📹 VIDEO: Turistas se esconden en hotel tras balacera en Puerto Morelos

La confrontación ocurrió entre integrantes de grupos narcomenudistas

Compartir en:

Milenio,  Mexico, Quintana Roo, 

Un enfrentamiento entre presuntos narcomenudistas dejó dos muertos en la zona de playa de un hotel en Puerto Morelos, informó la Fiscalía General de Quintana Roo. 

De acuerdo con las autoridades, el enfrentamiento ocurrió en una playa de Bahía Petempich, lo que ocasionó que los turistas que se encontraban en la zona se resguardaran en los hoteles cercanos. 

Asimismo se informó que una turista recibió atención médica por una lesión leve, pues recibió un golpe en la cabeza con arma de fuego. 

Los hechos ocurrieron cuando un comando llegó en lancha a la zona de playas de los hoteles Azul Beach Resort y Hyat Ziva Riviera Cancún, también conocida como bahía Petempich, y asesino a dos narcomenudistas. 

La aparición de este grupo armado sembró pánico entre turistas en ambos centros de hospedaje, quienes corrieron a refugiarse a sus habitaciones. 

A través de Twitter, algunas personas reportaron la confrontación y notificaron a la Embajada de Estados Unidos los hechos. 

Videos en redes sociales muestran cómo turistas y trabajadores se refugian para salvaguardar su integridad y se aprecian llamados de auxilio. Tras el reporte, ya se registra movilización de las autoridades en la zona.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo informó, a través de Twitter, que se recibió un reporte al 911 sobre una actividad irregular en las inmediaciones del un hotel, por ello, la policía de Quintana Roo acudió a verificar el presunto ingreso del comando. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


La Expansión del Turismo de Casinos en México y su Impacto Económico

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El turismo de casinos en México ha crecido significativamente, convirtiéndose en un motor clave de la economía. Ciudades como Cancún, Playa del Carmen y la Ciudad de México han visto un aumento en la llegada de turistas nacionales e internacionales, atraídos por su oferta de entretenimiento y lujo. Este crecimiento ha sido impulsado no solo por la infraestructura hotelera de primer nivel, sino también por el auge de las plataformas de juego en línea, que han ampliado la experiencia más allá de los resorts físicos.

Según Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, esta industria generó una derrama económica de 5,500 millones de pesos en 2023. Su impacto ha favorecido la creación de empleo, el fortalecimiento del turismo y la atracción de inversiones extranjeras. Con la evolución del sector y la implementación de nuevas regulaciones y tecnologías, México se posiciona como líder en la industria del juego en América Latina, con un potencial de crecimiento en constante ascenso.

Destinos Clave en México

Cancún y la Riviera Maya han experimentado un auge en el turismo de casinos, gracias a su infraestructura de lujo y la combinación de entretenimiento con playas paradisíacas. Hoteles y resorts han realizado importantes inversiones en sus complejos para atraer a un público internacional.

La Ciudad de México también juega un papel crucial en la industria, con establecimientos de alto nivel y una variada oferta de entretenimiento que ha contribuido significativamente a la economía local.

Expansión del Juego en Línea

El crecimiento del sector no se limita a los establecimientos físicos. Las plataformas de juego en línea han revolucionado la industria, permitiendo que los turistas continúen disfrutando de su afición incluso fuera de los complejos turísticos. En este sentido, los mejores casinos online en México han logrado captar la atención de jugadores nacionales e internacionales, ofreciendo experiencias inmersivas, variedad de juegos y altos estándares de seguridad.

Este segmento ha generado miles de empleos y aportado importantes ingresos fiscales. Su accesibilidad y diversidad han convertido a México en un referente en la región.

Regulación y Desarrollo

El crecimiento del turismo de casinos ha llevado a reforzar las regulaciones en el sector. Las autoridades han implementado medidas para garantizar la seguridad y transparencia en las operaciones, fortaleciendo la confianza de inversionistas y jugadores. Estas acciones han consolidado a México como un destino competitivo en la industria del juego.

Impacto Económico

El auge de esta industria ha generado miles de empleos directos e indirectos, desde crupieres hasta personal de mantenimiento y hostelería. Asimismo, ha impulsado el desarrollo de hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento, beneficiando sectores relacionados con el turismo.

Además de la generación de empleo, la llegada de turistas interesados en esta oferta ha incrementado la demanda de bienes y servicios locales, favoreciendo el comercio y la recaudación fiscal. Esto permite a los gobiernos invertir en infraestructura, educación y otros sectores clave para el desarrollo comunitario.

Los destinos que han apostado por este sector han diversificado su oferta de entretenimiento, incorporando espectáculos, centros comerciales y spas. Esto no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que también fomenta estancias más largas y un mayor gasto por parte de los turistas, consolidando la industria del juego como un pilar del sector turístico.

Competencia Internacional y Perspectivas

México compite con países como Argentina y Colombia en esta industria, pero su posición estratégica y su infraestructura turística le otorgan una ventaja competitiva.

El futuro del sector dependerá de la inversión en tecnología, una regulación efectiva y la capacidad de innovación para atraer a más visitantes. Con estrategias de crecimiento sostenibles y un marco normativo adecuado, el país seguirá beneficiándose de esta industria en constante expansión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Tragedia en Nayarit: Camión con turistas se va al barranco

Equipos de emergencia de Nayarit ayudaron al rescate de lesionados

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

Un camión de servicio particular, en el que viajaban turistas de Guadalajara, Jalisco, hacia la playa de Rincón de Guayabitos, en el municipio de Compostela, Nayarit, se desbarrancó, dejando un saldo, hasta el momento, de 18 personas muertas y 33 lesionadas, confirmó la Fiscalía General estatal.

Hasta la mañana de este domingo, solo las personas lesionadas han sido identificadas y las 18 que fallecieron -11 mujeres y 7 hombres— están a la espera de comunicación con sus familiares.

El accidente, en el que el camión cayó 15 metros hacia el fondo, ocurrió la noche del sábado 29 de abril alrededor de las 20:00 horas, en el kilómetro 59 de la Carretera Federal 200, Tepic- Puerto Vallarta, a la altura del poblado de Mesillas, municipio de Compostela.

Se desconocen las causas del accidente, pero pudiera tratarse de una falla mecánica; sin embargo, serán los peritos quienes determinen el motivo del percance.

Personal de la Agencia de Investigación Criminal, Agentes, Auxiliares del Ministerio Público y Peritos acudieron al lugar donde se encontraron a 18 personas fallecidas y el resto de personas lesionadas que fueron trasladadas a distintos hospitales.



Se espera la cooperación del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Salud (SSJ), para que envíe el helicópteros del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), y se lleve a cabo el traslado de pacientes.


Este domingo, una aeronave llevó a dos menores de edad a la ciudad de Guadalajara para que sean atendidas por su condición grave, confirmó el secretario de seguridad de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez.


Turista sube la zona arqueológica de Chichén Itza y lo golpean

Elementos de la Policía Municipal de Tinum lo arrestaron por el hecho.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Un turista extranjero que visitó la zona arqueológica de Chichen Itzá subió hasta la cima de la pirámide, lo cual está prohibido, y al bajar fue detenido por las autoridades la tarde del sábado. 

Visitantes que acudieron a la zona arqueológica de “La Serpiente Emplumada” se dieron cuenta de que el turista de origen polaco, identificado como Pawel T., estaba ascendiendo por un costado del castillo y lo difundieron vía redes sociales.

Tras unos minutos, el visitante comenzó a bajar las escaleras, pero ya era esperado por elementos de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sin embargo, fue encarado por algunos de los presentes, quien lo cuestionaban por su nacionalidad y el hecho que hubiera ascendido al lugar sagrado de la ciudad maya.

En el trayecto de la pirámide a las oficinas de la zona arqueológica, un hombre lo golpeó con un palo en la cabeza. En tanto, en otro video se aprecia que una persona lo golpea en el estómago apenas pone un pie afuera del castillo.

Posteriormente, agentes de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Municipal de Tinum lo arrestaron por el hecho.


Mueren piloto y turista al desplomarse aeroplano ultraligero en Puerto Peñasco

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El piloto y una turista que se transportaban en un aeroplano ultraligero perdieron la vida al desplomarse la aeronave, en el paseo recreativo de la playa Sandy Beach.

Según reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, los hechos ocurrieron este domingo 4 de septiembre, a las 11.15 horas.  

La Dirección de Atención a Emergencias y Desastres, Distrito Norte y Protección Civil Municipal, reportaron el accidente aéreo en la zona de playas de Sandy Beach y Home Port.

Piloto y turista murieron tras desplome de aeronave

Perdieron la vida el dueño de la aeronave, Alfredo Gudillo Molinar de 76 años de edad, originario de Puerto Peñasco y la turista Victoria Hawkins de 61 años, originaria de Phoenix, Arizona.

Al lugar del accidente acudieron, Marina, Guardia Nacional, Policía Municipal, Cruz Roja, Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Servicios Periciales de la Fiscalía Estatal, Bomberos y Protección Civil Municipal. 


Sin importar jornada de violencia, repunta 83% ingreso de extranjeros a México

Publica Segob el "Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México"

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), publicó el documento. 

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa’, el cual, sistematiza las medidas para facilitar los flujos migratorios aéreos de las personas que desean ingresar de manera regular al país.

Estas acciones permiten la entrada a México de personas extranjeras de nacionalidades que requieren visa, sin ser portadores de ésta; solo se necesita alguno de los siguientes documentos: Sistema de Autorización Electrónica para turistas, personas de negocios y migrantes de Brasil, Rusia, Ucrania y Turquía; Tarjeta de Residencia Permanente para población extranjera residente en Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros.

La publicación explica de forma gráfica el número de eventos de entradas aéreas de personas a México, según documento de autorización en el primer semestre de 2022, esto sin importar las recientes jornadas violentos que se han su suscitado en diferentes partes del país

Se destaca que, en los primeros seis meses del año, de la suma de ingresos por avión de población extranjera que requieren visa fue de 84.9 por ciento, quienes utilizaron alguna medida de facilitación, lo que equivale a 4.6 por ciento del total de entradas vía aérea.

De igual manera, el flujo total de entradas registró una recuperación del 83 por ciento, respecto al mismo periodo de 2021, en tanto que, para el lapso de 2020, el incremento ascendió a 118.5 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
30 min
6 puertas
45 min
Ready lane 4 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
50 min
16 puertas
5 min
Ready lane 15 puertas
30 min
1 puerta
0 min
Sentri lane 9 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
15 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
30 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
3 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 7:54 PM
Nacional
Notas más visitadas