Sin importar jornada de violencia, repunta 83% ingreso de extranjeros a México

Publica Segob el "Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México"

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), publicó el documento. 

Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de personas extranjeras que requieren visa’, el cual, sistematiza las medidas para facilitar los flujos migratorios aéreos de las personas que desean ingresar de manera regular al país.

Estas acciones permiten la entrada a México de personas extranjeras de nacionalidades que requieren visa, sin ser portadores de ésta; solo se necesita alguno de los siguientes documentos: Sistema de Autorización Electrónica para turistas, personas de negocios y migrantes de Brasil, Rusia, Ucrania y Turquía; Tarjeta de Residencia Permanente para población extranjera residente en Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros.

La publicación explica de forma gráfica el número de eventos de entradas aéreas de personas a México, según documento de autorización en el primer semestre de 2022, esto sin importar las recientes jornadas violentos que se han su suscitado en diferentes partes del país

Se destaca que, en los primeros seis meses del año, de la suma de ingresos por avión de población extranjera que requieren visa fue de 84.9 por ciento, quienes utilizaron alguna medida de facilitación, lo que equivale a 4.6 por ciento del total de entradas vía aérea.

De igual manera, el flujo total de entradas registró una recuperación del 83 por ciento, respecto al mismo periodo de 2021, en tanto que, para el lapso de 2020, el incremento ascendió a 118.5 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Sheinbaum recibe propuesta para convertir 49 consulados mexicanos en defensorías

La jefa de gobierno se reunió de manera virtual con la comunidad de migrantes mexicanos en USA

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió de manera virtual con la comunidad de migrantes mexicanos en los Estados Unidos en Canadá, en Europa y Asia, para la construcción de una agenda común que permita garantizar el respeto de sus derechos humanos y laborales.

Durante la reunión, Claudia Sheinbaum ofreció su amor y amistad a los mexicanos y mexicanas en el exterior, así como su respaldo para atender muchas de las demandas expresadas por los paisanos que tomaron la palabra no sólo para plantear sus preocupaciones, sino también para manifestar cómo la comunidad en el extranjero, desde allá, ve en ella a la persona ideal para continuar con el movimiento iniciado por el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. 

La mandataria capitalina compartió su compromiso con el Humanismo Mexicano que impulsa la Cuarta Transformación; “hoy en México el poder está al servicio del pueblo con amor al prójimo”, así mismo, informo que ahora se distribuye la riqueza de manera más equitativa para abatir la pobreza y garantizar que todos los mexicanos tengan derecho al bienestar para que nadie tenga que dejar su tierra en busca de oportunidades. 

Jorge Mujica Murias, con la representación de 12 agrupaciones de migrantes, presentó a Sheinbaum Pardo un decálogo de propuestas entre las que resaltan la Reforma Consular para convertir a la red de 49 consulados y la embajada de México en Washington en Defensorías de Migrantes; de igual manera, proponen la creación de la Secretaría de Migración o Movilidad, para consolidar todas sus funciones. 

Las agrupaciones migrantes coincidieron con la jefa de gobierno de la Ciudad de México en la importancia de garantizar el derecho a la salud de los connacionales en el exterior y de sus familias, por ello, propusieron construir e impulsar una Reforma a la Ley del Seguro Social para crear el Seguro Migrante y de esta manera, proteger a los migrantes y sus familiares.

¿Sheinbaum presidenta de México?

Cuando la moderadora, periodista y comunicadora de origen michoacano, Tsi Tsi Ki Félix, le preguntó abiertamente si aspiraba a contender por la presidencia de México, “si el país ya está en condiciones de ser gobernado por una mujer”, Claudia Sheinbaum confirmó su interés por participar en el proceso interno de su partido para la candidatura. 

"Claro que México está listo para ser gobernado por una mujer. Es tiempo de las mujeres”, enfatizó.

Para concluir, Sheinbaum Pardo, agradeció a la comunidad mexicana en el exterior su compromiso con México, reconoció el saldo histórico de remesas que en 2022 ascendió a más de 58 mil millones de dólares y retomó su propuesta de consolidar el funcionamiento del Banco de Bienestar, para hacer efectivo que Bienestar/Telecomm, para que sea la opción más barata para el envío de remesas.

En la reunión estuvieron presentes las agrupaciones migrantes de California - Mexico Study Center, la Voz del Migrante, la Casa Roja, Migrantes en New York, círculo de estudios Texas, Foro Indígena en Nueva York, Migrantes en el Exterior y Mexicanos en el Exterior.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Turista sube la zona arqueológica de Chichén Itza y lo golpean

Elementos de la Policía Municipal de Tinum lo arrestaron por el hecho.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Un turista extranjero que visitó la zona arqueológica de Chichen Itzá subió hasta la cima de la pirámide, lo cual está prohibido, y al bajar fue detenido por las autoridades la tarde del sábado. 

Visitantes que acudieron a la zona arqueológica de “La Serpiente Emplumada” se dieron cuenta de que el turista de origen polaco, identificado como Pawel T., estaba ascendiendo por un costado del castillo y lo difundieron vía redes sociales.

Tras unos minutos, el visitante comenzó a bajar las escaleras, pero ya era esperado por elementos de seguridad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sin embargo, fue encarado por algunos de los presentes, quien lo cuestionaban por su nacionalidad y el hecho que hubiera ascendido al lugar sagrado de la ciudad maya.

En el trayecto de la pirámide a las oficinas de la zona arqueológica, un hombre lo golpeó con un palo en la cabeza. En tanto, en otro video se aprecia que una persona lo golpea en el estómago apenas pone un pie afuera del castillo.

Posteriormente, agentes de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Municipal de Tinum lo arrestaron por el hecho.



Desesperación de venezolanos originó disturbios en las instalaciones del INM

La zona fue resguardada la noche del martes por elementos de seguridad

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Migrantes que se encontraban retenidos en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicadas en la colonia Esmeralda en la ciudad de Tijuana, provocaron disturbios que detonó un fuerte operativo por las corporaciones de seguridad la noche de este martes.

Alrededor de 200 migrantes desesperados al interior del INM presuntamente amenazaron al personal con armas blancas.

Lo anterior, tras las nuevas políticas migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos de deportar a venezolanos a México.

La zona fue resguardada por elementos de seguridad, además arribó personal de Bomberos, Cruz Roja Tijuana y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). 

Ante está situación, el Director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, asegura que no fue motín si no disturbios por discusiones entre el personal del INM y los migrantes deportados.

"Vienen con un shock y ante la no claridad de su situación se creó este conflicto", expresó Lucero.

Cabe mencionar que del jueves 13 de octubre a la fecha, un total de 752 migrantes venezolanos han sido deportados por la garita de El Chaparral y estiman que este miércoles lleguen alrededor de 150 migrantes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



México, tercer país con más solicitudes de refugio al cierre de 2021

México es el tercer país después de Estados Unidos y Alemania en recibir solicitudes de refugio.

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

Al cierre de 2021, México se convirtió después de Estados Unidos y Alemania, en el tercer país con más solicitudes de refugio en todo el mundo, al rebasar la cifra de 130 mil recibidas; donde se destaca la participación de las mujeres.

A través de la revista Movilidades, Análisis de la Movilidad Humana, la cual contiene el artículo ‘Mujeres solicitantes de la condición de refugio: cifras y características’, la Unidad de Política Migratoria, Refugio e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación da cuenta de las principales cifras que muestran la situación del refugio en nuestro país, con la perspectiva que enfrentan las mujeres, niñas, niños y adolescentes solicitantes.

Por ejemplo, resalta que de 77 mil 688 niñas, niños y adolescentes canalizados por la autoridad migratoria en México durante 2021, procedían de países de América Central 81.6 por ciento, destacando Honduras y Guatemala, otra proporción relevante fue la constituida por las y los originarios de América del Sur, 14.4 por ciento, subrayando la procedencia de Brasil y Haití.

