Arzobispo de Tijuana hace el llamado urgente a autoridades ante inseguridad

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Arzobispo de la Arquidiócesis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, lamentó el asalto que ocurrió este sábado en la parroquia Santa Teresa de Ávila e hizo el llamado urgente a las autoridades para reforzar la seguridad.

"Lo hemos hablado en varias ocasiones, somos conscientes de que a nosotros nos toca poner lo que está de nuestra parte en el sentido de los horarios, de las condiciones del lugar donde nos encontramos pero todos estamos expuestos a estos actos de violencia. Nosotros apelamos a qué de verdad se revise el sistema de seguridad se busque los caminos efectivos para que la ciudadanía esté segura en cualquier lugar donde se encuentren", manifestó Moreno. 

Cabe mencionar que es el primer asalto que se registra en una parroquia de la ciudad fronteriza en los últimos años. 

Por su parte, Manuel Valencia González, párroco de la iglesia donde ocurrió el asalto, pidió a las autoridades rondines de vigilancia en la zona.





Falta de coordinación de autoridades de gobierno repercute en inseguridad: CCE

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

La falta de coordinación entre autoridades de gobierno es importante para disminuir la inseguridad en la ciudad fronteriza, declaró, 

Francisco Rubio Rangel, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana.

"Por más que nos dicen que están coordinados es obvio que no existe coordinación", expresó Rubio.

Destacó que el tema de las adicciones debe ser primordial y destinar un mayor presupuesto para alejar a jóvenes y adultos que están involucrados en el crimen organizado.

El presidente de la CCE, considera que el gobierno debe apostar en el uso de la tecnología para instalar más cámaras de video vigilancia en las calles, así como aumentar el número de policías municipales.



Arzobispo de Tijuana lamenta no asistir al informe de la Gobernadora de BC

Recomienda a la población estar atentos al primer informe.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Arzobispo de la Arquidiócesis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, lamenta no poder asistir al primer informe de gobierno de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda en la capital del estado.

"Me parece que hay que estar atentos al informe, agradezco la invitación lastimosamente me llega en un momento que ya tenía decidido hoy mismo salir", señaló el Arzobispo.

Explicó que este domingo se trasladará al lago de Guadalupe donde participará en el consejo permanente de la CEM y posteriormente en la conferencia del episcopado mexicano que se llevará a cabo la próxima semana. 

Mencionó que en su representación, asistirá el vicario general de la Arquidiócesis de Tijuana, el padre Israel Ángeles Gil y el vicario general de la Diócesis de Mexicali, el padre Rascón Pérez. 

"Toda la ciudadanía ha de estar atenta a este informe para encontrar juntos los caminos de superación y el bien de todo nuestro estado de Baja California", expresó Moreno.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Manuel Espino propone al gobierno federal diálogo con criminales para pacificar

Compartir en:

El Sol,  Ciudad de México, Mexico, 

Manuel Espino Barrientos, ex comisionado del Servicio de Protección Federal (SPF), reveló este jueves que planteó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que el gobierno federal debe dialogar con los grupos criminales para pacificar al país.

Reveló que hizo llegar una propuesta a diversas organizaciones delictivas y ya recibió respuesta positiva de dos de ellas.

Al participar en el Foro Internacional “Seguridad y Justicia por un México mejor”, realizado en el Senado de la República, Manuel Espino dijo que en abril pasado platicó sobre este tema con el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, a quien le recordó que su principal oferta en campaña era abonar a la pacificación.

“Y le decía yo entonces al Presidente que no solamente no lo hemos logrado, sino que lo hemos empeorado. Hoy estamos peor que al principio en materia de seguridad y le ofrecí llevarle una propuesta y le dije que iba a hacer muy atrevida”, mencionó a la prensa.

Comentó que insinuó su propuesta a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pero lo fustigó.

El ex funcionario manifestó que le dijo a la secretaria que “no podemos descartar a priori acordar con los grupos criminales”.

Sostuvo que llegar a un acuerdo con el crimen organizado no es una ocurrencia y está comprobado que da resultados.

“Yo le dije al secretario de Gobernación que la propuesta que puse en sus manos era buscar la manera de hacerla llegar a alguno de los grupos del crimen organizado en México, y logré hacerla llegar, y solamente recibí respuesta de dos: ‘Si esto se hace en Mexico le entramos.

“Estamos en esa tarea, no quiero abundar más porque luego me pueden acusar de indiscreto. Lo que quiero decir es que esas cosas dan resultados, me consta que dan resultados, lo vi en Ciudad Juárez, lo vi en El Salvador, lo vi en Colombia”, puntualizó.

También resaltó que el gobierno está ante una disyuntiva, “o construimos la paz con justicia social, o seguimos juntando a la guerrita, mantenemos una confrontación directa con los grupos criminales y nos acostumbramos a los efectos colaterales”.

Ante legisladores y especialistas convocados por el Senado, Manuel Espino subrayó:

“Lo que yo vengo a plantear es que nos abramos a la posibilidad de los acuerdos, no de cualquier manera, no con cualquiera, y que no materialice tampoco los acuerdos cualquiera. No es seguir el criterio, como me han dicho: ‘es que eso es aplicar el criterio que el fin justifica los medios’, no, no es eso.

“Es aplicar un criterio que hace años, no sé si todavía, la iglesia le llamaba ‘del segundo efecto’, que acepto consentir que para conseguir un bien mayor consiento un mal menor, pero que me ayude a resolver lo peor. Y aquí tal vez el mal menor es dialogar y acordar con ellos, y se puede, atendiendo sus intereses también, que los tienen”, apuntó.

Detallo que en sus conversaciones con el secretario de Gobernación, ha tratado de convencerlo de que la estrategia de congelar cuentas y quitarle el dinero a los criminales no es correcta.

“El dinero no es ni bueno ni malo. Le decía al secretario de Gobernación, el dinero tiene un efecto parecido al del tequila. El tequila no emborracha, se emborracha el pendejo que no sabe tomar el tequila. El dinero es así, ni bueno ni malo. Si ustedes insisten en perseguir y quitarles el dinero, mal”, mencionó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Homicidio, narcomenudeo, violaciones y secuestros en Tijuana

Tijuana es la ciudad más peligrosa del mundo, con 138 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De acuerdo al Cesce, Tijuana es la ciudad más peligrosa del mundo, con 138 homicidios por cada 100.000 habitantes. 

Tijuana es una ciudad con altos índices de pobreza y una criminalidad en la que predominan actos de violación, homicidios y secuestros. 

Hasta el 26 de octubre, se han contabilizado 1632 homicidios, van 299 días y esto representa 5.4 asesinatos diarios.

Recientemente se han vivido jornadas hasta con 12 homicidios y la lucha por el control del narcomenudeo, va generando cada día una mayor escalada en actos delictivos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Reconocen que la inseguridad es un gran reto para la Alcaldesa de Tijuana

El próximo miércoles será su primer informe

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En su primer año de administración de la Presidenta Municipal, Montserrat Caballero Ramírez, la inseguridad sigue siendo el mayor reto, declaró, Miguel Ángel Mora Marrufo, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC).

"Es evidente que hay restos todavía sobretodo en materia de seguridad pública y el mayor reto es que se se puedan coordinar el estado con municipios", expresó Mora.

Por su parte, la titular de la Comisión Laboral de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Tijuana, Celeste Castro Herrera, manifestó que la edil siempre ha trabajado de la mano con las cámaras empresariales, sin embargo, considera que le faltan muchas cosas por hacer en la región.

Cabe mencionar que en lo que va del año 2020 se han cometido mil 544 homicidios dolosos en Tijuana.

El primer informe de gobierno de la Alcaldesa, será el próximo miércoles 12 de octubre a las 12:00 horas en Palacio Municipal.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |