Menos autos 'chocolate', más seguridad: autoridades

En Baja California circulan 500 mil vehículos irregulares de procedencia extranjera

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

La regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera que circulan por la frontera norte de México contribuirá a disminuir los delitos en esa zona del país, afirmó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En Ensenada, Baja California, al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional expuso el plan para sacar del anonimato los autos irregulares.

Lo anterior, dijo, ayudará a tener un padrón confiable para identificarlos, evitar que sean utilizados por bandas criminales de forma anónima y aportar a las investigaciones para dar con los responsables de la violencia.

En Baja California, recordó, circulan 500 mil vehículos irregulares de procedencia extranjera, que en muchos casos facilitan la comisión de delitos por la falta de mecanismos de registro y control vehicular.

Destacó que en esa entidad, entre el primero de noviembre de 2019 y 30 de agosto de 2020, el 78 por ciento de las unidades puestas a disposición de autoridades ministeriales por homicidios calificados, era de origen extranjero o irregular. 

“Así, uno de los objetivos de esta acción es evitar la comisión de hechos delictivos con vehículos de procedencia extranjera, que carecen de un documento; desenmascarar a la delincuencia.

“Regularizar los autos irregulares contribuye a la seguridad de la zona”, precisó.

Para hacer efectivo el acuerdo, las secretarías de Gobernación (Segob), de Economía (SE), de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), trabajan en un programa que abarcará los municipios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California Sur.

La titular de la SSPC acotó que el beneficio solo aplicará a los vehículos que ya estén en territorio nacional.

“Esto significa que no se permitirá la importación de nuevas unidades; el beneficio aplica solo para las que ya están de este lado de la frontera”, aclaró.

En tanto, las unidades que sean importadas conforme al acuerdo, dentro de los 180 días siguientes a su entrada en vigor, estarán exentas de pagar multas o infracciones por exceder el plazo de retorno. 

De esa forma, aseguró, el programa hará visible lo invisible; dará a los autos irregulares rostro, nombre y domicilio como ya ocurre con los inscritos en el Registro Público Vehicular (Repuve) en todo el país. Los propietarios tendrán certeza jurídica, patrimonial y de seguridad.

Los recursos que se obtengan de la regularización se invertirán en mejorar las vialidades y servicios públicos que contribuyan a la seguridad de las zonas fronterizas.

“Sabemos también que mucha gente decide comprar esos vehículos y los usa para llevar a sus hijos a las escuelas y realizar sus actividades. 

“Recordemos que mejores servicios públicos abonan a la seguridad de todas y todos. El presidente está actuando para atender el tema de la seguridad y la economía”, agregó Rodríguez.

En el acto, estuvieron el gobernador Jaime Bonilla Valdez, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, la gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González.

Además, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rabindranath Salazar Osorio; el coordinador general de Programas Integrales para el Bienestar, Carlos Torres Rosas y el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Ampliación de decreto de autos ''chocolate'' afecta a comercio

Las ventas en lotes de autos disminuyen

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La ampliación del decreto de regularización de autos “chocolate” provocará una mayor disminución de ventas en los comercios formales y pérdida de empleos, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Tijuana, Julián Palombo Saucedo.

Expuso que con el decreto ha proliferado la venta de autos en la clandestinidad, aunque muchas de las unidades no califican para el decreto presidencial.

Palombo Saucedo expuso que las unidades no son regularizadas bajo el esquema convencional en las aduanas, por lo que no pagan pedimento de importación y no cumple con la verificación ambiental, lo que implica que no pueden cruzar a Estados Unidos como cualquier otro auto legalizado.

El líder del comercio organizado también pidió a las autoridades actuar contra quienes conducen autos sin documentos, ya que representan un problema de inseguridad para toda la ciudadanía, además de que si provocan accidentes con autos que están legalmente en el país cumpliendo con todas las obligaciones de ley para la tenencia de una unidad motorizada, el afectado termina corriendo con los gastos de reparación de los daños causados por esas unidades que no cuentan con cobertura de daños a terceros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Autos Chocolates podrán regularizarse hasta marzo, ampliaron el plazo

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Por instrucción presidencial, el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera se extenderá al 31 de marzo de 2023, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que esta estrategia alcanzó la meta de un millón 047 mil 142 autos legalizados en 14 entidades, del 19 de marzo al 28 de diciembre de 2022.

