''Me duele el cuerpo, pero prefiero esto a que me maten'', migrantes en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

Marcos llegó hace 3 meses con su familia a la ciudad de Tijuana en busca una nueva vida porque en su país de origen la violencia no los dejaban vivir tranquilos.

El joven de 13 años de edad, originario de Honduras dijo que han asesinado a hermanos, primos y amigos cercanos porque no aceptaban involucrarse con el crimen organizado.

Ahora se encuentran en el campamento migrante y lamenta vivir en una situación deplorable.

"Aguantando sol, frío, me duele el cuerpo de estar en el suelo pero prefiero esto a que me maten" expresó Marcos

En las últimas semanas se han desatado peleas entre migrantes, presencia de asaltantes y el crimen organizado, sin embargo señala que no se compara a lo que se vive en Honduras. 

"Uno ya sabe a lo que viene, no me gustan los vicios y no me meto en problemas" dijo el joven migrante



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Venezuela repatría migrantes en México; EU exige retomar deportaciones

En principio no son deportados de Estados Unidos, sino venezolanos que no pudieron llegar a ese país

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Más de 300 migrantes de Venezuela varados en México regresaron el jueves a su país en medio de una nueva crisis con Estados Unidos, que exigió retomar las deportaciones a ese país poco después de enviar a venezolanos a una cárcel salvadoreña.

Un avión de la sancionada aerolínea estatal Conviasa llegó al aeropuerto de Maiquetía pasadas las 11h30 (15h30 GMT) con 311 pasajeros a bordo, incluidos 21 menores de edad que viajaban solos.

En principio no son deportados de Estados Unidos, sino venezolanos que no pudieron llegar a ese país.

"¡Gracias, gracias!", decían algunos al bajar del avión.

La migración es el tema bandera del nuevo gobierno de Donald Trump y en consecuencia de los incipientes contactos con el presidente izquierdista Nicolás Maduro, con quien acordó la deportación de venezolanos en Estados Unidos.

La diáspora venezolana expresó un apoyo vehemente a Trump, quien por su parte denunció una "invasión" de "criminales" de ese país e invocó una ley de 1798 para deportarlos sumariamente hasta El Salvador el domingo

"Han sido secuestrados por el gobierno de El Salvador", protestó el ministro del Interior, Diosdado Cabello, al recibir el grupo de 311 migrantes, que ondeaban banderas venezolanas.

"En la medida en que tengamos compañeros (en México) mandamos el avión y los traemos", prometió Cabello.

Deportación de migrantes desde EU

Casi 8 millones de venezolanos abandonaron su país desde 2014, según Naciones Unidas. Salieron en busca de mejores condiciones de vida en medio de una crisis profunda que redujo la economía en 80%.

Maduro, que atribuye el éxodo a las sanciones de Estados Unidos, desestimó por años el tamaño de la diáspora venezolana.

El primer grupo de deportados llegó el 10 de febrero desde El Paso, Texas, tras un acuerdo alcanzado entre Maduro y Richard Grenell, enviado de Trump.

Un segundo llegó 10 días después procedente de Honduras. Eran 177 migrantes que primero estuvieron detenidos en la base militar de Guantánamo en Cuba.

Otro avión con 242 personas llegó el 24 de febrero, aunque eran como el de este jueves, migrantes varados en México.

Trump, insatisfecho con el ritmo de deportaciones, suspendió en represalia una licencia para que la petrolera Chevron operara en el país, aunque la semana pasada se acordó la reanudación de los vuelos.

Venezuela anunció un avión para el sábado, pero fue pospuesto para el domingo por mal tiempo y tampoco llegó.

Entonces corrió la noticia de El Salvador: 238 venezolanos supuestamente miembros de la banda criminal Tren de Aragua terminaron en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) que el presidente Nayib Bukele habilitó para pandilleros en El Salvador.

Cabezas rapadas, encadenados y vigilados por agentes enmascarados: los familiares de decenas de ellos los reconocieron por los videos y fotos divulgadas por Bukele, que recibe un pago por cada recluso.

Venezuela contrató un bufete de abogados en San Salvador para presionar su liberación.

"No hay garantías, los secuestradores son los secuestradores", dijo Cabello. "Ellos no han cometido en El Salvador ningún delito, si hay alguno que tiene cuentas en Venezuela aquí las va a pagar".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Gobernador 'confiesa' que esconde a migrante ilegal en su domicilio

ICE lo investiga

Compartir en:

EFE,  Estados Unidos, Nueva Jersey, Nueva Jersey, 

El gobernador de Nueva Jersey, el demócrata Phil Murphy, confesó que tiene a una migrante en condición irregular escondida en su propio domicilio, e invitó irónicamente a la Policía federal a detenerla.

En el curso de un debate abierto en un salón de actos local el domingo, pero que se conoció este lunes, Murphy dio a entender que la decisión de alojar a la migrante la tomó con su esposa, Tammy, pero no dio en ningún momento detalles sobre la persona que está escondida.

"No entraré en muchos detalles, pero hay alguien en nuestro entorno amplio cuyo estatus migratorio no está en el punto (definitivo), y nos dijimos. '¿Sabes qué? Vamos a traerla a vivir a casa, encima de nuestro garaje'", contó el gobernador. "Y si los federales vienen por ella, ¡buena suerte!", ironizó Murphy.

La de Murphy es una de las pocas voces que se han oído dentro del Partido Demócrata para protestar abiertamente contra las intenciones del gobierno de Donald Trump de llevar a cabo una deportación masiva de migrantes indocumentados. 

Y, por descontado, nadie en el Partido Republicano ha emitido la menor voz discordante con los planes del presidente estadunidense.

Las declaraciones del gobernador llegaron a oídos de Tom Homan, nombrado 'zar de la frontera' por Trump, quien anunció que ahora investiga a Murphy.

"Creo que el gobernador es bastante tonto al decir eso que dijo", aseguró Homan a Fox News. "Ya tomé nota de sus declaraciones y no las olvidaré. Si ha violado la ley buscaré que sea enjuiciado", añadió.

El encargado de las redadas antimigrantes adelantó que habrá consecuencias legales para el gobernador si resulta que ha violado la ley estadunidense. 

"Terminaremos con las ciudades santuario, porque son santuarios para criminales. Vamos a demandar a esos gobiernos, para eso tenemos a la Corte Suprema", concluyó.

Trump defiende sus primeras acciones de gobierno

El presidente Donald Trump sacó pecho este lunes por "promover los intereses de Estados Unidos en todo el mundo" con medidas como las deportaciones masivas, tras dos semanas desde su regreso a la Casa Blanca.

En un comunicado emitido este lunes, la Casa Blanca repasa los "objetivos cumplidos en el escenario mundial", en el que destacan la aceptación de vuelos militares de repatriación de migrantes en situación irregular por parte de países como Colombia, México y Venezuela.

"El enviado del presidente Trump, Ric Grenell, viajó a Venezuela y no solo logró la liberación de seis rehenes estadunidenses, sino que Venezuela aceptó el regreso de los migrantes ilegales miembros de la pandilla Tren de Aragua", indicó el escrito.

Washington enumeró los compromisos fronterizos de EE.UU. con las vecinas Canadá y México alcanzados este lunes 'in extremis' para retrasar por un mes la subida de aranceles en 25 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


México desarrolla 'Botón de Alerta' para migrantes en peligro de detención en EU

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Gobierno de México informó este viernes que trabaja en la creación de un 'botón de alerta' con el que los migrantes mexicanos en Estados Unidos podrán alertar sobre situaciones de riesgo en materia de detenciones con fines de deportación. 

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaria de Relación Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, informó sobre el botón de alerta. 

Al presentar los recursos con los que el gobierno mexicano cuenta para atender a connacionales en la unión americana, De la Fuente destacó que el país tiene la red consular más grande del mundo, además de un centro de información y asistencia que funciona las 24 horas del día los 7 días de las semana, pero próximamente se sumará el botón de alerta que estará disponible desde una app. 

Los migrantes van "a tener también la posibilidad de estar activo mediante un procedimiento muy sencillo, un botón de alerta que ya se puso de hecho en práctica en pequeña escala en algunos lugares". 

¿Cómo funciona el botón de alerta para migrantes?

Según informó el jefe de la SRE, este botón de alerta podrá ser utilizado en caso de que connacionales se encuentre en situaciones de riesgo relacionadas con deportaciones. 

"Aprietas un botón de alerta tomando una señal al consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación, y desde luego a la Cancillería en México", informó. 

"Esto nos permitiría estar alertas en el momento en el que alguien perciba el riesgo inminente de que pudiera ser sujeto alguna detención", agregó.

En resumen la función del botón  de alerta es enviar una notificación a los familiares que las personas migrantes seleccionen, pero además, y principalmente, mandar una notificación a la Oficina Consular más cercana, para que con ello se pueda dar un seguimiento en el menor tiempo posible. 

Esta aplicación contará con un sistema de geolocalización, lo cual permitirá conocer a las autoridades la ubicación exacta de los migrantes en momento de riesgo de deportación. 

"Lo más importante, si alguien por alguna razón llega a ser detenido, independientemente del estatus migratorio, es que el consulado debe estar informado, por ley lo tendría que hacer la agencia que ejecutó la detención, en general, hasta ahora se ha estado haciendo son los reportes que tenemos Pero de cualquier forma esto es lo que garantiza que el consulado esté enterado y podamos tener una reacción rápida", finalizó.

¿Cuándo estará disponible?

Aunque el botón ya ha sido probado y es un desarrollo que se realiza con apoyo de la Agencia de Transformación Digital, se espera que sea el próximo seis de enero cuando esté totalmente disponible.  

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Secuestro de migrantes fue para extorsionar a familiares en EU: AMLO

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los migrantes secuestrados en la frontera de Tamaulipas el pasado sábado fueron privados de su libertad con el fin de extorsionar a sus familias en Estados Unidos.

Durante la mañanera de este jueves, el mandatario estatal retomó el tema de los migrantes privados de su libertad en la carretera Reynosa-Matamoros, destacando la labor del gobierno estatal en colaboración con el federal, la Fiscalía del estado y la Guardia Nacional para la localización y resguardo de los mismos.

"Se actuó, estamos trabajando de manera coordinada con el gobierno de Tamaulipas. Eso ayuda mucho porque se tiene una autoridad que representa al pueblo, una autoridad trabajadora y responsable. Nosotros le tenemos mucha confianza".

"Cuando hablé con el gobernador me comentó que lo primero que hizo fue enviar a médicos y una ambulancia. Los tenían en un lugar y los llevaron a otro sitio, estacionamiento de un centro comercial y ya se les rescató", indicó. 

¿Qué pasó en Tamaulipas? 

Recalcó que los hechos ocurridos en la frontera se deben al cobro de extorsiones a familiares de migrantes en Estados Unidos. Sin embargo debido al operativo de búsqueda lograron localizarlos. 

"Fue una serie de factores. Primero que se intervino pronto, todas las autoridades. El gobernador de Tamaulipas ayuda también el sensacionalismo porque se sabe en todo el país, no es un asunto que pueda ocultarse", dijo.

Afirmó que los 32 migrantes secuestrados, uno de los cuales es una niña de 1 año, son venezolanos y hondureños y se encuentran declarando, al tiempo que dijo que "estamos muy contentos porque están bien".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Ayuntamiento de Tijuana concientiza a migrantes a no cruzar de manera ilegal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez instruyó al titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante(DMAM), Enrique Lucero Vázquez, continuar la difusión de las campañas “No Cruces el Muro” y “Puntos Amigables para Migrantes y Refugiados”.


Lucero Vázquez, informó que ante los recientes cruces masivos documentados en video, en puntos de vulnerabilidad donde Estados Unidos está haciendo reparaciones, la instrucción de la alcaldesa fue intensificar la información sobre los riesgos que corren los migrantes al ingresar irregularmente.


Aclaró que la intención no es privar a la población en contexto de movilidad de ejercer su derecho al asilo, sin embargo, hacerlo de forma irregular, además de ponerlos en riesgo, los hará acreedores a una inhabilitación por 5 años para ingresar a los Estados Unidos.


El funcionario reiteró que la única vía regular, segura y ordenada para pedir asilo, es mediante la aplicación CBP One, con la cual además, el solicitante en territorio estadounidense tendrá un permiso de dos años para trabajar.


Lucero Vázquez puntualizó que esos cruces irregulares ya tienen repercusiones a nivel internacional en garitas de Ciudad Juárez, Chihuahua y Piedras Negras, Coahuila.


“Queremos evitar que estos cruces se desborden con procedimiento de asilo que llevan a cabo las autoridades migratorias, los cuales en las últimas semanas aumentaron de manera exponencial”, enfatizó el funcionario. 


Mencionó que hasta el momento se han colocado 10 Puntos Amigables en zonas como EL Chaparral, Zona Centro y Norte y Playas de Tijuana para orientar a los migrantes sobre el riesgo de cruzar de manera ilegal y los apoyos que les brinda el Ayuntamiento de Tijuana.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
4 puertas
0 min
Ready lane 3 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
30 min
14 puertas
5 min
Ready lane 20 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
90 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 2:28 AM
Regional
Notas más visitadas