Migrantes del Chaparral afectan ventas de comerciantes de la línea

Reportan 80 por ciento en pérdidas económicas

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La pandemia del Covid-19 ha afectado a los comerciantes de la línea en la garita de San Ysidro y por si fuera poco los migrantes que acampan desde hace meses en el Chaparral, han afectado aún más a los vendedores.

El señor Salvador, comentó que varios grupos de migrantes han llegado a vender artículos o alimentos y entiende la situación por la que pasan pues buscan la manera de subsistir, sin embargo a los comerciantes que llevan años trabajando en la garita indican que ha sido peor la crisis actualmente que cuando ocurrió el ataque en las Torres Gemelas.

"No se vende nada esta bien difícil", lamentó el hombre de la tercera edad, quien señala que por su edad no ha buscado otra opción de trabajo y permanecerá en la garita hasta que Dios se lo permita. 

"No se puede hacer más, más que aguantar", expresó el señor triste. 

Hasta el momento los comerciantes reportan hasta un 80 por ciento en pérdidas económicas y les preocupa que continúen llegando migrantes debido a que cada vez incrementa el número de vendedores en la línea.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Anuncian medidas para cruce ágil en la garita El Chaparral

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

Este lunes 9 de enero de 2023 abrirá el cruce peatonal oeste con un horario de 6:00 am a 2:00 pm para el procesamiento de personas que cuentan con la documentación necesaria para su ingreso a territorio estadounidense.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron acciones específicas para implementar una respuesta coordinada, a fin de garantizar el cruce seguro de los usuarios de la garita peatonal, así como prevenir asentamientos irregulares que pudieran impedir su operación.

Dichas acciones incluyen, el aumento de la seguridad en el área del lado mexicano, a través de un módulo con elementos especializados; la presencia de agentes que faciliten el ordenamiento y la canalización de los flujos de forma amable, eficiente y humana, y la preparación del inmueble para que reciba a los viajeros en condiciones óptimas. 

Los tres niveles de gobierno a nivel local consideraron que la reapertura del cruce peatonal abonará al fortalecimiento de las relaciones humanas, económicas y políticas en ambos lados de la frontera, y facilitará el flujo de los viajeros que cruzan la frontera diariamente para realizar actividades laborales, escolares o de otra índole.



Llegan más de 300 venezolanos a Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Del jueves 13 de octubre a la fecha, un total de 352 personas fueron deportadas de Estados Unidos a México por la garita de El Chaparral, declaró el Director de Atención al Migrante en Tijuana (DMAM), Enrique Lucero Vázquez. 

El titular de la DMAM, lamenta la decisión que tomaron las autoridades del gobierno de México y Estados Unidos que pone expone a las familias venezolanas. 

Indicó que el pasado viernes sostuvo una reunión con autoridades consulares, la Subsecretaria de Asuntos Migratorios de Baja California y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para coordinar esfuerzos y poder apoyar a los deportados.

Este lunes, Lucero Vázquez irealizará un recorrido en los tres albergues que están brindando refugio a las personas deportadas para conocer su estatus y documentos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



No más permisos para vendedores ambulantes en la Zona Centro de Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Personal de Inspección y Verificación Municipal, informó que heredaron de la administración pasada más de 270 comerciantes que no cuentan con un permiso y que solo han revalidado los ya existentes.

Adolfo García, Director de Inspección y Verificación, dijo que a estos comerciantes se les han ofrecido permisos en otros puntos de la ciudad o en mercados sobre ruedas, para que trabajen de forma regular y tengan un sustento para sus familias. En lo que va de la administración, se ha logrado reubicar a cerca de 200 vendedores.



Rehabilitará Ayuntamiento de Tijuana puente Chaparral 1

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Comité de Puentes del Ayuntamiento de Tijuana comenzará durante el mes de septiembre los estudios técnicos para la rehabilitación del puente vehicular Chaparral 1.

El representante de los ingenieros en la localidad, detalló que la autoridad municipal, en acompañamiento con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana; Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción Tijuana, Tecate, Rosarito A.C (COMICE TTR) y expertos colegiados en la materia presentaron y discutieron el pasado 22 de agosto los alcances del proyecto para la correcta rehabilitación de la vialidad.

Tenorio Escárcega comentó que esperan al corto tiempo tener un estudio técnico sobre la situación real del puente, para así proyectar los plazos y el costo de inversión a realizar por la autoridad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Siguen registrando el cobro de 'piso' en Tijuana

Enfatizan en que la ciudadanía tiene que tener la confianza de denunciar

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El día de hoy diferentes sectores encargados de la seguridad en la ciudad se reunieron para poder realizar un protocolo de acción ante las extorsiones que van aumentado en la ciudad, desde el comercio informal como el organizado han sido afectados por estas llamadas del crimen organizado.

Por parte del presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) de Tijuana hizo énfasis en que la ciudadanía tiene que tener la confianza de denunciar ya que no hay el acercamiento por parte de los afectados con las autoridades.

“Áreas de la Zona Centro ya no son privativas de este tipo de acciones, desde recados y llamadas es el modo de operar, ni los centros de beneficencia se han salvado, han sido amansados por sus precios, la gente está temerosa, queremos hacer el vínculo con la ciudadanía para que todo esto no se quede en el limbo”, detalló Genaro de la Torre.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |