Ocho de cada diez tijuanenses se sienten inseguros

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

De acuerdo a la Encuesta de Percepción Ciudadana (ENPECI), realizada por el Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (CEMDI), 8 de cada 10 personas se sienten inseguras de vivir en Tijuana.  

“La encuesta nos permite conocer y medir temas relacionados con la confianza del consumidor, seguridad pública, la confianza ciudadana y las condiciones de la ciudad, en particular en esta ocasión se trató sobre la seguridad pública, algunas de las condiciones de la ciudad y otro de los anexos nos habla sobre cómo se siente la población respecto al covid-19”, explicó el presidente del organismo.

Mencionó que de acuerdo a la encuesta el 77% de las personas que participaron afirmó que no tiene confianza de caminar por las calles entre las 4 y las 7 de la noche, además arrojó que los principales lugares en donde la población siente mayor inseguridad son el centro comercial, el transporte público y los cajeros automáticos localizados en la vía pública.

En cuanto a las conductas delictivas que la población ha observado con mayor frecuencia en las calles, la ENPECI enumera en primer lugar el consumo de alcohol, en segundo lugar los robos y asaltos y en tercer lugar el vandalismo a vivienda o negocios, “esos son los tres principales que las personas han atestiguado, presenciado o escuchado en cuanto a la seguridad pública se refiere”, agregó Lutteroth del Riego.

Se rebeló que con el tema de la delincuencia la comunidad ha hecho cambios en sus hábitos, destacando que las personas dejaron de caminar o estar en los alrededores de sus casas a partir de las 8 de la noche.

En cuanto a la percepción sobre las condiciones de la ciudad en temas de empleo, esparcimiento, espacios públicos y la limpieza de la ciudad se le preguntó a la población que tan satisfecho se sienten en cuanto a las condiciones que se tienen actualmente, arrojando los siguientes resultados:

En el caso de los lugares de esparcimiento en Tijuana solo el 6.4% de toda la población encuestada manifestó estar satisfecha con los espacios existentes, en cuanto a la condición de las vialidades en la ciudad, tan solo el 4.7% dijo que se siente satisfecho, en el tema de la limpieza en las calles menos del 5%, solo el 4.3% afirma percibir una ciudad limpia y por último en el tema del empleo solamente el 3.5% de la muestra, dijo sentirse satisfecho o que era fácil de encontrar posiciones laborales.

La encuesta también incluyo en esta ocasión un anexo relacionado a cómo ha afectado en cuanto a percepción de las personas el Covid-19, en los rubros de economía de la ciudad, economía familiar y empleo.

En este sentido la ENPECI arroja que el 76.9% de los ciudadanos tijuanenses han sentido afectación en la economía de la ciudad, el 87.8% se han visto afectados en la economía familiar, y el 82.7% perciben que ha habido una reducción del empleo en la ciudad.

El estudio también habla sobre las condiciones en que las personas están dispuestas a salir a los establecimientos, mencionando que el 43.8% de los ciudadanos acude a los lugares con sus propias medidas de protección, mientras que el 26.2% prefiere pedir el servicio y pasar a recogerlo, lo que nos dice cómo ha cambiado el comportamiento de la población.

La encuesta también informó que aún existen personas que acuden a los establecimientos aunque estos no tengan medidas de prevención, “se registró que en cerca del 2% de la muestra, las personas no se preocupan por que los establecimientos tengan medidas de protección o cumplan con los protocolos de salud.

La encuesta se basa en una muestra aplicada a 500 personas solo en la ciudad de Tijuana, en un rango de edad entre 18 y 60 años.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Alcalde Ismael Burgueño reconoce estrategia de seguridad de Marina del Pilar

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tras el reciente operativo en el residencial Barcelona, donde un fugitivo de las autoridades estadounidenses logró escapar, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, explicó que no tuvo comunicación directa con las autoridades de Estados Unidos, ya que la operación estuvo bajo la coordinación del gobierno estatal.

Burgueño indicó que la información relacionada con el operativo y los detalles específicos del caso serán proporcionados por el secretario de seguridad, Laureano Carrillo. "No puedo dar datos específicos sobre el operativo, ya que eso sería caer en una irresponsabilidad de mi parte", subrayó.

A pesar de la situación, el alcalde aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha sido clave en la reducción del 35% en el índice de homicidios en Baja California. Este logro, según Burgueño, refleja un compromiso sólido con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Marina del Pilar Ávila destaca reducción de la incidencia delictiva

Pero reconoce que aún queda trabajo por hacer en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, afirmó que, aunque la incidencia delictiva ha mostrado una tendencia a la baja en el estado, los números actuales no son los que desearía, reconociendo abiertamente que esta es una de las áreas que más ha costado mejorar.

Señaló que continuarán reforzando acciones en materia de seguridad con el objetivo de brindar bienestar a las familias bajacalifornianas siendo una prioridad para su administración.

La gobernadora anunció que, con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad, se incorporó al equipo el General Laureano Carrillo, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como nuevo coordinador de la estrategia estatal de seguridad. Carrillo tendrá la responsabilidad de alinear esfuerzos y estrategias a nivel estatal con el gobierno federal.


Gobernadora Marina del Pilar presenta a nuevo titular de Seguridad en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Durante la conferencia matutina conocida como “la mañanera”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció la labor del general Leopoldo Tizoc Aguilar Duran, quien se despedirá de su puesto como secretario de seguridad ciudadana el próximo viernes. La mandataria agradeció el compromiso y esfuerzo del general Tizoc, resaltando su entrega a la seguridad pública y su papel crucial en la preservación de la paz y tranquilidad en el estado.

“Agradecerle todo su compromiso, su apoyo, su entrega al gobierno del estado y a la seguridad pública de Baja California por asumir con tanta responsabilidad de mantener la paz en nuestra entidad”, expresó la gobernadora.

Marina del Pilar presentó al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el general Laureano Carrillo, quien asumirá el cargo el próximo sábado 1 de febrero. La gobernadora destacó la amplia experiencia de Carrillo en cuestiones de seguridad y su capacidad para afrontar los retos que presenta el estado en este ámbito.

Por su parte, el general Leopoldo Tizoc subrayó que, durante su gestión, se han atendido tres ejes fundamentales; las operaciones de seguridad, la optimización de los recursos humanos y la mejora de la infraestructura.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Marina del Pilar resalta la disminución de la percepción de inseguridad en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, compartió cifras que destacan los avances significativos en materia de seguridad en la entidad durante los últimos años. La mandataria enfatizó que las fuerzas de seguridad han llevado a cabo la detención de más de 8,000 personas vinculadas a delitos, lo que representa un incremento del 28% en comparación con administraciones anteriores.

Además, el combate al tráfico de armas ha sido efectivo, con más de 1,600 armas y 109,000 cartuchos asegurados, cifra que supera en un 279% los números alcanzados en gobiernos pasados. Entre los logros más destacados, se contabilizan también decomisos récord de drogas, incluyendo más de 12 toneladas de metanfetamina y 1,400 kilogramos de cocaína.

La gobernadora subrayó la importancia del sistema de protección para mujeres y niñas, que ha brindado más de 15,000 atenciones, demostrando un compromiso claro con la seguridad de los grupos más vulnerables.

Destacó que este año 2025 se realizó la homologación de 21,500 efectivos policiales mejor capacitados, en un esfuerzo por seguir fortaleciendo las capacidades de las instituciones de seguridad en el estado.

Uno de los aspectos más relevantes que la gobernadora presentó es la reciente disminución de la percepción de inseguridad entre la población. Según la última encuesta nacional de seguridad pública urbana del INEGI, en Tijuana la percepción de inseguridad pasó del 67.2% al 62%, y en Mexicali del 69.2% al 64% en el último trimestre de 2024.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


VIDEO: Crece alarmantemente el robo en todas sus modalidades en Ensenada

El robo a vehículos incremento 15% y el robo a casa habitación subió 44 por ciento.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Con un rezago de más de 5 mil casos, el poder judicial en Ensenada se inunda en una problemática que le permite, literalmente a los delincuentes, seguir delinquiendo, lo que hace imparable la inseguridad en el municipio. 

De acuerdo al Consejo Ciudadano de Seguridad Pública que encabeza Edgar Hernández, la incidencia total de delitos en Ensenada incremento en un 18% durante 2022.

Informó que el robo a vehículos incremento 15% y el robo a casa habitación subió 44 por ciento con relación al año pasado. 

Además dijo, el robo a comercio incremento 30% y los robos en vía pública y otros, aumentó 35 por ciento. 

Destacó que el delito de homicidio y feminicidio se redujo en un 53 por ciento con relación al 2022.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
6 puertas
30 min
Ready lane 6 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
70 min
20 puertas
60 min
Ready lane 11 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 12 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
120 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
130 min
3 puertas
40 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
40 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
3 puertas
15 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 12:34 PM
Regional
Notas más visitadas