconocemos como igual ante la ley, nuestra normatividad vigente nos reclama hacer un cambio socio cultural inmediato”, expresó.

Asimismo, el Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, Javier Fimbres Méndez destacó que existe una conexión entre la lengua utilizada y la posición femenina en la sociedad, por lo que la capacidad de influencia del lenguaje que utilizan los medios de comunicación es trascendental, ya que colabora a la fabricación de imágenes mentales con las que el público imagina la realidad, “debemos aprovechar esa capacidad y servir como agentes de cambio”.

Por su parte, el Representante de la Oficina de Rectoría, Universidad Iberoamericana Ciudad de México-Tijuana, Hiram Padilla Mayer aseveró que el lenguaje es el medio que crea la realidad, y a su vez, es el fin en el que convivimos, por ello los límites del lenguaje expresan directamente los límites del mundo.

Nelly Lucero Lara Chávez, impartió la conferencia magistral La Necesidad de emplear el lenguaje incluyente en los medios de comunicación en México: reflexiones críticas ante el androcentrismo simbólico.

El foro también incluyó un panel con las temáticas de Publicidad, lenguaje y género, a cargo de Liliana Baglieto Márquez, Directora de BA Publicidad; Medios de Comunicación y su aportación al uso de un lenguaje incluyente por Rocío Galván Zepeda, Periodista y Conductora de Síntesis TV y Radiofórmula; Normatividad para el Uso del Lenguaje Incluyente, a cargo de Cinthya Gomez Tagle, así como Experiencias en el uso del Lenguaje Incluyente desde el Periodismo, presentado por Rosario Maríñez, ambas Catedráticas de IBERO CDMX- Tijuana.



Dan a conocer cartel para homenaje a Juan Gabriel

Compartir en:

Una constelación de figuras formarán parte del primer concierto oficial que el 18 de febrero de 2017, se llevará a cabo en el Foro Pegaso del Estado de México, titulado “Eternamente Juan Gabriel”. El espectáculo, organizado por Iván Aguilera, heredero del fallecido cantante, contará con la presencia de Juanes, Andrea Bocelli, Yuri, Fernando de la Mora, entre otros. Cuando Iván Aguilera anunció el evento, dijo: “Estamos aquí para anunciar el primer concierto oficial de parte de mi familia, del homenaje a mi padre Juan Gabriel, en el que contaremos con el apoyo del gobierno del Estado de México para hacer algo a la altura y la calidad que nos tenía acostumbrado mi padre”, comentó Iván Aguilera ante los medios. “El evento que vamos a realizar será algo muy grande, ambicioso, con un elenco impactante y principalmente con una gran sorpresa que estamos seguros hará vibrar los corazones de todos los fans de Juan Gabriel”, declaró el productor Gustavo Farías. Artistas como Jessie & Joy, David Bisbal, Luis Fonsi, Natalia Lafourcade, Shaila Dúrcal, La India, Aída Cuevas complementan el cartel. “Estos son los confirmados hasta el momento, y poco a poco otros artistas se irán sumando a este homenaje a la memoria de Juan Gabriel, pues muchos quieren estar y en cuanto los tengamos iremos dando a conocer”, añadió.

Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
40 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
50 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
30 min
18 puertas
30 min
Ready lane 15 puertas
25 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 6 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
40 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
60 min
3 puertas
30 min
Ready lane 3 puertas
30 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
15 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 8:57 PM
Nacional
Notas más visitadas