Se refiere que las cifras de 2021 muestran un preocupante incremento de 236 por ciento con respecto a 2014, cuando ya se contaba con una cantidad alta, al pasar de 23 mil 096 a 77 mil 608 eventos de niñas, niños y adolescentes en los flujos con destino a Estados Unidos, de los cuales 42.9 por ciento eran niñas y 57.1 por ciento niños; tan solo entre enero y junio de 2022 se han contabilizado 26 mil 737 eventos con la misma distribución por sexo.

La condición de no acompañamiento de niñas y niños en tránsito irregular ha variado de 47.4 por ciento en 2014, 41.8 por ciento en 2020, 19.2 por ciento en 2021 y 26 por ciento entre enero y junio de 2022.

Es probable que esta disminución del porcentaje de no acompañamiento se deba a algunos patrones asociados a la movilidad humana, por ejemplo, en el caso de la integración de las llamadas caravanas migrantes en las cuales suelen viajar grupos familiares completos”, señala el estudio.

La mayoría de niñas, niños y adolescentes canalizados por la autoridad migratoria en México durante 2021 procedía de países de América Central (81.6 por ciento) y, de ellos, 85.3 por ciento era de Honduras y Guatemala; otra proporción relevante era la constituida por personas originarias de países de América del Sur (14.4 por ciento), de la cual 65.0 por ciento procedía de Brasil, mientras que 3 por ciento provenía del Caribe (de ellos[as], 80.7 por ciento venía de Haití).

En el caso de las mujeres que se encuentran en tránsito irregular por México, los eventos de presentación ante la autoridad migratoria muestran un escenario adverso luego de la pandemia de Covid-19: mientras en 2020 hubo 17 mil 719 eventos de presentación de mujeres, para 2021 la cifra aumentó a 101 mil 467 eventos y a 51 mil 742 en lo que va de enero a junio de 2022.

En 2021, cuando se registraron más eventos, 77.1 por ciento de las mujeres eran nacionales de América Central y 9.6 por ciento del Caribe.

Asimismo, se apunta que “la región de América Latina y el Caribe atestiguan nuevos récords en los flujos migratorios con destino a Estados Unidos, lo cual tiene impacto en los países de tránsito y en las dinámicas de los procesos, lo cual ha dado lugar al crecimiento exponencial de las personas solicitantes de la condición de refugiado”.

Dicha publicación busca visibilizar de manera particular la situación de las mujeres en el contexto de movilidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



INM: Reducen de 30 a 7 días los permisos de tránsito libre a migrantes

Compartir en:

El Informador,  Ciudad de México, Mexico, 

Sin mayores explicaciones, desde la semana pasada el Instituto Nacional de Migración (INM) redujo de 30 a siete los días de permiso para el tránsito libre por el territorio mexicano para la personas migrantes que ingresan a territorio nacional.

Durante un mes, a partir de finales de julio y hasta el cierre de agosto, las autoridades migratorias entregaron en un campamento habilitado en el municipio oaxaqueño de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, San Pedro Tapanatepec, permisos de hasta 30 días de paso libre a los migrantes.

Ayer viernes, cerca de dos mil migrantes, procedentes en su mayoría de Venezuela, llegaron al campamento de Tapanatepec habilitado en el campo de futbol 21 de Marzo, donde hasta este sábado estuvieron recibiendo sus permisos de tránsito libre, ahora por siete días.

"¿Nos podemos ir por avión?", preguntaron a los elementos del Grupo Beta, responsables de proteger a los migrantes en situaciones de riesgo. "Pueden irse por donde gusten, siempre y cuando paguen el traslado; ya tienen sus permisos", les responden.

Todos los días, desde que el INM decidió despresurizar la estación migratoria de Tapachula, el primer punto mexicano de ingreso de las caravanas masivas de Centroamérica y otros países por la frontera sur, al campamento de San Pedro Tapanatepec llegan unos 500 migrantes por día.

Por esa razón, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Humberto Parrazales, insistió, ante el arribo de dos mil migrantes ayer viernes, que el Gobierno federal fortalezca la seguridad de las familias migrantes que viajan con niños, para que nadie quede en situación de vulnerabilidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |