Familiares de desaparecidos lamentan que niños sean víctimas

Señalan que la FGE siempre relaciona casos de desaparición con el crimen organizado

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tras la desaparición y muerte del menor Kevin Yael González García, el líder del colectivo "Todos Somos Erick Carrillo", indicó que es lamentable que la Fiscalía General del Estado (FGE) relacione los casos de desaparición los involucran con el crimen organizado. 

"El niño iba caminando rumbo a su casa, la ruta que hacía a la escuela", expresó Erick Carrillo.

El líder del colectivo, señaló que la inseguridad que se registra en la canalización del Río Tijuana es preocupante y las autoridades no han hecho algo por resolver la situación.

El colectivo de búsqueda, señala que las desapariciones van en incremento en la región, sin importar edad y género.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





AMLO anuncia que se presenta en un mes nuevo censo de personas desaparecidas

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que el gobierno federal alista un nuevo censo para registrar a las personas desaparecidas o no localizadas con el objetivo de que los datos sean más confiables y el cual se presentará en un mes.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal detalló que en el nuevo censo se recibe apoyo de los gobiernos estatales, las fiscalías locales pues manifestó que “sí falta actualización”.

"Acerca de los desaparecidos en el país se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente. Nos están ayudando los gobiernos estatales, las fiscalías de los estados y están participando la Subsecretaría de Gobernación (Segob) y también la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para tener todo los elementos.

"Un censo confiable, porque sí falta actualización. Hay casos en donde se reporta una desaparición y se encuentra la persona, pero no se actualiza el padrón y que bueno que exista la persona, pero tenemos que saber muy bien, con exactitud, empezar por ahí y se consideró que eran necesarios y se está haciendo. Yo pienso que en un mes ya tenemos un padrón y se les va a informar aquí, vamos a darlo a conocer de todo el trabajo realizado, de todo el censo, que se está haciendo en el país y esto va ayudar mucho qué estados tiene más desparecidos, desde cuándo, y qué se está haciendo para encontrarlos, todo a la búsqueda y trabajar junto con familiares y con víctimas", explicó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Jóvenes querían desertar: la principal hipótesis en caso de call center

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Los jóvenes desaparecidos del call center en Zapopan pudieron haber sido asesinados debido a que intentaron dejar de trabajar para la empresa, dedicada a los fraudes de tiempos compartidos.

A la espera de información adicional, esa es la principal hipótesis que se tiene en el caso por el momento, señalaron funcionarios estadunidenses consultados por Milenio.

Indicaron que la intención de un acto de este tipo es “enviar un mensaje” por parte del crimen organizado a quienes trabajan para ellos en esquemas de ese tipo. Explicaron que tienen conocimiento de otros asesinatos bajo las mismas circunstancias, aunque los medios de comunicación no habían establecido esa conexión con el esquema de fraudes con tiempos compartidos.

Los funcionarios del gobierno de Estados Unidos consideran que los centros de fraude telefónico son operados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como parte de un plan de “diversificación de ingresos”, con un estilo “más identificado con la mafia que con el narcotráfico tradicional”.

Fuentes de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, revelaron a MILENIO en mayo que la operación de fraudes inmobiliarios se ha vuelto vital para la operación del grupo criminal para financiar la nómina de los altos mandos, lavar dinero y tener otra fuente de ingresos.

La publicación explicó que a través de las pesquisas, en las que el gobierno mexicano ha colaborado, se estableció que la primera parte del trabajo fraudulento lo hacían los trabajadores del call center que se hacían responsables de comprar o vender los tiempos compartidos de ciertas cadenas hoteleras.

Ellos se comunicaban con clientes extranjeros para convencerlos de que compraran los tiempos compartidos, o en su defecto, vendieran los suyos.

Después entraban en la jugada los “cerradores”, que concluían la compra o venta de los tiempos compartidos.

Según funcionarios de la OFAC, hay miles de ciudadanos estadunidenses que se tienen registrados como víctimas, pero creen que hay muchas más que no han denunciado: “avergonzadas (…) han perdido los ahorros de sus vidas, pues muchas veces han pagado en impuestos o tarifas incluso más de lo que valían los tiempos compartidos”.

Autoridades confirman identidades

Los restos hallados en bolsas en la colonia El Mirador, de Zapopan, fueron identificados como los jóvenes que trabajaban en un call center y que fueron reportados como desaparecidos, informaron autoridades estatales tras las pruebas periciales realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Por medio de un comunicado, el gobierno estatal informó que la corroboración de la identidad de los cuerpos se obtuvo luego de practicarse las pruebas correspondientes a los cuerpos localizados el miércoles pasado en una barranca del municipio.

Añadieron que ya se informó a la familias de los jóvenes y se integró a la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Las autoridades detallaron que continúa el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona, en el que participan más de 200 oficiales de distintas corporaciones.

Las víctimas son Arturo Robles Corona, de 30 años; Carlos Benjamín García Cuevas, de 31; Jorge Miguel Moreno Morales, de 28; Mayra Karina Velázquez Durán, de 29; Jesús Alfredo Salazar Ventura, de 37; Juan Antonio Estrada, de 34; y los hermanos Carlos David e Itzel Abigail Valladolid Hernández, de 23 y 27 años.

Los ocho cuerpos fueron localizadas a 100 metros de profundidad en un punto de la Barranca de Huentitán, al norte de la Zona Metropolitana de Guadalajara el 31 de mayo. Elementos locales descendieron al barranco para sacar algunas bolsas, para lo que se requirió el apoyo del helicóptero Zeus de la Policía Municipal de Guadalajara que se encargó de subirlas y entregarlas a la unidad del Servicio Médico Forense.

De acuerdo a la información, la mayoría de las bolsas estaban completas pero algunas estaban rotas debido a la caída al precipicio, por lo que algunas extremidades fueron encontradas esparcidas por la zona.

El jueves pasado, el gobierno de Jalisco señaló en un comunicado que existían indicios de que los cuerpos recuperados coincidían con los de los entonces desaparecidos, pero que no harían una confirmación oficial hasta que los exámenes de ciencias forenses fueran completados. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Suman seis trabajadores de call center desaparecidos en Zapopan

Compartir en:

Milenio,  Mexico, Jalisco, Zapopan, 

Una mujer más de nombre Mayra es parte de los jóvenes que desaparecieron en el municipio de Zapopan y que laboraban en un call center, con lo que suman seis personas que no han sido localizadas. Este fin de semana familiares se manifestaron en las inmediaciones de la glorieta de La Minerva, para pedir a las autoridades de la Fiscalía del Estado de Jalisco proporcione más detalles de la investigación y sobre todo, pueda dar con el paradero de estos jóvenes.

Familiares de Itzel, Carlos, Arturo, Jesús y Carlos Benjamín, así como de una joven más, Mayra, quien también laboraba en este espacio, piden a las autoridades su apoyo para encontrar con vida a sus seres queridos.

“Comentaba, difícilmente puedo hablar, Carlos de todos mis nietos que son 15, él vivió conmigo un tiempo, y es una linda persona, muy cariñoso, muy humano, muy buen hijo, muy buen primo, yo no he intervenido mucho porque no puedo casi por mi salud”, dijo Irma Dávila, abuela de Carlos.

Detallaron que han sido días de bastante angustia e incertidumbre para todos ellos, al no saber dónde están.

“No dudamos que las autoridades estén haciendo lo que toca, y el hecho de manifestarnos no es con ningún otro fin que no sea de manera pacífica con el único fin de alzar la voz, sin embargo nos parece que como familia que se queda corta, ya han pasado muchos días , ya es una semana , hoy estamos a una semana.”, agregó.

Ernesto Durán, es hermano de Mayra, otra persona que trabaja en el mismo call center, indicó que la última vez que tuvo contacto con ella fue hace casi una semana.

“No tuve el último contacto el miércoles o jueves y me enteré por las publicaciones de Facebook porque conocía a Abigail, ahí me entero, ya la presentamos (la denuncia), porque no teníamos confirmados y no sabíamos, no conocíamos a nadie, no teníamos números de nadie, entonces de lo poco que nos íbamos enterando”.

De acuerdo a esta información son seis jóvenes quienes de manera oficial se encuentran desaparecidos.

Los manifestantes caminaron desde la glorieta de La Minerva, hacia casa Jalisco, el contingente superó las 100 personas y fue acompañado por autoridades de la Policía Vial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Se busca a Yareli Denisse de 29 años en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Yareli Denisse Sandoval Ortega de 29 años de edad.

De acuerdo al reporte de localización, el 6 de marzo de 2023 la vieron por ultima vez cuando se dirigía a Plaza Galerías en Tijuana, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.64, complexión robusta, labios delgados, ceja poblada arqueada, nariz pequeña respingada, frente mediana, orejas pequeñas.

Señas particulares: cicatriz en la nariz. 

Vestimenta: blusa blanca tipo crema, pantalón negro tipo leggins de piel vinyl. 

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



VIDEO: ''María Ángela estaba en posición fetal, muy asustada''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En el lugar donde estuvo cautiva María Ángela —la adolescente de 16 años de edad, que desapareció del paradero de Indios Verdes y fue encontrada tres días después en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl—, se encontraban otras personas privadas de su libertad, según le contó la menor a policías locales.

“Ella indica que estaba en un cuarto oscuro y que se encontraban dos chicas más con ella, una de 11 años y una mayor de 18 años”, contó Itzel Álvarez Pérez, policía municipal de Tránsito de Neza, quien fue la que la encontró en un predio de la avenida de las Torres, esquina con Avenida 12, en la colonia Las Águilas.

María Ángela narró a los policías de Neza que después de que se la llevaron por la fuerza, mientras estaba afuera de los sanitarios del paradero de Indios Verdes, donde esperaba a su mamá, la mantuvieron incomunicada en un sitio del que desconoce su ubicación.

“De acuerdo con lo que ella dice sí (la tenían cautiva) obviamente, no dice dónde porque la sacan desorientada y así la dejan”, comentó Vicente Ramírez, titular de Seguridad Ciudadana de Ciudad Neza.

Las autoridades municipales realizan una revisión de la ruta que siguieron los presuntos captores de María Ángela, a través de cámaras de vigilancia del ayuntamiento y particulares.

“Seguimos buscando para poder establecer si fue a bordo de qué transporte, vehículo, camioneta, lo que haya sido, pero hasta ahorita solamente posibilidades, no tenemos la certeza; en ese espacio (donde la encontraron) no hay una cámara que dé hacia allá para poder decir: ‘Mira, aquí está el momento donde la dejan’, no lo tenemos, pero sí algo que por horarios nos permita establecer qué vehículo pudo haber sido donde la trajeron”, explicó.

Vicente Ramírez mencionó que fueron mujeres policías de Tránsito Municipal las primeras respondientes. “Nosotros nos encontrábamos dando vialidad, ya que los semáforos de Carmelo Pérez y Pantitlán estaban descompuestos. Al estar en el lugar, arriba un muchacho a pedirnos el apoyo”, recordó la oficial.

De acuerdo con el testimonio de la integrante de la corporación local, el vecino les indicó de una menor que necesitaba ayuda.

Al llegar al lugar se dieron cuenta de que la menor estaba en “posición fetal”. Les dijo que era la chica que había sido robada en el Metro Indios Verdes y les dio los datos de su padre.

“Manifiesta su edad, nombre, domicilio y nos proporciona el nombre de su papá y el teléfono. Se encontraba muy nerviosa, muy espantada”, narró la mujer policía.

De primera instancia Itzel y otro elemento no se percataron de que María Ángela presentara alguna lesión visible o signos de violencia, pues su cuerpo estaba cubierto con una bolsa de plástico negra.

Sólo confirmaron que estaba muy nerviosa y espantada. Los oficiales notificaron a la Célula de Búsqueda de la propia corporación municipal. La menor fue trasladada después a la Ciudad de México, donde reside y ya se encuentra con su familia.

Varios de los residentes que viven enfrente del predio donde fue abandonada María Ángela no se dieron cuenta de lo que ocurrió en ese momento. Reconocieron que las patrullas pasan de manera constante por la zona.

Ayer hubo elementos en la zona, pero ya tenían programado ese recorrido.

Personal del ayuntamiento dejó un requerimiento en el terreno federal que es ocupado por ferieros para que se retiren de ese espacio, porque no cuentan con el permiso para ocuparlo. En ese sitio hay juegos mecánicos y vehículos, varios de ellos chatarra, que se encuentran bajo una torre de alta tensión.