Elevan sanciones a quienes contaminen carne de consumo humano: Nancy Sánchez

La senadora bajacaliforniana propuso dicha propuesta ante Olga Sánchez Cordero

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tras una consideración propuesta por la senadora Nancy Sánchez Arredondo, en su rol como presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la Repúlica, se aprobó elevar de categoría las sanciones económicas y penas de prisión contra productores que utilizan sustancias químicas prohibidas para forzar el crecimiento de animales destinados al abasto.

La Senadora bajacaliforniana mencionó que dicha iniciativa fue propuesta hacia la senadora Olga Sanchez Cordero,esto con el objetivo de reformar la Ley Federal de Sanidad Animal y así proteger la alimentación de las y los mexicanos. 

“Es un pendiente que le debíamos a las familias mexicanas y al sector agropecuario, toda vez que se trata de prohibir sustancias químicas como el Clembuterol, Cloranfenicol, Salbutamol, entre otras, que por años han sido señaladas por autoridades de salud a nivel nacional e internacional por afectar tanto el bienestar de los animales, como la salud de las personas que consumen estos productos”, mencionó

Uno de los argumentos que respaldaron las reformas es que los infractores eludían su responsabilidad debido a que esta normatividad no era considerada una ley por los jueces.

Antes de somete a votación ante el pleno del Senado, se resaltó que esta medida dará certidumbre al mercado internacional, especialmente a nuestros socios comerciales dentro del T-MEC.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Senado aprueba procedimiento para designar a ministra de la SCJN

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Pleno del Senado de la República de México ha aprobado el procedimiento que regirá la selección de la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este acuerdo establece un proceso claro, en el cual la Comisión de Justicia verificará los requisitos constitucionales de las candidatas de la segunda terna, que son Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Eréndira Cruz Villegas.

La Comisión convocará a las candidatas para que respondan preguntas, y luego presentará un dictamen al Pleno respecto a los requisitos de elegibilidad. Este dictamen se publicará con al menos 24 horas de antelación a la sesión en la que se tomará la decisión.

La presidenta de la Mesa Directiva convocará a las candidatas que cumplen con los requisitos para que realicen exposiciones sobre la idoneidad de sus candidaturas, con un límite de 20 minutos cada una. La votación por cédula seguirá, y la candidata elegida por mayoría calificada asumirá inmediatamente el cargo.

En el caso de que ninguna candidata alcance la mayoría constitucional en la primera votación, se realizará una segunda votación de inmediato. Si ninguna candidata logra la mayoría en la segunda votación, la terna se considerará rechazada, y se comunicará al Ejecutivo federal para una designación directa.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Senado abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta

Por fomentar las amenazas desde el poder contra medios y periodistas.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad con 92 votos a favor el dictamen que abroga la Ley sobre Delitos de Imprenta, que data de 1917 y que se considera es obsoleta porque fomenta la autocensura y la amenazas desde el poder político contra periodistas y medios de comunicación.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles y después de dos años y medio de estar en la “congeladora” del Senado, aprobó el dictamen previamente avalado en noviembre del 2020 en San Lázaro, por lo que fue turnada al Ejecutivo Federal.

En el dictamen se argumenta que la citada ley nació en una etapa de indefinición, respondiendo más bien a un contexto de guerra e inestabilidad y por eso contenía disposiciones francamente autoritarias. Pese a su carácter provisional, de corte penal, se ha prolongado en su vigencia por más de 100 años, conservando normas anacrónicas e incompatibles con el resto del orden jurídico.

Esta ley fue promulgada por Venustiano Carranza en su calidad de primer jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Qué delitos quedaron abrogados?

Entre los delitos que quedaron abrogados están:

1.- Toda manifestación o expresión maliciosa hecha verbalmente o por señales en presencia de una o más personas, o por medio de manuscrito, o de la imprenta, del dibujo, litografía, fotografía o de cualquier otra manera que expuesta o circulando en público, o transmitida por correo, telégrafo, teléfono, radiotelegrafía o por mensajes, o de cualquier otro modo, exponga a una persona al odio, desprecio o ridículo, o pueda causarle demérito o en su reputación o en sus intereses.

 2.- Toda manifestación o expresión maliciosa hecha en los términos y por cualquiera de los medios indicados en la fracción anterior, contra la memoria de un difunto con el propósito o intención de lastimar el honor o la pública estimación de los herederos o descendientes de aquél, que aún vivieren.

3.- Todo informe, reportazgo o relación de las audiencias de los jurados o tribunales, en asuntos civiles o penales, cuando refieran hechos falsos o se alteren los verdaderos con el propósito de causar daño a alguna persona, o se hagan, con el mismo objeto, apreciaciones que no estén ameritadas racionalmente por los hechos, siendo éstos verdaderos.

4.- Cuando con una publicación prohibida expresamente por la ley, se compromete la dignidad o estimación de una persona, exponiéndola al odio, desprecio o ridículo o a sufrir daños o en su reputación o en sus intereses, ya sean personales o pecuniarios.

Contiene lineamientos anacrónicos que atentan contra los DH: Monreal 

En tribuna, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, expuso que la abrogación de la Ley sobre Delitos de Imprenta recobra relevancia, en virtud de eliminar toda contradicción o retroceso en el avance progresivo referente a diversos derechos y libertades, como la de expresión e imprenta, entre otras.

Indicó que en la Cámara de Diputados se presentó recientemente una iniciativa que agravaba sanciones por injurias al Presidente de la República, inadecuada en el marco de fortalecimiento de la libertad de pensamiento.

Señaló que la ley en cuestión contiene lineamientos anacrónicos que atentan contra distintos derechos humanos.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, expuso que este dictamen cobraba importancia por las contradicciones jurídicas que presentaba la ley en comento.

Recordó los crímenes contra periodistas, así como a sus desapariciones, las amenazas y atentados, como el que sufrió Ciro Gómez Leyva hace 3 meses.

Reconoció el trabajo de comunicadores como Carlos Loret de Mola o de plataformas como Animal Político y Prensa 19, que forman parte de una sociedad que piensa de manera diferente y por ello, debe de tener la garantía de ser libre, de ser protegida y no ser atentada.

 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Senado avala cláusula de ''vida eterna'' para Verde y PT, aliados de Morena

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El pleno del Senado avaló incluir en el dictamen de reforma electoral la llamada “clausula de vida eterna” para favorecer a los partidos aliados de Morena, es decir el PT, PVEM y PES, ello en medio del rechazó de legisladores de oposición quienes acusaron un pago de favores y la inconstitucionalidad de estos cambios que se incluyeron de último momento.

Con 58 votos a favor y 49 en contra se aceptaron la reserva presentada por el senador del PVEM, Israel Zamora, a nombre de ese partido y del Partido del Trabajo, que incluye reconocer el derecho de los partidos políticos para promover candidaturas comunes.

Argumentó que la figura de candidaturas comunes permitirá a la ciudadanía saber que su voto se dirigirá a un partido en concreto, garantizando la certeza, objetividad y autenticidad del sufragio y que varias entidades federativas tienen vigente en sus legislaciones.

Ismael Zamora, afirmó que su propuesta no representa una transferencia de votos y acusó a la oposición de pretender instaurar el fascismo al obstaculizar la pluralidad en el sistema electoral, así como defendió los cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Senadores de oposición expusieron que esta reforma servirá para consumar un fraude electoral a través de la transferencia de votos a los partidos satélite para que conserven su registro, más allá del 3 por ciento que establece la Constitución para tal supuesto.

En tribuna, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, dijo que el problema no es la candidatura común, el problema ilegal, de prostitución electoral, es la transferencia de votos, es decir, que "por un convenio votos que no obtuvo un partido, por ejemplo el Partido Verde, Morena se lo pase".

Damián Zepeda cuestionó esta modificación por ser un tema dañino para la democracia y expuso que hoy la ley vigente prohíbe la transferencia de votos. "Hay una prohibición expresa hoy en la ley a nivel nacional para transferir votos".

"Las cosas como son, las cosas por su nombre, esto que están proponiendo se llama fraude electoral legal. ¿Qué quieren hacer?, que en la boleta no votes por el cuadrito de su partido, que votes por un cuadrito que no puede traer partidos y que firme un convenio, un papel, antes que digan cuánto valen. Yo te voy a extorsionar, te voy a presionar, te voy a chantajear para firmarte tu coalición y te voy a decir valgo tanto, quieres sí, quieres no. ¿Qué opinan los ciudadanos?, no me interesa lo que opinen los ciudadanos, vale el voto, lo que diga el convenio de coalición, es una vergüenza".

"¿Saben qué va a pasar?, que van a lograr la vida artificial, cualquier partido va a lograr el 3 por ciento que le pide la ley para sobrevivir y eso va ser que nos cuesten millones de pesos al año a todos los mexicanos y no votaron por ellos, ¡es un fraude!, les van a dar pluris...", subrayó.

“Les parece correcto que un partido por el cual no vota la gente, tenga presupuesto, tenga vida, tenga representación...yo estoy de acuerdo en que se bajen los requisitos para formar partidos, pero no que tengan votos cuando no se los ganaron en las urnas", puntualizó.



VIDEO: Senadora reprueba acciones de la Gobernadora de BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

Xochitl Gálvez, Senadora de Partido Acción Nacional (PAN), señaló que actualmente las condiciones de vida no son óptimas ante la violencia y la situación económica que se registra en Baja California y el país, así mismo, hizo el llamado a la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

"Que la Gobernadora deje de andar de vacaciones en la Ciudad de México y que se ponga a trabajar, a resolver el problema de seguridad aquí en Baja California, anda más preocupada por quién va ser Presidente y ya es Gobernadora que dé resultados, que los políticos se pongan a trabajar, eso es lo que demandan los ciudadanos", manifestó Gálvez.

La legisladora, acudió a un encuentro de mujeres de su partido en la ciudad fronteriza y aprovechó para mencionar que México necesita mujeres inteligentes y luchonas para enfrentar los problemas del país. 

"A eso vengo a decirle a las mujeres que desde el Senado estamos dando una pelea tremenda porque somos una minoría pero nos asiste la razón , si el país estuviera en paz, si la economía estuviera creciendo económicamente, si hubiera medicinas, si los medicamentos no estuvieran tan caros diría pues que se queden pero lo han hecho del carajo", expresó Gálvez.

Por último, la Senadora aseguró que será la próxima Jefa de Gobierno en México representando al Partido Acción Nacional (PAN).




Senado avala plan militar; dictamen va a San Lázaro

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Pleno del Senado aprobó esta tarde la nueva propuesta del dictamen para mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028 con 87 votos a favor y 40 en contra.

Un día antes, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda aprobaron con 19 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención cambios a la redacción del artículo 5º transitorio de la Constitución. 

La nueva iniciativa mantuvo la propuesta de la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta 2028, además de informes semestrales del titular del Ejecutivo federal sobre el tema. 

Asimismo, los integrantes del gabinete de Seguridad Pública comparecerán ante una Comisión Bicameral del Congreso. Los plenos de las cámaras de Senadores y Diputados aprobarán los dictámenes semestrales que contemplarán una evaluación de la estrategia nacional de seguridad y se enviarán al titular del Ejecutivo Federal. 

Así como el fortalecimiento de las policías municipales y estatales con la creación de un fondo para apoyarlas presupuestalmente, en una proporción de un peso de la Federación por cada peso de las entidades federativas. 

La iniciativa original había sido rechazada por el Pleno del Senado, pero no desechada, por lo que regresó a las comisiones para ser discutida y presentada nuevamente. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |