Sheinbaum propone reformas contra la reelección y el nepotismo

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Querétaro de Arteaga, Querétaro, 

En el marco del 108 aniversario de la Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos nuevas iniciativas de reforma al Congreso de la Unión, con el objetivo de prohibir la reelección y evitar la sucesión de familiares en cargos de elección popular.

"La primera, en honor a la Constitución de 1917, es la no reelección a ningún puesto de elección popular. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un puesto de elección popular. No al nepotismo", declaró la mandataria.

Continuidad a las reformas de AMLO

Sheinbaum también destacó las reformas impulsadas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, entre ellas:

  • Programas sociales
  • Aumento al salario mínimo
  • Reforma al Poder Judicial, que permitirá la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

"El pueblo decidió que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México. Así que este 1 de junio habrá elección en nuestro país", enfatizó.

Las iniciativas ahora estarán en manos del Congreso, donde se determinará si estas reformas serán aprobadas y eventualmente integradas en la Constitución.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


No más decisiones inconstitucionales desde el Congreso de la Unión

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

La Confederación Patronal de la República Mexicana, hizo un llamado a legisladores federales para mantener la constitucionalidad de sus decisiones. 

Refirieron que desde 2018, han sido reiterados los casos de reformas o leyes que han sido cuestionadas por contener elementos que contravienen a la Constitución. 

Algunos ejemplos podrían ser la reserva automática de información considerada en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley Nacional del Uso de la Fuerza, la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

Además, la Ley General de Educación por no consultar a personas indígenas y con discapacidad, la Ley Federal de Austeridad por contener un candado de 10 años para que exfuncionarios pudieran trabajar fuera del sector público; el Padrón de Datos Biométricos contenido en la Ley Federal de Telecomunicaciones y otras más.

"No pueden ni deben seguir apostando por utilizar una mayoría en el Congreso para aprobar legislaciones que terminarán sin aplicarse o en litigios en el Poder Judicial, ya que eso -como en el caso de la Ley de la Industria Eléctrica- ha generado un enorme desprestigio para el país, un daño a nuestra reputación internacional e inhibe la inversión extranjera en México" señalaron.


Esto dice la Constitución sobre decisión de AMLO de que GN dependa de Sedena

López anunció que emitirá un acuerdo para que la GN pase “completa” a la Secretaría de la Defensa

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Sin esperar la decisión del Congreso, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que emitirá un acuerdo presidencial para que la Guardia Nacional (GN) pase “completa” a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y ya no a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador también adelantó que habrá una reestructuración por completo de la SSPC y ahora pasa a ser la “Secretaría de Seguridad Pública y Justicia".

“Les adelantó que, ya por acuerdo de la Presidencia, pasa la seguridad, que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, ya pasa a la Secretaría de la Defensa. Ya la cuestión operativa está a cargo de la Secretaría de la Defensa.

“Pero voy a emitir un acuerdo para que ya por completo la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa y esperamos nada más el resultado de la reforma, pero ya quiero que sea la Secretaría de la Defensa la que se haga cargo”, dijo.

“En la esfera de mis atribuciones, puedo modificar, si es necesario, el reglamento interno del gobierno; puede ser por decreto, puede ser una reforma a la ley de la Administración Pública, independientemente de lo que resulte sobre la reforma constitucional, pero sí hacen falta esos cambios.

“Ya no quiero que vaya pasando el tiempo, la verdad nos faltan cosas pero no quiero que se nos quede nada”, agregó López Obrador. 

 La Guardia Nacional no puede depender de la Sedena

Alejandro Hope, experto en seguridad y articulista, dijo que “más allá de lo que cada quien opine sobre la Guardia Nacional y su ubicación administrativa óptima”, están en juego la separación de poderes y la supremacía de la Constitución.

“No se puede hacer por decreto algo que contraviene directamente el texto constitucional”, señaló Hope tras el anuncio del presidente López Obrador.

“¿Ahora quiere pasar la Guardia Nacional a la SEDENA por decreto? No sé quién le vendió esa peregrina idea”, agregó Alejandro Hope al compartir el Artículo 21 de la Constitución.

Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, señaló que la Guardia Nacional no puede depender de la Sedena.

El también abogado y politólogo refirió que la Constitución de México establece que la GN “es una institución civil que estará adscrita a la SSPC”.

“Aunque no le guste a López Obrador, un decreto no puede alterar lo que la Constitución dicta con toda claridad”, refirió.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Ve difícil AMLO que reformas electoral y de GN pasen en el Congreso

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador ve difícil la aprobación en el Congreso de sus reformas electoral y para que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), porque se requieren dos terceras partes en el legislativo, que el partido Morena no alcanza.

Sin embargo, adelantó que de todas maneras enviará sus propuestas a la Cámara de Diputados porque es un asunto de principios y “ya lo dirá la historia y el corrido”.

En conferencia de prensa, López Obrador afirmó que la oposición se cerró en una huelga parlamentaria, tras rechazar la reforma a la industria eléctrica.

“Nos faltan dos o tres (reformas) que van a estar ya muy complicadas de aprobación, no va ser fácil de ser aprobadas porque ya se cerraron, ya hay esta huelga, una moratoria, y para una reforma se requiere dos terceras partes. Nos es mayoría simple”, indicó.

El mandatario amagó con presentar una lista de las reformas que se aprobaron en sexenios anteriores, y que, según él, se realizaron para legalizar injusticias y robos.

“Lo cierto es que fueron ajustando el marco legal a los intereses del grupo económico dominante, a los que mandaban en México. Sería importante que pusieran un listado de algunas reformas y dejar como tarea, con todo respeto, que se den a conocer las reformas que se hicieron en el periodo neoliberal en beneficio del pueblo”.

Y añadió: “Todas las reformas que hicieron fueron para legalizar injusticias y robos. Esto también es importante para estudiantes de Derecho y para los ciudadanos en general, al grado que nosotros teníamos dos posibilidades: convocar a un nuevo Constituyente para hacer una nueva Constitución o hacer reformas que considerábamos estratégicas para avanzar en la transformación. Optamos por la segundo, por hacer reformas estratégicas a la Constitución y ya lo logramos”.


Presentan propuesta para incrementar vacaciones obligatorias a dos semanas

La senadora Patricia Mercado argumentó que la medida favorecería la productividad de los empleados

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, presentó una iniciativa para duplicar el número de días de vacaciones al año al que tienen derecho los trabajadores.

En rueda de prensa, la legisladora explicó que actualmente la Ley Federal del Trabajo establece que en el primer año de servicio el trabajador puede tomar seis días de vacaciones y llegar con el tiempo a un máximo de 12, mientras que su propuesta es fijar en 12 días ese derecho desde el primer año, e incrementar dos días cada año hasta llegar a 20.

“Hoy el tope son 12 días. Un trabajador puede tener hasta 12 días de vacaciones, según la Ley Federal del Trabajo. La propuesta es que el tope sean 20 días a partir de los 18 que propone la Organización Internacional del Trabajo, y también partir de que los trabajadores al servicio del Estado tienen estos 20 días, pero los trabajadores que se rigen por la Ley Federal del Trabajo tienen solamente seis”, indicó.

Patricia Mercado argumentó que esa medida, que permitiría gozar del empleo digno y decente, favorecería la productividad de los trabajadores y reconocer su derecho al descanso con base en estándares internacionales.

Explicó que en México tenemos 100 años con el mismo tipo de organización del trabajo, con relación al derecho al descanso y la jornada laboral de ocho horas, por lo que ya es tiempo de actualizar el marco legal.

“En este Senado de la República hemos legislado por ejemplo el derecho a la desconexión; hemos legislado los derechos del tele trabajo; hemos legislado también en las dos cámaras echar abajo la subcontratación abusiva que negaba derechos laborales”, recordó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Ampliación de periodo de Arturo Zaldívar es constitucional: AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel aseguró que la ampliación de dos años del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, es constitucional, pero aceptó que será en la Cámara de Diputados en donde se decidirá.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que “urge” la reforma al Poder Judicial para combatir a la corrupción en ese poder, por lo que la prolongación del ministro presidente del Máximo Tribunal, indicó, es garantía de que se lleven a cabo a la práctica estos cambios. 

“Yo entiendo que es constitucional, que no es inconstitucional, pero eso lo van a decidir en la Cámara de Diputados. Mi opinión ya le externé, es que el ministro presidente de la Corte es un hombre íntegro, honesto, y que ayudaría mucho en la renovación del Poder Judicial, porque urge la reforma al Poder Judicial, entonces si ya se están por aprobar leyes para combatir la corrupción en el Poder Judicial para combatir el nepotismo, si ya se probaron esas leyes y para llevar a la práctica se requiere que el actual presidente dos años mas porque es garantía de que de eso cambios se van llevar a la práctica que se van a realizar, yo estoy de acuerdo”.

“Es fundamental, la reforma en el Poder Judicial, no puede haber jueces ni magistrados, ni ministros que solo están al servicio de interés creados, que están al servicio de los potentados, no del pueblo. Entonces, se requiere una reforma en el Poder Judicial y si no es contrario, a la letra y al espíritu de la Constitución y si así le decide la Cámara de Diputados, yo estoy totalmente de acuerdo”, dijo.

Conservadores han hecho un escándalo por ampliación del periodo de Zaldívar

Al asegurar que “no se volverá a presentar una oportunidad así”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si no se amplía el periodo del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien llegue “va a ser más de lo mismo”, y que los jueces sigan al servicio de las mafias de poder político y económico.

En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal acusó que los sectores conservadores han hecho un escándalo y una bulla sobre este tema.

“No se nos va a volver a presentar una oportunidad así, si no se amplia el periodo, quien llegue va a ser más de lo mismo, va significar más de lo mismo, más de lo anterior, más de lo que significa al anterior régimen.

“Entonces no olvidemos, que estamos aquí para transformar, no venimos a que las cosas continúen igual. Han hecho los conservadores un escandaloso, una bulla con este asuntos, porque saben de lo que se trata”. 

¿De qué se trata, Presidente?”, se le cuestionó.

“Se trata de que los jueces sigan estando al servicio de las mafias de poder económico, y de poder político, eso es de lo que se trata. Hablando en plata”, contestó.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
75 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
75 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
70 min
13 puertas
10 min
Ready lane 11 puertas
50 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 9 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
15 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
25 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
30 min
2 puertas
20 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
20 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
2 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/03/2025 9:18 AM
Política
Notas más visitadas