Lo anterior representa una recaudación de 2 mil 617 millones 855 mil pesos, que han sido entregados a los gobiernos locales para el bacheo de calles y avenidas.

El programa, que beneficia a unidades de modelos anteriores al 2016, se mantendrá en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, a través de 141 módulos.

Informó que este viernes se publicará el nuevo decreto que permite ampliar el programa por tres meses más.

La funcionaria resaltó que con la regularización de los automotores se busca dar seguridad a la ciudadanía, al ingresar su información al Registro Público Vehicular (REPUVE) para evitar que sean utilizados en la comisión de delitos.

Asimismo, se da certeza patrimonial a los propietarios para realizar sus actividades cotidianas y permite mejorar las vialidades.

“Esta estrategia es una muestra de que la paz no se construye por medio de la fuerza y la violencia, sino a través de las acciones que generan bienestar”, destacó.

Cabe destacar que la operación de este programa está a cargo del titular de Mesas de Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Carlos Morales.

A la conferencia en Palacio Nacional asistió la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez.

Procedimiento de regularización

     1. El poseedor de la unidad debe generar una cita en la página web www.regularizaauto.sspc.gob.mx

     2. Ingresar al portal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para obtener una línea de captura y realizar el pago de 2 mil 500 pesos.

     3. Acudir a la cita en los módulos del REPUVE de su entidad con la documentación requerida.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Irregularidades detectadas en Departamento de Arrastres Municipal

A quienes no cumplan con este trámite se les removerá su permiso.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La sindicatura municipal a cargo de Rafael Leyva Pérez expuso a los 7 corrales en Tijuana debido al gran número de anomalías encontradas. Para sorpresa de muchos se identificó un mal que aqueja desde hace años en la ciudad y afecta a los ciudadanos tanto en lo económico como en sus carros. 

Hoy en día ya no es un secreto a voces, tanto la sindico pasada como el actual han realizado visitas en donde las irregularidades están a la vista, las personas que alguna vez fueron a sacar su vehículo tenían que soportar el tener que salir con un carro con llantas en mal estado, bocinas y demás piezas que por arte de magia desaparecían sin rendir cuentas claras los trabajadores de los corralones.

Leyva Pérez mostró evidencias claras en imágenes impresas en donde se ve claramente como los carros ingresan en perfecto estado y días después están sin motor y con faltante de piezas. Detalló, quienes no resuelvan las irregularidades en tiempo y forma se evaluaría que el servicio de arrastre de autos pase a ser parte de las actividades del ayuntamiento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Autos europeos y de lujo, no entran al decreto para regularización

La primera mandataria indicó que el decreto está diseñado para apoyar a las familias más vulnerables

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

En su reciente visita al puerto de Ensenada la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda refirió que los automóviles europeos y lujo no entran dentro del decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

La primera mandataria indicó que el decreto está diseñado para apoyar a las familias más vulnerables, por lo que aquellas personas que decidieron comprar vehículos de lujo a vehículos europeos no podrán regularizar sus automóviles.

Explicó que su gobierno no será un gobierno que persiga a las personas sin embargo advirtió que aquellos que compran vehículos de lujo a de Europa no podrían regularizar su patrimonio.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Siguen los problemas en la regularización de carros chocolate

Denuncia Ciudadana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Oye me avente una discusión con los de REPUVE y los de placas y licencias acá en IMOS Por qué me dieron las placas y el engomado, pero no están dando el título para atrás, entre a hablar con la encargada de REPUVE de frente en su escritorio e intercambiamos palabras machín de fuertes, ella se llama María de Jesús.

¿Le dije, ¿por qué no me van a devolver el TÍTULO? Nadie te decomisa títulos. Ni las importadoras de vehículos, cómo es posible que no quieran devolver títulos a toda la gente, me contesto, son instrucciones que nos dan y así se hace.

Le comenté, pues qué raro por qué hace 1 mes a mi sobrino y primos si les dieron su título original al finalizar todo.

¿Le digo el título es como un acta de nacimiento del carro, ustedes para que lo quieren? Se supone que se tiene que regresar. Ya sacaron una nota hace como 2 semanas, que estaban recogiendo títulos. El detalle que muchos compran títulos en 600 pesos, posiblemente estén haciendo negocio ellos mismos.

Al final anotaron mis datos para ver qué podían hacer para regrésamelo, pero que ellos ya no lo regresan, le digo pues eso me hubieran dicho desde el principio y ya uno decide si lo mete o no a el decreto.