Colectivo desmienten a la FGR sobre crematorios clandestinos en Rancho Izaguirre

El colectivo insistió en que no cesarán hasta que se conozca la verdad y se haga justicia.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Jalisco, Guadalajara, 

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco respondió con videos en redes sociales a los señalamientos de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la falta de evidencia en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron hallados restos calcinados.

“No es un montaje, no es una invención”

A través de un video publicado en Facebook, el colectivo afirmó que lo encontrado en el Rancho Izaguirre son crematorios clandestinos, utilizados para calcinar cuerpos humanos, y no hornos comunes como lo sugirió la FGR.

“La evidencia es clara y contundente. Estos crematorios tienen una base de ladrillo y piedra que se alcanza a ver, y durante estos 16 días desde el hallazgo hemos recuperado cubetas llenas de huesos y restos óseos calcinados”, señalaron.

Exigen que se tome en cuenta la evidencia

Guerreros Buscadores de Jalisco pidió que la FGR tome en cuenta los videos como prueba de cómo fueron localizados los restos, y enfatizaron que el lugar tenía mucho tiempo operando, por lo que también etiquetaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para solicitar su intervención.

La postura de la FGR

Durante la primera conferencia sobre los hallazgos en el rancho, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, señaló que aún no existen dictámenes físicos ni químicos que confirmen que el lugar era utilizado como crematorio.

“No contamos con análisis periciales definitivos que establezcan la antigüedad o la identidad de los restos encontrados, ni tampoco análisis que confirmen la existencia de actividades crematorias sometidas a temperaturas entre 800 y 1,200 grados centígrados”, explicó Gertz Manero.

El fiscal agregó que seis meses después del hallazgo, los servicios periciales del estado de Jalisco no cuentan con resultados concluyentes sobre la operación del sitio ni su relación con actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Colectivo exige justicia para las víctimas

El colectivo insistió en que no cesarán hasta que se conozca la verdad y se haga justicia por las víctimas. Aseguraron que continuarán documentando y denunciando las irregularidades del caso para evitar que los hallazgos sean minimizados o ignorados.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





Líder de Grupo Élite de CJNG, principal sospechoso del asesinato de influencer

Compartir en:

Milenio,  Mexico, Jalisco, Guadalajara, 

Ricardo Ruíz Velasco, alias 'RR' o 'El Tripa', líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sería el responsable del asesinato de Valeria Márquez, la influencer que fue atacada durante una transmisión en vivo este martes en Zapopan, de acuerdo con la primera línea de investigación del caso.

De acuerdo con autoridades de Jalisco, Ricardo Ruíz Velasco sostenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hace varios meses, y la hipótesis establecida es que 'RR' se molestaba con la influencer porque recibía regalos caros de sus fans.

Horas antes del asesinato, Valeria Márquez publicó en sus redes un video presumiendo que recibía un costoso regalo. Posteriormente, un hombre que se hizo pasar por repartidor llegó a la estética de Valeria y le disparó, logrando dos impactos, uno en el tórax y otro en la cabeza. La mujer perdió la vida de forma instantánea.

Ricardo Ruíz Velasco es líder del Grupo Élite del CJNG, el grupo que enfrenta una cruenta guerra contra el Cártel de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato.

Ligan al presunto autor con asesinato de 'El Pirata de Culiacán'

Este no es el primer caso en el que el nombre de Ricardo Ruíz Velasco se relaciona con el asesinato de una mujer. En 2012, participó en el homicidio de la venezolana Daisy Ferrer Arenas, cuyo cadáver fue localizado en un canal de aguas residuales en calles de la colonia Oblatos, en Guadalajara.

Además de estar implicado en el asesinato de Juan Luis Lagunas, conocido como 'El Pirata de Culiacán´.

'RR' habría cobrado venganza por los insultos que 'El Pirata de Culiacán' lanzó contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ejecución de 'El Pirata de Culiacán' ocurrió el 19 de diciembre de 2017 dentro de un bar, ubicado en los límites de los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, en Jalisco.

¿Cómo fue el asesinato de Valeria Márquez?

Lo cierto es que en las últimas horas ha consternado la noticia de su muerte, especialmente porque todo ocurrió de forma trágica y durante una transmisión en vivo que ha conmocionado a la audiencia en general.

La influencer llevaba a cabo sus actividades cotidianas como de costumbre; el 13 de mayo fue cuando la atacaron estando en su local llamado 'Blossom the beauty lounge', que está ubicado sobre avenida Servidor Público, colonia Real del Carmen, del municipio de Zapopan.

Momentos antes de la agresión ella estaba en una transmisión en vivo, mientras charlaba de diversos temas con sus seguidores, así como con compañeras del negocio; sin embargo, el ambiente lucía alegre hasta entonces.

Redes piden justicia para Valeria Márquez

Hasta ahora dieron a conocer que hay una persona detenida, quien presuntamente sería el responsable de la muerte de la famosa influencer tapatía, quien es la octava víctima de feminicidios en lo que Jalisco registra éste 2025. 

Los usuarios por su parte han exigido que se haga justicia por ésta lamentable muerte, especialmente porque consideraron 'extraña' la reacción de la mujer que le acompañaba debido a su respuesta falta de emoción al no gritar o mostrar miedo, pues solamente se limitó a apagar la transmisión.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



EU sanciona a tres mexicanos y dos empresas ligadas al CJNG

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Estados Unidos sancionó a tres narcos mexicanos y dos empresas por tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó este jueves el Departamento del Tesoro.

Según Washington, el gobierno mexicano ha perdido en los últimos años "miles de millones de dólares en ingresos" debido al robo de combustible y contrabando de crudo llevado a cabo por los cárteles mexicanos, como el CJNG.

El robo de carburante, conocido en México como huachicol, de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) "es actualmente la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más significativa para los cárteles mexicanos", aseguró el gobierno estadunidense.

El secretario del Tesoro Scott Bessent, citado en un comunicado de su departamento, califica estas actividades de "vacas lecheras" para el CJNG, designado por Washington como organización "terrorista" global.

Los delincuentes usan distintos métodos: amenazar y sobornar a empleados de Pemex, perforar grifos en los oleoductos, robar en las refinerías y secuestrar camiones cisterna.

El combustible robado se vende en el mercado negro en México, Estados Unidos y Centroamérica. Llega a territorio estadunidense "a través de corredores mexicanos" a menudo etiquetado como "aceite de desecho" u otro material peligroso, informa el comunicado del Departamento del Tesoro.

El petróleo crudo robado se entrega a "importadores cómplices" que "lo venden a un precio muy bajo", añade.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó este jueves a César Morfín Morfín, alias Primito, "líder de la célula del CJNG en Tamaulipas" (noreste de México).

Primito lideró anteriormente una facción del sancionado Cártel del Golfo y lo transformó en una facción del CJNG, aseguró el Departamento del Tesoro.

Washington lo acusa de estar "involucrado en el transporte, la importación y distribución de narcóticos, incluyendo fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína, y marihuana", y de importar "fentanilo y químicos precursores de metanfetamina obtenidos de China".

Lleva un tren de vida lujoso, añade, que incluye "la posesión de animales exóticos y decenas de vehículos" de alta gama.

Recientemente Primito y su red han reorientado su actividad para dedicarse al robo de combustible "debido a sus altos márgenes de beneficio", informa el Tesoro.

La OFAC también sancionó a dos de sus hermanos: Álvaro Noé Morfín Morfín y Remigio Morfin Morfin, así como a dos compañías de transporte de materiales peligrosos: SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadunidenses quedan bloqueados.

Además este jueves la Red de control de delitos financieros (FinCEN) del Tesoro emitió una alerta con información sobre esquemas de contrabando de petróleo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



FGR ya tomó posesión del rancho Izaguirre, informa Gertz Manero

El fiscal señaló que lograron tomar el predio en Teuchitlán tras la detención de 'El Lastra'.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Este martes, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que la institución a su cargo ya tomó posesión del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, el cual funcionaba como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación - según el gabinete de seguridad -.

Gertz Manero explicó que después de que el Ministerio Público Federal inició una carpeta de investigación por el delito de delincuencia organizada contra José Gregorio Lastra Hermida, alias El Lastra, - presunto reclutador del CJNG -, quien fue procesado, la FGR pudo tomar posesión de inmueble, al haber una acción de carácter federal.

“El Ejército mexicano y la Secretaría de Seguridad logró detener a El Lastra, esto fue la semana pasada, y en un plazo verdaderamente perentorio, porque es un plazo constitucional, logramos, con los datos que ellos nos dieron, obtener y abrir una carpeta por delincuencia organizada.

“Eso es una carpeta de carácter federal, también logramos que el juez de control ya le dictara la formal prisión a este individuo, se encuentra en una cárcel de alta seguridad y al tener ya una acción de carácter federal como la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy, la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público Federal, la Policía Federal Ministerial y los peritos, tomamos posesión de lugar”, destacó.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de la FGR detalló que el Ministerio Público Federal no había podido tomar posesión, porque la indagatoria estaba a cargo de la Fiscalía de Jalisco.

“Ya en este momento es un asunto de carácter federal, está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están para determinar la realidad de lo que hay ahí.

“Nosotros y eso lo habíamos estado tratando inclusive antes de esto de El Lastra para que la fiscalía local nos haga entrega de toda esa documentación de todos los los bienes, todas estas prendas… y lo que haya avanzado en estos seis meses y los asuntos de carácter pericial, para determinar qué tipo de actividades hubo ahí”, agregó.

'El Lastra', líder del CJNG y responsable del adiestramiento

Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, El Lastra, quien fue señalado por el gabinete de seguridad de ser presunto jefe de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual es responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y en otros predios de la citada localidad.

Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, impuso como medida cautelar la prisión preventiva, por lo que El Lastra quedará interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

El juzgador dio un plazo de tres meses para que la defensa del imputado y a la Fiscalía General de la República (FGR) lleven a cabo su investigación complementaria.

En la audiencia, el agente del Ministerio Público Federal imputó a Gregorio Lastra por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo, con la agravante por haber sido servidor público.

Según las autoridades federales, Lastra Hermida es una persona cercana a Gonzalo Mendoza Gaytán, El Sapo, identificado como líder regional del cártel en Jalisco, y dirigente de un grupo de sicarios identificados como Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata (Geddri).

Se presume que, de mayo de 2024 hasta marzo del presente año, Lastra Hermida adiestró a cientos de personas para el cártel, en un predio ubicado en la comunidad La Estanzuela, conocido como rancho Izaguirre y el segundo localizado en la localidad El Amarillo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



No hay confirmación de restos humanos: Harfuch sobre Rancho Izaguirre

FGR continúa investigación

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC) aseguró que con la información que se tiene hasta el día de hoy el Rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y que la dependencia a su cargo no se tiene confirmado de restos humanos en ese rancho.

En conferencia de prensa matutina, el secretario señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si hay restos humanos, pero reiteró que hasta el momento la SSPC no tiene confirmado esto.

“Sobre el Racho Izaguirre tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento, al momento, al momento, repito, no tenemos ningún indicio y sé que la FGR continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaria de Seguridad en las áreas de investigación, de inteligencia, el gabinete de seguridad no hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento.

“Eran lugares para adiestrar a sujetos que querían enlistarse en la organización delictiva", explicó.

El secretario de Seguridad señaló que a las personas reclutadas que se rehusaban a ser adiestrados o que intentaban huir del Rancho Izaguirre, les quitaban la vida.

“¿Ahí hay personas fallecidas?”, le preguntó la presidenta Claudia Sheinbaum fuera de micrófono.

“Nosotros no tenemos conocimiento. La Fiscalía General de la República va a determinar exactamente si hay restos. Nosotros no lo tenemos confirmado”, respondió.

La semana pasada, el fiscal general Alejandro Gertz Manero encabezó una conferencia de prensa para dar a conocer el avance en la investigación del caso Teuchitlán, en la cual precisó que en el lugar se encontraron restos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Detienen en CDMX a miembro del CJNG relacionado con el rancho Izaguirre

José Gregorio “N” fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Autoridades federales reportaron la detención de José Gregorio “N”, alías "Lastra", líder de una célula delictiva, relacionado con el caso Teuchitlán y responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, el sujeto está relacionado con el rancho Izaguirre, y el lunes se dará a conocer más información sobre la detención y su relación con el caso. El "Lastra" fue detenido en la Ciudad de México.

Durante el operativo en la capital mexicana también fue detenida una mujer de 43 años que lo acompañaba; ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, que determinará su situación legal.

Tras seguimiento de líneas de investigación y análisis de gabinete durante meses, agentes de seguridad identificaron a uno de los operadores del grupo criminal con presencia en el estado y que presuntamente se dedica al reclutamiento de personas para ser llevados campos de adiestramiento.

Se le señala de haber participado en diversas operaciones de adiestramiento para el cártel, por lo que era objetivo prioritario de autoridades federales.

A José Gregorio “N” se le vigiló en el estado de Jalisco, donde se tuvo conocimiento de que se desplazaría a la Ciudad de México por lo que se implementó un dispositivo de seguridad en la alcaldía Cuajimalpa donde se logró su detención.

En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó en redes sociales que la detención de "Lastra" fue resultado de investigaciones de gabinete y de campo desarrolladas desde hace meses.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.