Celebra IBERO Tijuana Ceremonia de Egreso Otoño 2023

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La IBERO Tijuana celebró la Ceremonia de Egreso Otoño 2023, en nivel licenciatura y posgrado, dando constancia del cumplimiento de la misión educativa jesuita, al formar personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas en la transformación de la realidad.

El evento estuvo presidido por el rector, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J.; quien destacó los años de dedicación y esfuerzo como estudiantes, ahora con la responsabilidad de abordar los desafíos del país y del mundo: ´´Durante su estadía en la IBERO se embarcaron en una búsqueda. No sólo de conocimiento académico, sino también de sentido de vida. Sepan que nuestra intención fue formar personas con una convicción fuerte. Es decir, comprometidas con la realidad sobre de su tiempo´´.

También les recordó que la profesión elegida es más que un medio para su propio éxito personal: ´´Es una oportunidad de servir a las y los demás, para dejar una huella significativa en el mundo. En las raíces más profundas del ser humano reside la empatía, una emoción que todas y todos compartimos. Cultívela y aplíquenla en su práctica profesional. Conviértanse en agentes de cambio que impacten positivamente en la vida de quienes les rodean´´, expresó.

Asimismo, invitó a las y los egresados a ser excelentes personas en sus disciplinas, les animo a no darle la espalda a las injusticias, y a ser personas íntegras: ´´Los jesuitas decimos que es necesario aceptar lo que la vida pone frente a cada una o cada uno de nosotros. Aceptar la ´realidad de la situación´ es un llamado a entender lo que se requiere en los momentos más importantes de nuestras vidas´´, subrayó.

En este contexto, la universidad otorgó la Mención Honorífica a las y los alumnos que obtuvieron el promedio más alto de su licenciatura: Nadia Yamileth Vázquez Villanueva, de Administración de Negocios Internacionales; Berenice Marín Cruz, de Arquitectura; Fernanda María Ranero Rodríguez, de Derecho; Gustavo Zamudio Quintero, de Ingeniería Industrial; Mariana Torres Terrazas, de Nutrición y Ciencia de los Alimentos; y Joyce Evelyn Díaz Escárcega, de Psicología.

También se otorgó el reconocimiento Mérito Escolar, el cual busca distinguir a aquellas egresadas y egresados de licenciatura que, concretando el ideario ignaciano, sobresalen por sus acciones significativas en las diversas áreas del quehacer universitario, tales como: El compromiso social, la participación en la vida universitaria o su dedicación a los deportes y el arte, además de haber mantenido un buen desempeño académico.

En esta ocasión, recibió el reconocimiento la egresada de Psicología, Joyce Evelyn Díaz Escárcega, por el sobresaliente desempeño durante su trayectoria universitaria, acorde a los principios que fundamentan la misión y la visión de la Universidad Iberoamericana Tijuana.

Cabe señalar que la representante de la comunidad de egresados y egresadas, Mtra. Karla Díaz León, egresada de la Licenciatura en Comunicación de IBERO Tijuana, visitó a su alma mater como master public speaker, voice over profesional, coach de voz, conductora empresarial, conferencista y capacitadora certificada, quien dirigió un mensaje a la nueva generación: “Siéntanse orgullosos de haberlo logrado, que valientes por concluir, porque ahora ante toda esta información y plataformas todos pueden estudiar, así que esto se vuelve una cuestión de decisión porque hay muchos sin la capacidad de comprometerse con su profesionalismo”.

Por parte de las y los egresados de licenciatura, Grecia Fernanda Ibarra Maldonado, de la Licenciatura en Psicología, fue la encargada de compartir unas palabras: “Recuerden no solo lo que compartimos en las aulas, sino de todas las experiencias que hemos tenido y nos han formado como parte de esta comunidad, como actividades deportivas y culturales, nuestras prácticas profesionales, y servicio social, en donde pusimos en alto la frase jesuita de ‘en todo amar y servir’”.

Mientras que, por parte de las y los egresados de posgrados, Laura Salgado Gutiérrez, de la maestría en Desarrollo Organizacional, fue la elegida para dirigirse al auditorio: “Hoy que estoy aquí después de 10 años de haberme graduado de la universidad, es para mí un honor poderles compartir que las herramientas que recibimos durante la vida laboral son bastante buenas, pero, a pesar de los obstáculos, aun podemos seguir aprendiendo, por lo que invito a los egresados de licenciatura a seguir aprendiendo e innovando y poder seguir impactando en la vida de otros”, compartió.

A continuación, las y los estudiantes de licenciatura graduados:

Administración de Empresas: Andrés Ángel Trejo. Administración de Negocios Internacionales: Carlos Francisco Larrañaga Rivero y Nadia Yamileth Vázquez Villanueva. Arquitectura: Ayssa Álvarez García, Paulina Araiza Arredondo, Karla Daniela Ávila Gil, Dalila Fernanda Bernal Bernal, Grecia Camarena Gómez, Carolina Echave Gutiérrez, Alexa Flores Grijalva, Alexia Catalina Hernández Montellano, Irvin Liciaga Hurtado, Berenice Marín Cruz, Natalie Fabiola Martínez Alcaraz, Adriana Yanely Martínez Cerda, Camila Guadalupe Ortega Ramírez, Eric Abel Rodríguez Mendoza, Sergio Roldán Rodríguez, Itzel Rosas Ramírez, Michelle Sánchez López, y Zyanya Alejandra Vélez Zorrilla. Derecho: Cindy Erbe Loera, Lucinda Isabel Galindo Galindo, Xochitl Lizbeth Hernández Cabrera, Óscar Roberto Lozano Corral, Fernanda María Ranero Rodríguez, y Jocelyn Georgeth Salazar González. Ingeniería Industrial: Bruno Díaz Aparicio y Gustavo Zamudio Quintero; Ingeniería Mecánica y Eléctrica: Juan Pablo Hernández Norzagaray. Ingeniería Mecatrónica Industrial: Flavio Ángel Martínez González; Ingeniería Transicional: Karla Daniela Huerta Caro. Nutrición y Ciencia de los Alimentos: Diana Esmeralda Coto Meza, Ana Paula Espejo Portillo, Victoria González Amador, Angélica Lamas García, Paulina Alejandra Pelayo Vite, Axel Ramírez Nieblas, Mariana Torres Terrazas, y Antonio Zúñiga Barraza. Psicología: Joyce Evelyn Díaz Escárcega, Ximena Alanis Flores Villalpando, Charlotte Nichole Kim Posadas, y Grecia Fernanda Maldonado Ibarra.

De posgrados, las y los alumnos graduados:

Maestría en Derecho: Karina Ruvalcaba García, Jessica París Serratos Juárez, Jaime Vargas Corral, y Estefanía Zamorano Galindres; Desarrollo Organizacional: Lizbeth Caballero Egurrola, Laura Salgado Gutiérrez, y Suzette Eloísa Sánchez Cedillo. Gestión y Políticas Públicas: Rafael Brustoloni Cecchini y Daniel Chávez Castro; Planeación Estratégica de Ciudades: Jesús Manuel Álvarez Rubio, Karla Guadalupe Cerda Saldivar, Vanessa Antonia García Sicairos, Paola Alejandra Negrete Pérez, Juan Eduardo Pérez Gutiérrez, Aldo Ernesto Ramírez Méndez, y Andrea Rodríguez Ángel.

El evento contó con la participación del director general, Mtro. Florentino Badial Hernández; el director académico, Mtro. Othón Casillas Ángel; la directora de Administración y Finanzas, Mtra. Yamili Samaha Aburto; y el director del Medio Universitario, Mtro. Daniel Stevens León.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


IBERO Tijuana fortalece vinculación con la Secretaría de Cultura de B.C.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Secretaria de Cultura de Baja California y egresada de la Licenciatura en Comunicación de IBERO Tijuana, Mtra. Alma Delia Ábrego Ceballos, visitó su alma mater, donde sostuvo un diálogo con estudiantes, se reunió con las autoridades universitarias y realizó un recorrido por el Centro Comunitario Sagrado Corazón de Jesús. Además, la institución educativa jesuita le otorgó el reconocimiento "Hacedores de Mundos" por su destacada trayectoria profesional y su valiosa contribución al arte y la cultura de la región.

“Me da un profundo gusto decir que soy egresada de la IBERO porque tiene un gran significado en Tijuana y Baja California, mi trabajo en el ámbito social creo que fue un diferenciador para ser nombrada titular de la Secretaría”, compartió con orgullo ante la comunidad universitaria.

Como funcionaria subrayó la importancia de la promoción cultural en los diversos sectores de la sociedad, en busca de mejorar las condiciones de vida: “Ahora, la bandera de la política pública es que la cultura debe ser para todas y todos, de ahí nace el proyecto de cultura comunitaria para el bienestar social”, señaló.

El director general de IBERO Tijuana, Mtro. Florentino Badial Hernández, agradeció a la Mtra. Ábrego Ceballos su visita y colaboración, e hizo entrega del reconocimiento ´´Hacedores de Mundos´´, que otorga la universidad a egresadas y egresados que han desarrollado su formación profesional con base en la misión educativa jesuita en beneficio de la comunidad, junto al director académico, Mtro. Othón Casillas Ángel, y el director del Medio Universitario, Mtro. Daniel Stevens León, S.J.

"Hace más de 2000 años, Jesús dijo: 'He venido a traer fuego a esta tierra y cuánto desearía que ya estuviera ardiendo'. Ese mismo sentir lo retomó Ignacio de Loyola hace 500 años y les dijo a los jesuitas: 'Vayan e incendien el mundo'. Y ninguno de los dos estaba hablando sobre fuego literal, sino sobre ser agentes de cambio en nuestro mundo", subrayó el Mtro. Badial Hernández.

Asimismo, se realizó una reunión de trabajo sobre el proyecto de Teatro de la Ciudad, donde la Secretaría de Cultura busca rehabilitar un espacio en el Centro Estatal de las Artes (CEART) para integrarlo al Parque Morelos de Tijuana con invitación a la IBERO Tijuana, para lanzar una convocatoria en colaboración con Tijuana Innovadora para el diseño del proyecto entre estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura.

Finalmente, la comitiva realizó una visita y recorrido por el Centro Comunitario Sagrado Corazón de Jesús, donde la universidad brinda atención en diversas áreas de servicio para vecinos de las colonias Lázaro Cárdenas, Xicoténcatl Leyva, Los Laureles y Playas de Tijuana en general, donde se explora la posibilidad de colaboración a través del programa de cultura comunitaria con el Sistema Estatal de Música.

Cabe señalar que esta agenda también contó con la participación del Presidente de Tijuana Innovadora, Ing. José Galicot Behar; la Vicepresidenta de Tijuana Innovadora, Lic. Alejandra Santos; la asesora encargada del Proyecto de Teatro de la Ciudad, Mtra. Carmen García Montaño; el coordinador operativo de la Escuela de Música del Sistema Estatal de Música; la Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de BC, Dra. Ava Ordorica Canales; y la coordinadora de la Unidad de Promoción y Vinculación Cultural, Mtra. Ana Patricia Valay.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


IBERO Tijuana celebra la ceremonia de Egreso Otoño 2024

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Universidad Jesuita de Frontera celebró la Ceremonia de Egreso de las y los estudiantes que concluyeron sus créditos durante el periodo de Otoño 2024 en la IBERO Tijuana, en los niveles de licenciatura y posgrado, con la misión de contribuir en la transformación de la realidad.

´´Como profesionales formados bajo la excelencia humana integral, su compromiso va más allá del conocimiento adquirido: implica una sensibilidad ética y social que les exige no ignorar los desafíos que afectan a nuestra sociedad´´, compartió el rector de IBERO Tijuana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., ante la comunidad universitaria.

 

Hizo un llamado a contribuir en la consecución de una sociedad más libre, productiva y pacífica, guiados por una vocación de servicio, responsabilidad y justicia desde la frontera:´´Lleven con orgullo el conocimiento, la creatividad y el compromiso social que nos distingue. Asuman el reto de liderar con visión, transformar con pasión y así construir un futuro más esperanzador´´.

 

Destacó la formación integral que ofrece la institución educativa jesuita para enfrentar los desafíos de la región y del mundo con inteligencia, ética y empatía: “Se requieren líderes que comprendan que el progreso no es solo un indicador financiero, sino el reflejo del bienestar colectivo.”

 

En este sentido, invitó a las y los egresados a ser agentes de cambio ante las injusticias y el sufrimiento en la sociedad: ´´Conviértanse en actores relevantes que impacten desde lo local hasta lo global. Sean referente de lo que implica ser un líder con consciencia social. La IBERO siempre les agradecerá su visión transformadora´´.

 

La ceremonia contó con la participación del director general, Mtro. Florentino Badial Hernández; el director académico, Mtro. Othón Casillas Ángel; el director del Medio Universitario, Mtro. Daniel Stevens León; la jefa del departamento de Arquitectura, Diseño e Ingenierías, Dra. Cinthya Paz Rodríguez; y la jefa del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, Mtra. Cinthya Gómez Tagle, quienes, junto al rector, entregaron los certificados y distinciones.

 

En reconocimiento al esfuerzo académico, la IBERO Tijuana otorgó Mención Honorífica a las y los egresados que obtuvieron el promedio más alto de cada licenciatura: Paula Gómez Palma y Guadalupe Ramírez Pérez, de Arquitectura; Brenda Flores Sánchez, de Comunicación; Sofía Jiménez Cabrera, de Derecho; así como Mariel Ortega Martínez, de Nutrición y Ciencia de los Alimentos.

 

Asimismo, se otorgó el Mérito Escolar a las egresadas y egresados que, al concretar el ideario ignaciano, se destacaron por sus acciones significativas en diversas áreas del quehacer universitario, como el compromiso social, la participación en la vida universitaria y su dedicación a los deportes y el arte.

 

Frida León Zavala, de la Licenciatura en Comunicación, recibió esta distinción por su desempeño durante la trayectoria universitaria, quien además dio un mensaje en representación de la generación de egreso:

 

“Hoy damos un paso adelante como generación marcada por la adversidad, pero definida por su resiliencia. Hemos demostrado que somos capaces de enfrentar cualquier desafío y de transformar el dolor en esperanza. Hoy despedimos una etapa, pero damos la bienvenida a un futuro lleno de posibilidades”, expresó Frida.

 

Mario Vázquez Pérez, egresado de la maestría en Gestión y Políticas Públicas, también dirigió un mensaje: “Este logro trasciende lo académico, es un momento para reflexionar el camino que hemos recorrido, agradecer el apoyo y mirar con esperanza hacia el futuro. Este logro no es solo nuestro sino también de quienes caminaron a nuestro lado con apoyo incondicional y reconocer que detrás de cada titulo hay una historia de sacrificio”, señaló.

 

A continuación se presenta la relación de las y los graduados de cada programa académico:

• Administración de Negocios Internacionales: Fernanda García Ruiz y Ximena Esquivel Romero.

• Arquitectura: Sofía Altamirano Arreola, Frida Cabrera Godoy, Francisco Cañez Ruelas, Berenice García López, Paula Gómez Palma, Daniel Gutiérrez Gómez, Ricargo Gutiérrez Herrera, Celeste Jaen Corral, Dulce Laija Sainz, Romina Lara Pomar, Leticia López Luna, Raúl Martínez Camacho, Alexia Miranda Angulo, Margarita Ojeda Gutiérrez, Guadalupe Ramírez Pérez, Alejandro Santoyo Aguilar, Alessandra Soler Osuna, y Gustavo Tellez Juárez.

• Comunicación: César Alvarado Lúquez, Pablo Cuenca Zepeda, Brenda Flores Sánchez, y Frida León Zavala.

• Derecho: Carlos Bernal Rendón, Martín Castellanos López, David Elnecave Robles, Sofía Jiménez Cabrera, Carlos Lucero García, David Lucero Quirarte, Sebastian Osorio Díaz, Yarely Pech López, Gabriel Preciado Tinajero, y Abraham Valenciano Rodríguez.

• Nutrición y Ciencia de los Alimentos: Siam Delgado Juárez, Yuridiana Martínez Juárez, Mariel Ortega Martínez, y Mayra Pavón Gazca.

• Psicología: Daniel Castillejos Alcantar y Sergio Navarro Payán.

• Maestría en Derecho: Fernanda Izaguirre Luna, Melissa Ragontón Flores, y Paola Sáenz Jiménez.

• Maestría en Desarrollo Organizacional: Alberto Dávalos Fernández, Paola Friederich Núñez, Verenice Maldonado Delgado, Roxana Padilla Flores, y Olivia Zavala Álvarez.

• Maestría en Gestión Ejecutiva Internacional: René Couttolénc Suárez, Fabian Ocotitla Moreno, y José Ojeda Covarrubias.

• Maestría en Gestión y Políticas Públicas: Mario Vázquez Pérez.

• Maestría en Logística Internacional: Cristian Ballesteros Romero, Mónica Ocegueda Flores, Penelope Gabriela Olivares Garcia, Cristina Berenice Ramírez Sierra, José Paul Rodríguez Ayala, Carlos Vargas Solis.

• Maestría en Planeación Estratégica de Ciudades: Sandy Lizette González Borboa, Miguel Ángel Navarro Benítez, Luis Guillermo Pereira Lozada, José Alejandro Politrón Contreras, Wendy Violeta Rocha Salcedo.

 

De esta manera, la IBERO Tijuana cumple con su misión de formar a personas conscientes, competentes, compasivas y comprometidas, a través del modelo educativo jesuita y del encuentro con la realidad, en la construcción de una sociedad donde imperen la paz, la libertad, la justicia, la solidaridad, el bienestar y la reconciliación, desde su identidad como Universidad Jesuita de Frontera.


Destacan logros significativos en informe de actividades de IBERO Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana.- En un ejercicio de reflexión sobre el pasado, presente y futuro de la institución, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, rector de la Universidad Iberoamericana Tijuana, presentó su informe de actividades destacando los logros significativos alcanzados en el último año y delineando los planes para seguir fortaleciendo la educación superior en la región. 

El rector enfatizó que el informe es una herramienta para evaluar el progreso de la universidad, proyectando acciones que permitan la excelencia académica y humana, con el objetivo de ofrecer una educación de alta calidad y pertinente para las necesidades de la sociedad.

El informe resalta la mejora continua de la oferta educativa, tanto en licenciaturas como en maestrías, con acciones concretas que fortalecen la capacidad de la universidad para ofrecer programas de calidad. Se han implementado programas de formación pedagógica, se han abordado temas transversales y se han actualizado los cursos para el personal docente, asegurando así una enseñanza actualizada y relevante. Un ejemplo tangible de este compromiso es el incremento en el sistema de prácticas profesionales, donde se registraron 20 empresas, superando las cifras de 2023, lo que facilita la experiencia profesional de los estudiantes.

La Ibero Tijuana ha fortalecido sus lazos con la sociedad a través de la firma de convenios con instituciones clave, entre ellas, el Comité de la Cruz Roja, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Secretaría de Medio Ambiente, reflejando su compromiso con el bienestar social y el desarrollo sostenible.

La universidad ha impulsado la investigación, la ciencia, el arte y la tecnología mediante diversas iniciativas, incluyendo concursos de emprendimiento con la participación de estudiantes de bachilleres. Así mismo, la Ibero fue sede del tercer encuentro de investigación, promoviendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo científico.

La Ibero Tijuana fortalece su identidad y comunidad a través de diversas actividades humanistas. Destacan la exposición de 80 trabajos entre investigaciones y proyectos de estudiantes, así como el congreso universitario, espacios que fomentan la participación y el intercambio de ideas. La universidad también fue sede del Congreso Nacional e Internacional de Servicio Social. Adicionalmente, se realizó la jornada de salud mental a través de talleres y conferencias en colaboración con el hospital de psiquiatría.

La Ibero Tijuana ha ampliado su alcance a través de su plataforma de radio, Ibero TJ Radio. El programa "Entre Nutrias" y "Desde que Ibero amanece" han consolidado su audiencia, contando con la participación de docentes y estudiantes para debatir y reflexionar sobre temas relevantes, superando las conexiones sostenidas siendo escuchadas en México, Alemania y Rusia.

Se implementaron acciones para mejorar los procesos administrativos y la infraestructura de la universidad, remodelando la biblioteca para responder a la demanda académica y crear un espacio acogedor y funcional. Se renovó el acceso al campus, renovación de mobiliario en las aulas. Se tuvo la celebración de estímulo docente en la que 25 docentes de licenciatura y posgrados tuvieron reconocimiento.

Se reportó un incremento del 51% en campañas de publicidad en redes sociales y presencia de marcas en medios de comunicación así como carteles en la ciudad, fortaleciendo la visibilidad y el posicionamiento de la universidad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.


3er Encuentro de Investigación SUJ con sede en la IBERO Tijuana

Relaciones transfronterizas en la generación de conocimiento

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La IBERO Tijuana fue sede del 3er Encuentro de Investigación del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), con el objetivo de resaltar la importancia de las relaciones transfronterizas en la generación del conocimiento, a través de redes de colaboración entre personas y organizaciones de diversas regiones y países que fortalezcan la labor investigativa.

El rector de IBERO Tijuana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., presidió la ceremonia inaugural donde destacó que en un mundo cada vez más globalizado, las oportunidades para compartir recursos y conocimientos se multiplican: ´´En esta visión de colaboración y apoyo donde reside la importancia de este encuentro. Nuestro objetivo aquí es consolidar grupos de investigación sistémicos que nos permitan coordinar nuestras líneas de trabajo en los temas que hemos decidido estratégicos para este gran sistema universitario jesuita´´.

Subrayó que dicho esfuerzo es esencial para generar una investigación más plural y cercana a la realidad: ´´Desde el SUJ, contribuimos a una verdadera apropiación social del conocimiento para resolver los problemas más urgentes de nuestro tiempo´´.

En este sentido, señaló que los desafíos no son abstractos ni lejanos: ´´Son desafíos apremiantes que enfrentamos todos los días. Hablo de las amenazas del crimen organizado y del cambio climático. También, del desplazamiento forzado y de la revictimización de quienes ya han sufrido injusticias´´, expresó el rector.

Compartió que estas problemáticas requieren de una investigación comprometida que vaya más allá de la esfera del contacto impersonal: ´´Necesitamos trascender y llevar nuestra labor académica al terreno del acompañamiento, involucrarnos de manera activa y solidaria. Implica escuchar, comprender y ser parte del proceso de recuperación de aquellos que han sido vulnerados. Es reconocer que detrás de cada dato y cada estudio hay personas, hay historias de lucha y de dolor, pero también de esperanza y resiliencia´´.

Asimismo, citó a la Mtra. Lorena Jiménez Quiñones, académica de IBERO León, quien declaró: ´´Una de las aspiraciones de la investigación está en afirmar que todo daño, sufrimiento, despojo y muerte es evitable´´. Razón por la que exhortó a todo el SUJ a trabajar en la construcción de un mundo en el que todas las personas gocen de la misma dignidad y derechos.

Por su parte, el director general de IBERO Tijuana, Mtro. Florentino Badial Hernández, agradeció la participación de autoridades académicas y homólogos de investigación y posgrados del SUJ por su dedicación y esfuerzo: ´´Inspirados en la tradición ignaciana, nos esforzamos por fomentar la excelencia intelectual, la formación integral y la conciencia social. Este encuentro representa una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas que enriquezcan nuestra misión de construir un mundo más justo y sostenible´´.

En esta tercera edición del congreso, el programa de actividades presentó la conferencia magistral ´´Interdisciplinaridad: Posibilidades y retos en la colaboración´´, por el Dr. Alejandro Olayo-Méndez, S.J., de Boston College; además del desarrollo de 5 talleres especializados sobre diversas aplicaciones de la inteligencia artificial y técnicas académicas, a cargo del Mtro. Juan García, de ITESO; Mtro. Rafael Chavarría, de IBERO León; Mtro. Wilfrido Gómez, de IBERO CDMX; Dra. Cynthia Miramontes y Dra. Karina Raya, de IBERO Tijuana.

Los 150 asistentes participaron en un conversatorio sobre los 4 proyectos favorecidos en la primera convocatoria de investigación SUJ: 1) Víctimas como constructoras de paz. Trayectorias de resistencia y acciones transformadoras. 2) Desarrollo de un sensor nanotecnológico para la detección oportuna de cáncer de mama en población mexicana. 3) Relación entre el potencial inflamatorio dietético, marcadores de inflamación, salud mental y microbiota en jóvenes con obesidad. 4) Voces buscadoras: Documentación de casos para acompañamiento en justicia e impactos psico-socioemocionales en la desaparición de personas migrantes en México; además de generarse un espacio para el Networking a través del intercambio de ideas y vinculación, cerrando con la plenaria y el anuncio de IBERO León, como la próxima sede del Encuentro de Investigación SUJ anual.

El evento también estuvo encabezado por el director académico, Mtro. Othón Casillas Ángel; el rector de IBERO León, Mtro. Luis Alfonso González Valencia, S.J.; la directora de Investigación y Posgrados de IBERO Torreón, Dra. Zaide Seáñez Martínez; la secretaria ejecutiva del SUJ, Mtra. Carmen Obregón Rodríguez; y la Dra. Cinthya Paz Rodríguez, Jefa del Departamento de Arquitectura, Diseño y Arquitectura de IBERO Tijuana, en la construcción de redes de colaboración entre personas, instituciones y/o entidades de diferentes países o regiones para producir, compartir y difundir conocimientos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Obtiene IBERO Tijuana 8 medallas y 2 trofeos en el XXXIX InterSUJ 2024

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La delegación de estudiantes deportistas de IBERO Tijuana obtuvo 8 medallas y 2 trofeos en la edición XXXIX del InterSUJ 2024, encuentro deportivo a nivel nacional y Latinoamérica, que reúne a las universidades del Sistema Universitario Jesuita con el objetivo de promover los valores de la sana competencia y fortalecer la formación integral.

En esta ocasión, la Universidad Jesuita de Frontera obtuvo 8 medallas por las y los deportistas de la disciplina en Taekwondo:

  • 1er lugar, formas: Daniel Fletes Farfán (Arquitectura)
  • 1er lugar, combate: Diana Urrea Rodríguez (Arquitectura)
  • 1er lugar, combate: Edward Rodríguez Guevara (Arquitectura)
  • 2do lugar, combate: Daniel Fletes Farfán (Arquitectura)
  • 2do lugar: Joan Meza Maldonado (Nutrición y Ciencia de los Alimentos)
  • 3er lugar: Ihan Vega Torres (Ingeniería Mecatrónica Industrial)
  • 3er lugar: Johana Ojeda Gutiérrez (Arquitectura)
  • 3er lugar: Anais Muñoz Figueroa (Arquitectura)

Asimismo, el equipo de flag football femenil de IBERO Tijuana obtuvo el 2do lugar en plata, y el equipo de taekwondo varonil recibió la presea del 3er lugar en bronce, por sus destacadas participaciones durante la competencia.

El responsable de Deportes, en la Dirección del Medio Universitario (DMU) de la IBERO Tijuana, Mtro. Rodolfo Ramos Torres, destacó la participación de la delegación fronteriza en el magno evento, entre más de 1,500 deportistas participantes de 12 instituciones del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL).

“Nuestra delegación dejó todo en la cancha en cada uno de los encuentros, nos llenamos de mucho aprendizaje y grandes logros. Destaco que la delegación de IBERO Tijuana en todo momento se mantuvo unida, en constante apoyo para sus compañeros de otros deportes, se acompañaron y se alentaron, respetaron a sus rivales y lograron un gran trabajo en equipo”, señaló.

El estudiante de Arquitectura, Edward Rodríguez Guevara, celebró volver a ganar una presea dorada, ya que en la pasada edición de InterSUJ 2023 con sede en Bogotá, Colombia, también obtuvo la medalla de oro en taekwondo.

“Al final me costó más de lo que se esperaba dado que después de la primera pelea me lesioné y tuve que pelear sin movilidad en una pierna, tenía un inmenso dolor que no me permitía moverla; a pesar de todas las dificultades peleé hasta el final, con todo, y esta medalla fue un claro ejemplo de que nunca se debe dar una pelea por perdida”, expresó.

Por su parte, la estudiante de Arquitectura, ganadora del 1er lugar en taekuondo, Diana Urrea Rodríguez reveló que ganar su medalla fue algo importante: “Para mi volver y ganar una medalla de oro, contra competidoras de la ITESO y universidades extranjeras, fue totalmente un resultado de superación que me dio mucha satisfacción´´, compartió.

La centro y safety del equipo femenil de flag football, estudiante de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Liz Lobato, felicitó a sus compañeras por el arduo trabajo realizado al ganar el segundo lugar: “Este logro significó todo el esfuerzo aplicado a lo largo de los meses, ya que lo que hicimos en los juegos es lo que veníamos haciendo en los entrenamientos, las amistades se intensificaron y se vivieron momentos muy bonitos de compañerismo, desde conocer la ITESO y relacionarnos con compañeros que estudian ahí y en otras universidades, toda la experiencia fue inolvidable”, puntualizó.

La IBERO Tijuana, además de participar en las disciplinas de taekwondo y flag football, jugó con los equipos de voleibol, atletismo, básquetbol y futbol soccer, con la IBERO León, IBERO Puebla, IBERO Torreón, IBERO Ciudad de México, e ITESO en México, así como la Universidad Javeriana Bogotá, Universidad Javeriana Cali, Colombia; y la Universidad Rafael Landivar Guatemala, Guatemala, del 20 al 25 de octubre desarrollaron la agenda de actividades deportivas, con sede en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
6 puertas
30 min
Ready lane 6 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
100 min
19 puertas
80 min
Ready lane 12 puertas
70 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 12 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
150 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
120 min
3 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
10 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
3 puertas
15 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 2:11 PM
Regional
Notas más visitadas