Trump se dispone a ampliar detenciones y vías de deportación

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deportó a 37.660 personas durante su primer mes en el cargo, mostraron nuevos datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), mucho menos que la media mensual de 57.000 expulsiones del último año completo del Gobierno de Joe Biden.

Un funcionario de alto rango del Gobierno de Trump y expertos dijeron que las deportaciones subirán en los próximos meses a medida que el mandatario abre nuevas vías para aumentar las detenciones y expulsiones.

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, dijo que las cifras de deportaciones de la era Biden parecían "artificialmente altas" debido a los mayores niveles de inmigración ilegal.

Trump hizo campaña prometiendo deportar a millones de inmigrantes ilegales en la mayor operación de la historia de Estados Unidos.

Sin embargo, las cifras iniciales sugieren que podría tener dificultades para igualar las tasas de deportación más altas durante el último año completo de Biden, cuando un gran número de inmigrantes fueron capturados cruzando ilegalmente, lo que facilitó su deportación.

El esfuerzo de deportación podría despegar en varios meses, ayudado por acuerdos con Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica para que reciban deportados de otros países, dijeron las fuentes.

El Ejército ha ayudado en más de una docena de vuelos militares de deportación a Guatemala, Honduras, Panamá, Ecuador, Perú e India.

El Gobierno también ha trasladado en avión a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo. Trump dijo a finales de enero que se iban a enviar hasta 30.000 migrantes a ese lugar a pesar de la presión de los grupos de libertades civiles.

Según Adam Isacson, experto en seguridad del Washington Office on Latin America, las deportaciones asistidas por militares podrían aumentar si se tiene en cuenta el amplio presupuesto del Pentágono y su capacidad para aumentar los recursos.

AMPLIAR LAS DEPORTACIONES

Mientras tanto, el Gobierno está tomando medidas para facilitar la detención de inmigrantes sin antecedentes penales y para detener a más personas con órdenes de deportación definitivas.

El mes pasado, el Departamento de Justicia emitió un memorando que permite a los agentes del ICE detener a inmigrantes en los tribunales de inmigración, revocando una política de la era Biden que lo limitaba.

El Departamento de Estado designó el miércoles al Tren de Aragua y a otras bandas criminales y cárteles como organizaciones terroristas. Bajo la ley de inmigración de Estados Unidos, los presuntos miembros de pandillas designados como terroristas y las personas con vínculos con los grupos podrían ser deportables.

Durante las tres primeras semanas de Trump en el cargo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detuvo a unas 14.000 personas, dijo la semana pasada el zar fronterizo Tom Homan. Eso equivale a 667 por día, el doble del promedio del año pasado, pero a un ritmo de un cuarto de millón de arrestos anuales, no de millones de personas.

Los arrestos de ICE se dispararon a alrededor de 800-1.200 por día durante la primera semana de Trump en el cargo, pero luego cayeron a medida que los centros de detención se llenaron y los oficiales desplegados para actuar en ciudades objetivo regresaron a casa.

Aunque las detenciones han aumentado, el espacio de detención del ICE sigue siendo un factor limitante. En la actualidad, la agencia alberga a unos 41.100 detenidos, con financiación para albergar a 41.500.

Alrededor de 19.000 de esos detenidos fueron arrestados por el ICE, mientras que unos 22.000 fueron recogidos por las autoridades fronterizas estadounidenses, según datos de la agencia publicados a mediados de febrero.

De los 19.000 detenidos por el ICE, unos 2.800 no tenían antecedentes penales, según los mismos datos de la agencia. La cifra era superior a las 858 de mediados de enero, antes de la toma de posesión de Trump.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias





Sheinbaum se reunirá con Trump en el G7 y promete defender a mexicanos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sostendrá una reunión con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el próximo G7 en Canadá.

Desde Tlaxcala, donde encabezó los Programas de Bienestar, Sheinbaum afirmó que defenderá con dignidad a los mexicanos “de aquí y del otro lado de la frontera”.

La mandataria aseguró que México buscará acuerdos desde el respeto y el diálogo, pero con firmeza, representando al pueblo trabajador y valiente de ambos lados.

“Siempre con la frente en alto y con gallardía, porque representamos a un pueblo generoso que merece respeto”, enfatizó ante el respaldo de asistentes y su gabinete.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump considera que Los Ángeles está 'bajo control'

Analiza desplegar marines para ayudar a la Guardia Nacional

Compartir en:

EFE,  Estados Unidos, California, Los Angeles, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, opinó este lunes que la situación en Los Ángeles está "bajo control" tras los disturbios de las protestas contra las redadas migratorias, aunque no descartó desplegar a los marines como lo hizo con la Guardia Nacional.

"Veremos qué pasa", respondió a la prensa al ser preguntado por un posible despliegue de marines. "Creo que lo tenemos muy bien bajo control. Creo que habría sido una situación muy mala. Iba en la dirección equivocada. Ahora va en la dirección correcta", declaró.

Mientras, NBC reportó que, según dos funcionarios de Defensa, alrededor de 700 marines han sido movilizados para apoyar a los miembros de la Guardia Nacional asignados a proteger al personal y la propiedad federal en Los Ángeles.

Las tropas son del Centro de Combate Aéreo-Terrestre del Cuerpo de Marines en Twentynine Palms, ubicado en el desierto a unas 140 millas al este de Los Ángeles.

La movilización es temporal hasta que más tropas de la Guardia Nacional de California lleguen a Los Ángeles, dijeron las fuentes.

El mandatario republicano apuntó además que espera tener "el apoyo" del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, porque, dijo, él es el "gran beneficiario si se solucionan sus problemas".

Trump dio estas declaraciones después de haber expresado que respaldaría que el gobernador californiano fuera arrestado por su gestión de la situación, en un incremento de la escalada dialéctica entre ambos.

Las autoridades estatales de California presentaron este lunes una demanda contra la administración de Trump por lo que consideran un "ilegal" despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles para intentar contener las protestas contra las redadas migratorias.

El despliegue de tropas requiere el consentimiento de Newsom y esta es la primera vez desde 1965 que un mandatario estadounidense lo hace "sin una solicitud del gobernador del estado", afirmaron.

Newsom ha acusado a Trump de provocar una "crisis artificial" en California y retó al 'zar de la frontera' de la Casa Blanca, Tom Homan, a que lo arreste después de que este dijera que las autoridades locales pueden ser detenidas si bloquean la política migratoria de la Administración federal.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



California demanda a Trump por desplegar 'ilegalmente' a la Guardia Nacional

Añadió que confía en que su estado ganará el proceso contra el mandatario

Compartir en:

EFE,  Estados Unidos, California, Sacramento, 

Las autoridades del estado de California presentarán una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, por desplegar de manera "ilegal" a la Guardia Nacional bajo el argumento de contener las protestas de Los Ángeles, contra las redadas migratorias.

El fiscal general de California, Rob Bonta, junto con el gobernador de California, Gavin Newson, "están demandando a Donald Trump y pidiendo al tribunal que anule la acción ilegal del presidente de federalizar la Guardia Nacional de California", informó Bonta este lunes en una declaración.

Dijo que orden de Trump de enviar a Guardia Nacional "pisoteó" la soberanía del estado.

Añadió que confía en que su estado ganará una demanda contra la administración Trump por su orden de federalizar las tropas de la Guardia Nacional y desplegarlas en las protestas en Los Ángeles.

"Sí, creemos que ganaremos", dijo Bonta en respuesta a una pregunta durante una conferencia de prensa virtual.

También desestimó la sugerencia del presidente Trump de que su zar fronterizo, Tom Homan, debería arrestar al gobernador de California, calificándola de "más palabras, más faroles, más bravuconería, más amenazas".

“Los estados tienen derechos. Pueden actuar conforme a la ley”, declaró Bonta.

Añadió que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ignoró la solicitud del gobernador Gavin Newsom de rescindir el despliegue de tropas de la Guardia Nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Musk acusa que Trump está en los archivos de Epstein

"Es hora de lanzar la gran bomba"

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Elon Musk acusó que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aparece en los archivos del caso Jeffrey Epstein, los cuales supuestamente incluyen los nombres de sus cómplices, y esa sería la razón por la que estos no se han hecho públicos.

"Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!".

​La publicación, hecha en la red social X (propiedad de Musk), alcanzó en pocos minutos millones de impresiones, así como miles de comentarios y compartidos.

"Guarda esta publicación para el futuro. La verdad saldrá a la luz", finalizó el empresario.

¿Por qué Musk y Trump están en conflicto?

La publicación se produjo poco después de que Trump amenazara con cancelar todos los contratos públicos con empresas vinculadas a Musk, en medio de un intercambio creciente de críticas y descalificaciones entre ambos.

La semana pasada, Musk dejó a su cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de liderar el recorte del gasto público en el gobierno de Trump, por las discrepancias con el plan fiscal del republicano.

"Elon y yo teníamos una gran relación", afirmó Trump

Aunque ambos escenificaron una salida amistosa en un acto ante la prensa el viernes pasado en la Casa Blanca, Musk ha incrementado las críticas contra Trump y el republicano se declaró este jueves "muy decepcionado" con esta actitud.

"A ver, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo", mencionó Trump en el Despacho Oval.

"Dijo las cosas más bonitas sobre mí, y no ha hablado mal de mí personalmente, pero estoy seguro de que eso será lo próximo. Pero estoy muy decepcionado con Elon. He ayudado mucho a Elon".

Además, el presidente de Estados Unidos publicó en Truth Social un mensaje donde señaló que él le pidió al dueño de Tesla que abandonara su cargo en el gobierno.

"Elon estaba 'agotándose', le pedí que se fuera, le quité su mandato de Vehículos Eléctricos que obligaba a todos a comprar autos eléctricos que nadie más quería (¡eso que él sabía desde hacía meses que iba a hacer!), ¡y simplemente se volvió LOCO!", escribió Trump.

¿Qué es el caso Jeffrey Epstein?

Jeffrey Epstein, un multimillonario que mantenía estrechos vínculos con figuras influyentes de la política y las finanzas en Estados Unidos, se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York, semanas después de ser arrestado por cargos de tráfico sexual.

Su muerte, que impidió que enfrentara un juicio, ha alimentado peticiones para que el Departamento de Justicia haga pública la lista de presuntos cómplices y clientes, así como el registro de vuelos de su avión privado hacia su isla en las Islas Vírgenes, donde presuntamente ocurrieron múltiples abusos.

La principal colaboradora de Epstein fue la heredera británica Ghislaine Maxwell, actualmente condenada a 20 años de prisión por facilitar menores de edad para que Epstein abusara sexualmente de ellas durante una década.

Epstein estuvo relacionado con destacadas figuras públicas, entre ellas el ex presidente Bill Clinton y el príncipe Andrés del Reino Unido, quien en 2022 llegó a un acuerdo millonario con una de las víctimas que lo acusaba de abuso sexual cuando era menor de edad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Elon Musk deja el gobierno de los EE.UU. tras criticar proyecto de ley de Trump

Compartir en:

Cadena Noticias,  United States, Washington, 

Elon Musk anunció este miércoles su renuncia a la administración del presidente Donald Trump, con lo que pone fin a su papel como asesor principal y líder del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

La decisión fue comunicada a través de su red social X, donde agradeció la oportunidad de haber contribuido a la reducción del gasto gubernamental y expresó su esperanza de que la misión del DOGE se mantenga a largo plazo.

La salida de Musk ocurre tras su rechazo al paquete legislativo insignia de Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill Act“, por considerar que sus medidas fiscales y de gasto militar agravarían el déficit y socavarían los esfuerzos de eficiencia administrativa.

“Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump la oportunidad de reducir el gasto innecesario. La misión de DOGE se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”, publicó Musk.

El Pentágono revoca iniciativa de Musk sobre eficiencia burocrática

El Pentágono anunció este miércoles que dejará de estar en vigor la iniciativa de Elon Musk en la que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) requería a los trabajadores contestar qué habían hecho en la última semana.

Su comunicado detalló que, en línea con esa propuesta, el Departamento de Defensa solicitó durante meses a sus empleados civiles que enviaran un correo electrónico exponiendo cinco de sus logros de la semana anterior.

“Esta iniciativa proporcionó a líderes y supervisores información adicional sobre las contribuciones de sus empleados, fomentó la rendición de cuentas y ayudó a identificar oportunidades para una mayor eficiencia y eficacia en todo el Departamento”, dijo la nota.

El pasado 23 de mayo, no obstante, se avanzó que esa medida iba a concluir este miércoles.

Ese día se pidió a los trabajadores que compartieran en su propuesta final “una idea concreta para mejorar la eficiencia o eliminar el despilfarro”. “El Departamento mantiene su compromiso de impulsar cambios significativos en apoyo a su misión”, concluyó el Pentágono.

La iniciativa de Musk fue polémica desde el principio. Tanto el magnate como el presidente, Donald Trump, advirtieron que quienes no respondieran serían despedidos, pero la Oficina de Personal del Gobierno (OPM) precisó después que la respuesta era voluntaria y pidió que la información facilitada fuera lo más general posible para proteger los datos confidenciales.

No ha trascendido si otros departamentos gubernamentales han dejado también de aplicarla. A finales de febrero, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que más de un millón de empleados federales habían contestado el correo electrónico enviado a los funcionarios para que justificaran su puesto.

Jueza acepta la demanda contra Elon Musk y DOGE por despidos masivos en EU

La jueza federal Tanya Chutkan autorizó que continúe la demanda interpuesta por 14 estados de Estados Unidos contra Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). En ella, se acusa tanto al empresario como a dicha dependencia de incurrir en acciones inconstitucionales, incluyendo el acceso no autorizado a sistemas de datos gubernamentales, la cancelación unilateral de contratos federales y el despido arbitrario de empleados del gobierno.

Los demandantes argumentan que Elon Musk carece de una designación legal y que el DOGE fue establecido de manera inapropiada mediante una orden ejecutiva. Aunque la jueza Chutkan negó una solicitud anterior para bloquear temporalmente el acceso y las actividades del DOGE, reconoció preocupaciones válidas sobre la autoridad que ejerce el empresario.

La jueza desestimó al presidente Donald Trump de la demanda, pero se negó a desestimar a Musk o a DOGE, reforzando que el poder ejecutivo no puede eludir los poderes de nombramiento constitucionales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias