Migrantes inconformes por decisión de desalojarlos del campamento del Chaparral

Se irán una vez que las autoridades de Estados Unidos habrán las puertas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Las personas que viven en el campamento Migrante de El Chaparral, no están conformes con la decisión del ayuntamiento de desalojarlos del área.

"No estamos aquí porque queramos, estamos aquí porque estamos escapando de la pobreza y la violencia que hay en Guerrero, no se puede vivir ahí y aquí no nos vamos a quedar sólo estamos esperando que los de la seguridad del CBP de Estados Unidos nos dejen pasar para que revisen el caso", dijo Gregorio de 46 años y quien huyó del estado de Guerrero junto con su esposa y dos de sus hijos debido a que el crimen organizado reclutó en sus filas a uno de sus hijos.

Otra persona entrevistada de nombre Pedro, proveniente de Michoacán contó que si bien en el lugar hay crimen y venta de drogas, para ellos es seguro debido a que los delincuentes no se meten con ellos.

La mayoría de las personas entrevistadas coincidieron en que se irán una vez que las autoridades migratorias del vecino país habrán las puertas para escuchar sus casos y así solicitar asilo político.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Anuncian medidas para cruce ágil en la garita El Chaparral

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

Este lunes 9 de enero de 2023 abrirá el cruce peatonal oeste con un horario de 6:00 am a 2:00 pm para el procesamiento de personas que cuentan con la documentación necesaria para su ingreso a territorio estadounidense.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron acciones específicas para implementar una respuesta coordinada, a fin de garantizar el cruce seguro de los usuarios de la garita peatonal, así como prevenir asentamientos irregulares que pudieran impedir su operación.

Dichas acciones incluyen, el aumento de la seguridad en el área del lado mexicano, a través de un módulo con elementos especializados; la presencia de agentes que faciliten el ordenamiento y la canalización de los flujos de forma amable, eficiente y humana, y la preparación del inmueble para que reciba a los viajeros en condiciones óptimas. 

Los tres niveles de gobierno a nivel local consideraron que la reapertura del cruce peatonal abonará al fortalecimiento de las relaciones humanas, económicas y políticas en ambos lados de la frontera, y facilitará el flujo de los viajeros que cruzan la frontera diariamente para realizar actividades laborales, escolares o de otra índole.



Albergue de Tijuana cerrado por supuesta amenaza del crimen organizado

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El albergue Embajada Migrante ubicado en Playas de Tijuana a un costado del muro fronterizo, cerró sus puertas está semana presuntamente por amenazas del crimen organizado. 

La fundadora del albergue, Esperanza Lozano, dijo en entrevista que desde hace semanas grupos del crimen organizado ingresan armados al albergue amenazando a la comunidad migrante para exigir el cobro de hasta 200 dólar por utilizar el espacio. 

El activista Hugo Castro, de S.O.S. Migrantes, señaló que los sujetos se identificaron como integrantes de "La Maña" y señalan estar protegidos por la Policía Municipal activos en Playas de Tijuana.

Debido al cierre, migrantes mexicanos y sudamericanos duermen en la calle o sobre la arena frente a la playa, por lo que piden apoyo a las autoridades para atender la problemática pues la comunidad migrante queda desprotegida.

Por su parte, el Fiscal aseguró que una vez que se tuvo conocimiento de los hechos visitaron el lugar y desarrollaron acciones de inteligencia, por lo que sostiene con documentos que en ese lugar no se están llevando a cabo dichas acciones. 

"Justamente hay unas diferencias que ocurrieron entre alguien que estaba ocupando ciertos servicios en ese lugar y que fue despedido y ya no se le dejó ingresar porque se estaba vinculando con temas presuntamente de adicciones", expresó Carpio.

Además una migrante originaria de Guatemala que se mantuvo en anonimato, relató a Cadena Noticias que el crimen organizado tiene problemas con uno de los organizadores del albergue pues constantemente narcomenudistas les entregaban sustancias y asegura que la situación actual es por deudas de narcóticos.



Reportan casos de varicela en albergue de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Por: Ana Laura Wong y Osiel Quiñonez 

El pasado jueves se detectó a un migrante venezolano con la enfermedad de varicela en el albergue temporal instalado en la unidad deportiva Reforma por lo que se suspendió el acceso de nuevos migrantes por 14 días con el fin de evitar propagación en población vulnerable.

El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, informó que se intensificó las medidas sanitarias y que no es motivo de alarma para el resto de los migrantes que se encuentran en el refugio.

Indicó que actualmente se encuentran 239 migrantes y ha disminuido el flujo de venezolanos deportados debido a que se están yendo hacia Ciudad Juárez.

Además la Jurisdicción Sanitaria lleva a cabo el monitoreo de la población y hasta el momento sólo se trata de un caso de este virus, ya que existen migrantes que no están vacunados porque en sus países no cuentan con el esquema o no tienen la cobertura como México.  

Wilmert Bolivar, fue deportado hace un mes a Tijuana y ahora en el albergue está preocupado por la situación debido a que tiene un hijo de apenas un año de edad, por lo que teme que sea contagiado de cualquier otra enfermedad. 

Por el momento las actividades recreativas que cotidianamente organizan Unicef y otros organismos en la unidad deportiva, quedan suspendidos y únicamente se brindará atención médica y psicológica, así como el servicio de alimentos; en tanto, los usuarios de la unidad deportiva podrán seguir utilizando las instalaciones al exterior.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Albergues saturados en Tijuana

Activistas consideran que el gobierno federal debe atenderlos.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Actualmente los albergues en la ciudad de Tijuana están saturados ante el flujo migratorio en la frontera, declaró el Coordinador de la Alianza Migrante, José María García Lara.

"Sigue llegando gente, están esperando la posibilidad de que les demos un espacio, sigue llegando comunidad a nuestra frontera", expresó García Lara. 

El albergue Movimiento Juventud 2000, se encuentra en su máxima capacidad con aproximadamente 300 migrantes, por lo que viviendas aledañas optaron por rentar espacios para evitar que inmigrantes duerman en la vía pública.

El Coordinador de la Alianza, considera que es importante que el gobierno federal debe habilitar el Centro Integrador para el Migrante Carmen Serdán para atender a las más de 3 mil personas que habían declarado hace unos años.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Organizaciones a favor de migrantes en contra del filtro de revisión en garita

Convocan a manifestación el próximo jueves en el Consulado en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Activistas pro migrantes se manifestaron este jueves en contra del punto de revisión en el cruce internacional entre México y Estados Unidos en la frontera entre Tijuana y San Ysidro que fue implementado está semana. 

Las organizaciones a favor de migrantes, consideran que los filtros de revisión deben ser en el cruce de Estados Unidos a México, por lo tanto, se manifestarán a las afueras del Consulado en Tijuana el próximo jueves 24 de noviembres a las 11:00 horas. 

"Él da una propuesta que creíamos que era solamente eso una propuesta por parte de un gobierno que no tiene nada que ver con lo que suceda en nuestro país que finalmente ahora se ve materializado en la frontera de Tijuana y claro que no estamos de acuerdo", manifestó José María García Lara, Director del albergue Movimiento Juventud 2000 y Coordinador de la Alianza Migrante en Tijuana. 

Actualmente, los filtros en territorio mexicano son operados por la Policía Municipal de Tijuana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y la Guardia Nacional. 

El operativo está ubicado en los carriles Sentri y Ready Lane, las 24 horas del día en tres diferentes turnos, contando con señalamientos visibles y agentes capacitados para revisiones ágiles y con estricto apego a la ley a los derechos humanos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |