Desempeño de los mandos de seguridad en BC 'muy bajos': CCSP

Index Zona Costa dice que falta coordinación entre los entes de seguridad

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Antes los recientes hechos violentos suscitados en el estado de Baja California, Consejo Técnico de los Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California realizó una conferencia de prensa para manifestar su posición ante estos ataques. 

Tras la pregunta realizada por CADENA NOTICIAS, sobre la posibilidad de que los mandos de seguridad de la entidad sean cesados de sus cargos, esto tras la petición realizada por Coparmex Tijuana, se les cuestionó sobre si apoyarían esta decisión de retirar de sus puestos a los funcionarios. 

Roberto Quijano, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad de Baja California (CCSP), aclaró que ese tipo de decisiones corresponden al Congreso del Estado, sin embargo si se ha propuesto evaluar el desempeño de los funcionarios públicos. 

El CCSP se encarga de realizar revisiones mensuales del desempeño, de la incidente delictiva, de la Fiscalía, y de las cifras negras, ante esto se puede demostrar que los niveles de productividad de los actuales mandatarios se encuentran "muy bajos". 

Por su parte, el presidente de Index Zona Costa BC, Pedro Montejo, mencionó que el problema con las autoridades de seguridad es la falta de coordinación, pues ninguna corporación ha decidido atender el callejón de exportación, pues la Secretaría de Seguridad Municipal dice que no es su rubro ya que es Zona Federal, sin embargo la Guardia Nacional no atiende dichas solicitudes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Marina del Pilar Ávila destaca reducción de la incidencia delictiva

Pero reconoce que aún queda trabajo por hacer en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, afirmó que, aunque la incidencia delictiva ha mostrado una tendencia a la baja en el estado, los números actuales no son los que desearía, reconociendo abiertamente que esta es una de las áreas que más ha costado mejorar.

Señaló que continuarán reforzando acciones en materia de seguridad con el objetivo de brindar bienestar a las familias bajacalifornianas siendo una prioridad para su administración.

La gobernadora anunció que, con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad, se incorporó al equipo el General Laureano Carrillo, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como nuevo coordinador de la estrategia estatal de seguridad. Carrillo tendrá la responsabilidad de alinear esfuerzos y estrategias a nivel estatal con el gobierno federal.


Gobernadora Marina del Pilar presenta a nuevo titular de Seguridad en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Durante la conferencia matutina conocida como “la mañanera”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció la labor del general Leopoldo Tizoc Aguilar Duran, quien se despedirá de su puesto como secretario de seguridad ciudadana el próximo viernes. La mandataria agradeció el compromiso y esfuerzo del general Tizoc, resaltando su entrega a la seguridad pública y su papel crucial en la preservación de la paz y tranquilidad en el estado.

“Agradecerle todo su compromiso, su apoyo, su entrega al gobierno del estado y a la seguridad pública de Baja California por asumir con tanta responsabilidad de mantener la paz en nuestra entidad”, expresó la gobernadora.

Marina del Pilar presentó al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el general Laureano Carrillo, quien asumirá el cargo el próximo sábado 1 de febrero. La gobernadora destacó la amplia experiencia de Carrillo en cuestiones de seguridad y su capacidad para afrontar los retos que presenta el estado en este ámbito.

Por su parte, el general Leopoldo Tizoc subrayó que, durante su gestión, se han atendido tres ejes fundamentales; las operaciones de seguridad, la optimización de los recursos humanos y la mejora de la infraestructura.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Marina del Pilar resalta la disminución de la percepción de inseguridad en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, compartió cifras que destacan los avances significativos en materia de seguridad en la entidad durante los últimos años. La mandataria enfatizó que las fuerzas de seguridad han llevado a cabo la detención de más de 8,000 personas vinculadas a delitos, lo que representa un incremento del 28% en comparación con administraciones anteriores.

Además, el combate al tráfico de armas ha sido efectivo, con más de 1,600 armas y 109,000 cartuchos asegurados, cifra que supera en un 279% los números alcanzados en gobiernos pasados. Entre los logros más destacados, se contabilizan también decomisos récord de drogas, incluyendo más de 12 toneladas de metanfetamina y 1,400 kilogramos de cocaína.

La gobernadora subrayó la importancia del sistema de protección para mujeres y niñas, que ha brindado más de 15,000 atenciones, demostrando un compromiso claro con la seguridad de los grupos más vulnerables.

Destacó que este año 2025 se realizó la homologación de 21,500 efectivos policiales mejor capacitados, en un esfuerzo por seguir fortaleciendo las capacidades de las instituciones de seguridad en el estado.

Uno de los aspectos más relevantes que la gobernadora presentó es la reciente disminución de la percepción de inseguridad entre la población. Según la última encuesta nacional de seguridad pública urbana del INEGI, en Tijuana la percepción de inseguridad pasó del 67.2% al 62%, y en Mexicali del 69.2% al 64% en el último trimestre de 2024.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Sheinbaum propone fortalecer a la SSPC con nuevas facultades en seguridad

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó al Senado de la República una iniciativa de reforma al artículo 21 constitucional que busca otorgar mayores facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La propuesta incluye que el titular de la dependencia, actualmente Omar García Harfuch, coordine y dirija la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como el sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad pública.

De aprobarse, la reforma facultaría a la SSPC para solicitar información a todas las instituciones y dependencias del Estado, con el objetivo de identificar y esclarecer posibles delitos. La dependencia también colaboraría estrechamente con la Fiscalía General de la República (FGR) en la investigación de delitos y el cumplimiento de órdenes de aprehensión, actuando bajo el mando del Ministerio Público Federal.

Principales cambios propuestos:

Estrategia Nacional de Seguridad Pública:

  • La SSPC no solo formularía esta estrategia, como establece actualmente la Constitución, sino que también la coordinaría y dirigiría.

Ampliación de funciones en seguridad nacional:

  • Se busca que la secretaría auxilie directamente a la presidencia en temas de seguridad nacional y coordine las acciones de seguridad pública entre los tres órdenes de gobierno.

Facultades de investigación:

  • La SSPC podría investigar y desarrollar inteligencia estratégica en coordinación con la FGR, habilitando a sus agentes para generar investigaciones que contribuyan al combate de delitos.

Transparencia en fondos federales:

  • Se propone garantizar el control y vigilancia de los recursos destinados a la seguridad pública para asegurar su uso eficiente y adecuado.

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública:

  • Se fortalecerían las atribuciones de este órgano para estandarizar protocolos, emitir lineamientos y coordinar acciones entre los distintos niveles de gobierno.

En la exposición de motivos, la mandataria señaló que la reforma busca un "fortalecimiento estratégico" de la SSPC, permitiendo una mayor articulación entre las instituciones de seguridad del país. Además, enfatizó la necesidad de recolectar, procesar y utilizar datos e información de manera eficiente para mantener el orden público y garantizar la seguridad ciudadana.

La iniciativa refleja un enfoque integral hacia la seguridad pública, apostando por la coordinación interinstitucional y el uso estratégico de la inteligencia para enfrentar los retos de la delincuencia y el crimen organizado. Sin embargo, su aprobación dependerá del debate legislativo y de las opiniones de distintos actores políticos y sociales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Seguridad en Sinaloa 'depende de grupos antagónicos': General Jesús Leana Ojeda

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El regreso de la normalidad a Sinaloa “depende de los grupos antagónicos” y no de los militares, declaró este lunes el general de división Jesús Leana Ojeda, Comandante de la 3era región militar en Sinaloa.

Al término del desfile militar que tuvo lugar ayer en la capital de Sinaloa, con motivo del 214 aniversario de la Independencia, y pese a la situación de violencia que se vive en el estado, las autoridades estatales ofrecieron una conferencia de prensa en la que presentaron su balance de los hechos en la semana.

Cuando un periodista local preguntó al general Leana Ojeda cuándo regresará la gente a la normalidad, éste respondió:

“Queremos que sea de los más rápidamente posible pero no depende de nosotros. Depende de los grupos antagónicos, que dejen de hacer su confrontación entre ellos, y que estén dejando a la población en paz para que viva con tranquilidad”.

—¿La seguridad depende de los grupos delincuenciales?, le insistió un periodista.

“Depende de ellos, ellos son los que quieren hacer las agresiones y son los que están cobrando vidas. Nosotros no, al contrario. Nosotros estamos acá para evitar que ellos tengan confrontación y haya pérdida de vidas”, dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
130 min
5 puertas
0 min
Ready lane 7 puertas
100 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 8 puertas
90 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 14/04/2025 12:07 AM
Regional
Notas más visitadas