Reprobable que gobernadora vaya a la marcha en la capital del país: militantes

Prefieren que hubiera convocado a una movilización de forma local.

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

El que la gobernadora del estado acuda a la marcha que convoca el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no es bien visto entre una parte de la militancia del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien reprueba que abandone el estado y, todavía, la acompañen funcionarios estatales. 

Alma Araceli Piña, miembros del instituto político y parte de los grupos de resistencia que se opusieron a la llegada de la empresa Costellation Brands, explicó que la situación en Baja California no está como para que la jefa del Ejecutivo deje, aunque sea unos cuantos días, la entidad. 

“Es reprobable, desde mi punto de vista. Es reprobable si se van todos, como lo han manifestado. Es reprobable, puede ir una representación, eso sí” sostuvo la militante morenista ante la partida de varios servidores y funcionarios públicos del estado y el municipio este domingo. 

Por otro parte, Daniel Solorio Ramírez, catedrático universitario y también miembro de Morena, sostuvo que la gobernadora debió, si quería participar en una movilización a favor del presidente, participar en la que se realizará este domingo en Mexicali y no tener que viajar hasta la capital del país para mostrar su apoyo a López Obrador. 

De hecho, manifestó que bien pudo haber convocado ella misma a marchar en favor de la llamada 4T y del mandatario federal, pues ha fallado en reproducir localmente el discurso del presidente López Obrador en Baja California,

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





López Obrador condena quema de piñata de Norma Piña

AMLO pidió a sus seguidores no actuar igual que sus adversarios 'conservadores'.

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó y reprobó la quema de una piñata con el rostro de la ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, durante el mitin que encabezó el presidente este sábado 18 de marzo en conmemoración de la Expropiación Petrolera.

Cuestionado sobre este tema en la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano aseguró que fueron “expresiones minoritarias” y que su movimiento ha sido, es, y seguirá siendo pácifico.


“No debe llevarse a cabo este tipo de actos; no es lo mejor; creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos. Condeno esos actos, no hace falta, tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos”, sentenció AMLO.



Diputados de Morena usarán sus dietas para traslados a concentración del 18M

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, confirmó que las y los legisladores de su bancada trasladarán a ciudadanos de otras partes de la república hacia la Ciudad de México el próximo 18 de marzo, para que puedan participar en la marcha en conmemoración de la Expropiación Petrolera.

En conferencia de prensa, el líder guinda señaló que el transporte será pagado con los salarios de los propios congresistas.

“Tengo conocimiento de que varias diputadas y diputados van a destinar parte de su dieta para poder estar presentes y con ellos algunos de los compañeros que quieren venir también y que solidariamente apoyaremos con traslados las y los diputados”, declaró.

“Fundamental” participar en la marcha: Mier

Mier Velazco sostuvo que para el grupo parlamentario de Morena, es “fundamental” participar en la marcha, pues la expropiación petrolera es parte esencial del Movimiento de Regeneración Nacional.

“De la marcha del sábado, pues es algo que tiene que ver con la esencia de nuestro movimiento, y no hacerlo sería una omisión a nuestros rituales que le dieron origen a este gran movimiento social”, aseveró.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Marina del Pilar conmemorará el Día de la Mujer con López Obrador

Gobernadora adelanta conferencia matutina en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, adelantó "la mañanera" este martes en Tijuana porque conmemorará el Día de la Mujer en Palacio Nacional con el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador.

"Vamos a estar en Palacio Nacional justamente conmemorando el Día Internacional de la Mujer atendiendo está invitación que nos hace el Presidente", expresó durante la conferencia matutina en el CEART. 



Anuncian marcha a favor de AMLO

La convocatoria se da días después de la marcha de la oposición

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El exmandatario de la alcaldía Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, anunció que se llevará a cabo una movilización en apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 18 de marzo.

La convocatoria la hizo a través de redes sociales con una postal en la que se observa la cara del presidente y detrás de él el Zócalo capitalino, lugar al que se invita “a todos” a asistir con el mandatario.

Este 18 de Marzo vayamos refrendar nuestro apoyo a la 4T y al trabajo del Presidente @lopezobrador_” escribió Víctor Hugo Romo.

Esta marcha sería a pocos días de que miles de mexicanos llenaron el primer cuadro del país para manifestarse contra el Plan B de la reforma electoral del presidente.



Biden irá el domingo a la frontera con México por primera vez en su mandato

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará por primera vez la frontera con México desde que llegó al poder hace dos años, el próximo domingo, cuando se trasladará a El Paso (Texas).

Funcionarios de alto rango del gobierno estadounidense indicaron este jueves en una rueda de prensa telefónica que durante su visita el mandatario pretende "abordar las operaciones de aplicación de la ley" y se reunirá con funcionarios locales. 

El mandatario visitará El Paso antes de visitar México el lunes y el martes para reunirse con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en su primer viaje al país vecino del sur y a una nación latinoamericana desde su llegada a la Casa Blanca.

Anuncia medidas migratorias que beneficiarán a cubanos, nicaragüenses y haitianos

Antes de ese viaje, la Casa Blanca anunció este jueves una serie de medidas migratorias, como la expansión de un programa de concesión de permisos humanitarios que hasta el momento solo afectaba a los venezolanos y del que a partir de ahora se podrán beneficiar también cubanos, nicaragüenses y haitianos para entrar legalmente en EU

En virtud del programa, Estados Unidos aceptará a más de 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití pero al mismo tiempo deportará de inmediato a México a aquellos nacionales de esos países que intenten alcanzar su territorio de manera irregular.

A pesar de las críticas de la oposición republicana, Biden ha evitado viajar a la frontera durante sus dos primeros años de mandato alegando que no quería prestarse a un circo político.

Su predecesor, el republicano Donald Trump, visitó en al menos cinco ocasiones el límite con México para supervisar la construcción del muro fronterizo, uno de los emblemas de su gobierno.

La actual administración demócrata se enfrenta a una llegada sin precedentes de migrantes en la frontera con México por las crisis económicas, sanitarias y políticas del continente.

Continúa el Título 42 que permite expulsiones exprés de migrantes

El pasado 27 de diciembre, el Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, ordenó al gobierno mantener cautelarmente el Título 42, una política de Trump que permite expulsiones exprés de migrantes por el pretexto de la pandemia de covid-19.

Estados gobernados por republicanos denuncian estar totalmente abandonados por el gobierno federal ante la crisis migratoria, mientras que la Casa Blanca ha pedido al Partido Republicano que apruebe en el Congreso una reforma para restaurar el actual sistema migratorio "roto".

Biden estuvo encargado de diseñar la política hacia Centroamérica, que tiene que ver mucho con migración, cuando ejerció de vicepresidente con Barack Obama; pero, al llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, delegó esa labor en la vicepresidenta, Kamala Harris, quien ha adoptado un perfil muy bajo.